Una buena historia para contar: Colombianos y venezolanos impulsan el reciclaje en Barranquilla

◉ Muy temprano en la mañana, María Ollarve sale a caminar por las calles de Barranquilla, bajo el sol abrasador del caribe colombiano, en busca de materiales para reciclar. Paso a paso, la carga en su carreta se hace cada vez más pesada: pedazos de cobre, plástico, vidrio, cartón... Lo que para muchos es basura, para María se ha convertido en su fuente de ingresos

EL VENEZOLANO COLOMBIA | ACNUR

El esfuerzo vale la pena. Al finalizar la jornada, María podrá vender algunos de estos materiales y conseguirá el dinero para contribuir en pagar el arriendo o comprar un mercado para ella y su familia. En la mañana siguiente volverá a madrugar para empezar otra extenuante jornada.

Desde que tuvo que salir de Maracaibo, Venezuela, en 2018, María atravesó muchas situaciones complejas en busca de un sustento para ella, su abuela, sus hermanos, sobrinos e hija.

En 2018, cuando llegó al asentamiento humano informal Brisas del Río en el suroriente de Barranquilla, se percató de que el reciclaje podría brindarle medios de vida y empezó a aprender por su cuenta, recogiendo materiales y separándolos en el patio trasero de su casa. Con el tiempo, toda su familia también se involucró en esta actividad.

“Mi hermana, mi hermano, mi mamá, todos andamos desde hace tres años en el reciclaje. Vimos que es una opción para vivir y además contribuir al medioambiente. Es mucho trabajo porque hay que salir a buscar materiales y porque la gente por lo general no separa las basuras, sino que mete todo en la misma bolsa. Nosotros hemos aprendido mucho y hemos recibido las capacitaciones de Pastoral Social (Socio de ACNUR) para mejorar nuestros procesos. El reciclaje es nuestra manera de sostenernos ahora”, dice.

Como María, muchos habitantes de este asentamiento, a donde han llegado miles de personas refugiadas y migrantes provenientes de Venezuela, desplazadas internas, así como colombianos retornados, se han convertido en recuperadores ambientales y realizan una labor doblemente beneficiosa: para ellos, significa una opción para el sustento de sus familias; para la ciudad, es un aporte al cuidado del medioambiente y del espacio público.

Carmelina Cantillo, una colombiana oriunda de Guacamayal, en el departamento del Magdalena, llegó hace más de quince años a Brisas del Río y ha sido testigo del crecimiento de la población de este asentamiento, y de las posibilidades que se han abierto con la llegada de personas procedentes de otras partes de Colombia y de Venezuela.

Carmelina Cantillo separando los insumos de reciclaje que recuperó durante el día.

Carmelina Cantillo separando los insumos de reciclaje que recuperó durante el día.

© ACNUR/Daniel Salgar

“Yo fui una de las primeras en llegar acá, cuando las casas eran apenas unas tablas. He visto cómo ha llegado mucha gente que tuvo que salir de pueblos de Colombia por causa de la violencia. En los últimos años, también han venido muchos desde Venezuela, incluida parte de mi familia desde Caracas. Aquí les alquilan piezas y empiezan a buscarse la vida. La integración ha sido buena, entre todos nos ayudamos. Yo hasta aprendí a hacer hallacas, pollo a la naranja, la cocina se enriqueció porque la cocina venezolana es muy rica y cuando hay que reciclar, ahí estamos todos aprendiendo”, asegura Carmelina.

Brisas del Río es, como muchos otros asentamientos humanos informales en Barranquilla y Colombia, un lugar de calles polvorientas y casas improvisadas, donde los habitantes han tenido que vivir un largo proceso para tener acceso a derechos y servicios básicos como el agua, la electricidad, el alcantarillado, las vías de acceso, el transporte, la salud y la educación.

A pesar de los esfuerzos por parte de los habitantes y la institucionalidad, Brisas del Río, entre otras comunidades del suroriente de Barranquilla, todavía enfrentan grandes retos en cuanto al mejoramiento de las condiciones de vida de sus más de 300.000 habitantes.

Mariangela Pistilli y Miriangeliz en una jornada de reciclaje.

Mariangela Pistilli y Miriangeliz en una jornada de reciclaje.

© ACNUR/Daniel Salgar

Desde 2019, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha priorizado intervenciones en el suroriente de Barranquilla incluyendo, entre otras acciones, dignificar la labor de los recuperadores ambientales, con el apoyo de su socio Pastoral Social Caritas Barranquilla y las contribuciones de la Agencia Italiana para Cooperación y el Desarrollo (AICS).

De acuerdo con Irene van Rij, jefa de la Suboficina Región Caribe de ACNUR, “con la Pastoral Social en Barranquilla llevamos 4 años trabajando en el suroccidente, generando, entre otras acciones, un espacio protector para más de 300 niños, incluidos los hijos de los recuperadores ambientales con quienes trabajamos”.

En el marco de este proyecto, 45 recuperadores ambientales han recibido formación y material de protección para cumplir con su labor sin ponerse en riesgo desde el 2022.

Hoy María, Carmelina, Mariangela y muchos otros recuperadores ambientales trabajan cada vez en mejores condiciones, son más conscientes del impacto beneficioso de su labor y se sienten orgullosos de lo que hacen.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
beautiful mature sex doll aria 161cm dual rider bump grind sexy twintail sex doll kendra 155cm special offer real life beautiful female sex doll mia 166cm maison close jeux magnetiques panty body 9c11bf3e lifelike hot sex doll roberta 160cm piper yoga instructor sex doll juicy jewels by pipedream precious pink vibrator suki 165cm silicone doll s20 5ft4 d cup iron tech doll riley premium tpe sex doll real life busty big booty sex doll jayleen 160cm cool mature sex doll darcy 169cm silicone head special offer bbw celebrity sex doll soraya 167cm daenerys 5ft 2 158cm lovely big boobs silicone head sex doll marian 161cm 5ft 3 g cup se doll 1 candy 165cm silicone doll s6 5ft4 d cup iron tech doll heather silicone head movable jaw sle body sex doll zelex usa stock ef179055 deia the feather busty big ass sex doll kamryn 152cm miku 151cm 4 ft 9 e cup se doll brown long hair sex doll gwen 166cm big ass celebrity sex doll inaya 162cm 89776716 asian cute lifelike full silicone sex doll yukiko 158cm maia nala zelie 170cm silicone sex doll ge109 5ft8 c cup zelex doll real life blonde big booty sex doll georgia 163cm gianna premium tpe sex doll emily 170cm ge76 5ft8 c cup hybrid zelex doll phoebe tpe realistic sex doll se doll real life nice big booty blonde sex doll maria 170cm anna realistic silicone head sex doll hustler playthings slim jack rabbit vibrator halsey premium silicone head movable jaw sle body sex doll zelex usa stock 030c7fe7 rosetta strawberry blonde sex doll emily 170cm ge76 5ft8 c cup hybrid zelex doll pretty cute asian japanese adult sex doll angie 157cm 86efd37b big breasts sex doll rachel 158cm amanda premium silicone head movable jaw sle body sex doll usa canada stock super realistic silicone sex doll galilea 167cm lifelike lovely sex doll miyuki 166cm melody 157cm 5ft1 h cup se doll sierra instagram model sex doll 7411f993 small boobs asian sex doll 160cm 9f9421dd jessie silicone head movable jaw sle body sex doll usa canada stock sexy busty japanese sex doll adalynn 163cm vanessa premium female sex doll 1 sarah silicone head movable jaw sle body sex doll usa canada stock regina tpe realistic sex doll se doll rosegasm rosebud thrust plug remote yoyo 168cm ge106 5ft5 e cup hybrid zelex doll