¿Por qué después de fin de año urge aun más abordar la política migratoria? | Por: Ronal Rodríguez

➥ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos (ETPV) es una política que busca dar una ruta de regularización migratoria a la población en condición de movilidad humana proveniente de Venezuela que se encontraba en Colombia regular o irregularmente hasta el 31 de enero de 2021, así como a los venezolanos que ingresen regularmente por punto migratorio haciendo el respectivo registro hasta noviembre de 2023.

De los 2.494.425 venezolanos que iniciaron el proceso realizando el Registro Único de Migrantes Venezolanos ya 1.700.112 han logrado regularizarse, pero aún está pendiente casi la tercera parte de la población en condición de movilidad humana por culminar el proceso y lograr acceder al documento de identidad para migrantes venezolanos, el Permiso por Protección Temporal (PPT).

No obstante, el Estatuto no contempla a la población que ingresó de forma irregular entre febrero de 2021 y enero de 2023, ni tampoco a los que teniendo las condiciones para ser parte del Estatuto no lo realizaron antes de mayo de 2022.

Con la retoma de relaciones bilaterales el contexto cambió y no tenemos una respuesta en política pública para los nuevos desafíos. No hay una política para el abordaje de la migración pendular en las zonas de frontera con Venezuela. La normalización de la frontera entre Norte de Santander y Táchira trae consigo una alta presión sobre los servicios sociales de las ciudades y municipios de fronterizos, particularmente en salud y educación sin que se tenga un plan de respuesta claro y coordinado.

Tampoco hay una política para el reflujo de población en condición de movilidad humana venezolana y colombiana que fue de vacaciones a Venezuela después de los años de la pandemia y de los cierres en los pasos fronterizos. Esta población se encontró con que la recuperación económica que vive Venezuela es de burbujas, a las cuales la mayoría no tiene acceso y que la dolarización depende de ellos mismos y las remesas de la diáspora venezolana en el mundo. Después de las fiestas de fin de año muchos ya empezaron a regresar a Colombia, pero ahora lo hacen con sus familiares cercanos e hijos, y un gran número de ellos sin los documentos necesarios, ni la información para acceder al Estatuto y regularizarse.

Tampoco hay una política clara para la población venezolana en condición de movilidad humana que se encuentra en tránsito a terceros países. No hay una respuesta para limitar el accionar de las redes de trata y tráfico de migrantes que aprovechan el vacío institucional. Las acciones emprendidas por las autoridades no son los suficientemente socializadas no están llegando a la población en condición de movilidad humana aumentando su vulnerabilidad.

A pesar de las buenas intenciones de las nuevas autoridades migratorias, aún se encuentran en una curva de aprendizaje y apropiándose de las dimensiones de la “crisis” migratoria que enfrenta Colombia. Las medidas tomadas hasta el momento no atienden a los problemas más importantes, ni son efectivas frente a los retos del fenómeno.

La oficialización del paso con cédula venezolana en los pasos fronterizos es algo que en la práctica ocurría desde octubre de 2021 cuando el régimen venezolano abrió la frontera, eventualmente algún funcionario limitaba el paso en una exhibición de su poder discrecional, pero realmente la población lograba pasar por los puntos regulares o irregulares sin mayor problema. Si bien la medida formaliza algo que sucedía en la práctica, no es una medida nueva que transforme la administración migratoria y los pasos.

Igual sucede con el documento temporal del documento temporal. La resolución de Migración Colombia 4278 del 30 de diciembre de 2022 no resuelve nada de fondo y por el contrario hace más confuso un tema que ya lo era, afectando el proceso de integración migratoria. Dicha resolución da lugar al certificado del trámite del Estatuto de protección, es decir que un ciudadano venezolano puede descargar un certificado que demuestra que ha iniciado el proceso de regularización.

El certificado tiene una duración efímera, la vigencia va hasta el 30 de abril del presente año. Pero lo más importante es que dicho certificado no significa que el ciudadano venezolano pueda lograr su regularización, aún depende de los criterios del Estatuto para el otorgamiento del PPT que es el documento de identidad ante el Estado Colombiano. En otras palabras, el certificado no garantiza que el ciudadano venezolano ya tenga resuelta su situación, sino que está en proceso de hacerlo.

La socialización del certificado compite con la socialización del Estatuto y la socialización del mismo PPT. Según la encuesta realizada por Cifras & Conceptos para la Universidad del Rosario y la Fundación Konrad Adenauer con el apoyo del Observatorio de Venezuela, el 65 % de los colombianos no saben qué es el PPT, pero tampoco lo saben el 23% de los venezolanos, para noviembre del año pasado, lo que demanda una política de socialización de choque, pero ahora también hay que explicar que hay un certificado temporal. Además, se confunde con la certificación de PPT aprobado que se tenía para aquellos que aun no contaban con el documento impreso, pero que ya habían resuelto su situación migratoria, y que existe desde finales del 2021.

No se están formulando las políticas públicas para resolver los problemas existentes en el proceso de administración y regularización de la población en condición de movilidad humana proveniente de Venezuela y las acciones emprendidas no son relevantes y están afectando la integración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
iwc portofino hand wound eight days in steel grey dial iw510115 fake richard mille replica watch rm 71 02 gloria datejust 41 m126334 0011 d381fd44 tag heuer replica watch formula 1 kith quartz 35 mm steel chanel elegant lady s watch 33mm white audemars piguet replica watch millenary hand wound datejust 31 m278243 0002 8976d43f audemars piguet royal oak series 15400st oo 1220st 01 rolex diw daytona carbon all carbon tropical 40mm oyster black roger dubuis royale diamond 12 bronze men s automatic mechanical watch patek philippe 5370p grand complications split seconds chronograph with blue dial 59ef10de richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra thin alexis pinturault patek philippe nautilus rose gold 5711 1r 001 with light dark brown gradated dial 3cd19526 chanel elegant lady s watch 33mm white hublot big bang transparent series 45mm replica watches fake vacheron constantin fiftysix day date 40 mm steel rolex daytona blaken with black dlc coating modified rainbow diamond black fake patek philippe replica watch aquanaut chronograph stainless steel black dial 5968a 001 grf rolex submariner customized with diamonds black diamonds 40mm lady datejust m279138rbr 0015 58f30604 rolex diw daytona gt blue 40mm oyster black rolex cosmograph daytona 40mm oystersteel and 18k yellow gold ref 126503 0003 rolex submariner customized with diamonds blue diamonds 40mm fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding coloured ceramics lavender franck muller fm vanguard yachting v45 yacht series 44 54mm e71434ac richard mille replica watch rm 11 03 jean todt 50th anniversary limited edition patek philippe 5726 1a nautilus annual calendar moonphase d4de2e55 rolex daytona rainbow 116595rbow black dial diamond bezel oyster bracelet rose gold watch best fake richard mille replica watch rm 47 manual winding tourbillon samurai limited edition breitling chronomat b01 42 bentley ab01343a1l1a1 339f1a2b oyster perpetual 28 m276200 0004 f7c11ce4 lady datejust m279178 0017 ef2c2583 patek philippe calatrava opaline white dial 18kt white gold men s watch 5296g 010 09205507 fake breitling replica watches premier b15 duograph 42 rolex diw daytona carbon miami blue 40mm oyster black hublot square bang unico 45mm rubber strap 91d4478c cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 3fbe3ff5 e88f356f 393d3590 fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies stainless steel grey sunburst dial 7300 1200a 010 hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap d96ceef8 replica watches panerai luminor chrono goldtech blu notte 44mm pam01111 patek philippe calatrava opaline white dial 18kt white gold men s watch 5296g 010 09205507 patek philippe calatrava opaline dial 18kt rose gold brown leather men s watch 5296r 010 tag heuer carrera 36mm fake cartier watch santos large model mechanical movement steel yellow gold w2sa0009 bvf fake richard mille replica watch rm 039 manual winding tourbillon chronograph aviation iwc portofino automatic silver dial 18kt rose gold mens watch iw356504 04 replica watches panerai luminor quaranta 40mm pam01372 fake cartier watch santos dumont large model quartz movement replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01319 richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport creamy white nelly korda 1337x 1337x