¿Realmente los migrantes están retornando a Venezuela? | Por María Clara Robayo

➦ La autora es Investigadora del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario e investigadora principal de la Bitácora Migratoria en alianza con la Fundación Konrad Adenauer

Aún frente a declaraciones de un retorno de migrantes venezolanos a su país de origen, el panorama socioeconómico en Venezuela no es muy alentador y los factores estructurales de expulsión migratoria persisten.

Ante la leve reducción han surgido afirmaciones como que los migrantes venezolanos están regresando a su país de origen, que la situación en Venezuela mejoró o que la reapertura de las relaciones diplomáticas colombo-venezolanas ha contribuido a esta “nueva realidad”.

Todas estas son hipótesis apresuradas que empiezan a circular entre algunos funcionarios y a hacer eco a declaraciones similares que desde el pasado ha venido manifestando el presidente Gustavo Petro sin evidencia estadística.

¿Qué tan acertadas pueden ser estas suposiciones?

Claramente, las cifras parecen estabilizarse por primera vez desde 2017, año en el que Colombia se convirtió en el principal receptor mundial de los migrantes y refugiados procedentes de Venezuela y en el que esta población inició un proceso de crecimiento acelerado en el país:

403.702 personas en 2017;

1.174.743, en 2018;

1.771.237, en 2019;

1.729.537, durante 2020, año de la pandemia;

1.842.390, en 2021; 2

.896.748, en 2022, y

2.864.796, en 2023, según datos de Migración Colombia.

No obstante, una reducción de tan solo 1 % no es suficiente para pensar que la tendencia ha variado definitivamente en Colombia y mucho menos que los migrantes están retornando a su país, más aún cuando este dato se contrasta con la información de la Plataforma Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), coordinada por Naciones Unidas, que en noviembre de 2023 publicó la cifra de 7.722.579 venezolanos en el mundo, la cual presentó un incremento del 26 % con respecto a 2022 (6.147.040) y del 37 % con 2021 (5.643.655).

INFLACIÓN MÁS ALTA DEL MUNDO

Igualmente, el panorama socioeconómico en Venezuela no es muy alentador y los factores estructurales de expulsión migratoria persisten. Según el Observatorio Venezolano de Finanzas, nuestro vecino continúa teniendo la inflación más alta del mundo, cerró 2023 con 193 % de hiperinflación, la cual en 2022 fue de 305 %.

Para septiembre de 2023 el salario mínimo rondaba los US$33 dólares y este solo cubría el 6,5 % de la canasta básica de alimentos; asimismo, la subsistencia de un gran porcentaje de los hogares venezolanos depende de los US$3.725 millones que ingresaron a ese país el año pasado por concepto de remesas familiares, así lo señala el informe de Desempeño Macroeconómico de Venezuela 2023 del PNUD, y los hogares que en 2022 estaban en un 50,5 % en condición de pobreza multidimensional, según la Encovi de ese mismo año.

¿HACIA DÓNDE SE ESTÁ YENDO?

Por lo tanto, si la migración ha seguido saliendo de Venezuela, pero las cifras de los migrantes con vocación de permanencia en Colombia no aumentaron en 2023, las preguntas serían: ¿hacia dónde se están yendo los migrantes?, y, ¿cómo se está reconfigurando este proceso migratorio en la región?

Al parecer las respuestas también están en los datos. La migración venezolana hacia Estados Unidos se ha incrementado de manera importante desde 2022, incluso desde ese mismo año es el tercer destino de recepción migratoria, con más de 545.000 venezolanos, después de Colombia y Perú, quedando atrás países como Chile y Ecuador, que han dejado de actualizar sus cifras en la Plataforma R4V, pero que hasta 2021 se disputaban el tercer y cuarto lugares de la lista.

Esto coincide con el hecho de que, a partir de 2021, la ruta hacia Estados Unidos por el Tapón del Darién ha tomado una relevancia sin precedentes en la región, donde desde 2012 han cruzado más de 930.000 personas de manera irregular, entre ellas 539.959 en 2023 y de las cuales 339.997 son de nacionalidad venezolana.

A pesar de las dificultades y los riesgos a los que se exponen los migrantes en este trayecto, el 35 % de ellos son mujeres y el 19 % corresponde a niños, niñas y adolescentes, según datos de Migración Colombia.

¿Qué se sabe de estos migrantes? Por ahora poco. Algunos reportes de la Plataforma R4V, de la Procuraduría General de la Nación y de las entidades migratorias de Colombia y Panamá, advierten que se trata de una población creciente.

Originaria de más de 70 países, el 63 % de Venezuela, quienes en una gran proporción migraron anteriormente hacia destinos como Chile, Perú, Ecuador, Brasil o Colombia, y tras fracasar en su proceso de integración, que en algunos casos regresan temporalmente a Venezuela para emprender meses después un nuevo proceso migratorio hacia Estados Unidos.

Se trata de cientos de miles de personas en alto grado de vulnerabilidad, que transitan por territorios y fronteras altamente inseguras en condición de irregularidad migratoria, generalmente mediados por redes transnacionales de tráfico de migrantes y trata de personas, y que requieren atención y protección por parte de los Estados.

Por eso mismo, Colombia como principal vecino de Venezuela continúa siendo el escenario en donde irrefutablemente se manifiesta una de las crisis de migrantes y refugiados más grandes del mundo.

Con más de 2,8 millones de migrantes con vocación de permanencia, más de un millón de colombianos retornados y cerca de 340.000 venezolanos en tránsito por la frontera con Panamá en 2023, el desconocer esta situación o restarle importancia no solo muestra la gran desconexión del actual gobierno con dicha realidad, también pone en riesgo el futuro de la gestión e integración migratoria en Colombia y la financiación que esta pueda recibir por parte de fondos de cooperación internacional, la cual ha sido y será determinante para la atención e inclusión de una población extranjera que no regresará a Venezuela y que ya es parte de la sociedad colombiana.

CRÉDITO: Artículo publicado originalmente en EL ESPECTADOR

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
loralynn outdoor 8 seater acacia wood dining set 6a5c1788 joaquin bookcase with storage cabinet 392ca47b dunlevy outdoor 5 piece fire pit wicker chat set edna outdoor 3 piece wicker bistro set grey gdf6618 aston outdoor acacia wood club chair with cushions carrera handcrafted boho rectangular wool fabric bench f8b3b924 mavis farmhouse woodnmetal drawers shelves tv stand 8cc8235b mailee fabric dining chair set of 2 3febf972 fuller outdoor 4 piece club chair set with square fire pit resaca outdoor wicker barstools set of 2 light multi brown and teak kinzie chesterfield tufted 7 seater sectional sofa with nailhead trim e10b094e danitza outdoor modern 4 seater aluminum dining set with faux wood table top set of 2 kyoto light grey fabric barstool aveton tufted fabric club chair michelle classic microfiber gliding recliner slate gdf6618 grewell boho handcrafted metal oval nesting tables set of 2 antique brass cartagena outdoor rustic acacia wood folding adirondack chair set of 4 5987ebd6 jamie outdoor round cast aluminum dining table shiny copper beckley outdoor acacia wood 6 seater conversation set with coffee table d51b8db2 breu contemporary upholstered pushback recliner with nailhead trim 06465df2 rancho outdoor wicker chair taylea modern glam tufted velvet club chair bellion rustic glam handcrafted mango wood side table walnut and polished nickel leily contemporary fabric swivel chair a8a887c9 lillian rectangular faux stone 50 000 btu propane fire pit 94a355b6 noel outdoor industrial acacia wood and iron bench a6b74310 charlize glass coffee table bf22d5b8 easter outdoor 4 seat teak finished acacia wood club chairs fire pit chat set 1e35d737 duff hazelnut leather barstool set of 2 hedy outdoor counter stool set of 2 c2bc1bd8 owen outdoor wood and iron dining chair set of 2 7 5 foot mixed spruce pre lit led or unlit hinged artificial christmas tree with glitter branches red berries and pinecones rue modern iron folding fireplace screen with door and tools 817e4709 talitha modern 3 foot fabric bean bag rayle outdoor children at water pump fountain dark brown matthew outdoor 3 piece wood and wicker bistro set gray and gray e179e5ed billings tufted fabric high back dining chairs set of 2 stoic outdoor 6 seater acacia wood dining set with an iron frame wagner farmhouse wooden dining chairs set of 4 jasmine outdoor metal tank holder side table salome fully upholstered queen size platform bed frame low profile contemporary fairground outdoor modern industrial aluminum 7 piece dining set e75a5700 vivian mid century modern hairpin legs bookshelf 5f617186 varick outdoor adjustable pipe barstool with cushions morocco vista outdoor modern 5 seater v shaped sectional sofa set with fire pit and tank holder ola outdoor modern club chair set of 2 664e99fe jhori outdoor area rug colin outdoor 5 piece acacia wood wicker dining set teak finish and multibrown gdf6618 joaquin bookcase with storage cabinet 392ca47b del mar 7 piece outdoor dining set 169e0176 1337x 1337x