‘Del otro lado de la frontera’: un libro con historias de migrantes venezolanos en Colombia

◉ Las crónicas fueron escritas por periodistas colombianos y migrantes venezolanos que participaron en el curso ‘CdR/Lab Pistas para narrar la migración’

EL VENEZOLANO COLOMBIA

El próximo 2 de agosto de 2022 se llevará a cabo el lanzamiento del libro ‘Del otro lado de la frontera. Siete crónicas sobre la migración venezolana de Colombia’, organizado por Consejo de Redacción (CdR), con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Fundación Konrad Adenauer (KAS) y la Pontificia Universidad Javeriana.

Este libro contiene siete crónicas periodísticas sobre migrantes venezolanos que se encuentran en diferentes ciudades de Colombia, que dan cuenta de las adversidades que han tenido que enfrentar para cumplir sus metas y sus sueños, pero también de los aportes que le han hecho a la cultura, la academia y la economía en los territorios donde decidieron asentarse.

Las crónicas fueron escritas por periodistas colombianos y migrantes venezolanos que participaron en el curso ‘CdR/Lab Pistas para narrar la migración’, en el que “aprendieron a cubrir y narrar este fenómeno desde otras perspectivas”, tal como lo señala Consejo de Redacción, una asociación de periodistas que promueve desde el 2008 el periodismo de investigación en el país, con un enfoque regional.

Durante el evento de lanzamiento se realizará un panel en el que los y las autoras conversarán con el periodista Patxo Escobar -editor de la publicación- sobre los retos que implicó desarrollar cada una de las historias y los aprendizajes que les dejaron las mismas y sus protagonistas. Además, al final del evento se entregará el libro a cada una de las personas que asistan.

¡Agéndate y asiste!

Lugar: auditorio Jaime Hoyos de la Pontificia Universidad Javeriana

Dirección: carrera 5 # 39 – 00. Edificio Manuel Briceño (95)

Fecha: 2 de agosto de 2022

Hora: 6:00 p.m.

Si estás interesado en asistir al evento solo debes diligenciar el formulario que encuentras aquí.

Para conocer más detalles sobre el libro y las historias que albergará, conversamos con Victoria Raquel Alean, gestora de formación en Consejo de Redacción, quien aseguró que este libro es “una apuesta por realizar un cubrimiento periodístico responsable de la migración y evitar la xenofobia desde los medios de comunicación”.

¿Cómo se desarrolló el libro?

El libro es resultado de un proyecto de formación a periodistas para cubrir de manera responsable la migración. Los periodistas participaron en el curso CdR/Lab ‘Pistas para narrar e investigar la migración’, que fue realizado por Consejo de Redacción (CdR), con el apoyo del CICR y la KAS. Después de participar en las capacitaciones postularon sus historias y CdR apoyó todo el proceso de producción. Luego se hizo el proceso editorial y, finalmente, se creó el libro.

¿Qué historias se van a contar?

Son siete historias que hablan sobre varios temas. La primera es de un profesor venezolano que se incorporó a la universidad de La Guajira y comenzó a enseñar música e impulsar el vallenato como un género musical mundial; la segunda tiene el relato de tres migrantes que se establecieron en Bogotá y se encuentran en la búsqueda del PPT (Permiso Especial de Permanencia); la tercera es una historia en el Guainía de tres migrantes que llegaron en busca de trabajo y encontraron buenas oportunidades y un buen recibimiento de esa región.

Otra de las historias narra la historia de una joven migrante que llegó a Tibú, Norte de Santander, con dos amigas y crearon la Asociación Guerreras de Dios que ayuda y empodera a las inmigrantes retornadas de la región; la quinta es una historia escrita desde el río Arauca que habla sobre la migración venezolana permanente y pendular a través de los relatos de dos personajes que se asentaron en sus orillas; la sexta crónica fue realizada en Cali y muestra las dificultades que tienen las personas migrantes para acceder a una vivienda digna; y la última cuenta la historia sobre la realidad de los adultos mayores venezolanos que deciden migrar.

¿Cuál es la importancia de este libro para los medios de comunicación?

Este libro es una apuesta por contar otras caras de la migración en los medios de comunicación, para que la xenofobia no sea el discurso recurrente. Además, las crónicas permiten ver que la migración también ha traído beneficios a nuestro país porque muchas de las personas que se han asentado aquí han traído sus conocimientos y han creado emprendimientos. Este libro es una apuesta de CdR por hacer un cubrimiento responsable de este tema y evitar la xenofobia desde los medios de comunicación, evitar la revictimización y dignificar las historias de estas personas.Artículos Player

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2010 honda odyssey touring remote key fob aftermarket 2005 toyota avalon smart remote key fob aftermarket 28e160b3 2009 nissan versa smart remote key fob 1999 toyota avalon remote key fob aftermarket 2017 chrysler 300 smart remote key fob w engine start aftermarket 1999 honda civic remote key fob aftermarket 2022 gmc canyon remote key fob w engine start aftermarket 2012 ford fusion remote key fob aftermarket 1 2016 honda cr v smart remote key fob driver 1 2017 buick regal remote key fob 2022 buick envision smart remote 13547571 2022 hyundai accent smart remote 95440 j0100 2011 chrysler 200 flip remote key fob aftermarket 2023 ford f 450 f 550 smart remote key fob w engine start and tailgate 2018 dodge durango smart remote key fob aftermarket 2017 chevrolet sonic remote key fob w engine start trunk 2000 subaru outback remote key fob aftermarket 2022 chrysler 300 smart remote key fob w engine start aftermarket 2016 cadillac ats smart remote key fob w engine start 2008 chevrolet tahoe remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket 2009 toyota camry remote key fob 2013 ram 2500 remote key fob 2015 toyota sienna xle limited remote key fob aftermarket 2020 chevrolet silverado remote key fob w engine start and power tailgate 2005 mercury monterey remote key fob w 2 power side doors aftermarket 2018 jaguar f pace smart remote key fob aftermarket 2021 hyundai tucson remote key fob 2016 infiniti q50 smart remote key fob 1 2014 scion fr s remote key fob 2005 pontiac grand am remote key fob aftermarket 2019 infiniti q70 smart remote key fob aftermarket 2018 dodge charger smart remote key fob w engine start aftermarket 2021 nissan altima smart remote key fob w engine start refurbished 2018 subaru crosstrek smart remote key fob aftermarket 2008 jeep grand cherokee remote key fob w engine start and back door 2019 mazda cx 9 smart remote key fob refurbished 2012 honda crosstour remote key fob 2007 mercedes m class remote key fob aftermarket 2010 acura tl remote key fob aftermarket 2014 infiniti qx70 smart remote key fob w power liftgate 2016 volkswagen beetle remote key fob aftermarket 2015 toyota tacoma remote key fob refurbished 2010 toyota matrix keyless remote key refurbished 2014 ferrari 458 italia remote key fob aftermarket 2013 ferrari ff remote key fob aftermarket 1998 pontiac firebird remote key fob 3 button aftermarket 2013 mercedes sl series remote key fob aftermarket 2012 nissan juke remote key fob refurbished 2005 nissan xterra remote key fob aftermarket 2022 ram 4500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate