Imaginarios sociales influyen en violencia contra migrantes

• Los resultados del estudio indican que la discriminación y racismo se dan por la existencia de imaginarios sociales negativos en torno a la migración

EL VENEZOLANO COLOMBIA | PERU DESPIERTA

La Ordenamiento de las Naciones Unidas para la Igualdad de Naturaleza y el Empoderamiento de la Mujer (ONU Mujeres) y la Ordenamiento Internacional para las Migraciones (OIM Ecuador) presentaron un estudio que aborda el discurso social sobre las mujeres en movilidad humana. En él se muestran los problemas de la discriminación, sexismo, violencia basada en productos y estereotipos en Ecuador.

ONU Mujeres señala que las mujeres y niñas representan, conjuntamente, un 72% del total de víctimas de tráfico de seres humanos a nivel mundial y que este delito se realiza en la mayoría de casos con fines de explotación sexual. Adicionalmente, las mujeres en situación de movilidad humana se enfrentan a mayores riesgos en el contexto de la pandemia por covid-19, que ha resquebrajado los tejidos sociales y la capacidad de respuesta institucional, sostiene la estructura.

Esto dificulta el llegada a los sistemas locales de protección social, especialmente el llegada al sistema legislativo y al sistema de vitalidad pública, dice ONU Mujeres. “Según la estructura mundial Oxfam, la pandemia por covid-19 ha exacerbado las desigualdades y las inequidades, que afectan principalmente a las mujeres al estar a cargo del trabajo de los cuidados. Este ha sido subvalorado y no agradecido. Adicionalmente está la pandemia oculta de la violencia basada en productos, que se recrudece frente a crisis sociales y emergencias”.

Imaginarios sociales

Los resultados del estudio indican que la discriminación y racismo se dan por la existencia de imaginarios sociales negativos en torno a la migración. En las ciudades de frontera, los prejuicios u opiniones preconcebidas más asentadas en el imaginario social de los ecuatorianos son: “clan que vive en las calles”, “vagos”, “delincuentes”, “traen o tienen enfermedades”, “venden o alquilan a sus hijos”, “se apropian de los espacios públicos”, “son agresivos”, “aumentan la inseguridad”, entre otras creencias.

El estudio muestra que en las ciudades de frontera, el 39% de hombres y el 61% de mujeres tienen imaginarios sociales negativos cerca de las mujeres migrantes. En las ciudades principales los tienen el 54% de hombres y el 46% de mujeres.

Comportamientos colectivos

Incluso se identificaron comportamientos colectivos discriminatorios y xenófobos en los discursos de la población de acogida de las ciudades de frontera. Se evidenciaron la explotación gremial, el rechazo a la interacción, agresiones físicas y verbales, limitaciones en el llegada a la vivienda, entre otros.

En las ciudades principales fueron ataques físicos y verbales, explotación gremial, desalojos, bullying en el sistema escolar y, en pequeño medida, se identifican casos de victimización con fines de tráfico de órganos e intentos de tráfico, principalmente de niños y niñas en el trayecto migratorio.

Normas sociales

El estudio identificó varias normas sociales. Entre ellas está la naturalización del trabajo sexual afeminado de niñas y mujeres en situación de movilidad humana; la segregación social cerca de hombres en situación de movilidad humana por estereotipos de productos, la competitividad en el llegada a la protección social y la cosificación del cuerpo afeminado de niñas y mujeres en situación de movilidad humana, entre otras.

Percepción de las mujeres migrantes

Para la maduro parte de las mujeres, salir de su país de origen ha significado una situación sumamente difícil, según la investigación. Representa una migración forzada, motivada, entre otras cuestiones, por lo financiero, lo político e incluso por la violencia física.

Las mujeres migrantes perciben impactos negativos. Estos se asocian a las normas sociales identificadas. Así, por ejemplo, se concibe que la naturalización del trabajo sexual afeminado afecta el llegada al mercado gremial y genera invisibilización de la trayectoria gremial. Incluso dicen que esto restringe el llegada a la vivienda y perciben que
estas concepciones y acciones generan daños emocionales oportuno al rechazo, las propuestas y el acoso sexual frecuente, que configuran la violencia sexual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2011 volvo s80 slot remote key fob aftermarket 2012 ford mustang remote key fob aftermarket 42673698 2014 toyota rav4 remote key fob usa built vehicles 2019 honda accord smart remote key fob aftermarket 2022 ram 2500 longhorn smart remote key fob w remote start power tailgate 2014 chrysler town country remote key fob w engine start liftgate 2 ps doors 2002 buick rendezvous remote key fob aftermarket liftmaster 890max 3 button mini remote control 2016 chevrolet silverado remote key fob 2002 lexus lx470 remote key fob aftermarket 2005 pontiac montana remote key fob f0432f59 2014 ram 3500 smart remote key fob aftermarket 2016 mazda 6 smart remote key fob 2003 lexus gx470 remote key fob aftermarket 2022 ram 3500 smart remote key fob w remote start 2013 dodge grand caravan remote key fob w engine start 2011 ford transit connect remote key fob aftermarket a5485525 2020 ford f 350 f 450 f 550 remote key fob w engine start aftermarket 2021 ram 3500 smart remote key fob w remote start power tailgate 2012 kia sorento smart remote key fob aftermarket 2017 chevrolet silverado remote key fob w engine start aftermarket 2011 nissan armada remote key fob w trunk aftermarket 2009 ford explorer keyless entry remote key fob aftermarket 2004 honda odyssey ex remote key fob refurbished 1999 ford contour remote key fob aftermarket 2008 kia sorento remote key fob aftermarket 2018 ram 1500 remote key fob w engine start air suspension 2023 ford ecosport remote key fob 2021 gmc acadia smart remote 13522902 2002 volvo s80 remote key fob aftermarket 2005 mitsubishi eclipse remote key fob aftermarket 1 2020 honda passport smart remote key fob driver 2 2016 jeep grand cherokee srt smart remote key fob w hatch remote start 2012 toyota highlander smart remote key fob w power hatch aftermarket 2020 ford ranger smart remote key fob w engine start aftermarket 2008 buick lacrosse remote key fob w engine start aftermarket 2014 volvo v60 slot remote key fob aftermarket 2005 mazda 6 hatchback remote key fob 71b2d60b 2011 chrysler town country remote key fob w 2 sliding doors 2011 dodge caliber remote key fob aftermarket 1 garage door opener keypad for liftmaster 977lm 8370f7a6 2006 acura tl remote key fob aftermarket 2004 bmw x3 series flip remote key fob aftermarket 2003 hyundai sonata remote key fob aftermarket 2004 pontiac montana remote key fob 5d1b168a garage door opener remote for linear multi code 3089 blue 1 button 2021 jeep grand cherokee smart remote key fob refurbished 2022 hyundai santa fe smart remote key fob w parking assistance 2013 kia sorento remote key fob 2014 lincoln navigator smart remote key fob aftermarket 1337x 1337x