Piura: anuncian campaña de sensibilización sobre migrantes venezolanos en el Perú

• Objetivo es garantizar acceso a derechos de salud, educación y vivienda de niños y adolescentes

EL VENEZOLANO COLOMBIA

En cinco ciudades del Perú se lanzará la campaña “Hablemos de migración”, con la cual se busca sensibilizar y llamar la atención a las autoridades y la sociedad en general sobre la situación de los migrantes venezolanos, en particular de niños y adolescentes con el objetivo de garantizar su acceso a derechos fundamentales como identificación, educación, vivienda y salud.

La campaña es organizada por la organización internacional Save the Children, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Defensoría del Pueblo y se lanzará este jueves 28 en Piura. E

Al respecto, Verónica Valdivieso, directora de Save the Children International para el Perú, afirmó que es necesario revalorizar la importancia de acoger a la niñez migrante  y asegurar el cuidado y protección de los ciudadanos provenientes de Venezuela, que se encuentran en situación precaria y de vulnerabilidad.
En declaraciones para la Agencia Andina, indicó que Save the Children está trabajando desde el 2018 sobre la situación de los niños, niñas y adolescentes los que tienen grandes desafíos para acceder a cosas básica como educación, alimentación, salud y protección.

Sostuvo que por ello se ha lanzado la campaña a fin de sensibilizar a la sociedad sobre lo que significa y la necesidad de garantizar los derechos de los migrantes.
Valdivieso precisó que la campaña consiste en una serie de piezas audiovisuales que son creadas por y para niños, niñas y adolescentes, en las cuales ellos mismos muestran su punto de vista sobre la migración, cuentan  su propia historia y alzan su voz acerca de lo que están viviendo.

“Esto nos parece una gran oportunidad para poner en centro las mismas voces  y experiencias de los propios protagonistas como son los niños, niñas y adolescentes  y por ello buscamos sensibilizar a la sociedad y medios de comunicación sobre la importancia de los derechos de los migrantes sin importar su procedencia”, apuntó.

Al profundizar sobre los problemas, específicamente en el sector educación, la representante mencionó un estudio de Save the Children a través de una encuesta, donde se encontró que un 24 % de las familias, no tenían matriculados a sus hijos.

En algunos casos el acceso fue de menos de 3 meses y a casi el 50 % de las familias  les toma más de 4 meses matricular a sus hijos, lo que es una brecha importante.

Agregó que también hay un a brecha en la cual el 50 % de la familias , sus hijos, no podían asistir a las clases virtuales por no tener los equipos necesarios y un 36 % no contaba con internet. Mencionó también que existen situaciones precarias en cuanto a seguridad alimentaria y protección.

La directora de Save the Children precisó que estas cifras son el resultado de la encuesta realizada a 817 hogares del distrito de San Juan de Miraflores(Lima), Trujillo y El Porvenir (La Libertad).

Señaló que en total, si se toma en cuenta que 1 millón 320,000 ciudadanos han migrado al país, la población de niños, niñas y adolescentes sería de un promedio de 300,000.

Respecto al tema de la Salud, Valdivieso afirmó que hay dificultades al acceso a ese servicio. Recordó un informe de la Defensoría del Pueblo en el que se señala sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes  migrantes en el cual se indica la falta de plazas para acceder a matricular y la falta de documentos como problemas centrales.

En cuanto a Salud, mencionó que se han encontrado que, si bien los  niños menores de 5 años sí tienen acceso a ese servicio, los mayores a esa edad no acceden a ese servicio y ahí tienen que asumir los gastos las familias, que los pone en una situación de vulnerabilidad.

Sobre las acciones de apoyo que realizan Save the Children dijo que, además de la sensibilización para lograr mejoras en las políticas hacia los  migrantes, trabaja con Migraciones para mejorar el proceso de documentación y con el Ministerio de Educación para mejorar la información que se provee a las familias migrantes, para la matrícula de sus hijos y también con el sector Salud para que el acceso al Seguro Integral de Salud sea de mayor número de niños, niñas y adolescentes migrantes.

“Estamos usando la campaña como una herramienta para levantar la conciencia acerca de las muchas medidas que se deben implementar como país y poder asegurar la la integración y producción de las familias migrantes”, enfatizó.
Verónica Valdiviezo dijo también se trabaja con Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) en proyectos directamente dirigidos a los migrantes como apoyo económico  y también emprendimientos de venezolanos y salud a fin de enfocar directamente los recursos hacia ellos.

Mas adelante mencionó que según un informe del Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM Perú), 1 millón 320,000 ciudadanos venezolanos residían en el Perú al 8 de diciembre de 2021. 

Ellos forman parte de la más grande ola migratoria en la historia de la región, pues se calcula que más de 6 millones de personas han abandonado Venezuela en los últimos años y más de 5 millones buscaron refugio en países sudamericanos. 

El Plan de Respuesta Regional para los Refugiados y Migrantes (RMRP 2022), informa que del total de ciudadanos venezolanos que han llegado al Perú, 248,000 son niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de vulnerabilidad: el 36,4 % son niños, un 43,6 % niñas, 10% adolescentes varones y 10 % de mujeres adolescentes. 
Estudios realizados por Unicef, al inicio de la ola migratoria, revelan que el 47 % de los menores migrantes tenía menos de 5 años de edad.

◉ Con información de Andina

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
wallner modern glam tempered glass 3 shelf asymmetrical bookcase gold trimble outdoor aluminum chairs set of 2 17736006 jelm contemporary tufted loveseat plumberi pipe outdoor adjustable bar stools set of 2 e9a542b7 charline boho rectangular bean bag ottoman c58b4fc5 bruce handcrafted boho mango wood side tables set of 2 hyland outdoor 4 spout fountain light brown della outdoor mesh chaise lounge with acacia wood frame camas modern fabric upholstered iron dining chairs set of 2 29156347 central vintage brown bar stool 6705f4d0 blomgren 32 stone circular mgo fire pit with grey top 40 000 btu pearl outdoor 3 piece acacia wood chat set with water resistant cushions coral bay 10pc outdoor sectional chat set with lounges fire table 7893bd5c tangelo jerod light weight concrete accent table 45fe27c3 laraine furry glam faux fur throw blanket bavier modern medicine cabinet with mirror 5e937df9 giovanna modern industrial handcrafted mango wood c shaped side table with charging port natural and black 267bb660 cynthia outdoor acacia wood 5 seater sectional sofa set with fire pit savana outdoor wicker lounge with arms with water resistant cushion 86db27b7 eydan outdoor water resistant fabric loveseat and club chair cushions capri outdoor acacia wood 3 piece chaise lounge set with water resistant cushions serena outdoor modern industrial acacia wood dining table 25c5b4ca matador outdoor 7 piece multi brown wicker oval dining set with stacking chairs madrid tufted fabric ottoman bench 7 foot mixed spruce pre lit or unlit artificial christmas tree reddington outdoor wicker sectional sofa seat w cushions set of 2 francisco 6pc outdoor grey wicker seating sectional set w cushions 1ac0e27e william outdoor expandable teak finished acacia wood dining table a3ab32ff whitetail outdoor boho wicker coffee table 6bf1cd1a lariya french country fabric dining chairs 56f906ea allegra outdoor acacia wood and wicker club chair teresa outdoor folding acacia wood barstools set of 2 eric outdoor 6 seater acacia wood dining set with bench 9064bea1 bokchito modern industrial sideboard 2d237eb3 nola outdoor wooden dining chairs with cushions set of 2 a4f7977f tannen boho cotton throw pillow glendora industrial wood single drawer nightstand end table 529940f6 ken 7 seater outdoor chat set with fire pit e793eeb1 davos artificial eucalyptus tree a54605d8 elaina industrial modern microfiber bench dc6b159e dundas modern glam 3 foot faux fur bean bag e7bd77c9 carmela outdoor 3pc multibrown wicker bistro set jhori outdoor area rug 5898bc8f linsey outdoor 5 piece wood and wicker dining set gray and gray e583d810 diana traditional wingback recliner reddington 6pc outdoor grey wicker sectional set d96e349f parkey upholstered dining chairs set of 6 5d5035f0 julia outdoor 6 seater rectangular acacia wood and wicker dining set teak with black and multi brown with beige murdock mid century modern wood coffee table a9093021