Hipertensión arterial : ¿Nueva definición?

➠ El autor médico cirujano egresado de la Universidad del Zulia (1975-1983), con Doctorado en Ciencias médicas y especialidad en Cirugía general/Coloproctología. Es, además, miembro del Consejo Editor Médico de El Venezolano Colombia

La hipertensión arterial sistémica es una enfermedad que afecta casi a la mitad de la población. Su compleja fisiopatología, que afecta principalmente a los sistemas renal, hormonal, cardiovascular y neurológico, ha permitido tener diferentes estrategias farmacológicas para tratar cada uno de esos sistemas y así regular la tensión arterial.

Generalmente se define:

Presión arterial normal:  si se encuentra por debajo de 120/80 mm Hg.

Presión arterial elevada: una presión sistólica de 120 a 129 mm Hg y una presión diastólica por debajo (no por encima) de 80 mm Hg. La presión arterial elevada tiende a empeorar con el tiempo, a menos que se tomen medidas para controlarla. Algunos la llaman prehipertensión.

Hipertensión de etapa 1. La hipertensión de etapa 1 es una presión sistólica que oscila entre 130 y 139 mm Hg o una presión diastólica que oscila entre 80 y 89 mm Hg.

Hipertensión de etapa 2. La hipertensión de etapa 2, que es una hipertensión más grave, es una presión sistólica de 140 mm Hg o superior, o una presión diastólica de 90 mm Hg o superior.

Crisis hipertensiva. Una presión arterial superior a los 180/120 mm Hg es una situación de emergencia que requiere atención médica de urgencia.

Ambos números en una lectura de presión arterial son importantes. Pero después de los 50 años de edad, la medición sistólica (es el primer numero) es incluso más importante. La hipertensión sistólica aislada es un trastorno en que la presión diastólica (el segundo numero) es normal (menor de 80 mm Hg), pero la presión sistólica es alta (mayor de o igual a 130 mm Hg). Este es un tipo frecuente de presión arterial alta entre personas mayores de 65 años.

Ahora bien , como todo en medicina , vamos avanzando y a veces modificando conceptos.

La American Heart Association en el 2017, la European Society of Cardiology en el 2018 y, por último, la International Society of Hypertension en el 2020, publicaron recomendaciones para el diagnóstico, monitoreo y tratamiento de la hipertensión arterial. Y además hacen una proposición de redefinición del rango normal de la presión o tensión arterial.

La definición de tensión arterial normal o hipertensión varía de acuerdo con cada guía , aunque las recomendaciones en los cambios del estilo de vida son muy similares, al igual que el tratamiento farmacológico. Estas guías son quizá las de mayor controversia hasta ahora publicadas. Y ahora veremos porque razón.

Hacen énfasis en primer lugar de la toma apropiada de la presión arterial y especialmente en la toma de la misma fuera del consultorio medico.

También hacen énfasis en la evaluación del riesgo, tomando en cuanta la importancia de la presión arterial como causa global de morbilidad (complicaciones) y mortalidad.

Hasta aquí estas nuevas guías se enmarcan en algunos temas en cuya discusión la mayoría de los miembros de la comunidad científica están alineados. La controversia mas importante se centra en la redefinición de hipertensión la cual proponen como presión arterial sistólica mayor o igual a 130 mmHg o diastólica mayor igual a 80 mmHg. Es decir la disminuyen de 140/90 a 130/80 mmHg.

Esto ha generado una gran controversia en la comunidad medica especialmente basados en la necesidad de que a este nivel pueda constituirse realmente en un factor predictor de eventos cardiovasculares adversos (infartos cardiacos, accidentes cerebro-vasculares especialmente al ser los mas frecuentes y de mayor mortalidad ). Es decir un factor que permita predecir  la probabilidad de que una persona sufra en un numero “equis”  de años después de diagnosticada la hipertensión , de una complicación derivada de ella. Esto es lo que llamamos factor predictor.

Todavía no hay datos relevantes que apoyen este nuevo criterio pero lo que si parece ser claro que hablar de una presión arterial alta  desde  140 / 90  mmHg  será modificado en el futuro cercano aun cuando la comunidad medica internacional aun no ha dado su aprobación a esta nueva definición.

La situación controversial actual estriba en el hecho de que la definición de hipertensión, las tendencias y los objetivos de tratamiento están inexorablemente ligados, por lo que la redefinición de hipertensión tendrá un impacto mundial en muchos aspectos.

La realidad es que para la mayoría mundial las tasas de control de la presión arterial que suponen menor a 140 y 90 mmHg son menos del 15% por lo que redefinir las cifras de hipertensión todavía pareciera no estar claro y es un tema de debate en la comunidad científica. No estamos diciendo que sea incorrecta pero si que no hay consenso aun sobre el tema, especialmente porque esta nueva definición de hipertensión con los objetivos clínicos asociados incluiría entonces el peligro de etiquetar gente como hipertensa sin serlo, causando ansiedad y tratamientos no necesarios.

Aunque aun hay pendiente recopilar mayor información de los ensayos clínicos lo que si no hay discusión es que una vez diagnosticada la hipertensión, asegurar la efectividad del tratamiento con los fármacos disponibles para bajar los números a menos de 140/90 es el objetivo esencial. Así aquellos pacientes con presión arterial sistólica entre 130-139 deben ser etiquetados como un nivel “alto normal” o pre-hipertensión. Ellos deben recibir consejos no farmacológicos ( dieta, ejercicios por ejemplo) o si tienen antecedentes ya establecidos de enfermedad cardiovascular agregar terapia con fármacos.

Aunque esta es una discusión netamente entre médicos y especialistas del área, es importante su difusión en función de esparcir el conocimiento en el publico general y permitir que ellos consulten tempranamente ante la aparición de cifras tensionales elevadas permitiendo así el control precoz y la disminución de riesgos a futuro.

🔴 Espero sus comentarios en mi cuenta de Twitter:

Dr. Gonzalo Ruiz Salas: @DrGonzaloRuiz

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2021 chevrolet spark smart remote key fob 2010 volkswagen cc slot remote key fob aftermarket 2018 honda pilot lx smart remote key fob 2015 chevrolet malibu remote key fob w engine start 2018 jeep cherokee remote key fob 2017 bmw x5 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2013 lincoln navigator remote key fob aftermarket 2016 buick enclave remote key fob w engine start aftermarket 2001 bmw z8 series flip remote key fob aftermarket 2017 dodge grand caravan remote key fob w engine start 1997 chevrolet silverado remote key fob aftermarket 2017 acura rdx smart remote key fob driver 2 w remote start 2012 mercedes sl series remote key fob aftermarket c6be5321 2018 chevrolet malibu smart remote key fob w engine start refurbished 2015 dodge durango smart remote key fob w engine start refurbished 2011 subaru impreza remote key fob aftermarket 2019 ford ranger smart remote key fob 1998 honda civic remote key fob aftermarket 2022 chevrolet spark smart remote key fob 2016 ford fiesta keyless entry remote key fob aftermarket 2021 ford transit connect smart remote key fob 2011 hyundai sonata remote key fob 2011 volkswagen golf remote key fob aftermarket 2016 mazda cx 9 smart remote key fob refurbished 2009 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket 96038077 2024 ram 2500 limited smart remote key fob w remote start power tailgate 2009 chevrolet hhr remote key fob aftermarket 1 2023 ram 2500 smart remote key fob 2017 chevrolet colorado remote key fob 2020 subaru legacy smart remote key fob aftermarket 2003 audi tt remote flip key fob aftermarket 2017 ford transit connect remote key fob aftermarket 2012 ford expedition remote key fob w engine start aftermarket 2004 subaru outback remote key fob aftermarket 2008 cadillac srx remote key fob w remote start 2017 dodge durango smart remote key fob w engine start refurbished 2022 dodge charger srt hellcat demon v8 smart remote key fob 2012 nissan versa hatchback remote key fob aftermarket 2002 chevrolet venture remote key fob 2003 pontiac montana remote key fob w 1 power side panic b846bde3 1998 gmc yukon remote key fob aftermarket 2020 ford transit van remote key fob w power sliding door refurbished 2005 chevrolet cavalier remote key fob 2018 hyundai sonata remote key fob 2022 nissan armada smart remote key fob 2017 ford edge smart remote key fob aftermarket 2004 chevrolet malibu classic remote key fob aftermarket 2020 ford escape smart remote key fob refurbished 2017 infiniti q50 smart remote key fob 2023 ford f 150 smart remote key fob