“Narrativas Migratorias” para combatir la desinfomación, xenofobia y estimular la cohesión social en Colombia

◉ Estudiantes, profesores y líderes vecinales se unen en un laboratorio comunicacional de análisis, reflexión y cocreación de contenidos para potenciar buenas prácticas periodísticas desde la academia

Por: Miguel Ángel González. | EL VENEZOLANO COLOMBIA

Jóvenes estudiantes de Comunicación Social junto a profesores y líderes vecinales compartieron una experiencia significativa de análisis, reflexión y cocreación en un “Laboratorio de Narrativas Migratorias” en la ciudad de Barranquilla

El evento se realizó, en el marco del proyecto Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias, iniciativa interagencial entre ACNUR, OIM, ONU-Hábitat, y la Unión Europea, que busca reducir las vulnerabilidades de los refugiados y migrantes e incrementar la resiliencia de las comunidades de acogida en seis países de América Latina y el Caribe.

La OIM y la Corporación Rostro Caribe tienen el objetivo de promover escenarios para integrar a los y las jóvenes en temas de actualidad y conscientes de la importancia de la academia en los procesos de cohesión social y prevención de la xenofobia.

“Esto hace parte del trabajo que venimos realizando desde hace un año en generar espacios reflexivos y de análisis que permitan generar un impacto positivo en “Narrativas Migratorias”, advierte Darcy Virginia Fernández, coordinadora académica de Rostro Caribe.

Un total de 36 estudiantes, 11 docentes y siete líderes vecinales discutieron en mesas de trabajo para “generar productos individuales y grupales en el que se articulará el trabajo colaborativo, enfocando las temáticas de desinformación, xenofobia, rutas de atención y cohesión social”, añadió.,

Jornada de análisis, reflexión y cocreación de productos comunicacionales

“El laboratorio tuvo una duración de 16 horas, distribuidas en dos días de jornada donde se analizó, dialogó, reflexionó y cocreó sobre estrategias en torno a las buenas prácticas periodísticas; reconociendo el gran valor de potenciar un estilo constructivo, teniendo como fundamento aportes de saberes y experiencias en el tema migratorio”, dijo Fernández, quien es migrante venezolana, comunicadora social y docente universitaria.

Según cifras oficiales de Migración Colombia, los migrantes venezolanos pasaron de 1.842.390 en agosto del año 2021 a 2.477.588, con corte a febrero de este año. Bogotá lidera el número de migrantes con casi medio millón seguida por Medellín (190.000), Cúcuta (167.000), Cali (121.000) y Barranquilla (112.000).

“La experiencia fue increíble, me ayudó a expandir mis conocimientos, conocí una parte de la migración que pasaba por alto. También a tener la oportunidad de tratar y conocer a personas diferentes; eso me ayudó a mejorar mi confianza y a dar mi opinión en voz alta”, dijo la estudiante María Serje de UNIMINUTO.

Daniela Cepeda, asesora de la Secretaría de Gobierno del Distrito Barranquilla en su intervención destacó “el rol que juegan los comunicadores y los jóvenes en todo el tema de la construcción de esa narrativa migratoria y sobre todo de comunicarlo en todos los estamentos de la población es fundamental para cada vez generar un impacto más positivo; y motivar a que cada día más actores se sumen a aportar a  la integración, no solo de la población migrante en Barranquilla sino en general de toda la población vulnerable”.

Sala de Redacción para contar historias

Una sala de redacción para lograr la discusión académica propició José Guarnizo, quien es comunicador social y periodista de la Universidad de Antioquia y máster en Creación literaria de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona y posee una vasta experiencia en temas de la migración.

“Estamos comprometidos a promover una comunicación responsable y con credibilidad y con el Laboratorio de Narrativas Migratorias logramos reunir saberes y experiencias en torno a la migración en Colombia. Además, de la presencia de líderes vecinales de las comunidades donde hay incidencia migratoria en Barranquilla”, puntualizó.

Los funcionarios de OIM, ACNUR, Alcaldía de Barranquilla y Gerencia de Fronteras también demostraron el trabajo que vienen realizando en el territorio colombiano.

En Barranquilla existen seis programas de Comunicación Social: Universidad Minuto de Dios, Universidad de la Costa, Universidad del Norte, Institución Americana, Universidad Sergio Arboleda y Universidad Autónoma del Caribe. 

“Gracias a todos los que hicieron parte de este laboratorio. Es necesario seguir sumando en torno al buen ejercicio profesional en Comunicación Social.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2016 hyundai genesis sedan smart remote key fob 2021 chevrolet tahoe smart remote key fob 2011 hyundai sonata remote key fob 2004 acura rl remote key fob aftermarket 2020 ram 1500 smart remote key fob w air suspension and remote start 2014 toyota corolla smart remote key fob refurbished 2015 buick regal remote key fob w engine start 2004 ford expedition keyless entry remote key fob aftermarket 2007 toyota avalon remote key fob aftermarket f6f88a19 2016 chevrolet cruze remote key fob w engine start 2018 subaru wrx smart remote key fob aftermarket 2014 toyota fj cruiser remote key fob aftermarket 2015 toyota highlander remote key fob aftermarket 2014 volkswagen tiguan smart remote key fob aftermarket 2015 jeep renegade smart remote key fob w engine start aftermarket 2012 ford edge remote key fob aftermarket 1 1999 chrysler town country remote key fob aftermarket 2016 hyundai santa fe smart remote key fob aftermarket 2014 nissan nv200 remote key fob refurbished 1 2015 chevrolet impala remote key fob w engine start 2022 ram 5500 smart remote key fob refurbished 1 2013 infiniti fx37 smart remote key fob 2008 dodge durango remote key fob aftermarket 2013 lincoln mkz remote key fob aftermarket 2004 gmc sierra remote key fob aftermarket 2012 ford explorer remote key fob aftermarket 1 2010 mini cooper smart remote key fob aftermarket 2020 chevrolet silverado smart remote key fob w engine start tailgate refurbished 2001 bmw 5 series remote key fob aftermarket 2014 dodge challenger remote key fob w engine start 2005 ford f 150 remote key fob aftermarket 2016 kia forte remote key fob 2008 gmc savana remote key fob w remote start door 2019 ford f 150 f150 remote key fob 2023 ford maverick smart remote key fob 9f8ccf85 2022 acura tlx smart remote key fob w engine start driver 2 2021 ford f 350 f 450 f 550 remote key fob w engine start aftermarket 2011 nissan 370z smart remote key fob 2016 bmw x5 series smart remote 433mhz ygohuf5662 1996 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2019 chevrolet volt smart remote key fob w engine start refurbished 1999 mercedes sl series remote key fob aftermarket 2015 ford expedition smart remote key fob w engine start aftermarket 2018 buick encore smart remote key fob refurbished 1999 pontiac firebird remote key fob 3 button aftermarket 2010 mitsubishi outlander sport smart remote key fob 2016 cadillac cts smart remote key fob w engine start 2017 toyota yaris ia smart remote key fob refurbished garage door opener remote for liftmaster 893lm blue 5ea5174a pontiac remotes