La OIM se mostró “preocupada” por situación de migrantes venezolanos en la frontera con México

◉ El llamado de atención lo dio a conocer la jefa de misión de la Organización Internacional para las Migraciones en México, Dana Graber

EL VENEZOLANO COLOMBIA | FRANCE24

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), una agencia del organismo rector de la diplomacia mundial, mostró su inquietud por las más recientes medidas aprobadas por el Gobierno de Estados Unidos en las que anunció la expulsión de aquellos ciudadanos venezolanos que intenten cruzar de manera ilegal su frontera sur.

Dana Graber, jefa de la misión del OIM en México, afirmó en entrevista con la agencia de noticias EFE que están “preocupados sobre la expansión de este proceso de Título 42, especialmente porque está en contra de las normas internacionales y la habilidad para una persona de solicitar asilo en un país”.

Según Graber, la OIM está “muy en contra” del Título 42, una medida implementada por el Gobierno de Donald Trump (2017-2021) y que, según la funcionaria, es la justificación que utiliza Washington para devolver a los migrantes venezolanos que lleguen por tierra.

“Si estamos viendo la situación en el norte (de México), ya los albergues están saturados, no hay capacidad de recibir a más gente. Además, en algunas de las ciudades la situación de inseguridad es muy inestable y no hay los recursos que estas personas necesitan, si van a expulsar a más personas bajo el Título 42”, afirmó.

Lo cierto es que, a pesar de que Estados Unidos no es firmante del Pacto migratorio de la ONU, tiene el derecho de gestionar el funcionamiento de sus bordes fronterizos, la entrada de ciudadanos de otras nacionalidades y definir el estatus migratorio de quienes entren a su territorio.

México: factor fundamental en la gestión de la frontera común

Dana Graber puntualizó además “es importante el rol que tiene México, obviamente, porque están aceptando a estas personas, más personas expulsadas por el Título 42, entonces hay la obligación de vigilar sus derechos humanos”.

Sin embargo, Marcelo Ebrard, canciller de esa nación, dio a conocer el miércoles que su país había recibido a unos 1.768 ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos desde el inicio de la medida.

Un migrante venezolano pide dinero para continuar su viaje a Estados Unidos en San José, Costa Rica, el 05 de octubre de 2022. Ezequiel BECERRA / AFP

Según Ebrard, en lo que va de este año se reportaron en su territorio al menos 77.000 venezolanos que pidieron refugio al entrar en su frontera sur. El jefe de la diplomacia mexicana ratificó además que el Título 42 “no es un acuerdo con México, es una medida de Estados Unidos”.

México cobra también mayor importancia al no tener Washington relaciones diplomáticas con Caracas, lo que dificulta el desarrollo de programas de repatriación.

El número de migrantes venezolanos aumenta

A pesar de la queja de la representante de la OIM, reconoció “la importancia” del sistema de solicitud de asilo implementado por Washington en este contexto. El mismo permitirá que unos 24.000 venezolanos soliciten el estatus de refugiado si llegan a su territorio por vía aérea y con un patrocinador. Un plan para evitar el cruce masivo ilegal en sus fronteras.

Graber puntualizó que el 80% de los migrantes que buscan una mejor vida rumbo norte y cruzan la selva del Darién son originarios de Venezuela. En este sentido, las autoridades estadounidenses reportaron unos 33.000 venezolanos, solo en el mes de septiembre.

Una migrante venezolana muestra una foto en su teléfono móvil con su familia de nueve miembros mientras pasaban por la selva del Darién, en San José, Costa Rica, el 5 de octubre de 2022. © AFP – Ezequiel Becerra

Este escenario plantea una estrecha colaboración entre la Organización Internacional para las Migraciones y el Gobierno mexicano. “Necesitamos más recursos, sin duda, porque los albergues ya están a capacidad, están saturados en el norte la mayoría de los albergues, entonces lo que van a necesitar es identificar más espacios para esas personas”, concluyó.

Causas de la migración

La situación de los migrantes venezolanos es compleja. Según estudios implementados por la OIM, los ciudadanos de esa nacionalidad “no tienen interés en quedarse en los países que están cruzando en Centroamérica o incluso en México, quieren llegar a los Estados Unidos”, subrayó la representante en México del Organismo de migraciones.

Otro aspecto a tener en cuenta es la grave situación económica y otros aspectos que afronta el país suramericano. El desplome de los precios del petróleo y una mala dirección interna de esos amplios recursos que posee ese territorio dieron al traste con la “Venezuela saudita”, como se le conocía a esa nación en tiempos de bonanza de crudo.

Un hombre da dinero a una familia de migrantes venezolanos en el Paseo Liquidambar de Tegucigalpa, el 13 de octubre de 2022. Orlando SIERRA / AFP

Como ejemplo de la situación que allí se vive, la agencia de noticias Reuters expone cifras de la ONG Observatorio Financiero Venezolano, en las queda a conocer que el salario mínimo en ese país ronda los 15 dólares, mientras que el precio de una canasta básica de una familia de cinco personas rondaba en unos 370 dólares a finales del mes de septiembre.

El porqué de la medida restrictiva

Las medidas se dan en un contexto electoral en Estados Unidos y la gestión de la migración es uno de los temas con que el partido Republicano acecha al presidente demócrata, Joe Biden, quien enfrenta una de las olas migratorias más fuertes registradas.

Otra de las causas que motivan a un importante número de venezolanos a viajar rumbo norte de manera ilegal es el otorgamiento por parte del Gobierno estadounidense de un estatus de protección temporal a quienes estaban en suelo norteamericano.

Más de 150 venezolanos fueron detenidos en la frontera mexicana – estadounidense en un período comprendido entre octubre del 2020 y agosto del 2022. Una cifra superior a la del año fiscal 2021, en los que se reportaron 48.000. Un número que representa más que los migrantes hondureños, salvadoreños y guatemaltecos combinados según reporta la agencia Reuters, citando autoridades del Gobierno de Estados Unidos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2005 honda cr v remote key fob aftermarket 2021 jeep compass smart remote key fob w power liftgate aftermarket 2011 ferrari california remote key fob aftermarket 2016 chevrolet malibu smart remote key fob refurbished 2023 ram 3500 smart remote key fob 2017 ford taurus remote key fob w engine start aftermarket 2014 smart fortwo remote key fob aftermarket 2023 dodge durango smart remote key fob w engine start aftermarket 2019 kia forte smart remote key fob 2009 subaru forester remote key fob aftermarket 2002 bmw x5 series keyless entry remote key fob aftermarket 2012 lexus ct200h smart remote key fob aftermarket 2014 gmc yukon remote key fob aftermarket 2009 toyota sienna ce remote key fob refurbished 2015 mazda 6 smart remote key fob refurbished a45028a9 2013 chevrolet equinox remote key fob w engine start 2004 chevrolet silverado remote key fob aftermarket 2018 ford flex remote key fob aftermarket 2014 toyota highlander remote key fob canadian vehicles 2016 ford expedition smart remote key fob aftermarket 2012 chevrolet sonic remote key fob w trunk garage door opener wall panel for liftmaster 378lm 2010 ford taurus smart remote key fob aftermarket 2021 ford expedition smart remote key fob refurbished 2010 honda pilot touring remote key fob aftermarket garage door opener remote for liftmaster 371lm blue 4846ea2f 2012 kia forte smart remote key fob 5 door only aftermarket 2018 honda accord hybrid smart remote key fob w engine start driver 2 2017 ford taurus remote key fob w engine start aftermarket 2008 toyota prius remote key fob aftermarket 2017 hyundai elantra gt remote key fob 2003 toyota prius remote key fob aftermarket 2015 volvo s80 slot remote key fob aftermarket 2017 ford explorer smart remote key fob aftermarket 1 2022 jeep wrangler smart remote key fob w engine start aftermarket 2010 chevrolet colorado remote key fob aftermarket 2020 acura rdx smart remote key fob driver 2 2010 chrysler town country remote key fob w engine start refurbished 2018 kia sedona keyless remote key fob w power doors hatch refurbished 2021 chrysler voyager smart remote key fob with keysense 1 2010 bmw x3 series flip remote key fob aftermarket 2001 honda accord ex se remote key fob aftermarket 2013 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors 2016 jaguar xf smart remote key fob aftermarket 2021 nissan pathfinder smart remote key fob w engine start liftgate aftermarket 2011 jeep wrangler remote key fob w engine start aftermarket 2008 pontiac vibe remote key fob 2009 dodge avenger remote key fob w engine start aftermarket 2016 buick cascada keyless entry remote key fob w engine start 1996 honda civic remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life