Tras reapertura de frontera: ¿Venezuela ha exportado a Colombia?

◉ Colombia ha exportado siete veces más que Venezuela desde la reapertura comercial por la frontera

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA PATILLA

Con la reapertura de los pasos formales por el estado Táchira para el comercio binacional entre Venezuela y Colombia, en los últimos seis meses del lado colombiano se ha logrado la formalidad en las operaciones entre ambos países, en gran parte a la exigencia del sector del comercio internacional al gobierno colombiano, sobre eliminar el paso de mercancías por los caminos ilegales.

Las cifras del intercambio comercial por Táchira y Norte de Santander, desde el mes de septiembre de 2022, cuando reiniciaron las operaciones por los puentes internacionales, se han incrementado significativamente, siendo Colombia el más beneficiado, pues del lado venezolano los procesos administrativos siguen siendo engorrosos.

Sandra Guzmán, representante de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac) capítulo Cúcuta, informó que de las operaciones de comercio bilateral de más de 50 millones de dólares entre septiembre y febrero, “hemos movido 59 mil de toneladas de carga en 2.400 vehículos que han pasado pendularmente de exportación e importación, es decir, 620 vehículos solamente para importaciones y 1.780 para exportaciones”.

Indicó que con las primeras operaciones del mes de septiembre, Colombia exportó a Venezuela 151 toneladas en rubros que representaron más de 282.000 dólares, y Venezuela exportó a Colombia unas 314 toneladas, para un total de 215.000 dólares

Explicó que Venezuela solo ha exportado material ferroso y bobinas de aluminio (motivo por el que aumenta el peso), mientras de Colombia a Venezuela se ha exportado insumos médicos, alimentos y dulces.

Para el mes de octubre, las exportaciones de Colombia a Venezuela se incrementaron de 282.000 a 2.200.000 dólares, es decir, de 151 toneladas a 1.495 toneladas, principalmente de productos perecederos y de la canasta familiar, repunte que, a su juicio, fue porque “comenzó a crearse confianza y el intercambio comenzara a tomar forma”, acotó Sandra Guzmán.

Igualmente, enfatizó que “en noviembre y diciembre fue superior el incremento, pues en noviembre con la visita de Gustavo Petro, hubo un impacto por los diálogos vinculantes, porque se le exigió al Ministro de Industria y Turismo (cercano al sector de comercio internacional), que se debía velar para que las trochas se cerraran definitivamente”.

Aseguró que no tenía sentido “el esfuerzo que se había logrado de abrir los pasos binacionales, si el comercio informal se mantenía por los pasos irregulares”.

Balance desfavorable

Sandra Guzmán, representante de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac)

Venezuela solo mostró un incremento leve en sus exportaciones a Colombia: de 215.000 dólares a 351.000 dólares, es decir, de 314 toneladas a 844 toneladas, principalmente por la activación del carbón que se exporta desde Lobatera.

El haber “apretado” los pasos irregulares en el mes de noviembre representó un aumento en las exportaciones desde Colombia hacia venezuela de 2.197.000 dólares a 8.620.000 dólares, mientras Venezuela mantuvo sus exportaciones a Colombia en 560.000 dólares.

Para el mes de diciembre de 8.620.00 de dólares, las exportaciones de Colombia a Venezuela subieron a 13.000.000 de dólares, “tema que se vio reflejado en rubros de canasta familiar, porque sigue siendo lo que más requiere y demanda Venezuela en este momento”, expresó la representante de Fitac.

Sin embargo, para el mes de enero hubo un descenso en las operaciones: de los 13.000.000 de dólares a 7.000.000 de dólares, que según Sandra Guzman, “son propias del inicio del año, acción que se asocia a las vacaciones, las Ferias y Fiestas de San Sebastián”.

Para el mes de febrero nuevamente comenzó a aumentar el intercambio, pues superó los 12.000.000 de dólares en el caso de las exportaciones de Colombia hacia Venezuela, “lo vemos normal en un crecimiento como en los meses anteriores”, dijo.

La representante del sector aduanero en la ciudad de Cúcuta manifestó que las exportaciones de Colombia a Venezuela representan unos 44 millones de dólares, “mercancías que han sido manejadas bajo la legalidad con el pago de operaciones, dinero que ahora sí está entrando al Estado colombiano, además del cumplimiento de los requisitos. De Colombia, la mercancía sale cumpliendo toda la normativa aduanera y sanitaria”.

Además, resaltó que “está de Venezuela exigirla o no exigirla. Las partidas arancelarias dicen: si el país a donde va a llegar las mercancías requiere del visto bueno del Instituto Colombiano Agropecuario (Ica), Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), tramítelos para hacer la exportación, pero si no te lo exige, puedes hacer la exportación sin llevar esos dos vistos buenos. Entonces está de Venezuela controlar el ingreso de esos productos, que son para consumo humano, y exigirles el tema de Ica  o Invima para que la mercancía que ingrese a Venezuela sea de total confianza para el consumo por los venezolanos”.

De septiembre a febrero, Colombia ha exportado a Venezuela unos 44.000.000 de dólares, mientras Venezuela solo ha exportado a Colombia 6.000.000 de dólares, es decir, Colombia ha exportado siete veces por encima de Venezuela.

Profundización de Apecol N° 28

Material ferroso son las exportaciones de Venezuela a Colombia

Con la “profundización del Acuerdo Parcial Nº 028, el cual quedó bajo la decisión 1 del Acuerdo de Complementariedad de los dos países”, que según la representante de Fitac, fue radicada en la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Aladi), aún se espera para que esta organización la apruebe y entre en funcionamiento, por lo que de momento los dos países seguirán con la Apecol Nº 28 que existe desde 2011, anexos que fueron firmados en el año 2012.

Sandra Guzman señaló que la profundización de la Apecol Nº 028, que se firmó con el encuentro de Gustavo Petro y Nicolás Maduro el pasado 16 de febrero en el puente internacional Atanasio Girardort, “favorece y desfavorece” las operaciones de comercio binacional.

“Hubo partidas arancelarias que no pagaban nada bajo la Apecol Nº 028 y en ese momento quedaron pagando un porcentaje”, dijo.

Además de las partidas que no quedaron en la Apecol N° 28, que no tendrán exoneración total y “quedaron grabadas, y hay también partidas arancelarias que sacaron del acuerdo y otras que ingresaron. Aún no está en vigencia, hay que esperar que la Aladi avale esta decisión bilateral que hizo Colombia y Venezuela con la firma en el puente de Tienditas”, puntualizó.

La representante del sector aduanero aspira que para el cierre del primer semestre de este año, el intercambio comercial por Táchira y Norte de Santander supere los 600.000.000 de dólares.

“Esa es la tarea que nos puso el ministro, de incrementar la formalidad, de invitar al informal a realizar los trámites formales”.

También indicó que en la ciudad de Cúcuta se han generado unos 200 nuevos empleos, además de resaltar que la ciudad ha estado más dinámica dentro de la formalidad.

“La ciudad se ha visto beneficiada con el incremento de operaciones de comercio internacional, en cuanto a restaurantes, hoteles, la venta de alimentos”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph dark yellow quartz tpt limited edition replica watches fake vacheron constantin patrimony retrograde day date 42 5 mm white gold oyster perpetual 28 m276200 0001 23d4984e constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold b0c65a3e fake patek philippe replica watch aquanaut jumbo white gold blue dial 5168g 001 3kf omega speedmaster racing co axial master chronometer chronograph 44mm black dial orange bracelet 60faae18 chanel elegant lady s watch 33mm replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 42 mm white gold rolex submariner special diamonds green diamonds all diamonds 40mm fake richard mille replica watch rm 71 02 jessica replica watches fake vacheron constantin fiftysix self winding 40 mm pink gold patek philippe rubber b strap for nautilus 5726a ss 989f8eae omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone blue dial rubber strap f1144f4c fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 43 twa oyster perpetual 31 m277200 0001 cc2229db tag heuer replica watch formula 1 senna quartz 43 mm steel replica watches fake vacheron constantin historiques american 1921 40x40 mm white gold rolex rolex customized submariner diamond dial carbon fiber bezel black gold audemars piguet royal oak series 15407or oo 1220or 01 fake richard mille replica watch rm 56 02 tourbillon sapphire limited edition eur cartier cheetah full of diamonds ladies 37mm golden iwc portofino hand wound eight days iw510102 breitling transocean watches 3610 panerai luminor 1950 automatic black ceramic leather strap pam00441 fake cartier watch tank must extra large model manufacture mechanical movement with automatic winding replica watches panerai submersible goldtech 42mm pam02164 omega seamaster mechanical watch 40mm italian imported calfskin black leather fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies rose gold silver dial 7300 1201r 001 iwc da vinci silver dial automatic 36mm mens watch iw458307 iwc portofino anthracite dial diamond automatic mens watch iw458108 fake cartier watch tortue medium model manufacture mechanical movement with manual winding caliber 430 mc richard mille replica watch rm 025 manual winding tourbillon chronograph 50mm richard mille replica watch rm 65 01 grey quartz tpt automatic split seconds chronograph chronoscope blue dial on steel efb9d9ed tag heuer replica watch carrera chronograph x porsche orange racing automatic 44 mm steel ceramic rolex diw daytona carbon rainbow sunray 40mm carbon fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph carbon tpt replica watches panerai submersible blu notte 42mm pam02068 cartier blue balloon square diamonds full sky watch white leather 42mm omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41 mm black dial strap 84c6ffb7 patek philippe annual calendar 5146j 39mm gray dial with leather bracelet pasha de fake cartier watch 41 mm tourbillon skeleton mechanical movement with manual winding rolex diw daytona quartz fiber rainbow s 40mm carbon submariner date m126613lb 0002 bbd3afa3 lady datejust m279161 0018 e61c30f1 fake richard mille replica watch rm 39 01 automatic winding flyback chronograph aviation limited edition hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 5401a4ec audemars piguet royal oak offshore type 26400 timing automatic mechanical men s watch b8afa4bf richard mille replica watch rm 11 05 automatic flyback chronograph gmt limited edition fake richard mille replica watch rm 35 03 automatic winding rafael nadal white quartz tpt