¿Qué está pasando en la frontera de EE UU con los venezolanos?

◉ La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos reaccionó a la medida que protege a las personas que llegan por vía aérea a EEUU, pero rechaza solicitudes de asilo en la frontera

EL VENEZOLANO COLOMBIA

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) afirmó que “no es justo” que se expulse a los ciudadanos de Venezuela que se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la nueva política migratoria estadounidense para migrantes de esa nacionalidad.

La organización del exilio, con sede en Miami, reaccionó así a la política que protege a los venezolanos que llegan por vía aérea a EEUU pero no acepta solicitudes de asilo en la frontera.

“No es apropiado, ni justo que venezolanos que ya se encontraban dentro de Estados Unidos antes de la orden emitida por el Departamento de Seguridad de la Nación, les sea aplicada está medida”, dijo en un comunicado José Antonio Colina, presidente de Veppex.

La organización hizo un llamado a la actual administración a encontrar una solución para resolver el problema migratorio de más de 150.000 venezolanos que han ingresado por la frontera solamente este año y que ya se encuentra dentro de territorio estadounidense.

También le pide que “implemente los filtros que sean necesarios para evitar que se beneficien personas que no lo merecen” y que aumente el número de beneficiarios que pueden acogerse al “parole” (permiso) humanitario.

Colina reiteró un llamamiento previo a los venezolanos para que no crucen la selva del Darién (Panamá) desde Colombia ni traten de ingresar a Estados Unidos por la frontera.

Migrantes venezolanos (EFE/Mauricio Dueñas Castañeda)Migrantes venezolanos (EFE/Mauricio Dueñas Castañeda)

“No podemos atender a nadie, no cabe nadie más”.

José María García Lara contestaba así, de pie entre hileras de tiendas de campaña en lo que parece un pequeño almacén, al director de otro albergue para migrantes de Tijuana, en el extremo oeste de frontera entre México y Estados Unidos. Su interlocutor buscaba espacio para un grupo, parte de ellos venezolanos, que acababan de ser expulsados y para los que no tenía espacio.

A unos 2.000 kilómetros al este, la situación era similar. “Estamos al borde del colapso”, dijo Edgar Rodríguez Izquierdo desde Piedras Negras, al otro lado de la frontera con Texas.

El nuevo plan de Estados Unidos que amplía las restricciones de asilo a los venezolanos supone un reto añadido para la ya desbordada red de albergues fronterizos en México, que apenas puede hacer frente a la creciente llegada de extranjeros.

El gobierno de Joe Biden anunció el miércoles 12 que aceptará hasta 24.000 migrantes venezolanos que se registren previamente en el programa, tengan un patrocinador en el país y lleguen por vía aérea. Pero devolverá a los que crucen la frontera ilegalmente desde México, una cifra que superó las 25.000 personas sólo en agosto.

EXPULSIÓN TRAS EL ANUNCIO

Los primeros venezolanos retornados como parte de este plan comenzaron a llegar de forma inmediata tras el anuncio por cinco puntos de la frontera, según confirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la agencia migratoria de Naciones Unidas.

En el extremo este, la Casa del Migrante de la violenta ciudad de Matamoros recibió a unos 120 el primer día, dijo el padre Francisco Gallardo, director del albergue. Los recién llegados se sumaron al centenar de centroamericanos que ya estaban alojados allí.

VENEZOLANOS YA SUPERAN A LOS MEXICANOS

La venezolana se ha convertido repentinamente en la segunda nacionalidad más numerosa en llegar a la frontera con Estados Unidos, por detrás de la mexicana. Esto supone un duro desafío para Biden, que no mantiene relación con Caracas, lo que hace las deportaciones sean casi imposibles. Por eso, el gobierno optaba generalmente por liberarlos para que siguieran su proceso migratorio en territorio estadounidense.

Casi cuatro de cada cinco que entraron en agosto lo hicieron por la zona de Eagle Pass, Texas, frente a Piedras Negras, una ciudad con escaso espacio de acogida.

Rodríguez Izquierdo, abogado de la Casa del Migrante allí, explicó que están dando 500 platos de comida a diario. En la Casa pueden albergar a unas 40 personas, pero se está acondicionando una escuela que podrá acoger a unas 150 más.

A lo largo de la frontera hay más de 120 albergues, muchos de los cuales están ampliando su capacidad, algo que las agencias de la ONU van a apoyar ahora con más fuerza, señaló Jeremy MacGillivray, jefe adjunto de la OIM en México.

Tijuana ya tiene capacidad para 4.500 migrantes, pero los albergues no dejan de crecer. El más grande, el Templo Embajadores de Jesús, donde hay 1.400 personas en literas y colchonetas, lo hace a un ritmo vertiginoso en una zona de calles de tierra que se enlodan con la lluvia y precarias construcciones de chapa. Un edificio de bloques de hormigón que cuenta con una cocina y un comedor está a punto de terminarse y los migrantes preparan otra zona como campo de fútbol.

Nadie sabe que va a pasar realmente”, dijo Gustavo Banda, el pastor de la iglesia.

La incertidumbre fue la tónica general esta semana en la frontera, que ya ha vivido situaciones similares con la llegada de grandes caravanas en 2018, con la devolución de solicitantes de asilo para que esperaran en México avances en su proceso o con el argumento de prevenir la propagación del coronavirus durante la pandemia, una orden conocida como Título 42.

Ante el nuevo plan de la Casa Blanca, el gobierno mexicano dijo que sólo admitirá temporalmente a “algunos” venezolanos que sean expulsados en virtud del Título 42, la medida con la que se retornó a más de 2,3 millones de migrantes desde marzo de 2020.

La cifra final dependerá de la capacidad de México para acogerlos y de la gente que se incorpore al nuevo programa, dijo un funcionario que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el tema en público.

Además de la de sus propios ciudadanos, hasta ahora México sólo había aceptado la devolución de migrantes guatemaltecos, hondureños o salvadoreños, que llenan los albergues junto con haitianos.

Las autoridades estadounidenses tampoco indicaron cuántas expulsiones podría haber bajo la nueva iniciativa, pero lanzaron un llamado para evitar las entradas irregulares.

Los primeros retornados se quejaban de haber sido devueltos a pesar de que llegaron a territorio estadounidense antes del anuncio, y cientos de ellos protestaron en Matamoros el viernes.

Algunos fueron traslados de forma voluntaria desde las violentas ciudades fronterizas al interior de México, señaló el padre Gallardo.

“Es injusto que nos devuelvan si entramos el día 10 y esa ley salió el día 12 (de octubre)”, dijo Gregori Josué Segovia, de 22 años, que cruzó desde Ciudad Juárez a El Paso, Texas, y luego fue trasladado unos 1.300 kilómetros para terminar en Matamoros.

”Íbamos tres buses, no nos decían nada pero pensábamos que era normal y cuando nos dimos cuenta estábamos en el puente” fronterizo con México, explicó.

MacGillivray, de la OIM, afirmó el viernes en una entrevista con The Associated Press que, según las conversaciones con las autoridades estadounidenses, las personas devueltas esta semana sí tendrán opción de ser elegidos en el nuevo programa.

El plan es un intento por gestionar los flujos migratorios, como ocurrió en el caso de los ucranianos que llegaron tras la invasión rusa, y aunque el funcionario consideró que tiene una parte positiva, “es una gota en un mar” si se compara con los siete millones de venezolanos que han huido de su país en los últimos años. Por ello confiaba en que tras un periodo de prueba Washington acceda a aumentar el cupo.

Para los venezolanos en México, su mejor baza puede ser una exención del Título 42 para personas consideradas especialmente vulnerables.

Los albergues de la frontera suelen inscribir a los candidatos en listas. Embajadores de Jesús, en Tijuana, tiene un cuaderno con los nombres de quienes esperan calificar para una exención del Título 42. Banda, pastor y director del albergue, dijo que esperan unos tres meses para cruzar.

Los venezolanos que ya estaban en México antes del miércoles son elegibles para el programa pero la mayoría lo desconocían. Las agencias de la ONU preparan un programa para informarles de sus opciones.

Muchos parecían convencidos de seguir su camino hacia la frontera y por eso unos 10.000 migrantes de un campamento instalado en el recóndito pueblo de San Pedro Tapanatepec, en el sur de México, seguían tramitando ahí sus permisos de tránsito para ir al norte, explicó el secretario del ayuntamiento, Modesto Martínez.

Orlando Sánchez ya disponía de él, pero se quedó varado durmiendo varios días en una estación de autobuses de Ciudad de México esperando dinero de sus familiares para seguir. Había oído hablar del nuevo programa de visas pero para él comprar un boleto de avión era impensable.

Naile Luna desconocía la nueva iniciativa estadounidense pero confiaba en que si cruzaba ilegalmente y se entregaba, no la devolverían por estar embarazada de ocho meses, por eso el viernes seguía su camino hacia la frontera.

Con información de AP

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
allerton outdoor acacia wood and wicker club chair with cushions teak light brown and beige 6ca4f94f edward outdoor light weight concrete dining table medens contemporary outdoor multi brown polyethylene rectangle table laranne contemporary 72 inches wood bathroom vanity brown topless litton modern 3 foot bean bag charli queen size fabric duvet trimble outdoor aluminum chairs set of 2 17736006 jason outdoor 5 piece multi brown wicker folding dining set e3aa1850 nix outdoor 5 piece wood and wicker dining set 090c998f greeley contemporary 48 inches wood bathroom vanity brown topless charley tall dark beige tufted dining chairs set of 2 haywood outdoor 7 piece wicker dining set grey d87d0047 petteti outdoor acacia wood club chair with cushions brown and beige 373a5ff6 riverlake handmade mango wood and iron square coffee table walnut brown and black 3535e68d joyce outdoor modern 16 5 side table with steel legs dawn outdoor 6 seater acacia wood dining set with wicker chairs sandblast dark gray finish and gray barrister outdoor wicker accent chairs set of 2 12bdf328 estelle outdoor medallion area rug derring contemporary fabric upholstered wood 7 piece dining set 3c713e06 lakeport outdoor grey wicker chaise lounge chairs set of 2 581e7f39 denmark outdoor 7 piece teak finished acacia wood rectangular dining set c6e2fd95 lilith outdoor 4 seat teak finished acacia wood club chairs fire pit chat set fa492cf0 sansai outdoor 5 piece wicker dining set with white concrete table greycliff modern glam handcrafted marble half round etagere bookcase natural white and antique brass bdb69060 cherie outdoor modern aluminum and faux wood 6 seater dining set cossitt modern iron quatrefoil side table b8e07fd5 isabella outdoor 11 seater acacia wood sectional sofa and club chair set worrin multibrown 3pc chaise lounge chair and table allerton outdoor acacia wood and wicker club chair with cushions teak light brown and beige cherie outdoor modern aluminum dining table with faux wood table top 282ab2e7 theresa outdoor wood and wicker 5 seater sectional sofa set c6a410e9 karly outdoor 7 piece wood and wicker dining set emma outdoor 9 seater acacia wood sectional sofa set 1f2a89b8 duff backless brown leather counter stools set of 2 f02160dd ocilla outdoor rope weave chat set 60e0ef84 tills outdoor 7 piece gray wicker oval dining set with stacking chairs andrae outdoor acacia wood loveseat set with coffee table 1da27fa0 riley outdoor multi brown wicker circular foldable dining table a2846c69 elizabeth outdoor 32 circular light weight concrete fire pit 40000 btu brown billman boho glam handcrafted marble top c shaped side table with magazine rack natural white and antique brass nassau outdoor grey wicker adjustable chaise lounge with navy blue cushion set of 2 linda modern iron barstool set of 2 a177a121 conrail contemporary faux leather channel stitch pouf maui outdoor 5 piece grey wicker seating set with cushions borah contemporary faux wood 2 piece 5 drawer dresser and nightstand bedroom set quintina outdoor 6 seater rectangular acacia wood and wicker dining set teak with black and brown with cream e381e0a7 greeley contemporary 48 inches wood bathroom vanity brown topless 0f9a96d0 medens contemporary outdoor multi brown polyethylene rectangle table 11c13f6d torelli 22 eucalyptus artificial wreath with berries and pinecones green and red ravello outdoor sectional sofa set with coffee table fa847daa 1337x 1337x