La segunda variante de la marea roja en Latinoamérica | Por: Antonio De la Cruz

➥ El autor es Director Ejecutivo de Inter American Trends

Las elecciones presidenciales este y el próximo año en América Latina muestran el avance de una segunda marea roja en la región que amenaza la estabilidad de la democracia liberal en el continente.

Las encuestas indican que regresarían regímenes de izquierdas apoyados por los frentes, partidos y las organizaciones radicales del Foro de Sao Paulo (1990), el más reciente Grupo de Puebla (2019) y la organización criminal transnacional del socialismo del siglo XXI-ALBA.

En la primera marea roja, la región vivió el «boom de los commodities» de los años 2000 a 2013. El crecimiento económico de China –9,78% promedio anual para ese período, según el FMI– generó una gran demanda de materias primas, por lo que los precios de los commodities alcanzaron récord histórico. Latinoamérica fue favorecida y estuvo de parranda durante varios años.

Por ejemplo, el barril de petróleo WTI alcanzó los 140 dólares, la tonelada de cobre 9.000 dólares y la tonelada de soja marcó los 650 dólares, entre otros. Un boom que emborrachó a los gobiernos de la región e incrementó el gasto público.

Fue tal el momento que el presidente del BID para el momento, Luis Alberto Moreno, publicó un libro en el cual anunciaba, con bombos y platillos, que esta era la década de América Latina y el Caribe.

El origen de la primera marea roja fue el desgaste de los partidos políticos latinoamericanos (socialdemócratas, socialcristianos y comunistas), ocasionado por la década perdida de 1980 en América Latina, la caída del Muro de Berlín en 1989, la disolución de la Unión Soviética y la globalización en 1991.

Asimismo, el fin de la Guerra Fría entre la Unión Soviética y Estados Unidos dio por sentado el afianzamiento de la democracia liberal y la economía capitalista o de mercado en todo el mundo, a  excepción de Cuba y Corea del Norte.

En consecuencia, la democracia no dejó de ser atacada por los grandes derrotados, los frentes, movimientos y partidos comunistas, utilizando el mismo relato de la lucha antiimperialista y popular.

Y ante el fracaso de la vía insurreccional para instaurar la dictadura del proletariado, las organizaciones paramilitares de izquierda optaron por competir –como cualquier banda criminal o delincuencial– por el dominio territorial y el control del narcotráfico, fuente primaria de financiación.

Sin embargo, la primera marea roja toma el poder en Latinoamérica a través de las elecciones con el fin de desmontar las instituciones democráticas desde adentro. Logra, entonces, mantenerse a través del establecimiento de un régimen hibrido, en particular: el autoritarismo competitivo.

Fueron los regímenes de Hugo Chávez Frías-Nicolás Maduro (1999-actual) en Venezuela; Néstor Kirchner-Cristina Fernández (2003-2015) en Argentina; Evo Morales (2006-2019) en Bolivia; Rafael Correa (2007-2017) en Ecuador, Daniel Ortega (2007-actual) en Nicaragua y Luiz Inácio Lula da Silva-Dilma Rousseff (2003-2016) en Brasil.

El boom de los commodities dio momentáneamente a las economías latinoamericanas un poco de esperanza, pero no formó la base para una mejora sostenida a largo plazo. Esto condujo al triunfo de gobiernos de derecha en Argentina en 2015, Chile en 2018 y Brasil en 2019, amenazando la empresa criminal transnacional sostenida por los regímenes autoritarios competitivos de Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Y, por ende, el régimen comunista de Cuba.

El nuevo escenario llevó a replantear la estrategia para recuperar los países que integraban la primera marea roja e incorporar a Perú y Colombia para consolidar las instituciones creadas durante la primera década del siglo XXI.

En este sentido, desarrollan el conflicto como mecanismo de lucha para someter al otro, dividiendo a la sociedad entre la falsa dicotomía de los buenos vs malos.

Y es que para los regímenes de la marea roja es imposible llegar a acuerdos racionales en las democracias liberales (la lucha de los contrarios marxista). Piensan que solo se logra mediante el sometimiento del otro.

Asimismo, la globalización con la cuarta revolución industrial ha diluido el proletariado al colocar la ejecución de los procesos de la cadena de valor de los negocios en distintos sitios geográficos.

Además, ha dado origen a una nueva clase social denominada el precariado –sector social que se ve sometido a inestabilidad e incertidumbre laboral prolongadas y que no percibe ingresos o estos son bajos–. Así, la lucha de clases marxista pierde sentido.

En consecuencia, la lucha de clases se transforma en luchas sociales múltiples pasando por la del cambio climático, el matrimonio gay, la lucha de los pueblos originarios, la de la supremacía blanca, en fin, la de innumerables demandas sociales. Lo que cambia es la motivación de la lucha.

Pasa de lo económico a lo emocional, generando un vínculo afectivo para la acción política común contra la democracia liberal.

La segunda variante no cree en los consensos, ni en los acuerdos, ni en las discusiones parlamentarias, ni en la separación de los poderes, ni en la democracia liberal, ni en el republicanismo. Cree en el capitalismo salvaje con totalitarismo.

En paraísos fiscales, en lujos, en viajes, en comisiones de grandes constructoras que no acabaron ni una obra y también en fenómenos curiosos como maletas llenas de dólares que vuelan al interior de conventos…

En este momento, el epicentro de la segunda variante está en Nicaragua y Bolivia. Contagio a Chile y avanza en Perú y Colombia.

Por lo tanto, las fuerzas democráticas de la región debemos enfrentar con absoluta determinación esta variante de la marea roja que ataca Latinoamérica.

Dudar conduciría a otra década perdida que a lo mejor no podamos superar, la de países subdesarrollados. Pero esta vez con una característica adicional: lo mafioso-criminal.

@antdelacruz_

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rex mid century rubberwood writing desk gdf6618 522bc7aa joni modern handcrafted aluminum round dining table raw bronze 62f3dfcd cynthia outdoor acacia wood 12 piece u shaped sectional sofa set with two coffee tables e5cd63b5 wagner farmhouse wooden dining chairs set of 4 samuel outdoor 7 seater wicker sofa chat set with aluminum frame and cushions gdf6618 eb142c00 cosette script printed beige linen dining chairs set of 2 kyra outdoor 6 seater wicker modular sectional sofa set with sunbrella cushions 5e94a8fb sebastiane traditional arched windowpane mirror 87e2d418 parma patio acacia wood 4 seater conversation set with coffee table and sunbrella cushions isabel outdoor faux wicker 2 seater chat set with tempered glass table berkeley espresso leather storage ottoman coffee table 594b3de2 amya industrial pipe design 3 tier wall mount floating shelf c17c30a9 renee contemporary low profile fully upholstered fabric platform bed frame queen b236dbbb laiah outdoor wooden loveseat with cushions denise modern glam velvet accent chair jephthah contemporary tufted velvet sectional sofa with storage chaise lounge eastwood antique copper cast aluminum bench 5a28ea46 nyeemah outdoor 5 seater v shaped acacia wood sofa set with square fire table and tank cc81836f chatham outdoor 7 piece multibrown wicker dining set 773a454d cherie outdoor modern 6 seater aluminum dining set andriel modern upholstered swivel bar stool 044ce508 noah outdoor 4 piece silver rust proof aluminum chat set with khaki water resistant cushions cynthia outdoor acacia wood 10 seater u shaped sectional sofa set with two coffee tables 8c1f2133 dora mid century 2 piece tv stand bookcase set 664ba163 leila chesterfield fabric club chair maxine mid century modern 2 piece tv stand bookcase set 0dc4ae19 bremen outdoor 50000 btu lightweight concrete circular fire pit no tank holder brown wood pattern weyland floral fabric wingback recliner germaine 3 foot modern corduroy beanbag lavelle grey dining bench set of 2 althea large square casual pouf boho blue and white recycled denim and chindi the crowne collection outdoor acacia wood and round wicker 3 seater sofa with cushions teak mixed brown and beige cd5bad19 rupert upholstered storage ottoman bench d43a791f olivia outdoor mosquito netting 10 x 10 foot gazebo carr outdoor 4 seater square acacia wood dining set teak finish conifer outdoor acacia wood dining bench cayce outdoor lightweight concrete side table antique white dominique outdoor 26 inch multi brown wicker square bar table e49086be abbey outdoor 5 piece multi brown wicker dining set with foldable table briar empierre tufted light beige fabric chair and ottoman 54610b50 junior modern single paneliron firescreen rydel nailhead accent brown leather counter stools set of 2 36dde74e louis outdoor 3 piece bronze finished cast aluminum chat set 3817d868 andrae outdoor acacia wood square coffee table brown wash 6f759418 douvier contemporary 60 inches wood bathroom vanity white topless aidan mid century modern tufted fabric sofa gdf6618 7bee50c6 currant outdoor wicker and aluminum 7 piece dining set with cushion light brown black and beige phoenix outdoor acacia 2 seater bistro set with cushions and 28 round table with x legs f2c4de12 southview modern industrial iron and wood 7 piece dining table black and dark brown 1337x 1337x