“Héroes” de los migrantes en Colombia fueron premiados por programa de USAID

En medio de una emotiva ceremonia presencial se entregaron en Bogotá los Premios Caminando Hacia la Justicia, que destacan el trabajo incondicional de líderes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil, profesionales del Derecho y periodistas, como reconocimiento a sus labores de acompañamiento, protección, información, gestión, restitución de derechos y denuncia, en beneficio de los migrantes y los refugiados en Colombia

EL VENEZOLANO COLOMBIA con nota de Conectando camino por los derechos (USAID)

Con la apertura de Laura Zambrano, directora del programa Conectando Caminos por los Derechos, las personas premiadas fueron:

Categoría:          Liderazgo Comunitario 

Ganador:            Alba Pereira. Directora de la Fundación Entre dos tierras.

Alba ha apoyado a la población desplazada venezolana en Santander y algunos departamentos vecinos, abarcando desde las necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda, hasta temas migratorios y de asistencia en casos de menores no acompañados.

Alba Pereira. Directora de la Fundación Entre dos tierras

Categoría:          Liderazgo Comunitario 

Ganador:            Jairo Luis Ibarra. Líder comunitario en Riohacha.

Comprometido con la integración socioeconómica y cultural de las comunidades más vulnerables, tanto migrante como de acogida, que se encuentran en las periferias de las ciudades del departamento de la Guajira, el liderazgo de Jairo ha permitido visibilizar las diferentes problemáticas a las que se enfrenta la población refugiada y colombianos retornados provenientes de Venezuela.

Jairo Luis Ibarra. Líder comunitario en Riohacha

Categoría:          Liderazgo Comunitario 

Ganador:            Ana Teresa Castillo. Directora de la organización DEREDEZ.

Ana Teresa ha liderado la defensa de los derechos de la población migrante de Venezuela, deportados y retornados de Colombia, así como víctimas de violencia de género y del conflicto armado en el departamento de Norte de Santander, especialmente en la frontera colombo-venezolana

Ana Teresa Castillo. Directora de la organización DEREDEZ

Categoría:          Mejor pieza informativa             

Ganadoras:       Keila Vilchez, Magaly Rubio y Paola Rodríguez

Trabajo:             Pieza radial“Huir hacia los límites. Las niñas migrantes de la explotación sexual”.

“Huir hacia los límites: las niñas migrantes en la explotación sexual” es una pieza radial que recopila fragmentos de vida de tres jóvenes venezolanas que se han visto obligadas a madurar a través del desarraigo, el hambre y las cargas de responsabilidad familiar.

Categoría:          Mención de honor a Iniciativa Institucional        

Ganador:            Organización Las personarías te acercan a tus derechos. Federación Nacional de Personerías e Colombia.

Con esta iniciativa de “Las personerías te acercan a tus derechos” se han llevado los servicios de las Personerías hasta la población migrante y refugiada a sus barrios, comunas, corregimientos, asentamientos, islas y zonas industriales, brindando jornadas de atención, capacitación, orientación, enrutamiento y asesoría jurídica para garantizar el acceso a derechos.

Iniciativa Institucional

Categoría:          Mención de honor a Iniciativa Institucional        

Ganador:            Fundación Comparte por una Vida, Colombia.

El proyecto “Quédate En La Escuela” de la Fundación Comparte por una Vida, se ha implementado a lo largo de tres años en Villa del Rosario, Norte de Santander, donde se ha contribuido a la prevención de la desnutrición y malnutrición de menores afectados por el éxodo venezolano en la Institución Educativa “La Frontera”, un colegio colombiano de carácter público donde más del 80% de los estudiantes provienen o viven en Venezuela.

——

Categoría:          Mención de honor a la mejor sentencia              

Ganador:            Abogado Julián Hernández en defensa de Geri Luquez Yañez

Trabajo:              Logro de sentencia a favor de Geri Luquez, artista LGBTI en Cartagena

El premio se obtuvo por el proceso de acción de tutela para proteger sus derechos fundamentales al trabajo y mínimo vital y Geri Luques Añez, mujer trans de nacionalidad venezolana, caminante, artesana y artista de calle.

Abogado Julián Hernández en defensa de Geri Luquez Yañez

Categoría:          Publicación Académica

Ganador:            Corporación Caribe Afirmativo

Trabajo:              “Sentir que se nos va la vida”

A través de las voces de personas migrantes LGBTI+, este informe presenta una caracterización de su situación en Colombia y otros países de acogida, reflexionando sobre los diferentes desafíos que enfrentan, incluyendo las barreras de acceso a la justicia. Recibe el premio Cindy Hawkins, representante del equipo de Movilidad Humana de Caribe Afirmativo.

Este premio se entregó por iniciativa del programa Conectando Caminos por los Derechos, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en alianza con La Liga Contra el Silencio, el Instituto Raza e Igualdad y el Centro de Estudios de Migración de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, y se creó con el propósito de enaltecer públicamente la labor que adelantan líderes y lideresas, defensores de los derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos, como respuesta a la desprotección de la población migrante en Colombia.

Esta iniciativa, en su primera edición, también contribuye a reducir el desconocimiento y el sentimiento de desconfianza de los migrantes venezolanos, quienes en su mayoría tienen miedo a denunciar los hechos de violencia que han sufrido luego de su llegada a Colombia.  Según cifras de Migración Colombia, el 54% de los 1.742.927 migrantes venezolanos, radicados principalmente en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Cúcuta, Medellín, Cali y Cartagena, estarían en condición irregular y requieren el apoyo de la sociedad civil y las instituciones colombianas para vivir de manera digna.

***

Acerca de:  Conectando Caminos por los Derechos

Promueve la justicia y los derechos humanos para migrantes de Venezuela, colombianos retornados y población receptora en Colombia. Es un programa financiado por USAID e implementado por el consorcio integrado por Pact, ABA ROLI, Freedom House e Internews.

Twitter: @USAID_Colombia @PactColombia @ABARuleofLaw @freedomhouse @internews

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2014 jeep compass remote key fob aftermarket 2009 honda civic lx remote key fob aftermarket 2014 jeep patriot remote key fob w engine start aftermarket 2019 kia forte remote key fob refurbished 2020 infiniti qx80 smart remote key fob refurbished 2018 hyundai elantra gt smart remote key fob 2018 acura tlx smart remote key fob w engine start driver 1 2021 chevrolet suburban smart remote key fob w engine start 2017 nissan nv remote key fob refurbished 1 2004 subaru forester remote key fob aftermarket 2008 maserati quattroporte remote key fob aftermarket 2015 gmc terrain remote key fob 2020 dodge grand caravan remote key fob 2013 ford f 150 remote key fob w remote start aftermarket 2014 chevrolet impala remote key fob aftermarket 2011 lincoln navigator remote key fob aftermarket 2008 chrysler town country remote key fob w engine start refurbished 2016 subaru legacy smart remote key fob aftermarket 2022 mitsubishi eclipse cross remote key fob refurbished 2007 maserati quattroporte remote key fob aftermarket 2007 mazda rx 8 smart remote key fob w trunk saturn remotes 2003 toyota tundra remote key fob factory installed aftermarket 2011 chrysler town country remote key fob w engine start 2014 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2009 infiniti m45 smart remote key fob 2002 ford taurus keyless entry remote key fob aftermarket 912d7d6e 2021 subaru sti smart remote key fob refurbished 2008 chevrolet avalanche remote key fob aftermarket mazda remotes 2000 bmw 3 series flip remote key fob aftermarket 2016 acura ilx smart remote key fob 2005 mazda 3 remote key fob 2012 jeep compass remote key fob aftermarket 2019 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket 2018 cadillac xt5 smart remote key fob 2012 infiniti g37 smart remote key fob 2023 cadillac ct5 smart remote 85541927 2012 nissan murano smart remote key fob w power liftgate 2011 ford fusion remote key fob aftermarket 2002 honda insight remote key fob w option aftermarket 2005 mazda 6 hatchback remote key fob garage door opener remote for liftmaster 372lm 1999 lincoln ls keyless entry remote key fob aftermarket buick century keyless remotes key fobs style 2014 toyota tundra remote key fob refurbished 2008 toyota highlander remote key fob w glass hatch 2011 gmc canyon remote key fob aftermarket buick verano keyless remotes key fobs style 2018 gmc sierra remote key fob preload imagepreload image