COVID-19: La OMS pide a las farmacéuticas compartir las licencias de sus vacunas y a los Gobiernos inmunizar primero a los mayores

• El responsable de la agencia de la ONU para la salud está preocupado porque en algunos países existe la narrativa de que no pasa nada si la gente mayor muere por la pandemia

EV COLOMBIA | NACIONES UNIDAS

El director general de la Organización Mundial de la Salud ha lanzado este viernes un doble mensaje dirigido a los Gobiernos y las compañías farmacéuticas con relación a las vacunas contra el COVID-19. A los primeros les ha pedido que mantengan como prioridad vacunar a las personas más vulnerables, es decir, a las personas mayores de edad, mientras que a las segundas les ha solicitado que permitan a otros fabricantes producir sus vacunas.

El doctor Tedros Adhanom Gebreyesus abrió su conferencia bisemanal sobre la situación de la pandemia en el mundo con un recuerdo para el Capitán Sir Tom, un veterano de guerra británico y héroe nacional que falleció de COVID-19 esta semana a la edad de 100 años después de haber luchado contra el virus también de una forma también heroica.

El Capitán Tom decidió que intentaría recaudar 1000 libras para el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido completando 100 vueltas a su jardín en una campaña que contaba con el apoyo de una ONG. Terminó recaudando más de 30 millones de libras.

“Para mí, el Capitán Sir Tom representa dos cosas: La primera es que todos podemos hacer la diferencia, ya sea recaudando dinero, inspirando a otros, informando al público o simplemente decidiendo quedarse en casa para mantener a los demás a salvo. La segunda es que el Capitán Sir Tom fue un recordatorio del valor que debemos dar a las personas mayores y todo lo que aportan a nuestro mundo”.

NARRATIVA INQUIETANTE

El doctor Tedros puso ese valor en contraste con “una narrativa inquietante en algunos países de que está bien si las personas mayores mueren”. Y añadió: “No está bien. Nadie es prescindible. Cada vida es preciosa, independientemente de la edad, el sexo, los ingresos, el estado legal, la etnia o cualquier otra cosa”.

Por ese motivo, recalcó “es tan importante que las personas mayores de todo el mundo tengan prioridad para la vacunación. Las personas con mayor riesgo de padecer una enfermedad grave o de morir por COVID-19, incluidos los trabajadores de la salud y las personas mayores, deben ser los primeros, y deben ser los primeros en todas partes”.

DESIGUALDAD: UNOS VACUNAN MUCHO, OTROS NADA

Tedros explico que el número de personas vacunadas en el mundo, alrededor de 120 millones, ha alcanzado ya al del número de infectados de COVID-19, una buena noticia si no fuera porque más de tres cuartas partes de las personas vacunadas viven en 10 países ricos que suponen el 60% del PIB mundial en conjunto. Frente a eso, unos 130 países, donde viven 2500 millones de personas, todavía han podido comenzar a vacunas.

El responsable de la agencia de la ONU explicó que incluso en algunos países se han vacunado a largas cantidades de la población que tienen un riesgo bajo de padecer la enfermedad o de morir.

“Todos los Gobiernos tienen la obligación de defender a su propia gente, pero una vez que los países han vacunado a sus propios trabajadores de la salud y a las personas mayores, la mejor manera de proteger al resto de su propia población es compartir las vacunas para que otros países puedan hacer lo mismo. Esto se debe a que cuanto más tiempo se tarda en vacunar a las personas con mayor riesgo en todas partes, más oportunidades le damos al virus de mutar y evadir las vacunas”, explicó.

 “En otras palabras, a menos que eliminemos el virus en todas partes, podríamos terminar en el punto de partida”, añadió.

Por ello, pidió a los países que compartan sus dosis una vez que hayan acabado con la vacunación de las personas mayores y los trabajadores sanitarios.

LICENCIAS DE FABRICACIÓN NO EXCLUSIVAS

Fue entonces cuando dirigió su segundo importante mensaje del día a las farmacéuticas como Pfizer/BioNTech,  Moderna y otras.

“También se necesita aumentar la producción”, dijo Tedros, recordando que el fabricante Sanofi anunció la semana pasada que ponía su infraestructura a disposición de Pfizer/BioNTech, ejemplo que, dijo, deberían seguir otras compañías.

“Pero los fabricantes todavía pueden hacer más: Habiendo recibido una financiación pública sustancial, los animamos a todos a compartir sus datos y tecnología para garantizar un acceso global equitativo a las vacunas”, propuso Tedros.

A ese efecto, las compañías pueden promulgar licencias no exclusivas que permitirían a otros fabricantes crear más vacunas, un mecanismo que se ha empleado anteriormente para ampliar el acceso a los tratamientos contra el HIV y la hepatitis C.

“Este intercambio de conocimientos y datos podría permitir el uso inmediato de la capacidad de producción sin explotar y ayudar a construir bases de fabricación adicionales, especialmente en África, Asia y América Latina”, agregó Tedros.

NO MEZCLAR LAS DOSIS POR EL MOMENTO

Preguntados por otros aspectos de las vacunas, como por ejemplo si se pueden intercambiar las vacunas, administrando una dosis de una compañía y otra dosis de otra, la científica jefa de la agencia de la ONU dijo que no por el momento.

“Hasta ahora, se recomienda que la segunda dosis sea de la misma marca que la primera vacuna. Se está comenzando a hacer estudios para averiguar si se pueden combinar diferentes vacunas, pero aún no hay resultados”, explicó Soumya Swaminathan.

Con respecto al uso del medicamento Ivermectin en muchos países, el doctor Myke Ryan, responsable del Programa de Emergencias de la OMS, destacó que “Todas las medicinas tienen efectos secundarios, por lo que tenemos que asegurarnos de que los beneficios superan los riesgos. Usar una medicina por una corazonada no es buena idea”

Después, subrayó que hacen falta más estudios sobre ese medicamento antes de poder recomendación alguna.

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN EN CHINA

Y en cuanto al equipo internacional que ha viajado a China para establecer los orígenes del coronavirus, la doctora María Vankerkhove, la epidemióloga que lidera la respuesta técnica al COVID-19, explicó que está teniendo “conversaciones constructivas” con sus colegas chinos y que cada vez que les llega la respuesta a una pregunta, se abren otras muchas preguntas.

Aún así, advirtió, el informe que preparan a su vuelta “no dará todas las respuestas”, agregó con la promesa de presentarlo “cuando esté disponible”.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2003 cadillac deville remote key fob w gas aftermarket 2000 bmw 5 series flip remote key fob aftermarket garage door opener remote for liftmaster 81lm 2010 mazda 3 remote key fob w trunk aftermarket 2009 hyundai accent remote key fob aftermarket 1994 ford taurus remote key fob aftermarket 9652b60b 2008 chevrolet tahoe remote key fob aftermarket 2017 buick encore smart remote key fob w engine start aftermarket 2005 ford ranger remote key fob aftermarket 1994 toyota mr2 remote key fob dealer installed black aftermarket 1998 chevrolet suburban 3 button remote key fob aftermarket 2019 ford transit connect remote key fob aftermarket d4e5831f 2015 nissan rogue remote key fob 2022 ram 5500 smart remote key fob 2 2018 hyundai tucson remote key fob 2004 oldsmobile silhouette remote key fob 2010 chevrolet camaro remote key fob 2015 hyundai elantra gt hatchback smart remote key fob 2012 kia optima smart remote key fob aftermarket 2009 nissan murano smart remote key fob w power liftgate 2017 ford mustang smart remote 164 r8143 c9795655 2008 buick enclave remote key fob aftermarket 2020 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket 2016 jeep grand cherokee smart remote key fob 2018 dodge charger srt hellcat smart remote key fob 2018 gmc sierra remote key fob 2004 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2002 mercedes c class remote key fob aftermarket 2006 lincoln navigator remote key fob w liftgate aftermarket 2018 honda cr v smart remote key fob 2024 mazda cx 90 smart remote bcyn 67 5dy 2021 ford transit connect smart remote key fob 5cdd5250 2014 chevrolet colorado remote key fob aftermarket 2007 mercury monterey remote key fob w 2 power side doors aftermarket 2008 mini cooper remote key fob aftermarket 2005 bmw z4 series keyless entry remote key fob aftermarket 2019 ram 1500 smart remote key fob w engine start refurbished 2017 acura mdx smart remote key fob driver 1 2016 dodge grand caravan remote key fob 2014 lexus gx460 smart remote 89904 60590 2012 mazda cx 9 smart remote tey1 67 5ry 2012 dodge durango smart remote key fob 1996 bmw 5 series flip remote key fob aftermarket kia remotes 2012 mercedes e class remote key fob aftermarket 2013 gmc sierra remote key fob aftermarket 2000 mercedes g class remote key fob aftermarket 2023 ford ranger remote key fob 2012 cadillac cts remote key fob w engine start aftermarket 2016 toyota tacoma smart remote key fob aftermarket 1337x 1337x