Venezolanos: lo que no nos dice Migración Colombia

◉ El DANE – la autoridad reconocida en la materia- estimó la presencia de cerca de 2,8 millones de migrantes, pero Migración Colombia desestimó este dato con el argumento de que produciría xenofobia o afectaría la “seguridad nacional”

EL VENEZOLANO COLOMBIA | RAZÓN PÚBLICA

Migración Colombia presentó una parte de los 92 millones de datos que recolectó durante el proceso de caracterización y regularización de 2,4 millones de migrantes, realizado entre 2021 y 2022.

El proceso concluyó que en 2015 teníamos un total 31.471 migrantes de Venezuela y que en febrero de 2022 habíamos pasado a 2.477. 588.

Sin embargo, Migración Colombia mantuvo la cifra de 1,8 millones de migrantes durante casi un año. Con esto se afectó la posibilidad de diseñar y ejecutar políticas de integración de migrantes en el nivel nacional, departamental y municipal.

Más todavía: el DANE – la autoridad reconocida en la materia- estimó la presencia de cerca de 2,8 millones de migrantes, pero Migración Colombia desestimó este dato con el argumento de que produciría xenofobia o afectaría la “seguridad nacional”.

Y sin embargo las cifras del Registro Único de Migrantes de Venezuela (RUMV) le daban la razón al DANE: es lo que muestra la Gráfica 1.

Gráfica 1. Número de migrantes venezolanos en Colombia

Venezuela Migración Colombia
Fuente: A corte junio 2022. Elaboración Banco Mundial, a partir de datos de Migración Colombia y la Encuesta Integrada de Hogares del DANE.

¿Y qué importan las cifras?

La preocupación se debe sobre todo a que antes del Estatuto Temporal de Protección para Venezolanos (ETPV) que se adoptó en 2021, el 40,8 % de la población se encontraba con estatus irregular y el 59,2 % con estatus regular.

Pues con el ETPV las cifras de regularidad e irregularidad no han cambiado tanto como uno esperaría. De 2.477.588 migrantes en febrero de 2022, apenas se entregaron 1.206.520 Permisos Temporales por Protección (PPT) (Ver Cuadro 1).

Cuadro 1. Estatus regular e irregular 2018-2022

RegularesIrregulares
 2022PPT EntregadosPPT Aprobados*(Sin entregar)Sin PPT(Registrados RUMV)
1 206 5201 439 8591 271 068
48,7 %58,1 %51,3 %
 2018RegularesIrregulares
PEP, Visa, Salvoconducto, otroSin documento
695 496479 247
59,2 %40,8 %

Fuente: Elaboración propia. Datos Migración Colombia. *PPT impresos 1 377 718

Todo esto ha afectado de manera directa la integración socioeconómica y cultural de miles de familias y ha creado un clima de zozobra entre las comunidades migrantes acerca de su suerte en los próximos meses

El gobierno que acaba, y el que sigue

El nuevo CONPES 4100 fue lanzado el 11 de julio de este año y deja un aporte en materia migratoria.

Pero fue elaborado en un mes y tendrá que ajustarse. Las acciones previstas no están financiadas, y en su lugar se ofrece una simple proyección presupuestal de necesidades. También haría falta precisar las tareas y recursos de los gobiernos territoriales afectados.

La tarea para el nuevo gobierno sería aún más ambiciosa. Pese al notable esfuerzo de regularización, habría que extender este modelo que lleva poco más de un año, y esta vez incluyendo a los migrantes de 92 nacionalidades que transitan por territorio colombiano.

El solo hecho de restablecer las relaciones y abrir las fronteras con Venezuela crea un nuevo escenario en la materia, pero no aclara las acciones de regularización e integración de personas en situación de movilidad con enfoque territorial en Colombia.

La migración transcontinental viene aumentando en América Latina y el Caribe, con destino principal a la frontera sur de Estados Unidos. A lo cual deben sumarse las más de 130 mil personas provenientes de Centro y Suramérica.

Últimamente, se ha registrado el paso de miles de colombianos y venezolanos por el tapón del Darién hacia Panamá, un paso selvático plagado de economías ilegales donde mueren o padecen vejámenes quienes quieren encontrar nuevas oportunidades.

Dos causas principales de la migración transcontinental e intracontinental son la pobreza y la falta de coordinación entre los países de Centro y Suramérica.

Por todas esas razones, el ETPV debe extenderse a muchos más venezolanos, facilitando el registro de quienes no alcanzaron a hacerlo en el último año. También hay que brindar la oportunidad a los migrantes de otras nacionalidades que se encuentran en la misma situación: se trata de grupos pequeños, que tendrían poco impacto sobre el costo o el alcance de la política migratoria.

Venezuela Migración Colombia
Foto: Cancillería La entidad encargada de este problema difícil confunde las cifras.

Buen negocio de Colombia

Las medidas anteriores son condiciones necesarias para el control migratorio, la seguridad fronteriza, el uso pleno y legitimo del aporte del migrante al desarrollo de Colombia y el enriquecimiento de las comunidades receptoras.

Según los datos compartidos por Migración Colombia, de los 2,4 millones de migrantes venezolanos, 2.122.549 están entre los 5 y 49 años (85,7 %) y 1.319.232 están entre los 18 y 39 años (53,24 %). O sea que el 62 % de los migrantes están en plena etapa productiva y de trabajo.

El 83 % de los hombres y el 80 % de las mujeres son menores de 35 años, mientras que solo el 41 % y 44 % de los hombres y mujeres colombianos, respectivamente, están en dicho rango de edad. Esto quiere decir que los migrantes al integrarse a las economías locales lograrán aportar al bono pensional de la población colombiana.

También se empieza notar el aporte de los migrantes a los impuestos y al PIB colombiano. El solo IVA sobre facturas de hogares de origen venezolano ascendió a 500.993 millones de pesos en 2019 o a cerca del 0,03 % del PIB.

Por su parte, el impuesto de renta estimado de migrantes venezolanos alcanzó los 129.150 millones en 2018, otro 0,01 % del PIB. La proyección para los próximos años es del 0,17 %.

Además, la migración aumenta el consumo, la producción y la inversión. En el mundo entero se ha demostrado que los migrantes tienen una especial capacidad para el emprendimiento. El bilingüismo les permite sumar a diversas actividades económicas —call centers, hotelería, turismo…—, aportar al avance de las economías locales y rurales, descentralizar o “clusterizar las migraciones” con liderazgo del Estado y la empresa privada.

En suma, cuando el migrante es regularizado e integrado, Colombia gana riqueza intercultural, multilingüe, diversidad religiosa, sexual, política, y acaba por forjar   ciudadanos más globales desde la educación, la economía y las instancias culturales (gráfica 2).

Gráfica 2. Niveles de integración por ciudades capitales con mayor concentración de migrantes

Venezuela Migración Colombia
Fuente: Observatorio de Migraciones desde Venezuela (DNP). Índice Multidimensional de Integración (DNP).

Para el nuevo gobierno

Entre la población migrante, los gobiernos locales y la cooperación internacional hay mucha incertidumbre sobre la postura del gobierno electo respecto del manejo de las migraciones.

El solo hecho de restablecer las relaciones y abrir las fronteras con Venezuela crea un nuevo escenario en la materia, pero no aclara las acciones de regularización e integración de personas en situación de movilidad con enfoque territorial en Colombia.

Por eso y de manera resumida, sugiero algunas líneas que podrían ser útiles para el próximo gobierno:

  1. Ampliar y acelerar el proceso de registro y regularización de migrantes, por un lapso mínimo de un año, con el fin de acelerar los procesos de integración socioeconómica y cultural y aumentarla cobertura de quienes no quedaron regularizados ni caracterizados.
  2. Dar prioridad al enfoque territorial en la regularización y la integración de migrantes. Los gobiernos locales necesitan asistencia técnica y apoyo económico para lograr las metas de inclusión social, laboral y creación de ingresos. Focalizar la gestión de las migraciones en las veinte ciudades que reciben más migrantes puede llegar a más del 85 % de esta población.
  3. Mejorar los mecanismos de coordinación con la cooperación internacional y la sociedad civil. Consolidar una mesa nacional de movilidad humana para lograr coordinar acciones, así como constituir un grupo de donantes para la movilidad humana en los primeros cien días resultará fundamental para alcanzar las metas.
  4. Vincular al sector privado en las estrategias de desarrollo local con población migrante y poblaciones de acogida. El sector empresarial tiene una oportunidad de ampliar sus mercados con los flujos migratorios. Además, podría consolidar clúster alrededor de productos de exportación, turismo y agroalimentos. Esto podría impulsar la economía de zonas rurales y aportar al desarrollo económico local.
  5. Liderar el diálogo hemisférico sobre movilidad humana. Colombia se ha convertido en un ejemplo mundial y regional para las migraciones. Su liderazgo será fundamental para impulsar medidas de cooperación mutua en el continente, frente a movilidad humana extra e intracontinental y podrían lograrse acuerdos regionales en materia de integración y desarrollo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rolex cosmograph daytona oyster 40 mm platinum watch m116505 40 mm sky dweller m326933 0001 9048233a hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap 8e4a109a iwc portugieser yacht club automatic 43 5mm mens watch iw390502 patek philippe annual calendar 40 5mm 5960p 001 platinum case and bezel tag heuer replica watch formula 1 chronograph x indy 500 quartz 43 mm steel yacht master 42 m226659 0004 80b510b6 fake breitling replica watches avi ref 765 1953 re edition breitling top time b01 chevrolet corvette ab01761a1k1x1 0441cd42 fake cartier replica watch santos limited edition black dlc pvd oyster perpetual 34 m124200 0001 a7239dd6 replica watches panerai luminor tourbillon gmt 47mm pam01060 audemars piguet royal oak offshore series 26400au oo a002ca 01 omega seamaster planet ocean 600m co axial master chronometer blue dial on bracelet 9bd1a260 rolex diw daytona cream invert gold 40mm oyster black tag heuer replica watch formula 1 date automatic 43 mm steel ceramic replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase limited edition 37 mm pink gold tank louis fake cartier watch small model manufacture mechanical movement omega constellation co axial master chronometer 41mm blue dial leather strap 2bbf3c20 tag heuer carrera chronograph 44mm 3 rolex diw daytona gt green 40mm oyster black fake richard mille replica watch rm 056 jean todt 50th anniversary limited edition patek philippe nautilus 40 5mm stainless steel black dial 5726a 001 fake patek philippe replica watch aquanaut luce haute joaillerie rose gold diamonds mother of pearl beige diamond dial 5072r 001 tc tag heuer monaco 39mm 2 omega seamaster 300m co axial master chronometer 42mm white dial black bezel 2781abfd patek philippe nautilus travel time chronograph stainless steel automatic men s watch 5990 1a 001 8e613251 rolex diw daytona gt blue 40mm oyster black patek philippe rubber b strap for aquanaut 5167a 5167r patek philippe nautilus white gold 5740 1g 001 with blue sunburst dial fake richard mille replica watch rm 35 03 automatic winding rafael nadal blue quartz tpt omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm titanium 007 edition bracelet 0a7fbd2a replica watches panerai luminor quaranta bitempo 40mm pam01367 replica watches panerai luminor chrono 44mm pam01218 tag heuer replica watch aquaracer professional 300 date automatic 42 mm steel replica watches panerai radiomir officine 45mm pam01382 rotonde de carter collection reference hpi00593 cartier one piece tourbillon replica watches fake vacheron constantin historiques triple calendrier 1942 40 mm steel replica watches fake vacheron constantin fiftysix tourbillon 41 mm pink gold fake richard mille replica watch rm 11 04 automatic winding flyback chronograph roberto mancini tag heuer replica watch carrera chronograph year of the rabbit automatic 44 mm steel ceramic gmt master ii m126719blro 0002 bd012b96 rolex gmt ii m126713grnr 0001 cartier london roman numeral couple s watch size 36mm fake richard mille replica watch rm 66 flying tourbillon limited edition omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd cartier ballon bleu de fake cartier watch 42mm silver dial stainless steel wsbb0049 patek philippe watches nautilus mens rose gold 5980 1r 001 bb09c2fe tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 44 mm steel gold ceramic fake richard mille replica watch rm 67 02 fernando alonso 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life