EE. UU. aún no elimina el Título 42; sigue vigente por un tiempo y todavía puede expulsar a migrantes

◉ En redes sociales, un video invita a los venezolanos a migrar de inmediato al país norteamericano porque los “van a aceptar”

EL VENEZOLANO COLOMBIA | COLOMBIACHECK

Luego de que, a mediados de noviembre de 2022, un juez de Estados Unidos ordenara suspender el Título 42 que le permitía al Gobierno expulsar a quienes entraban irregularmente a través de la frontera desde 2020 por la pandemia, se viralizó un video (12) en el que una persona asegura que, con esa decisión, la medida ya quedaba eliminada e invita a las personas a emigrar porque las “van a aceptar”.

“¡Oye, qué buena noticia! ‘Eliminaron Título 42’. Ese es el título que hace que nos deporten de la frontera. Si tienes un buen miedo creíble y si tienes un buen caso, oye, emigra, porque ahoritica es cuándo para tomar la decisión. Nos van a aceptar en Estados Unidos. Señores, los espero”, afirma la publicación. 

FALSO video

El post fue compartido en un grupo de Facebook llamado ‘Venezolanos en Colombia’, con más de 39.000 seguidores, y en TikTok ha alcanzado más de 700.000 reproducciones y 2.646 compartidos. Entre los comentarios, algunos usuarios preguntaban si era verdad la información o cómo se hacía para ingresar a territorio estadounidense. 

En el marco del proyecto Conectando Caminos por los Derechos, en el que hacemos chequeos de interés para la población venezolana, retornada y de acogida, verificamos este contenido debido a su alcance e impacto en la comunidad migrante y encontramos que es falso, ya que aún sigue vigente el Título 42, pese al fallo de un tribunal para suspenderlo, y Estados Unidos ha sido enfático en varios comunicados en que seguirá con las expulsiones hasta tanto no active alguna norma que lo sustituya.

Al respecto, le enviamos varias preguntas sobre el tema a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá y a través de ella un vocero de la administración Biden nos respondió: 

“En este momento el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) sigue aplicando el Título 42 de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en nuestras fronteras para proteger la salud pública. Favor consultar la declaración del DHS emitida el 16 de noviembre”: 

En la declaración citada efectivamente se reitera que el Título 42 se mantiene en vigor durante un tiempo mientras el Gobierno se prepara para un nuevo mecanismo y que en estos momentos siguen expulsando a quienes entran de forma irregular. 

¿Qué es lo que pasó con el Título 42? 

El miércoles 16 de noviembre el juez Emmet Sullivan del Tribunal de Distrito de Columbia ordenó que se suspendiera la implementación de del Título 42 por considerarla una “arbitraria y caprichosa en violación de la Ley de Procedimiento Administrativo” y dio plazo hasta el 21 de diciembre.

Esto se produce meses después de que un juez federal con sede en Luisiana dictaminara en mayo de este año que el gobierno de Joe Biden no le podía poner fin al Título 42, por lo tanto, debía seguir con su aplicación. 

Un portavoz de la agencia del Departamento de Seguridad Nacional indicó al medio La Voz de América que precisamente la decisión contempla cinco semanas para la eliminación del Título 42 de manera que la entidad tenga la oportunidad de preparar la transición al proceso del Título 8, norma que le da la oportunidad a los migrantes a que sean entrevistados por agentes fronterizos para definir si se quedan en el país o son deportados inmediatamente.

Bajo el Título 8 el principal elemento en el que reparan los agentes radica en el  “miedo creíble” de la persona con intención de solicitar asilo; es decir, si demuestra que hay una “posibilidad significativa” de que sufra persecución o tortura en caso de que la devuelvan a su país de origen. 

“Si el oficial de asilo encuentra que usted no tiene temor creíble de persecución o tortura, usted puede solicitar una revisión de su caso por un juez de inmigración. Si usted no solicita la revisión de la determinación negativa, o si el juez de inmigración reafirma la determinación negativa de temor creíble, ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) podría removerlo de Estados Unidos (es decir, deportarlo)”, indica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos 

En cambio, con El Título 42 la expulsión es inmediata, sin derecho a entrevista. Esta es una disposición que comenzó en la administración de Donald Trump en 2020, impulsada a través de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) con el fin de evitar la propagación de COVID-19, y con la que se establecía la expulsión de ciudadanos no estadounidense, excepto menores de edad, que ingresaran a través de la frontera de México o Canadá de forma irregular, explica la ONG American Inmigration Council.

La organización precisa que se han llevado a cabo al menos 1,8 millones de expulsiones bajo esta regla desde que comenzó la pandemia. 

Entre los afectados están los migrantes venezolanos que, desde el pasado 13 de octubre, comenzaron a sufrir expulsiones a México debido a esta medida y por la entrada en vigor un día antes de un programa que solo les permite el ingreso vía regular con patrocinadores dispuestos a cubrir su estancia. 

EE. UU. afirma que Título 42 sigue vigente

El Departamento de Seguridad Nacional ha subrayado en dos comunicados a mediados de noviembre que, pese a la orden de un tribunal de bloquear el Título 42, este seguirá vigente “por algún tiempo”.

“En respuesta a la orden del tribunal, el Departamento de Justicia está presentando una moción de suspensión sin oposición. El retraso en la implementación de la orden del tribunal permitirá al gobierno prepararse para una transición ordenada a nuevas políticas en la frontera. Pero para ser claros, conforme a la moción sin oposición, el Título 42 permanecería vigente por algún tiempo. Durante el período de este congelamiento, nos prepararemos para una transición ordenada a nuevas políticas en la frontera”, indicó el 15 de noviembre en un comunicado titulado “Declaración del DHS sobre la decisión con respecto al Título 42”.

Sobre la moción de suspensión sin oposición, la abogada de migración María Trina Burgos puntualizó que consiste en que el gobierno de Biden manifestaba que no se oponía al fallo del juez pero necesitaba tiempo para organizarse, en este caso, para una transición.

Por otro lado, el mismo Departamento de Seguridad informó el 16 de noviembre de un amparo concedido ante la orden de eliminar el Título 42 y que, mientras este amparo estuviese vigente, el “DHS continuará procesado a individuos (…) y expulsando a adultos y grupos de familias que crucen de manera irregular por la frontera suroeste”. 

“La gente no debe escuchar las mentiras de los traficantes que quieren aprovecharse de los migrantes vulnerables y poner sus vidas en riesgo. La frontera está cerrada y continuaremos aplicando cabalmente nuestras leyes migratorias en la frontera”, resaltó el comunicado. 

Mientras se espera el anuncio de lo qué vendrá después del Título 42, un reportaje de diario New York Post expuso que varios grupos de migrantes se están acumulando en carpas a las orillas del río Bravo, del lado mexicano, esperando a diciembre para ingresar. 

Brandon Judd, presidente de la Unión Nacional de Patrulla Fronteriza, le dijo a ese medio que uno de los mayores temores es que organizaciones de contrabando de México y otros países latinoamericanos se apoyen en la fecha límite para anunciarles  a migrantes vulnerables sus “servicios” para entrar. 

“Sin duda, ya los están anunciando en esos países, diciéndoles “el Título 42 ya no está; eres libre de cruzar”, resaltó Judd. 

En conclusión, calificamos como falso que Estados Unidos haya eliminado el Título 42 pues este sigue vigente gracias al fallo de un juez que congeló su suspensión, no se sabe hasta cuándo exactamente, pero lo cierto es que, mientras esto suceda, las personas que intenten cruzar las fronteras serán expulsadas tal como aseguró el Departamento de Seguridad Nacional de ese país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake breitling replica watches aviator 8 b01 chronograph 43 mosquito omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 fake cartier watch ballon bleu de cartier steel 36mm silver dial wsbb0048 mechanical movement 3kf fake richard mille replica watch rm 010 automatic winding fake richard mille replica watch rm 27 04 manual winding tourbillon rafael nadal limited edition rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0006 fake richard mille replica watch rm 27 05 flying tourbillon rafael nadal limited edition richard mille rm72 01 black ceramic 31e04764 chanel j12 collection 33mm fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies rose gold diamonds brown dial 7300 1201r 010 iwc da vinci blue dial automatic chronograph 42mmmens watch iw393402 audemars piguet replica watch royal oak offshore selfwinding flying tourbillon tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 39 mm steel iwc big pilot automatic black dial black leather mens watch iw501001 patek philippe patek philippe 42 mm 18k rose gold complication timepiece series watch 5524r 001 471cb3e9 day date 40 m228235 0025 0f8c210b audemars piguet replica watch royal oak offshore selfwinding chronograph franck muller casablanca chronograph green leather strap watch audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 770b0253 replica watches panerai luminor due luna tuttooro 38mm pam01504 rolex daytona rolex skywalker rolex series diw modified 40mm dark blue audemars piguet royal oak offshore music special edition blue ref 15600ce oo a002ca 01 f22b006a fake richard mille replica watch rm 38 02 tourbillon bubba watson limited edition datejust 31 m278275 0029 042172a7 datejust 36 m126233 0021 feadfb9a panerai luminor quaranta bitempo pam01367 24181bbf audemars piguet royal oak series 15202pt oo 1240pt 01 hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 5d087c1e replica watches panerai luminor quaranta bitempo luna rossa 40mm pam01404 audemars piguet royal oak gold diamond carved stone women s watch d1337c17 patek philippe nautilus 4700 24mm champagne dial with two tone bracelet 1f5c4102 replica watches fake vacheron constantin malte manual winding 34 4x28 4 mm white gold fake richard mille replica watch rm 67 02 alexander zverev audemars piguet replica watch royal oak jumbo extra thin patek philippe nautilus 5726a 001 40mm black dial with leather bracelet patek philippe calatrava silvery opaline dial 18k rose gold men s watch 5153r 001 3a45dd64 replica watches fake vacheron constantin fiftysix complete calendar 40 mm steel fake vacheron constantin replica watch overseas self winding 41 mm pink gold 4520v 210r b967 fake cartier watch santos dumont large model high autonomy quartz movement santos de fake cartier watch large model mechanical movement with automatic winding 1847 mc richard mille rm010 11a316a2 ballon bleu de fake cartier watch 42 mm replica watches panerai luminor chrono carbotech 44mm pam01219 replica watches panerai luminor marina 47mm pam00422 replica watches fake vacheron constantin patrimony perpetual calendar ultra thin 41 mm pink gold iwc aquatimer automatic silver dial black rubber 42mm mens watch iw329003 fake patek philippe replica watch 5724g 001 nautilus 40mm black blue baguette diamond bezel moon phase date white gold leather automatic grf panerai replica watches luminor due platinumtech 42mm green dial pam01329 vsf replica watches panerai radiomir officine 45mm pam01382 1337x 1337x