Ecuador: Lasso enfrentó la protesta más dura en sus cinco meses de gestión

• El presidente ecuatoriano sumó la semana pasada el incremento y luego el posterior congelamiento del precio de los combustibles, un punto reclamado casi por unanimidad desde todos los sectores sociales que protestaron este martes

EL VENEZOLANO COLOMBIA | TELAM

Indígenas, trabajadores y estudiantes coincidieron este martes en una masiva protesta contra el gobierno de Guilermo Lasso en Ecuador, en una jornada que tuvo cortes y bloqueos de rutas y movilizaciones, centralmente para reclamar la baja del precio de los combustibles, y que puso a prueba el estado de excepción en materia de seguridad que el Ejecutivo dictó para todo el país.

A cinco meses de su asunción, Lasso enfrentó la protesta más importante no solo por la dimensión de los cortes y las marchas, sino porque además le llegó en un momento de múltiples frentes abiertos.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) aportaron los grupos más numerosos que marcharon en todo el país, pero también fueron de la partida la Unión Nacional de Educadores (UNE) y la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), entre decenas de organizaciones.

Al estado de excepción que puso a militares en las calles ante la ola de inseguridad, Lasso sumó la semana pasada el congelamiento del precio de los combustibles, un punto reclamado casi por unanimidad desde todos los sectores sociales, pero el decreto que dispuso esa medida también habilitó antes un nuevo incremento, lo que empujó estas protestas.

El mandatario pareció preocupado por la protesta de este martes: en las últimas 24 horas subió a su cuenta de la red Twitter una decena de textos, todos de tenor similar y con la etiqueta #DileNoalParo, en los que cuestionó básicamente el corte de rutas y calles.

El vocero oficial del Gobierno, Carlos Jijón, remarcó que “las actividades laborales del país” se desarrollaron “con relativa tranquilidad” por el trabajo de la Fuerza Pública que impidió el cierre de rutas.

Jijón señaló que el Ejecutivo mantenía “las manos abiertas para un diálogo con todos los sectores, respetando el derecho a la protesta de manera pacífica y garantizando que la disconformidad de ciertos sectores, como las movilizaciones, se realicen en el marco de la ley”.

Aunque Jijón detalló que solo seis vías habían sido bloqueadas y que hubo 18 personas detenidas, una y otra cifra eran difíciles de confirmar: muchos de los cortes fueron esporádicos y breves, y las organizaciones denunciaron más arrestos, en algunos casos también por poco tiempo.

En sus redes sociales, la Conaie denunció “represión policial y militar” en Cotopaxi e Imbabura y su titular, Leonidas Iza -que estuvo en Saquisilí- reportó siete manifestantes detenidos en Guayas, uno en Sucumbíos y uno en Cotopaxi.

“Aquí estamos para reclamar derechos, no somos enemigos internos para que nos declare la guerra; escuche, presidente: todos estamos viviendo esta pobreza, incluidas las arcas fiscales, pero no podemos sacar el dinero de la gente más pobre sino congelar (los combustibles) a los precios planteados e ir a una discusión más integral sobre la política de focalización”, advirtió Iza en su discurso.

“Los sectores pudientes deberían ser quienes paguen combustibles sin subsidios y no salir a insultar a los manifestantes”, agregó el dirigente, según el diario El Comercio.

El sitio Primicias dio cuenta de un salpicado de bloqueos de rutas en buena parte del país, con quema de neumáticos, árboles cruzados y piedras.

En Quito, en tanto, la Policía acordonó todos los accesos al Palacio de Carondelet, sede gubernamental, en un radio de cientos de metros alrededor, con dos hileras de agentes detrás de vallas entrelazadas.

Y más cerca del Palacio de Gobierno, a menos de 100 metros, estaban las Fuerzas Armadas, con grupos especiales.

Por el centro histórico de la capital marcharon dirigentes y militantes del FUT, del gremio de los docentes y otros sindicatos y organizaciones.

El presidente del FUT, Mesias Tatamuez, dijo que el pedido principal era la derogatoria del decreto que congeló los precios de los combustibles pero después de aumentarlos, y evaluó que los valores debían, sí, ser congelados pero al nivel anterior a los decretos.

Los pueblos originarios ya dieron en 2019 muestras de su capacidad de movilización, cuando encabezaron la pelea contra la eliminación de subsidios a combustibles.

El sábado, el galón (la medida usada en el país, equivalente a 3,8 litros) de diésel pasó a 1,90 dólares frente a un dólar que costaba hace más de un año, y la nafta común trepó a 2,55 dólares.

Las protestas se dieron bajo el estado de excepción por 60 días decretado hace una semana, que dispuso la presencia de militares en las calles para apoyar a policías en el combate contra la criminalidad, y el Ejecutivo no suspendió las libertades a manifestarse o reunirse, pese a estar facultado a hacerlo.

“La paralización representa pérdidas económicas para los pequeños negocios, que son el sustento de miles de familias y hogares ecuatorianos. Dile #NoAlParo, por la reactivación y la prosperidad del país entero”, escribió Lasso en Twitter

En otro mensaje, destacó: “La reactivación ya está en marcha. Los ecuatorianos buscan salir adelante, vivir en paz y crecer en un país de oportunidades, sin paralizaciones”.

Además, se apoyó en otro mensaje en una cifra de creación de puestos de trabajo que su Gobierno suele mostrar: “Por aquellos 275 mil ecuatorianos que por fin consiguieron un empleo: dejémoslos trabajar. Ecuador es un país de gente trabajadora. Las paralizaciones afectan la economía de miles de familias y truncan el desarrollo a nivel nacional”.

.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
galilea chesterfield fabric club chair elizabeth outdoor 56 rectangular light weight concrete fire pit 50000 btu velie french country wood and cane accent chair leisha wingback counter stool set of 2 laguna button tufted leather storage ottoman bench 1e009fcd snyder outdoor 5 piece brown picnic dining set gdf6618 stanford outdoor square acacia wood dining table with straight legs gdf6618 1e1e9084 felicity outdoor wicker club chair with cushions kassidy white crossed leg computer desk 475d2835 megan outdoor 46 wicker barstool set of 4 multi brown finish kidman wood study table with faux wood overlay francisco 6pc outdoor grey wicker seating sectional set w cushions 1ac0e27e lilith outdoor acacia and eucalyptus chaise lounge teak finish and dark gray b480457d jardin handmade aluminum plate wall decor brass antique loris modern handcrafted oval aluminum wall mirror silver 24143abb lakeport outdoor 3 piece grey wicker chaise lounge set with table elon boho glam handcrafted marble top side table f2d0505c nina outdoor 26 75 circular 3 piece aluminum bar height set 8dbf3fc6 arlost outdoor wicker lounge chair with ottoman light brown and light multibrown stoic outdoor 6 seater acacia wood dining set with an iron frame wallowa outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions 1bb26803 tabby outdoor 5 piece wood and wicker chat set with fire pit d1144697 hestia outdoor 4 seater acacia wood circular dining set with cushions pag outdoor 11 seater aluminum u shaped sofa sectional and fire pit set db70b9a3 lariya french country dining chairs set of 4 leeward outdoor 7 piece wicker oval dining set kayleigh contemporary tufted fabric 3 seater sofa 7aa05705 veatch modern industrial handcrafted acacia wood live edge sideboard with sliding door natural and black handel outdoor patina copper finish cast aluminum bar table bfa19aa0 olivia outdoor wicker folding side table f362182b milano ivory quilted leather counter stool miranda outdoor mix mocha wicker stacking dining chairs set of 4 9f62e5e1 tate outdoor modern dining chair set of 4 ec4f7fb5 aydan outdoor indoor wicker basket hanging chair no stand krystin outdoor 7 piece v shaped acacia wood sectional sofa set with fire pit and outdoor cushions c3e83fef nunzio mid century modern tufted sofa with rolled accent pillows cbb3e9c9 haring square rotating wood coffee table jolson modern industrial handmade acacia wood console table dark brown and black b07efd86 abels contemporary studded round wall mirror 4aea4c74 bernietta outdoor acacia wood coffee table 79f4b728 aspena morocco vista outdoor modern 5 seater v shaped sectional sofa set clacton indoor acacia wood dining table black jenson outdoor 5 piece acacia wood dining set with cushions anemone outdoor 3 piece light gray finished acacia wood picnic set kilburn 1 michaelia outdoor 7 piece acacia wood dining set with wicker chairs teak and brown and cream hestia teak finish acacia wood rectangular dining table biorn french country wood and cane 5 piece expandable oval dining set 4558b45c amenda outdoor acacia wood adirondack chairs with cushions gdf6618 f735beae