Crisis en Apure y Arauca: 5 claves para entender la escalada de violencia en “la otra frontera” entre Colombia y Venezuela

• En dos semanas al menos 5.000 personas cruzaron al municipio colombiano de Arauquita después de que se intensificara un conflicto entre el ejército venezolano y un grupo disidente de la guerrilla colombiana

EV COLOMBIA|BBC

En el lado colombiano hay cada vez más albergues, carpas y desplazados. Y en el lado venezolano hay cada vez más tanques, minas y soldados.

En dos semanas al menos 5.000 personas (casi la mitad de ellos niños) cruzaron al municipio colombiano de Arauquita después de que se intensificara un conflicto entre el ejército venezolano y un grupo disidente de la guerrilla colombiana.

Ha habido bombardeos, han allanado hogares y los desplazados denuncian ejecuciones extrajudiciales.

Pero la opacidad abunda: no se sabe cuántos heridos ni fallecidos ha dejado la crisis ni quiénes son realmente los protagonistas ni sus intereses.

Esta frontera de 2.200 kilómetros está acostumbrada al conflicto, pero este no se suele producir en las regiones de Arauca, en Colombia, y Apure, en Venezuela, parte de lo que en ambos países se conoce como “los llanos”.

COLOMBIA Y VENEZUELA SE ACUSAN MUTUAMENTE

Zonas fronterizas como Cúcuta y la Guajira suelen tener recibir más atención. De hecho, los araucanos suelen hablar de “la otra frontera” para referirse a su tierra.

Durante la crisis actual los gobiernos de Bogotá y Caracas se han acusado mútuamente de “abandonar la frontera”. Disienten en el diagnóstico del problema y no hablan entre ellos desde que se rompieron las relaciones bilaterales hace dos años.

Pero coindicen en al menos un calificativo: el de “terroristas” para describir a quienes luchan contra el ejército venezolano. Pero para unos son terroristas de izquierda y para otros, de derecha.

1. ¿QUÉ ESTÁ PASANDO?

El 21 de marzo los residentes de La Victoria, un municipio fronterizo venezolano, oyeron bombardeos y se vieron forzados a dejar sus casas de repente y cruzar el río hacia el municipio colombiano de La Arauquita.

Desde entonces los enfrentamientos y los desplazamientos no han cesado.

A la zona llegaron las unidades de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), un poderoso comando de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela.

Caracas asegura que ha detenido a 31 personas, destruido nueve campamentos y desactivado seis artefactos explosivos.

El régimen de Nicolás Maduro dice que está enfrentando a un grupo armado colombiano que cuenta con la “protección y tolerancia” de Bogotá. Los desplazados, aseguran, son colombianos que quieren volver a su país.

Este lunes el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, anunció que creará una zona especial de defensa para “garantizar la paz y la integridad territorial” de Venezuela ante “un plan imperial para balcanizar al país” promovido “por Estados Unidos con el apoyo de Colombia”.

Padrino llegó a asegurar hace unos días que “las incursiones en el espacio geográfico venezolano deben considerarse como una agresión auspiciada por Iván Duque”.

Medios venezolanos afines a gobierno califican a los irregulares armados de “narco-mercenarios”.

Bogotá, por su parte, argumenta que a Maduro le está pasando factura su complicidad con guerrilleros y que ha concentrado sus gestiones en asistir a los miles de desplazados que llegaron a Arauquita.

La ONG Human Rights Watch y medios locales han dado a conocer testimonios de desplazados que aseguran que sus familiares fueron ejecutados extrajudicialmente para presentarlos como bajas guerrilleras.

Caracas niega esta versión.

2. ¿DÓNDE ESTÁ OCURRIENDO?

Esta zona fronteriza, conocida como el “piedemonte llanero” por estar entre las cordilleras y la sabana tropical, ha sido durante años un paso clave para las rutas del narcotráfico.

Aunque el control de la zona lo ejerció el Ejército de Liberación Nacional (ELN) desde los años 80, hoy también hay presencia de al menos dos grupos distintos -y, probablemente, rivales- de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Venezuela siempre ha negado que “dé refugio” a guerrilleros colombianos.

Nicolás Maduro atribuye su presencia al “descontrol” del conflicto en Colombia.

Jorge Mantilla, experto en frontera y seguridad, asegura “que las guerrillas colombianas, los grupos armados y las autoridades venezolanas” habían logrado mantener la paz gracias “a arreglos, a veces tácitos, de repartición de rentas y control territorial”.

Y ahora, según Mantilla, quien trabaja en una tesis doctoral en la Universidad de Illinois sobre el crimen en esta frontera, esa paz se vio alterada por la disidencia de las FARC.

3. ¿QUIÉNES SE ENFRENTAN?

Ese actor que al parecer busca recomponer el control de la zona se hace llamar “Frente Décimo de las FARC”, dirigido por “alias Ferley” y que ha adquirido mayor capacidad militar y económica durante los últimos meses.

En 2016, las FARC firmaron, con el apoyo logístico de Venezuela, un acuerdo de paz con el Estado colombiano. Pero varios grupos dentro de la misma guerrilla se opusieron al acuerdo o se rearmaron poco después de la firma.

Hoy las diferentes disidencias de las FARC tienen distintas expresiones, intereses y territorios de control.

El gobierno venezolano siempre ha negado cualquier pacto con las guerrillas colombianas, pero Mantilla sostiene que “ahora se ha producido una tensión entre los arreglos locales que pueden tener el Frente Décimo con los componentes regionales del ejército venezolano y los arreglos nacionales que pueden tener el gobierno nacional en Caracas con la Segunda Marquetalia (otra disidencia)”.

4. ¿POR QUÉ AHORA?

La situación se da en un momento en el que la gestión del orden público en Colombia se está complicando: decenas de miles de personas han sido desplazadas en otras regiones del país y las masacres y asesinatos de líderes sociales siguen dominando el escenario.

Aunque el gobierno de Iván Duque defiende la baja de homicidios en 2020 y su implementación del acuerdo de paz, la oposición ha calificado de insuficiente su agenda de paz, con el resultado de que la violencia se ha agudizado, el conflicto se ha fragmentado y la producción de coca ha aumentado.

En abril Duque espera reactivar las fumigaciones con glifosato en cultivos ilícitos.

Son todos elementos que pueden explicar por qué ahora algunos grupos armados están moviendo sus fichas en un momento de reactivación de las economías ilegales alrededor del mundo tras la pandemia.

5. ¿CUÁL PUEDE SER EL DESENLACE?

Mantilla asegura que para que baje la tensión pueden ocurrir dos cosas: o que se vuelva al statu quo de no agresión o que uno de los grupos se imponga sobre el otro.

El ELN, una guerrilla que algunos hoy consideran “binacional”, es probablemente el actor ilegal de mayor poder militar en la zona y lo que ocurra dependerá de si entran a luchar contra las disidencias en defensa de su territorio o de la revolución bolivariana.

Está por ver, además, qué hará Caracas para demostrar que, como ha sostenido por años, no tolera la presencia de grupos armados ilegales y lucha contra el narcotráfico.

A la ecuación se añade que el gobierno de Iván Duque no reconoce a Maduro como presidente y que no hay canales de comunicación entre las autoridades de ambos países.

Además, lo que ocurre en Colombia y Venezuela suele estar en el radar de las grandes potencias: Estados Unidos por un lado y China y Rusia por el otro.

De ambos lados de la frontera, no parece una situación fácil de controlar.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
cartier drive de cartier diamonds in white gold 40mm smooth fake richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport blue replica watches fake vacheron constantin metiers d art the legend of the chinese zodiac year of the rabbit limited edition 40 mm pink gold rolex diw daytona carbon rainbow sunray 40mm carbon rolex cosmograph daytona oyster 40 mm white gold and diamondsreference 126579rbr speedmaster chronoscope co axial master chronometer chronograph 44m blue accents bracelet 140af3cb patek philippe nautilus 5726 40mm black dial with stainless steel bracelet acedfe30 omega double eagle constellation series omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41 mm 2 7ace8d87 omega constellation manhattan co axial master chronometer 29mm stainless steel diamond set bezel 0bd68f80 tag heuer replica watch formula 1 chronograph automatic 44 mm steel replica watches panerai submersible quarantaquattro luna rossa ti ceramitech 44mm pam01466 datejust 36 m126200 0017 c3452da7 richard mille rm 033 cf632d5a sky dweller m326934 0003 27369168 replica watches panerai luminor marina tuttogrigio 44mm pam02662 fake richard mille replica watch rm 66 flying tourbillon limited edition cartier blue balloon square diamonds full sky watch roman numerals rose gold leather 42mm oyster perpetual 28 m276200 0003 bbb7a80c replica watches fake vacheron constantin metiers d art the legend of the chinese zodiac year of the rabbit limited edition 40 mm pink gold day date 40 m228235 0002 88db39d1 fake cartier replica watch santos 100 anniversary rainbow limited edition black custom dlc pvd 9d0cab26 rolex submariner special edition with diamonds pink diamonds 40mm audemars piguet royal oak series 26331or oo d315cr 01 tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 42 mm steel fake richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport carbon tpt omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd day date 40 m228239 0060 067fb0ed patek philippe calatrava ivory dial 18kt yellow gold 39mm men s watch 5227j 001 tag heuer replica watch formula 1 chronograph x red bull racing quartz 43 mm steel omega seamaster 150m 23e5295e fake cartier watch tortue medium model manufacture mechanical movement with manual winding caliber 430 mc cartier santos dumont men s 49mm couple s watch gold grey cartier pasha diamonds w31074m7 ladies automatic white patek philippe aquanaut 5164r 001 40mm brown dial with leather bracelet replica watches panerai radiomir quaranta goldtech 40mm pam01026 cartier ballon bleu de cartier audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a070ca 01 afa44246 richard mille replica watch rm 030 automatic winding with declutchable rotor carbon ultimate limited edition patek philippe nautilus rose gold 5711 1r 001 with light dark brown gradated dial 3cd19526 constellation 29 mm steel on steel patek philippe 7150 250r ladies chronograph manual wind patek philippe rubber b strap for aquanaut 5167a 5167r panerai luminor quaranta bitempo pam01367 24181bbf constellation 29 mm steel sedna gold on steel sedna gold b0c65a3e tag heuer replica watch aquaracer professional 300 gmt automatic 42 mm steel cartier calibre chronograph men s watch fake patek philippe replica watch aquanaut ladies stainless steel composite 5067a 024 twf cartier silver 18k yellow gold tank louis w1529756 men s wristwatch 25 x 33 mm omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone blue dial rubber strap f1144f4c 1337x 1337x