La reapertura de la frontera colombo-venezolana, un alivio para los migrantes

◉ La frontera con Venezuela fue cerrada en 2015 por el régimen de Nicolás Maduro con la excusa de combatir a bandas criminales colombianas

EL VENEZOLANO COLOMBIA | EFE

La reapertura total de la frontera supone un alivio para los cerca de 2,5 millones de venezolanos que huyeron a Colombia por cuenta de la crisis, muchos de los cuales recibieron el Estatuto Temporal de Protección y ahora tendrán más facilidades para mantener los lazos con su país.

Sin embargo, las dinámicas migratorias ya no son las mismas de antes de la pandemia y la reapertura fronteriza, programada para el próximo 26 de septiembre, trae consigo nuevos retos.

Uno de ellos es garantizar la seguridad y los derechos humanos de los migrantes en una frontera con problemas de seguridad, así como articular acciones para enfrentar el reto que supone el creciente paso de venezolanos por el inhóspito Tapón del Darién, en la frontera colombo-panameña, en su camino hacia EE.UU.

La frontera con Venezuela fue cerrada en 2015 por el régimen de Nicolás Maduro con la excusa de combatir a bandas criminales colombianas y fue reabierta para el tránsito de personas en 2016.

La circulación de personas quedó suspendida, de nuevo, tras la ruptura de relaciones ordenada por Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar desde Cúcuta al frente de una caravana de ayuda.

Eso propició el tránsito de personas por pasos ilegales, las llamadas trochas, aunque el año pasado se normalizó la circulación peatonal por el puente internacional Simón Bolívar.

La migración pendular

Personas mientras cruzan el Puente Simón Bolívar, frontera con Venezuela, en Cúcuta (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

El alivio lo sienten principalmente los habitantes de la frontera, migrantes pendulares que se mueven entre ambos países y para quienes el cierre del paso vehicular desde hace siete años supuso un problema al que han tenido que adaptarse.

Uno de ellos es Eduardo Casanova, que se mueve entre Cúcuta, capital del departamento colombiano de Norte de Santander, y Rubio, ciudad del estado venezolano de Táchira.

«Esperamos que sea una realidad, hemos esperado tanto que ya esperaremos lo poco», dice a Efe Casanova, quien debe cruzar la frontera a pie, de Cúcuta a San Antonio del Táchira, y ahí buscar un transporte que lo lleve a Rubio, a 30 kilómetros de la ciudad fronteriza.

Casanova no oculta su ilusión y vislumbra con optimismo las decisiones tomadas por Maduro y su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de reabrir la frontera «para el bien de todos».

«Nosotros vivimos en Cúcuta, pero vamos a Rubio constantemente y nos parecería muy bien el libre paso, sin obstáculo alguno, tranquilamente, con confianza, que sería lo mejor para todos», asegura.

¿Qué pasará con los migrantes establecidos en Colombia?

Una mujer con unas maletas en el lado colombiano del puente Simón Bolívar en Cúcuta (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

Las cifras más recientes de Migración Colombia, con corte a junio pasado, señalan que en el país hay 2.477.588 venezolanos, de los cuales 333.806 están regularizados; 617.069, autorizados a permanecer; 1.231.675, en proceso de acogimiento al Estatuto Temporal de Protección, y 295.038 están irregulares.

El Estatuto permite a los venezolanos que se acojan a él acceder a beneficios sociales del Estado colombiano, entre ellos la vacunación contra la covid-19 o sacar una licencia de conducción, así como más facilidad para tener contratos laborales o servicios bancarios.

Para Donna Cabrera, especialista en migración de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia cuenta «con cuerpo para que las personas que han accedido al Estatuto de Protección Temporal puedan desarrollar su proyecto de vida en el país superando las barreras que existen de acceso a servicios».

La experta recuerda que Petro dijo que va a mantener la política de integración migratoria y que su Gobierno flexibilizará algunos procesos, como la convalidación de títulos universitarios para facilitar su entrada al mercado laboral.

«Creo que en este contexto normativo y discursivo, contamos con una serie de posibilidades de trabajo (…) Es un panorama que sigue siendo alentador para facilitar ese reto de integración», expresa.

El reto del Darién

Funcionarios de Migración Colombia mientras exigen documentación a personas para ingresar por el Puente Simón Bolívar, frontera con Venezuela, en Cúcuta (Colombia). EFE/ Mario Caicedo

En los primeros ocho meses del año, 102.067 personas atravesaron el Darién rumbo a Norteamérica, de las cuales 68.575, el 67 %, fueron venezolanos, según la Defensoría del Pueblo colombiana.

Para Cabrera, Colombia y Venezuela deben unirse para enfrentar este problema como un asunto regional, pues ahora «el flujo migratorio de venezolanos se redefine a partir de las condiciones sociales, económicas, políticas y de regularización migratoria en los países de la región».

«La normalización de las relaciones de Colombia y Venezuela puede tener un impacto en garantizar que quienes están aquí avancen en sus procesos de integración (…) pero la percepción que hay con el Gobierno de Joe Biden, con medidas más abiertas a la migración de Venezuela (…) ha incrementado su cruce por el Darién», explica.

En ese sentido, Cabrera considera que la normalización de relaciones «puede tener un impacto en el aumento de este tránsito», pero aclara que no es el único factor, ni el más determinante, y «hay que analizarlo en conjunto con otras medidas de Colombia y otros países de la región».

Así pues, la reapertura total de la frontera y la eventual normalización del tránsito en los próximos meses facilitará la vida a los migrantes pendulares, principalmente.

Además pondrá a prueba la cooperación entre los dos países, garantizando el respeto de los derechos humanos de quienes crucen los pasos fronterizos y de aquellos que pasan por Colombia en su camino hacia Norteamérica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2015 ram 1500 remote key fob 2017 nissan pathfinder smart remote key fob aftermarket 2011 bmw 5 series remote key fob aftermarket 2020 cadillac xt6 smart remote key fob aftermarket 2004 toyota avalon remote key fob aftermarket 276aa7ba 2012 kia borrego smart remote key fob aftermarket 2015 ram 2500 smart remote key fob w air suspension engine start 2020 dodge grand caravan remote key fob w liftgate 2 sliding doors 2013 ford f 150 remote key fob aftermarket 2008 toyota sienna ce remote key fob aftermarket 2013 chevrolet suburban remote key fob w rear glass aftermarket 2019 ford edge smart remote key fob 1 2015 dodge viper smart remote key fob 2013 chrysler town country remote key fob w engine start 2004 toyota solara remote key fob refurbished 2021 chevrolet bolt smart remote key fob w engine start refurbished 2017 buick verano remote key fob w engine start 2019 ford transit connect remote key fob refurbished 31651d1b 2006 chevrolet impala remote key fob w engine start aftermarket 2007 mercury mariner remote key fob w trunk aftermarket 2013 mazda 3 smart remote bcy1 67 5ry 2005 dodge viper remote key fob aftermarket 2020 acura ilx smart remote key fob driver 1 refurbished 2007 chrysler sebring flip remote key fob aftermarket 2018 toyota sequoia remote key fob aftermarket 2006 bmw x3 series flip remote key fob aftermarket 2024 ram 5500 smart remote key fob 1 2005 honda odyssey touring remote key fob aftermarket 2017 lexus lx570 smart remote key fob aftermarket 2023 ford maverick smart remote key fob 2022 jeep cherokee smart remote key fob 2019 acura rdx smart remote key fob driver 1 2012 cadillac cts remote key fob aftermarket 2014 bmw x5 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2024 ram 3500 smart remote key fob 2018 cadillac xt5 smart remote key fob 2012 toyota avalon smart remote key fob aftermarket merlin premium e960m remote rcm25 rcm11 2011 scion xd remote key fob refurbished 2021 gmc terrain smart remote key fob w engine start aftermarket 2011 lexus lx570 smart remote key fob aftermarket 2014 ford c max smart remote key fob 2015 acura tlx smart remote key fob driver 1 aftermarket 2019 chevrolet suburban remote key fob 2015 ford flex remote key fob w engine start aftermarket 2022 toyota highlander smart remote key fob 2021 ford edge smart remote key fob w engine start aftermarket 2003 pontiac montana remote key fob w alarm aftermarket 2016 acura tlx smart remote key fob 2018 dodge grand caravan remote key fob w liftgate 2 sliding doors 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life