El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela

◉ El proyecto, impulsado por 39 países, indica que “es valioso renovar el mandato” para contribuir a la rendición de cuentas de la dictadura de Nicolás Maduro

EL VENEZOLANO COLOMBIA | INFOBAE

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la renovación por dos años de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela. El proyecto, impulsado por 39 países, indicó que “es valioso renovar el mandato de la misión para contribuir a la rendición de cuentas. Es una renovación técnica de mandato”, explicaron las naciones que presentaron la resolución. Recibió 19 votos a favor, 5 en contra y 23 abstenciones.

De los latinoamericanos que tienen voto en el Consejo, Brasil y Paraguay acompañaron el proyecto; Argentina, México y Honduras se abstuvieron; y Bolivia, Cuba y Venezuela lo hicieron en contra.

En el debate previo a la votación hubo un momento de tensión en la sala. “Es importante tener un informe equilibrado y medido. En los informes, la misión documentó abusos de derechos humanos, tratos inhumanos y degradantes”, expresó la embajadora estadounidense. Su par de Venezuela la interrumpió violentamente y pidió que su país sea “respetado”. Luego se permitió que la norteamericana continúe su exposición, en la que ratificó el trabajo de la misión independiente.

Tras la palabra de la representante del gobierno de Joe Biden, hablaron los embajadores de Bolivia y Cuba. Ambos, aliados del régimen de Nicolás Maduro, rechazaron cualquier intento de renovar la misión de investigación independiente de la ONU. Lo mismo ocurrió con la exposición del representante de China, quien tildó de “injerencista” el trabajo de la misión independiente.

En tanto, la delegación de Paraguay destacó los informes de la misión y de la ex Alta Comisionada Michelle Bachelet. “Reconocemos avances y procesos de diálogo en Venezuela pero esta es una propuesta que pone a las víctimas en el centro. (…) Venezuela, como miembro de este consejo, debe cooperar plenamente con todos los mecanismos, así como implementar las recomendaciones de la ONU”, expresó.

El Consejo de DDHH de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en VenezuelaEl Consejo de DDHH de la ONU aprobó la renovación de la misión que investiga crímenes de lesa humanidad en Venezuela

Luego expuso el embajador del régimen de Maduro. Rechazó el proyecto de resolución L.41, lo definió como “hostil” y criticó a los medios de comunicación, que “llevan semanas esperando la aprobación”. “Se juega nuevamente con la imposición y no con la negociación”, acusó.

Por su parte, el embajador de Argentina dijo que el país está preocupado por la situación de los derechos humanos en Venezuela; mientras que la delegación de Cuba volvió a tomar la palabra para explicar su voto: “Esta no es una iniciativa regional”, dijo.

La resolución L.41 presentada con el apoyo de 39 países condenó las graves violaciones de DDHH en Venezuela y pidió la renovación por dos años más el mandato de la Misión Independiente de la ONU que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos por el régimen de Nicolás Maduro.

Los firmantes del documento analizado este viernes en el Consejo de DDHH en Naciones Unidas son: Albania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Chile, Croacia, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Irlanda, Islandia, Israel, Grecia, Guatemala, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Montenegro, Países Bajos, Paraguay, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Reino Unido de Gran Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos y Uruguay.

Las naciones indicaron que acogen con “satisfacción los informes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de la Misión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Bolivariana de Venezuela” y expresaron “su preocupación por las continuas y graves violaciones, y abusos de los derechos humanos en Venezuela”.

Dentro de esas graves violaciones, enumeraron el “impacto desproporcionado en los derechos de las mujeres, los niños, los pueblos indígenas, las personas mayores y las personas con discapacidades”, y que “más de 6,8 millones de personas se han visto obligadas a abandonar el país” por la profunda crisis.

Luego subrayaron la convicción de que sólo un camino pacífico y democrático es la solución a la actual crisis en Venezuela y que dicha solución “está en manos del pueblo venezolano”.

El Consejo de DDHH de la ONU en Ginebra (REUTERS/Denis Balibouse)El Consejo de DDHH de la ONU en Ginebra (REUTERS/Denis Balibouse)

Los países condenaron “enérgicamente todas las violaciones y abusos de derechos humanos en Venezuela, algunos de los cuales, según la Misión Internacional de Investigación, pueden constituir crímenes de lesa humanidad”.

En otro orden, instaron al estado de Venezuela a que aplique las recomendaciones contenidas en los recientes informes de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además, expresaron su profunda preocupación por la “continua erosión del Estado de Derecho y la falta de transparencia en el proceso de designación de jueces y fiscales”; al tiempo que condenaron enérgicamente “la represión y la persecución generalizadas por motivos políticos, incluso mediante el uso excesivo de la fuerza, la detención arbitraria, la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes”.

En otro ítem, instaron a Venezuela a que “libere inmediatamente a todos los presos políticos y todas las demás personas privadas de libertad de forma ilegal o arbitraria”; y pidieron que la Oficina del Alto Comisionado y la Misión Internacional Independiente de Investigación cuenten con todos los recursos necesarios y con el apoyo administrativo, técnico y logístico para llevar a cabo sus respectivos mandatos.

La Misión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre Venezuela (FFMV, por sus siglas en inglés) presentó en septiembre su tercer informe anual, el cual se centró en los crímenes de lesa humanidad cometidos por los servicios de inteligencia que responden al dictador Nicolás Maduro, y la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco y otras zonas del estado Bolívar.

Los investigadores concluyeron que las torturas perpetradas por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) no fueron actos aislados, sino parte de una “maquinaria” y “un plan del gobierno para reprimir a la disidencia”, que fue “orquestado” por Maduro.

El contundente reporte concluyó que los organismos de inteligencia del Estado civil y militar de Venezuela funcionan como estructuras bien coordinadas “en la ejecución de un plan orquestado en los niveles más altos del gobierno para reprimir la disidencia mediante crímenes de lesa humanidad”.

En ese sentido, los investigadores de la ONU detallaron las funciones y contribuciones de varios funcionarios del régimen chavista en los distintos niveles de las cadenas de mando dentro de los organismos de inteligencia.

“Nuestras investigaciones y análisis demuestran que el Estado venezolano se apoya en los servicios de inteligencia y sus agentes para reprimir la disidencia en el país. Al hacerlo, se están cometiendo graves delitos y violaciones de los derechos humanos, incluidos actos de tortura y violencia sexual”, señaló Martha Valiñas, presidenta de la Misión de la ONU, quien, además, instó a las autoridades chavistas a investigar estos casos.

“Estas prácticas deben cesar inmediatamente, y los responsables deben ser investigados y procesados de acuerdo con la ley”, agregó.

En sus informes anteriores, la Misión ya había destacado el significativo rol de los dos servicios de inteligencia militar y civil del régimen chavista, en particular la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), en la comisión de violaciones de derechos humanos desde 2014.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
olevate kori modern pillow cover 5eaa5ba5 harlow star wall mirror a2c11d53 sanil outdoor teak finished acacia wood dining bench 51c9c850 porto outdoor 3 piece crackle finished iron bistro set sumner contemporary tufted chaise lounge with rolled accent pillows craigue modern iron mandala pumpkin side table 82745040 kailee outdoor wooden club chairs with cushions set of 2 dark gray and gray finish e78a365e monteria bronze cast aluminum rectangle table e9071222 coral bay outdoor gray aluminum chaise lounge and c shaped side table lakeport wicker chaise lounge with wicker side table c3b3f0c5 allen beige fabric club chair and ottoman 245c20b2 rocio outdoor modern industrial 7 piece acacia wood dining set f8661408 kalyiah outdoor boho wicker chat set with side table 2171754e portofino outdoor 10 piece wicker patio set with water resistant cushions wilhoit shurley modern industrial handcrafted acacia wood desk natural and black gino outdoor acacia wood side table 39c34cbd jameer modern glam tufted velvet 3 seater sofa f328c1a7 stene french country wood upholstered dining armchair bula outdoor 6 piece acacia wood dining set with wicker stacking chairs 121fd13e livingston outdoor grey wicker chair set of 2 ollie outdoor 4 seater wicker club chair chat set with fire pit parma 4 seater sectional sofa set for patio with club chair savannah industrial modern 24 counter stool with faux leather backing and metal pipe base set of 2 14b3f047 vivian mid century modern cabinet shelves tv stand 1 4dc1730a mahala outdoor 4 club chair chat set with fire pit 9cabb459 heloise outdoor acacia wood 2 seater club chairs and side table set 701315f1 elina outdoor firwood 3 tiered plant stand cherie outdoor chaise lounges set of 2 leopold outdoor 7 piece acacia wood wicker dining set teak finish and multibrown gdf6618 9a14ffcd quince mid century boho ash wood dining chairs set of 4 09f5f876 benewah outdoor acacia wood 4 seater chat set ernest indoor zig zag striped water resistant square throw pillows set of 2 kyra contemporary cotton throw blanket with fringes brown 8b731412 tilson 22 modern stainless steel lantern kinley outdoor 6 seater acacia wood and iron planter dining set 658f2915 desiree tufted fabric power recliner delilah outdoor 9 piece wicker dining set with wood expandable dining table hedy modern mirrored 3 drawer cabinet eliani outdoor acacia wood barstools with wicker set of 4 716d10fe laney french style oval cane back dining chairs set of 2 illyria outdoor water resistant fabric club chair cushions set of 2 primo outdoor wicker freestanding basket chair d5091bd2 lane outdoor farmhouse hairpin legs dining set 27d95092 scarlett outdoor 3 seat teak finished acacia wood sofa and table set f7ea35a3 crested bay outdoor aluminum 7 seater chat set with cushions silver and khaki cd9ee4b5 regent natural finish firwood faux live edge end table aalasia modern fabric throw pillow cover set of 2 marcia outdoor wood and wicker sofa waldon tufted dining chairs 7ddde49a 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life