Venezuela: un país con miedo | Por Antonio de la Cruz

➥ El autor es especialista en economía y petróleo y Director Ejecutivo de Inter American Trends

Nicolás Maduro y sus secuaces tienen miedo de ir a una elección presidencial porque pueden salir del poder y en consecuencia ser juzgados por crímenes de lesa humanidad —si son hallados culpables— en la Corte Penal Internacional de La Haya o, en su defecto, cualquier tribunal de la justicia universal. 

Los factores democráticos tienen miedo de concurrir a la elección presidencial porque estaría diseñada para no ser libre, justa, competitiva y verificable. Continúan por parte del régimen los presos políticos, el bloqueo al canal humanitario y las inhabilitaciones a varios dirigentes desde hace más de seis años.

La gran mayoría de los venezolanos también tienen miedo. Además, sufren de depresión, ansiedad y ataques de pánico. Porque cada día son más pobres, desnutridos, dependientes de la dádiva que les impone la situación social inducida, más la hiperinflación y el desempleo. El mejor ejemplo son los 7 millones de venezolanos que han abandonado el país. Están huyendo como último recurso para preservar la vida, a pesar de los altos riesgos de la travesía.

Estados Unidos, la Unión Europea y el resto de los países que reconocieron el gobierno interino (2019 -2022) apoyan la elección presidencial como el mecanismo para resolver la crisis política en Venezuela porque la lucha es democrática. Apuestan por una salida pacífica que incluiría la resistencia no violenta.

Adicionalmente, busca la comunidad democrática internacional que el nuevo Poder Ejecutivo tenga legitimidad de origen. Y, además, cree que si las fuerzas opositoras se unen, Maduro será derrotado.

Supone que las fuerzas democráticas venezolanas enfrentan un autoritarismo electoral y no una dictadura absolutista, al mejor estilo de la nicaragüense que el papa Francisco comparó recientemente con la “hitleriana”.

El reciente informe de Freedom House, “Freedom in the World 2023”, encontró drásticos descensos de la libertad —10 indicadores de derechos políticos y 15 de libertades civiles— en los últimos 10 años en Nicaragua (-32) y Venezuela (-24) . Los países con mayor caída en la región. 

Entonces, ¿cómo la nación venezolana puede superar los miedos para la restitución de la democracia? Esos mismos miedos fueron los que paralizaron la búsqueda de la solución negociada en México.

Hace cinco días, Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Maduro y jefe de la delegación negociadora en México, mostró pánico cuando afirmó:

“Mientras el candidato del PSUV —en alusión a Maduro— esté amenazado de muerte porque Estados Unidos ofrece por su captura 15 millones de dólares y el Estado venezolano tenga represados en el exterior 30.000 millones de dólares, producto de las sanciones internacionales, 60% de las cuales son mantenidas por el gobierno de Joe Biden, no habrá ningún acuerdo con la oposición para una elección libre, competitiva, democrática y creíble”.

Maduro, dos días después, quiso aclarar mostrando su miedo de no ser reconocido internacionalmente otra vez como un mandatario legítimo. Dijo: “Me vale medio lo que opine el imperialismo, la derecha o Europa del proceso democrático venezolano (…) en 2024 vendrán las elecciones presidenciales, el pueblo votará, elegirá y, el 10 de enero de 2025, el presidente electo se juramentará y seguirá el curso de nuestro país, en paz”.

Por el lado de las fuerzas democráticas, el precandidato de Primero Justicia a la primaria, Henrique Capriles Radonski, advirtió este lunes que la elección presidencial (…) no será “papaya” sino muy compleja. “No la van a poner fácil. Estamos enfrentando una dictadura del siglo XXI, un régimen que unos días se comporta de una manera y otros días de otra”.

María Corina Machado, precandidata de Vente Venezuela a la primaria, afirmó ayer en el medio El Debate de España: “Mi propósito es recuperar la confianza y este proceso de primarias nos permitirá recuperar y reenergizar los vínculos con los aliados convencionales y no convencionales. (…) No estamos luchando contra una dictadura tradicional, sino contra una organización del odio y la maldad, que se ha dedicado a la destrucción sistemática e intencional del país”.  

En ambos bandos está el miedo presente. El que lo gestione mejor superará al otro.

Por ahora, Maduro y sus compinches buscan paralizar al elector que no aguanta más la realidad de pobreza —más de 80% de la población—, motivando la abstención. Sabe que si lo logra somete a las fuerzas democráticas sin luchar. Si no lo logran, irán tras el encarcelamiento de los líderes opositores, acusándolos de terrorismo y conspiración o de incitar la injerencia extranjera en los asuntos internos. Como lo hizo Ortega en la elección presidencial de Nicaragua 2021.

Las fuerzas democráticas enfrentan el miedo alertando sobre el enemigo que enfrentan, una dictadura.

Cada uno de esos 7 millones de venezolanos que se fue del país afronta el miedo con un sueño: “Lograr un mejor futuro para él y su familia”.

Es esa aspiración la que le da la valentía y el coraje para cruzar selvas y superar las adversidades. Esa visión debe ser materializada en Venezuela, donde hoy un altísimo porcentaje que rechaza a Maduro y sus compinches.

Un sueño que se transforma en acción, en sintonía con los necesitados, los desposeídos, los de lenguaje sencillo y claro, “el bravo pueblo que el yugo lanzó”.

Viktor Frankl (1905-1997), psiquiatra, neurólogo y filósofo austriaco que sobrevivió a varios campos de concentración nazis —entre ellos Auschwitz y Dachau— determinó que los que superaron estos campos de exterminio fueron los hombres y mujeres que encontraron un propósito para seguir viviendo.

Si tenemos un “por qué”, siempre encontraremos un “cómo”. El por qué es el mismo del que ha migrado. El cómo empieza con las primarias y termina en la presidencia. Y la gran oportunidad es ahora, no en 2030.

Venezuela, un país con miedo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2012 honda cr v remote key fob 2019 nissan murano smart remote key fob w engine start liftgate refurbished 2011 nissan altima smart remote key fob 2015 gmc savana remote key fob w back door aftermarket 2018 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 2011 toyota sienna le remote key fob w 2 power side doors refurbished 2013 kia forte smart remote key fob 5 door only aftermarket 2008 ford f 250 remote key fob aftermarket 2019 gmc savana remote key fob w engine start aftermarket 2003 volvo xc90 remote key fob aftermarket 2007 buick terraza remote key fob w engine start 2 power side doors aftermarket 2021 ram 3500 classic remote key fob 2016 ford transit connect remote key fob aftermarket 2012 subaru impreza remote key fob refurbished 2020 ford expedition smart remote key fob w engine start 2017 toyota yaris remote key fob refurbished 2014 toyota corolla smart remote key fob aftermarket 2007 land rover lr3 remote key fob aftermarket garage door gear and sprocket kit 41c4220a 1 3 and 1 2 hp chain drive models 2017 buick encore non prox remote key fob aftermarket 2021 nissan pathfinder smart remote key fob w engine start refurbished 2020 chrysler voyager smart remote key fob 1 2007 mazda mx 5 miata smart remote key fob w trunk 2012 ford explorer remote key fob aftermarket 1 2020 honda insight hybrid smart remote key fob w engine start 2010 mercury mountaineer keyless entry remote key fob aftermarket 1998 ford ranger remote key fob aftermarket 2016 ford mustang smart remote key fob aftermarket 3c632f97 2009 jeep commander remote key fob 2015 kia sorento smart remote key fob 2022 ford escape smart remote key fob w engine start 2021 chevrolet suburban smart remote key fob 2013 mitsubishi outlander sport smart remote key fob 2019 nissan sentra remote key fob w trunk 2000 chrysler voyager remote key fob aftermarket 2001 pontiac grand prix remote key fob aftermarket 2017 lexus rx350 smart remote key fob aftermarket 2001 toyota sequoia remote key fob aftermarket 2002 ford windstar remote key fob aftermarket 2011 nissan juke remote key fob refurbished 2013 acura rdx remote key fob aftermarket 2016 infiniti qx60 keyless smart remote key fob 2019 ford mustang cobra smart remote key fob 2008 ferrari 599 gtb remote key fob aftermarket 2017 lincoln mkx smart remote key fob refurbished 2000 honda insight remote key fob w option aftermarket 2014 chevrolet express remote key fob w remote start door 2007 chrysler sebring convertible remote key fob aftermarket 2013 lexus rx450h smart remote key fob refurbished 2015 gmc canyon remote key fob w engine start aftermarket 1337x 1337x