Comercio entre Colombia y Venezuela repunta tras un mes de reapertura de la frontera

◉ De acuerdo con lo informado por Umaña, a la fecha, han pasado 67 camiones tractomulas con mercancías de importación y exportación, superando los US$2,5 millones y las 1.552 toneladas de carga de exportación e importación

EL VENEZOLANO COLOMBIA | VALORANALITIK

Esta semana se cumple un mes desde la reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, que ya ha empezado a dar frutos. 

Así lo afirmó Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo colombiano, al indicar que el comercio con el vecino país ha “estado por encima de las expectativas”. 

De acuerdo con lo informado por Umaña, a la fecha, han pasado 67 camiones tractomulas con mercancías de importación y exportación, superando los US$2,5 millones y las 1.552 toneladas de carga de exportación e importación. 

“Ha aumentado el comercio de Colombia hacia Venezuela más o menos casi US$2 millones. Al día de hoy, 72 toneladas y 42 camiones”, afirmó el jefe de cartera. 

Explicó que, a la fecha, el comercio binacional de 2022 está en cerca de US$500 millones, “y como lo dijimos con la apertura de la frontera estaremos este año entre US$800 millones y US$1.000 millones”. 

Entre tanto, las proyecciones para 2023 se basan en la recuperación que tenga la economía venezolana y las industrias como la petroquímica, siderúrgica y de aluminio, que “llevarán a un comercio binacional” de complementación con textiles, confecciones, sector metal-mecánico, laminados planos en caliente, laminados planos en frío y sector automotor “a cerca de US$1.800 millones – US$2.000 millones”, indicó Umaña.

El ministro señaló que prevén para el final del cuatrienio una recuperación cercana a los US$4.500 millones “que va a estar en un 65 %, a 70 % de nuestra mejor época en 2008, cuando tuvimos exportaciones e importaciones, comercio total, cercano a los US$8.000 millones”. 

“Es un proceso lento, pero seguro. Depende de la recuperación de la demanda tanto en Colombia como en Venezuela, pero realmente lo que nos está pasando es que entramos en un círculo virtuoso. Teníamos un círculo negativo, no virtuoso, pero hemos cambiado la tendencia a ese círculo virtuoso y ese círculo virtuoso indudablemente no augura sino buenos efectos para nuestros países”, añadió el ministro de Comercio de Colombia. 

Sobre los productos que han pasado por la frontera desde Colombia hacia Venezuela, señaló que han circulado insumos médicos, cajas de cartón corrugado, vasos plásticos, productos de aseo, confitería, insumos para calzado, láminas de cristal, polietileno, telas, máquinas para alimentos fertilizantes, revestimiento para paredes, alambre, pegantes, escoba, telas de fibra sintética, “y demás con especial énfasis también en el tema de los productos agroalimentarios, agroindustriales, medicamentos y partes y piezas para recuperación de la estructura productiva y del funcionamiento de la industria venezolana”, indicó.

En cambio, de Venezuela hacia Colombia se han importado productos químicos de acero y acero en bobinas, “que eso es muy importante porque muestra su recuperación de la industria siderúrgica“.

“Otra vez estamos haciendo todo institucionalmente. Estamos reemplazando lo que no era legal, reemplazando el contrabando por una institucionalidad y una legalidad importante”, señaló Germán Umaña. 

Atendiendo a lo anterior, el ministro de Comercio señaló que entre enero y agosto el comercio entre ambos países, entre exportaciones e importaciones, alcanzó los US$450 millones, “por lo que no es sorprendente pensar en los US$800.000 millones que estamos proyectando en el Ministerio de Comercio, pero, respecto al año pasado implica un crecimiento del comercio total del 113,3 %”.

Afirmó que, más allá del comercio, hay un tema fundamental, que es la recuperación de la frontera binacional “para los ciudadanos binacionales”. 

Es por ello que el Gobierno de Colombia está trabajando con sus pares venezolanos en dos temas “esenciales”: programas de complementación industrial y productiva de bienes y servicios. 

“No puede ser que sigan pasando camiones del centro del país de Colombia al centro de país de Venezuela sin generar el desarrollo suficiente en las fronteras. Dentro de nuestras estrategias está la estrategia del desarrollo, de la complementación industrial y productiva en bienes y servicios y allí ya estamos firmando algunos acuerdos importantes para manejar ejemplos como el que teníamos con el convenio de complementación del sector automotor en 2008, que llegamos a tener un intercambio complementario de cerca de US$600 millones y tal vez un aspecto fundamental que es el tema del turismo verde hacia el desarrollo sostenible”, señaló Umaña. 

Frente a lo relacionado con el turismo, Umaña señaló que los viceministros de Venezuela y Colombia ya están trabajando en el diseño de diferentes rutas que tengan ese contenido ecológico.

“Aprovechando nuestra biodiversidad, la primera ruta es la del Libertador, que se produjo en 1813 y que será muy importante para recuperar algo que va a significar desarrollo, sostenibilidad, emprendimiento y desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”, señaló. 

Destacó que están trabajando en los programas existentes entre los ministerios, con el apoyo del Sena, para elaborar programas especiales para el desarrollo de las regiones en donde tanto Fontur, como iNNpulsa, las fábricas de productividad y ProColombia “están volcados, no solo en fortalecer los mercados internos binacionales, sino en diseñar las posibilidades de fortalecer la integración económica y comercial“. 

Afirmó que el Gobierno colombiano está adelantando un proyecto sobre la seguridad jurídica para las inversiones, “en donde ya Venezuela y nosotros contestamos que tenemos un marco jurídico de protección de las inversiones para evitar fantasmas que existieron en el pasado”. 

Sumado a las iniciativas en mención, Umaña destacó que ambos gobiernos están trabajando en la reapertura de consulados en Venezuela y Colombia para proteger tanto a inversionistas como a los ciudadanos de los dos países. Tarea que inició con la reapertura de las embajadas en Bogotá y Caracas. 

Asimismo, el ministro de Comercio indicó que están adelantando las mesas de trabajo para poder abrir el tránsito vehicular entre Colombia y Venezuela, que esperan que se dé “antes del mes de diciembre”. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2017 toyota yaris remote key fob aftermarket 2011 lexus rx350 smart remote key fob refurbished 2012 chevrolet malibu remote key fob w engine start aftermarket 2008 kia rondo remote key fob aftermarket 2012 mitsubishi outlander sport smart remote key fob 2021 chevrolet trax remote key fob 2007 ford freestar remote key fob aftermarket 2004 pontiac sunfire remote key fob 2009 chevrolet suburban remote key fob w rear glass aftermarket 2011 chevrolet malibu remote key fob w engine start aftermarket 2013 subaru forester remote key fob refurbished 2015 infiniti qx80 smart remote key fob refurbished 2015 cadillac cts smart remote key fob w engine start 2013 gmc yukon remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2016 nissan rogue smart remote key fob aftermarket 1 2013 chevrolet suburban remote key fob w rear glass aftermarket 2008 gmc sierra remote key fob aftermarket 2013 nissan titan remote key fob aftermarket 1999 ford crown victoria keyless entry remote key fob aftermarket 2018 chevrolet equinox smart remote key fob aftermarket 2005 ford f 150 remote key fob aftermarket 2007 bmw 7 series flip remote key fob aftermarket 1997 chevrolet c k 2500 remote key fob aftermarket 2016 dodge durango smart remote key fob w engine start refurbished 2013 lincoln mkz remote key fob w engine start aftermarket 2018 mazda cx 9 smart remote key fob 2015 bmw 4 series smart remote key fob aftermarket 2014 ram 2500 smart remote key fob w air suspension engine start 2010 kia soul remote key fob aftermarket 2020 ford explorer remote key fob a4bdd227 2001 hyundai accent remote key fob aftermarket 2021 ford transit connect remote key fob w side door refurbished 16707263 2010 mercury milan remote key fob w trunk aftermarket 2016 toyota rav4 smart remote key fob refurbished 2004 chevrolet venture remote key fob w 1 power side panic 2000 mercedes m class remote key fob aftermarket 2019 ram 5500 smart remote key fob w remote start 2017 honda civic lx remote key fob 2015 buick enclave remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2023 ford maverick smart remote key fob w hatch refurbished 6bbdf653 2016 nissan leaf smart remote key fob garage door opener remote for liftmaster 973lm blue 5bb48223 2019 toyota prius smart remote key fob 2019 ford focus rs smart remote key fob elsema rme99c garage remote 27 mhz 2012 dodge caliber remote key fob aftermarket 1 2021 nissan titan smart remote key fob w engine start aftermarket 2017 honda civic smart remote key fob driver 1 2002 volvo s60 remote key fob aftermarket 2006 chrysler aspen remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life