Falso que Venezuela tenga 12 millones de personas migrantes como ha dicho Maduro

◉ Nicolás Maduro, brindó información no comprobada sobre el número de migrantes que viven en su país

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VOA

Es falso que en Venezuela habiten 12 millones de personas migrantes y se considere un país de gran recepción de personas extranjeras como lo dijo el presidente Nicolás Maduro.

Especialistas en migración y últimos reportes estadísticos exponen que el discurso del presidente venezolano no tiene sustento, a pesar de que en años anteriores Venezuela sí era un país de recepción de personas migrantes.

En un discurso oficial que brindó en sus redes sociales y en televisión nacional, el mandatario venezolano dijo el pasado 1 de marzo:

“Tengan la seguridad que lo que falta por hacer, lo vamos a hacer entre todos y entre todas, venezolanos, venezolanas, y bueno toda la población migrante de Italia, de España, de Portugal, de Siria, del Líbano, los 6 millones de colombianos que viven en Venezuela y jamás piensan irse de aquí, los 600.000 ecuatorianos, 600.000 peruanos, tenemos 12 millones de personas migrantes aquí en Venezuela, Venezuela es un país receptor de migración y mientras más recuperemos nuestra patria, más felicidad social para nuestro pueblo”, dijo.

Este mensaje cuenta con más de 12.352 vistas en YouTube, además de que fue comentado en vivo por distintos usuarios de la red.

Para conocer las cifras recientes del gobierno de Venezuela sobre la cantidad de migrantes que habitan en el país, se solicitó información detallada y actualizada al Ministerio del Poder Popular de Planificación, a través del Instituto Nacional de Estadística, pero no se obtuvo respuesta.

Cifras de migrantes en Venezuela

En Venezuela no son claras las cifras que brinda el gobierno sobre la población migrante que habita en el país. A nivel internacional existen estimaciones que no llegan a la cantidad de 12 millones de migrantes que viven en el territorio venezolano como dice el presidente Nicolás Maduro.

Las Naciones Unidas definen como migrante a las personas que se encuentran en movilidad o a alguien que ha residido en un país extranjero tanto a corto como largo plazo.

El último reporte Movimientos Migratorios Recientes en América del Sur, Venezuela registra una población de inmigración de 1.324.193 millones de personas con datos del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas (a 2020), una cifra que no coincide con la oficial brindada por el presidente Maduro.

El Observatorio Sudamericano de Migraciones destaca con datos del Banco Mundial una estimación de migrantes en Venezuela de 1.375.609 (a 2019), otro dato que no responde a los dichos del mandatario venezolano.

María Gabriela Trompetero, investigadora en temas migratorios de la Universidad de Bielefeld, dijo a la Voz de América que no existe de parte del gobierno de Venezuela un estudio actualizado con “una base sólida” que confirme que habiten en Venezuela 12 millones de migrantes actualmente como dice el presidente.

“Una de las mayores dificultades para los investigadores a la hora de trabajar el tema venezolano, no solo sobre el tema migratorio también sobre temas económicos, es que el gobierno venezolano no publica cifras en los últimos años, entonces básicamente los investigadores están como a ciegas y dependen por eso mucho en el caso de la migración venezolana de los flujos de entrada o lo que reportan los países de destino”, mencionó.

Lo que busca el presidente Maduro al decir que hay 12 millones de migrantes en Venezuela, dijo Trompetero, es un poco “vender” la idea de que Venezuela “se arregló”, lo cual mencionó no es así.

La falta de información en materia de cantidad de población ha sido denunciada también por la organización Transparencia Venezuela, la cual en su reporte “Opacidad en Venezuela” señala que de manera oficial en 2021 se inició un censo en el país que no concluyó y ni siquiera se sabe con certeza cuántas personas habitan en el territorio venezolano.

El último reporte del Instituto Nacional de Estadística de Venezuela detalla que en 2011 habitaban en el país principalmente población nacida en Colombia, España, Portugal, entre otros países, como se muestra a continuación.

Reporte de personas migrantes en Venezuela de forma oficial emitido por el Instituto Nacional de Estadística en 2011.
Reporte de personas migrantes en Venezuela de forma oficial emitido por el Instituto Nacional de Estadística en 2011.

Historia de inmigración en Venezuela

Antes Venezuela era considerado un país receptor de personas migrantes, ahora especialistas en el tema de migración consideran que no es así.

Froilán José Ramos Rodríguez, historiador e investigador del Observatorio de Estudios de la Sociedad (OES-UCSC) y autor del texto “Inmigrantes portugueses en Barquisimeto (Venezuela), 1948-1958”, dijo a que aunque Venezuela tuvo un mayor crecimiento de inmigración después de la Segunda Guerra Mundial, ahora el país es considerado un emisor de migrantes.

Detalló que Venezuela fue un país históricamente receptor de migrantes en etapas como el siglo XIX, cuando el país suramericano realizó proyectos para atraer a inmigrantes alemanes, los cuales fundaron la colonia Tovar, así como de inmigrantes corsos y otros.

“El mayor crecimiento de inmigración europea se produjo después de la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1945 y 1961, particularmente de inmigrantes italianos, españoles y portugueses. En el censo de 1971, la población venezolana era de 10.721.522, y los extranjeros residentes alcanzaban los 596.455, es decir el 10.10 % de la población total, este ha sido uno de los puntos más altos de inmigrantes en la nación”, explicó.

Parte de las razones de la atracción de migrantes hacia Venezuela, según el historiador, es que el país contó con un importante desarrollo económico desde la década de los 50’s hasta comienzos de los 80’s. Además manifiesta que anteriormente la democracia en el territorio venezolano “fue una de las más estables en el continente” en los decenios de los 70’s y 80’s.

Aún y cuando antes fue atractor de migrantes, ahora el país es considerado emisor de migrantes, explica Ramos Rodríguez. La oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) estima que hay más de 7.13 millones de personas refugiadas y migrantes procedentes de Venezuela en todo el mundo.

El analista explica que la alta migración es “producto de la profunda crisis política, económica, social y humanitaria en que se encuentra la nación suramericana”, lo cual es un fenómeno complejo porque equivale al doble de toda la población de Uruguay.

“Este fenómeno ha sido importante y complejo, se trata de la movilización de personas en altos números, en contextos vulnerables y con repercusiones en la región”, dijo.

El artículo “Análisis de los datos migratorios de la población regular venezolana que ingresó a Chile durante el período 2000–2021”, cita a otras investigaciones en las que se reconoce que en efecto Venezuela era receptor de migrantes pero a la llegada del presidente Maduro al poder, se agudizó la crisis económica del país y derivó en una crisis de migración en Venezuela.

María Gabriela Trompetero, experta en migración, añade y coincide con el historiador en que Venezuela era un país de inmigrantes con poblaciones de Europa, España, Italia y Portugal por tener una economía y democracia estable, pero ello cambió.

“Después de los 80’s en Venezuela hubo una crisis económica muy fuerte y allí es que empiezan entonces por poco darse esos flujos de salida, primero como grandes inversionistas, luego personas también cuando el nacionalidad europea por las opciones que ofrecía España, Italia, en este en este marco de creación de la Unión Europea también sea unos flujos de salida, con la llegada Hugo Chávez también empieza un poco a aumentar estos flujos de salida”, explicó.

Datos de colombianos no se sostienen

En referencia a que el presidente Nicolás Maduro asegura que su país hay alrededor de 6 millones de venezolanos, documentos y especialistas desmienten esa cifra que ha presentado la autoridad de Venezuela.

De acuerdo con el libro Migración y movilidad en las Américas de los autores Alberto Hernández y Amalia Campos, el contexto en el que se da la migración entre Venezuela y Colombia se ha transformado.

“Se configuró un nuevo patrón migratorio, en el que, en virtud de la inestabilidad política y social que atraviesa Venezuela, la dirección de los flujos se ha invertido, y su magnitud no tiene precedentes”, señalan los autores, es decir, Venezuela dejó de ser receptor a ser emisor de personas migrantes.

El documento destaca que el flujo de personas de Venezuela a Colombia no solo fue de venezolanos, sino también de colombianos que regresaron junto a sus familias, especialmente en agosto de 2015 cuando decenas fueron expulsados del país, como se dio a conocer por los medios en ese año.

“Que del 2011 a la actualidad estemos hablando de un salto a 6 millones de colombianos (en Venezuela), considerando que en el 2015 empiezan a darse flujos de salida de Venezuela, no solo de venezolanos, sino también de personas extranjeras con doble nacionalidad, es básicamente imposible, no va de acuerdo a la realidad que hoy en Venezuela haya 6 millones de colombianos”, dijo la especialista en migración, María Gabriela Trompetero.

Y aunque la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) sostiene la situación de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo es de 7.239.953, con base en estadísticas oficiales, las autoridades de Venezuela insisten en negar que esto sea así e incluso han rechazado por medio de comunicaciones presentarse a foros donde se hable del tema internacionalmente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
mckenna hiking babe sex doll handsome mature male sex doll charles 180cm final fantasy vii game sex doll aerith 167cm mature busty sexy sex doll loretta 170cm silicone head charming business attire sex doll summer 166cm chubby busty mature female sex doll lennox 158cm sexy busty female sex doll avah 157cm sexy mature wife sex doll skyla 153cm ashley 164cm plus 5ft4 g cup iron tech doll xue sailor premium life size sex doll gdsex doll kylee sex slave sex doll 6ed49a18 kathy 161cm silicone doll s2 5ft 3 e cup iron tech doll blue hair full silicone sex doll sierra 170cm replaceable with head and body super sexy big booty sex doll lyra 153cm silicone head copy of 54 164cm real life size sex doll silicone sex doll body iron tech doll life size sexy blonde asian adult love doll lainey 159cm tall blonde japanese sex doll peppi 166cm 5ft4 minus silicone doll s4 c cup iron tech doll hot octopuss digit real life chine sex doll eleanor 163cm silicone head callie ready to ship victoria 150cm 4ft 11 b cup iron tech doll most realistic sexy sex doll remi 163cm brunette role play sex doll molly 170cm silicone head lia cute asian girlfriend sex doll new curly hair charm sex doll itzayana 166cm cost effective cute silicone sex doll paige 158cm lifelike life size skinny sex doll sevyn 166cm rong 151cm c cup 4ft9 starpery sex doll cost effective blond silicone sex doll hannah 168cm sally 163cm 5ft 4 g cup iron tech doll alex 163cm 5ft 3 e cup se doll satisfyer g force candy 165cm silicone doll s6 5ft4 d cup iron tech doll bluebella marseille wired body black 41499 b vibe vibrating jewel plug xxl caramel ready to ship lelo ina wave 2 isabella 157cm sex doll pure pink hair full silicone sex doll anahi 170cm replaceable with head and body chinese cosplay sex doll rayne 160cm silicone head love rose 100 cm sex doll penny premium tpe sex doll fuul silicone carmel 164cm silicone doll s12 5ft4 e cup iron tech doll john m10 170cm silicone male sex doll irontech doll full silicone japanese wife sex doll kou 170cm replaceable with head and body super realistic asian sex doll luella 160cm silicone head sexy mature bbw big booty sex doll dayana 157cm cute chinese sex doll michelle 165cm tall blonde sex doll zaylee 170cm movable jaw with oral structure 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life preload imagepreload image