Costa Rica: Drama de venezolanos que huyeron de su tierra se apodera de San José

* Con banderas, carteles y dulces identifican a venezolanos que suplican ayuda para poder seguir su travesía

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA TEJA

El éxodo de venezolanos que salieron de su país en busca de llegar a Estados Unidos y dejar una vida de necesidad e injusticia ya toca corazones en el centro de San José.

En las últimas semanas han llegado a diario grupos de entre 60 y hasta 100 venezolanos, así lo evidencia la Avenida Central en San José, donde los extranjeros llegan a pedir ayuda para poder cumplir el sueño americano.

Desde que sale el sol y hasta que anochece se sientan a lo largo de ese bulevar, algunos solos, otros cargando bebés o niños pequeños. Las fuertes lluvias no los detienen.

“Por favor ayúdennos, necesitamos llegar a Estados Unidos”, “Tengan misericordia de nosotros”, “necesitamos apoyo no tenemos nada”, son algunas de las frases que se escuchan en el bulevar.

Los venezolanos se identifican usando banderas de su país, tienen algunos carteles: “Venimos de Venezuela, ayúdanos con comida o una moneda”, “Apóyanos para poder completar nuestros pasajes”.

Muchas personas se les acercan para ayudarles con dinero, ropa, o alimentos, sobre todo a las familias que tienen niños. Algunos hasta les regalan a las personas que los apoyan un confite.

La prisa de los venezolanos por llegar a EE.UU. es porque el gobierno extendió un programa de protección temporal para los extranjeros de ese país pero deben llegar lo antes posible.

Eneiker Guerrero de 21 años y su novia Sherry Julio, de 18, nos contaron que llegaron a Costa Rica el 9 de agosto, ellos salieron de Venezuela el 25 de julio.

A ellos los encontramos sentados cerca de la Plaza de la Cultura, llegaron con otras 60 personas y aseguran sentirse felices porque todos los del grupo lograron salir de la selva.

“La situación en Venezuela es muy dura, ya no se puede vivir allá, somos los primeros en nuestra familia que decidimos salir de allá, nosotros somos bachilleres y para que se den una idea el salario era de $50 mensuales y para comprar la canasta básica, lo más sencillo, son $400 ni siquiera da para comer”, dijo Eneiker.

Para ellos, lo más duro fue tener que cruzar la selva del Darién (límite entre Colombia y Panamá).

Algunos han tenido que acampar en los parques de San José. Foto Policía Municipal

“En la selva se duran muchos días, se pasa, hambre, sed y frío, pasamos ocho días ahí, nosotros éramos un grupo joven y caminamos rápido, no tenemos nada porque todo lo robaron los paramilitares, ellos allá en la selva hasta abusan de algunas mujeres… hay algunos casos”, dijo el joven.

Eneiker asegura que la ropa se vuelve como desechable pues en la selva se mojan y el barro les llega más arriba de la rodilla. Además las dificultades del terreno los hace -en algunos momentos- deshacerse de todo lo que pesa y los pueda atrasar en la caminata.

“Nosotros estamos ahorrando lo que la gente nos regala para poder seguir, logramos conseguir un hotel que nos cobran ¢2500 a cada uno”, dijo.

Escapar de la violencia

Otra de las venezolanas nos contó que ella tuvo que huir de ese país no solo por la falta de alimentos, trabajo y salud sino porque era víctima de violencia doméstica.

Entre los extranjeros hay varios niños. Foto: S. Coto

Ella llegó hace ocho días y está desesperada por poder agilizar su paso.

“Yo vine con mis hijas, fue difícil cruzar la selva con ellas, pero son mi motivo de seguir. Nadie del gobierno de este país nos ha ayudado pero sí hemos recibido la solidaridad de las personas. Nos ven y sienten bondad por todos nosotros, no venimos a este país a nada, solo de paso, y han tenido empatía con nosotros. Es una travesía muy dura y hay momentos en los que uno piensa que es mejor devolverse, pero la selva es algo que nadie quisiera cruzar en la vida”, dijo la joven.

Añadió, “ninguno llega a Costa Rica con la intención de quedarse, este es el primer país donde podemos pedir ayuda. Lo que no nos lo robaron nos lo cobraron en la selva, pues hay que pagarle a unos indios que cobran $100 dólares por persona para cruzar el Darién y en Nicaragua tenemos que pagar $150 por persona para poder pasar”.

Los venezolanos cruzan la selva del Darién, entre Colombia y Panamá, después pasan por Costa Rica, Nicaragua, Honduras y Guatemala hasta alcanzar México y por último, llegan a Estados Unidos.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) revela que 6,11 millones han emigrado de ese país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
cascada outdoor acacia wood right arm loveseat and coffee table set with cushion martha modern glam sunburst accent table with tempered glass top finethy modern glam faux marble side table white and champagne silver b7f550b3 chardean outdoor hammock weave loveseat bench 459634f7 griffin contemporary iron fireplace screen glendora industrial wood single drawer nightstand end table 529940f6 angelica mid century tufted fabric sofa 4a33604f judith outdoor 9 seater acacia wood sectional sofa set with cushions gdf6618 74385fa1 liyam outdoor 4 piece wicker swivel chair set with fire pit multi brown and brown cain outdoor 7 piece wicker dining set multibrown chamberlain 3 paneled iron fireplace screen 4970f1b0 oliver fabric club chair san tropez outdoor 5 piece dining set with water resistant cushions danea mirrored 2 drawer bedside table quince mid century boho ash wood dining chairs set of 4 camilla natural oak finish 50 inch rectangular 5 piece dining set 74ac7373 kevin outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak and multibrown gdf6618 alyssa outdoor 6 piece wood and wicker chat set vivian outdoor acacia wood adirondack rocking chair jessica outdoor aluminum v shaped sofa set with faux wood accents gray finish and gray jean outdoor 3 piece wood and wicker bistro set 475ec133 paolo outdoor acacia wood 3 piece chaise lounge set with water resistant cushions e66597d1 breann outdoor round 4 seater wicker sectional set with fire pit and tank holder acde65c9 classon tempered glass dining table dawson outdoor u shaped sectional sofa coffee table set 04ecddec phyllis outdoor acacia wood 8 seater dining set rakiya contemporary fabric pouf malaysha outdoor rustic acacia wood dining table velie french country wood and cane accent chairs set of 2 grace outdoor loveseat set with coffee table gina outdoor sectional sofa set with fire pit 7 piece 5 seater acacia wood water resistant cushions includes tank holder cc0bc905 sierra outdoor cast aluminum swivel bar stools w cushion set of 2 0a7cd76c jaelynn flannel throw blanket noble outdoor rocking chair with wood accent table e95ed622 luna outdoor finished acacia wood bench with water resistant fabric cushion cf768e64 upsata boho handcrafted mango wood carved full length standing mirror natural and gold adbff5be maycen outdoor acacia wood and wicker club chair mcneal modern round framed wall mirror efb68962 pulaski handcrafted boho wooden end table ab5ce8b2 falkland outdoor 10pcs wicker sofa sectional set b38f7364 zeferino outdoor modern boho 2 seater wicker chat set with side table kedan outdoor acacia wood loveseat with wicker accents fern modern yarn throw blanket black pooneli outdoor 5 piece wicker chat set with ottomans 70ff8e6f emma outdoor 7 seater acacia wood sectional sofa set carmelina contemporary kitchen cart with wheels 4dad16fc tristan wheat fabric swivel barstool hortense handcrafted boho studded leather rectangle wall mirror 55997386 nola outdoor wooden dining chairs with cushions set of 2 montreal black finish swivel bar stool