Más de dos millones de migrantes regularizados en tres años | Por: Ronal Rodríguez

➦ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario y coordinador del Radar Colombia Venezuela en alianza con la Fundación Konrad Adenauer

El 1ro de marzo de 2021 entró en vigencia el Decreto 216, que dio vida al Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, la política de regularización migratoria más audaz de la última década en la región. Un instrumento que llega a su tercer año con más de 2.004.503 Permisos por Protección Temporal (PPT) autorizados, documento de identidad de la población venezolana en Colombia, de los cuales 1.868.264 ya han sido entregados a sus beneficiarios.

Dicha política de regularización es un éxito que se debe en gran medida a la constancia y persistencia de la población en condición de movilidad humana proveniente de Venezuela, quienes han hecho un gran esfuerzo por lograr su regularización en nuestro país. Las primeras etapas del proceso exigieron de la población migrante paciencia y mucha perseverancia.

El estatuto surgió en el contexto de la pandemia y se desarrolló desde una plataforma que presentó importantes fallas sobre todo en los tres primeros meses de implementación, la alta demanda de la población que quería regularizarse sobrepasó las capacidades de Migración Colombia, institución encargada de materializar la medida.

Ingresar a la página, registrarse, realizar la encuesta de socio caracterización y obtener la cita para realizar el registro biométrico, asistir a la cita y reclamar el PPT fue un proceso extenuante que puso a prueba el deseo de los migrantes venezolanos por hacer de Colombia su hogar. Un proceso que en el papel suena fácil, en realidad les tomó días y semanas, varios intentos hasta lograr la regularización.

Sin embargo, el esfuerzo de los migrantes y la dedicación del equipo de Migración Colombia logró superar las dificultades y en el primer año del Estatuto se sinceraron los datos migratorios en el país. Con el Estatuto pasamos de 1.842.390 migrantes en 2021 a 2.896.748 en 2022, el eslogan que identificó la medida se cumplía a cabalidad, se hizo “visible” la migración en Colombia.

También es importante señalar que la medida ha logrado estos importantes resultados gracias al apoyo de la cooperación internacional que complementó al Estado colombiano y la labor de las autoridades. ACNUR, OIM, GIZ, USAID entre otras agencias fueron fundamentales para poder lograr que el Estatuto sea una política de regularización audaz, en un contexto que promueve la contención migratoria, Colombia le apuesta a la integración.

En la misma dirección no se puede olvidar el papel que jugaron las organizaciones de la sociedad civil, las colombianas que trabajaban temas de desplazamiento y rápidamente se adaptaron para dar atención humanitaria a los migrantes incluso antes que el propio Estado, y las organizaciones de venezolanos que apoyaron la construcción de confianza entre los migrantes del hermano país y las instituciones colombianas.

Es importante señalar un factor inherente al proceso del Estatuto, que apalancó su realización y los éxitos que reporta en el proceso de registro e identificación, la voluntad y sensibilidad frente a la migración venezolana de los responsables de ejecutar la medida, de los funcionarios que estuvieron a cargo del tema, particularmente de Juan Francisco Espinosa, exdirector de Migración Colombia, quien se comprometió personalmente con el Estatuto.

Pero no todo ha sido bueno, la información recopilada en la encuesta de socio caracterización, nunca se socializó ni se hizo pública, tampoco se compartió con las instituciones del orden nacional, departamental o local. Las casi 84 preguntas que contestaron cada uno de los migrantes con información de causas de salida, niveles de formación, condiciones de salud, entre otros temas, que eran fundamentales para la formulación de políticas públicas sobre todo en los territorios quedo en manos de Migración Colombia y hasta la fecha no se ha compartido.

Y desde el 31 de enero de 2021, no tenemos un instrumento que permita la atención de la población venezolana que ingresa irregularmente a Colombia, más allá de las medidas ordinarias que desconocen la emergencia humanitaria compleja y prolongada en la que se encuentra Venezuela por los más de 25 años de malas decisiones políticas, económicas y sociales tomadas por el chavismo.

La diáspora venezolana no puede ser acogida con las medidas migratorias ordinarias y a pesar de las narrativas del régimen la salida de venezolanos continúa, en 2023 salieron más de 402.354 migrantes, un crecimiento del 8,3%, según los datos del R4V.

La migración no se ha detenido, ni está regresando, por el contrario 2024 se proyecta como un año de crecimiento considerable ante la imposibilidad de cambio político en Venezuela, el deterioro de los servicios sociales especialmente del sistema educativo que le niega a los jóvenes la posibilidad de construir su plan de vida y las elecciones en los Estados Unidos con el endurecimiento de la política migratoria por parte de los demócratas y el eventual retorno de Donald Trump.

Por lo anterior y reconociendo los éxitos del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos no se puede bajar la guardia, es fundamental continuar trabajando en la integración de la población regularizada, esos más de dos millones de venezolanos que hoy pueden decir que Colombia es su hogar, y abrir nuevos procesos de regularización que aprovechando la experiencia y el camino recorrido den continuidad al Permiso por Protección Temporal.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
beautiful sexy tall sex doll hannah 170cm silicone head life size mature audrey hepburn sex doll emelia 168cm realistic lifelike sexy small boobs american sex doll sasha 158cm cost effective japanese silicone sex doll maya 158cm realistic asian japanese mature sex doll brittany 165cm tall asian sex doll liberty 170cm silicone head hustler playthings hi intensity massager lifelike brunette sex doll clara 140cm realistic silicone asian chinese sex doll iulia 165cm daisy ready to ship new big ass blonde tall silicone sex doll cassidy 175cm 1cb8bd55 fleur du mal strappy bondage bodysuit rouge bs0127 teanna cute hippie sex doll pure style silicone sex doll vanessa 148cm mature life size sex doll kimberly 170cm silicone head real life blonde skinny sex doll lylah 166cm tanned bbw celebrity sex doll maggie 160cm busty sex doll rosemary 158cm with big breasts and big booty fenny ros head premium silicone love doll super realistic series gdsex doll nu sensuelle 60sx amp silicone bullet fair skin asian korean sex doll nicole 158cm helen 157cm 5ft1 h cup se doll free 2nd head movable jaw with oral structure sex doll sola 157cm regina f premium full silicone sex doll silicone pro series gdsex doll realistic beautiful tpe sex doll emmalynn 158cm celine 158cm silicone doll s13 5ft 3 g cup iron tech doll kendra premium tpe sex doll silver short haired busty female sex doll sex doll sage 166cm tina 163cm full silicone gdsex doll felicia 161cm 5ft 3 f cup se doll japanese perfect life size sex love doll bonnie 168cm cherish vegas escort sex doll super realistic milf super bbw sex doll emelia 168cm asian chinese short hair sex doll mikaela 163cm 2024 new blonde bbw sex doll vienna 153cm silicone head sylph 151cm 4 ft 9 e cup se doll annie premium silicone head sle body sex doll zxe203 1 zelex usa stock satisfyer g force real life mature fat sex doll natalia 165cm silicone head hair transplant small boobs skinny silicone head sex doll rene 173cm inya enamour hustler vibrating mini wand fun factory bi stronic fusion dual simulating vibrator lifelike huge boobs sex doll avah 158cm free second random head queena a tpe realistic sex doll sedoll 1 realistic mature milf bbw sex doll kaylee 161cm kendra premium tpe sex doll big booty tall blonde sex doll stephanie 170cm silicone head evelina premium full silicone doll ge98 1 zelex 8ecd31e5 realistic mature blonde milf bbw sex doll serena 169cm silicone head 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life