Día frustrante  del trabajador | Por: César Pérez Vivas

➦ El autor es abogado, profesor universitario y ex gobernador del estado Táchira, Venezuela

Llegamos al 1 de Mayo, día del trabajador, en la peor situación de nuestros trabajadores en toda la historia venezolana. La jornada no se ejecutó para celebrar, se convocó para reclamar la destrucción del salario y la calidad de vida de toda la ciudadanía.

Mientras en buena parte del mundo el espíritu de la celebración es festivo aquí fue absolutamente reivindicativo.

La dramática situación socio económica de los trabajadores venezolanos, fruto del monumental fracaso del socialismo del siglo XXI, hace que esta fecha tenga un significado especial. Estamos frente a un salto hacia atrás, una regresión absoluta de los derechos básicos de los trabajadores.

Paradójicamente es en el gobierno de quien se autoproclamó como el “presidente obrero” que los trabajadores vieron destruir su salario y sus derechos laborales, hasta el punto de un nuevo esclavismo. En tiempos de la colonia los esclavos por los menos tenían aseguradas las tres comidas diarias, ahora con el salario que paga la revolución no hay forma de cubrir ese requerimiento existencial.

Este día del Trabajador debemos asumirlo para elevar el nivel de consciencia de todos los ciudadanos respecto de importancia de rescatar la plena vigencia de los derechos humanos en el marco de un estado democrático. Solo de esa forma podremos rescatar desde el derecho a la vida hasta el derecho a la recreación, pasando por el derecho a un salario digno, a la salud, a la educación, a un medio ambiente sano, al de libre asociación de los trabajadores, vale decir el derecho a afiliarse a sindicatos que les representen y adelanten la contratación colectiva. Todos esos derechos desconocidos por la cúpula roja atornillada en el poder.

Por muy fanático que se pueda ser en la defensa de un régimen inepto y corrompido como este, no es posible ocultar la triste verdad que hoy padecemos los ciudadanos, pero muy especialmente los trabajadores del sector público.

En efecto la destrucción de la administración pública, la híper burocratización y el asalto continuado de las finanzas del estado, han terminado por abolir el salario como el ingreso fundamental de los trabajadores de acuerdo con el artículo 91 de la constitución, que textualmente expresa:

“Todo trabajador o trabajadora tiene derecho a un salario suficiente que le permita vivir con dignidad y cubrir para sí y su familia las necesidades básicas materiales, sociales e intelectuales. Se garantizará el pago de igual salario por igual trabajo y se fijará la participación que debe corresponder a los trabajadores y trabajadoras en el beneficio de la empresa.

El salario es inembargable y se pagará periódica y oportunamente en moneda de curso legal, salvo la excepción de la obligación alimentaria, de conformidad con la ley.

El Estado garantizará a los trabajadores y trabajadoras del sector público y del sector privado un salario mínimo vital que será ajustado cada año, tomando como una de las referencias el costo de la canasta básica. La Ley establecerá la forma y el procedimiento.”

En este 1 de Mayo, el país esperaba que Nicolas Maduro anunciara un verdadero ajuste salarial. Que luego del desmantelamiento de la banda de PDVSA responsable del robo de más de 20 mil millones de dólares, hubiese detenido la sangría y estuviese en condiciones de elevar el salario mínimo.

Para mayor indignación y frustración de todos los trabajadores, incluidos los que estaban en la marcha gobiérnera, Maduro no elevó el salario y apenas hizo un anuncio de un incremento de 13 dólares mensuales a través del bono de alimentación y de un bono denominado de guerra económica.

Una brutal burla a la clase trabajadora venezolana que hoy guardaba la esperanza de un mayor ajuste, y sobre todo de un incremento del salario para que el mismo pudiese tener efecto en las vacaciones, aguinaldos y prestaciones.

Si algún sector del país aún tenía dudas de la incapacidad de Maduro para gobernar, hoy han debido despejarla. Hasta el punto que en la misma asamblea donde el ocupante de Miraflores hizo el anuncio, se mostró rechazo abierto a esa medida.

Entramos ahora en una nueva etapa de decepción y desesperación de la población. Es imposible para una trabajador vivir
con un ingreso mensual de 65 dólares. Mucho más dramática es la situación de los jubilados y pensionados, a quienes no se les paga el bono de alimentación, y cuyo ingreso queda reducido a la ínfima suma de cinco (5) dólares.

Asistimos a una política de exterminio por hambre contra un segmento significativo de la población, la de mayor edad, la que entregó su vida al trabajo, y a la que ahora se le somete a semejante vejación.

A todo ese cuadro socio económico debemos agregar la política de hostigamiento y persecución a la que ha sido sometida la dirigencia de los trabajadores. Dirigentes presos injustamente, desconocimiento de los derechos contractuales de los trabajadores hasta el punto de hacer nugatorio el derecho a la contratación colectiva.

Esa es la realidad del mundo del trabajo en este 1 de Mayo. Para cambiar ese cuadro hay que sacar del poder, voto a voto, en la próxima elección presidencial a Nicolás Maduro.

Sin un cambio político será imposible lograr un cambio económico que permita contar con los ingresos suficientes para alcanzar un salario digno, con un respeto a todos los derechos de los trabajadores, como lo ordena la constitución.

En honor, y por los trabajadores venezolanos, libramos esta lucha promotora del cambio en Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
pueblo outdoor dark brown wicker side table ferndale outdoor multibrown wicker 3pc bistro set aleena tufted new velvet ottoman coral outdoor 9 piece wicker dining set with water resistant cushions alannah outdoor and indoor wicker hanging chair with 8 foot chain no stand brooklinn farmhouse acacia wood bench fbf38dba geddes 235 mixed berry artificial wreath red e5a33f6c inia velvet round ottoman lorelei outdoor 7 piece wicker dining set with expandable dining table edene outdoor multibrown wicker rectangular dining table amenda outdoor acacia wood adirondack chairs with cushions gdf6618 f735beae joyce outdoor multi brown wicker chaise lounge without cushion 388764ae coral bay outdoor gray aluminum 10 piece estate patio collection with fire table bbf527bd grece 126curved sectional sofa betsy velvet armchair modern glam button tufted waffle stitching aspena zephyra outdoor modern industrial acacia wood bench with metal hairpin legs fe2c697f keith outdoor acacia wood right arm loveseat and coffee table set with cushion 638c9fdc hedy outdoor counter stool set of 2 southview modern industrial iron and wood 7 piece dining table black and dark brown 9e757dfd murdock mid century modern wood end table 0491ce6d alyssa outdoor mid century gray wicker club chairs with wood frame set of 4 7881d166 tristian modern outdoor iron side table 9 foot fraser fir pre lit led or unlit hinged artificial christmas tree murphie boho wool and cotton ottoman pouf ab9f4e66 soleil outdoor wicker arm chaise lounges set of 2 w side table 389f0235 ravello outdoor 9 seater acacia wood sectional sofa set weathered gray finish and dark gray fee335c6 dohney outdoor french aluminum 295 inch barstools set of 2 hempstead indoor modern industrial acacia wood dining table black 7aae7415 savannah outdoor acacia wood side table e6fe7c74 alitzel modern glam velvet club chair 318bbabd laraine outdoor water resistant chaise lounge cushion edward outdoor acacia wood club chairs with water resistant cushions set of 2 george outdoor 2 seater half round acacia wood bistro table set with adirondack chairs fb5cff14 aisenbrey french country fabric upholstered wood 7 piece expandable dining set scarlett outdoor 8 seat teak finished acacia wood sofa and table set severino outdoor small and large cast stone planter set antique white linda boho yarn and cotton throw pillow ab099d68 daria natural stained acacia wood dining table e514f6fb volney boho glam handcrafted marble top coffee table black and dark espresso ce21b463 leavitt outdoor mesh and wood adjustable chaise lounges set of 2 black and teak tate outdoor modern dining chair set of 4 zack outdoor 5 piece acacia wood dining set with straight legged dining table gray finish 86393b17 coventry fabric backless counter stool set of 2 79fe0e6d tula mid century modern 3 drawer tiered cabinet lithonia handcrafted boho mango wood 3 drawer cabinet leona french style high back tufted winged velvet loveseat b1f3dcc9 moira rectangular iron fire pit 7be2d295 nerron mid century finished 5 piece wood dining set with fabric chairs b042f0ac leon outdoor 4 piece swivel club chair set with round fire pit f6601e31