La soledad de la migración venezolana

• El empobrecimiento ha marcado la tendencia de los migrantes de los últimos años, lo cual sumado a una inflación desbocada y a una dolarización de facto de la economía, se augura para este 2021 un aumento significativo de la migración con la partida de familias enteras

EV COLOMBIA | PERFIL

La migración venezolana comenzó a ocupar un lugar en la agenda regional a partir del año 2015 cuando el éxodo empezó a tener un matiz diferente al de años anteriores. Fue entonces cuando principalmente los países vecinos fijaron su mirada hacia este fenómeno migratoria que reclamaba atención especial, ya que en nada se parecía a aquella migración recibida en los primeros años de la revolución bolivariana.

Era de esperar que mientras la situación económica y social en Venezuela no presentara mejoría, la migración iría en aumento. Con el pasar del tiempo,  aquellos que huían de la crisis, saldrían en peores condiciones y con mayores necesidades que debían ser atendidas por los países de acogida. No obstante, debido a la rapidez del deterioro, la región no tuvo tiempo suficiente para preparase institucional ni socialmente para lo que vendría.

No se trata del primer movimiento migratorio de gran impacto en Latinoamérica, pero si es el primero en desarrollarse a gran escala en un corto período de tiempo. Las más de cinco millones y medio de personas, en su mayoría, migraron desde el 2015. Esta última ola es la que requiere de mayor atención debido a las precarias condiciones de desplazamiento y a que los lugares de acogida no han contado con servicios de asistencia mínima, lo cual ha generado dificultades para atender a los migrantes.

Estas carencias se entremezclan con las necesidades históricas de las poblaciones receptoras quienes, en ciertos casos, reclaman su prioridad como nacionales. Esto ha acentuando un aumento de expresiones xenófobas y en ciertos casos se ha llegando a responsabilizar a los migrantes de las miserias propia. En el transcurso del año 2020, solo en Colombia fueron asesinados más de 400 venezolanos, y varios de estos casos han estado relacionados a expresiones de discriminación.

En este marco, no es raro que se responzabilice a los migrantes de su situación y los peligros que han debido sortear en sus rutas de escape. Ya se trate de “caminantes” que han emprendido viajes de días a pie entre las montañas enfrentando bajas temperatura y presiones de los grupos armados, o “balseros” que deciden huir por mar en precarias embarcaciones.

EL DILEMA DE MIGRAR

Si bien la persecución política se dio desde la llegada de la revolución, el desmejoramiento de las condiciones de vida se hizo visible para la comunidad internacional con la llegada de Nicolás Maduro al poder. Sin embargo, la crisis no es más que la consecuencia de un proyecto diseñado para controlar a la población por medio del empobrecimiento y la dependencia absoluta al régimen, a lo cual se ha sumado un aumento generalizado de la violencia.

Pero migrar no es fácil. Con una pobreza extrema cercana al 90%, depreciación de la moneda, bajos ingresos que cubren apenas un 0,4% de la canasta básica, el ciclo hiperinflacionario y adicionalmente la imposibilidad de obtener documentos de identificación, emprender el viaje es cada vez más dificil.

Por lo tanto, la migración venezolana no ha sido homogénea y se habla de varias olas con características diferentes. El empobrecimiento ha marcado la tendencia de los migrantes de los últimos años, lo cual sumado a una inflación desbocada y a una dolarización de facto de la económica que han hecho a las remesas insuficientes, se augura para este 2021 un aumento significativo de la migración con la partida de familias enteras.

CUESTION DE NORMAS Y HUMANIDAD

Quienes finalmente emprenden su viaje se enfrentan a una travesía llena de dificultades y riesgos. Aunque se ha reconocido internacionalmente la condición de vulnerabilidad de los migrantes venezolanos, estos no siempre reciben la protección adecuada y en muchos casos son violentados también en los países de tránsito y acogida. Por ello, numerosas instituciones internacionales demandan de forma imperativa protección para los migrantes y que se impongan obligaciones y responsabilidades tanto para Venezuela como para el resto de países de la región.

Particular atención merece el caso de la migración entre Venezuela y Trinidad y Tobago, en donde más de cien balseros han muerto en el último año intentando llegar a la isla. Incluso, en algunos casos los migrantes, son devueltos siendo abandonados a su suerte en la mitad de mar sin importar su condición o edad. En otros casos son privados de su libertad y sometidos a tratos inhumanos violatorios de las disposiciones internacionales, o caen en redes de trata y explotación sexual, siendo particularmente vulnerables las mujeres y niños.

Sin embargo, hasta el momento los gobernantes de estos dos países parecen no darse por aludidos y se excusan en la violación de derechos por razones políticas. De hecho, para el Primer Ministro de Trinidad y Tobado, el ingreso irregular de un migrante al país le convierte automáticamente en una persona indeseable, lo cual no solo limita sus propias posibilidades, si no que pone en riesgo la situación migratoria de cualquier otro venezolano que le ayude.

LA MIGRACIÓN ANTE EL COVID-19

Como si la crisis venezolana no fuera poco, en marzo se sumó la pandemia y sus embates económicos. Para quienes intentan sobrevivir en el país bolivariano el Covid-19 es una preocupación menor. Pero para los migrantes, la llegada del virus ha complejizado sus condiciones con un aumento importante de expresiones xenófobas. La asociación del flujo migratorio con la expansión de la enfermedad ha dejado a los migrantes aún más desamparados, además de ser estos los primeros afectados laboralmente al ser parte, en su mayoría, de la economía informal.

Ante esta situación, cerca de 100  mil migrantes intentaron emprender su viaje de regreso a Venezuela, en muchos casos a pie, estrellándose con un nuevo muro, el de su propio país. El régimen bolivariano ha impedido el reingreso de sus propios nacionales, acusándolos además de ser armas biológicas.

Esta situación ha incentivado el uso de pasos fronterizos irregulares, solo en el departamento de Norte de Santander en Colombia se han identificado más de 80 de estos pasos conocidos como “trochas”, los cuales se encuentran controlados por grupos ilegales que controlan el paso y hacen parte de redes de trata y explotación.

Por lo tanto, si bien a nivel regional aún hace falta mucho esfuerzo para combatir la pandemia y sus consecuencias, es necesario que no se abandone la gestión migratoria coordinada., flujo que con toda seguridad aumentará este año y que dadas sus nuevas características, representa nuevos desafíos en la atención diferenciada.

◉ Para lectura completa pulse ➦Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
replica watches fake vacheron constantin overseas chronograph boutique exclusive 42 5 mm pink gold chanel j12 collection 33mm chanel fine women s watch diameter 35mm red rolex cosmograph daytona 40mm 18k white gold ref 126509 0002 replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase 37 mm pink gold patek philippe aquanaut dual time black dial automatic men s watch 5164a 001 breitling transocean watches 3610 day date 40 m228349rbr 0040 90cc7bb5 replica watches panerai submersible s brabus carbotech 47mm pam01283 pasha de fake cartier watch skeleton mechanical movement with automatic winding caliber 9624 mc audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a070ca 01 tag heuer replica watch formula 1 senna quartz 43 mm steel richard mille replica watch rm 72 01 automatic winding lifestyle flyback chronograph omega new women s watch afbd406b tag heuer replica watch aquaracer professional 200 date automatic 30 mm steel fake richard mille replica watch rm 11 03 automatic winding flyback chronograph tag heuer replica watch monaco chronograph automatic 39 mm steel replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to great civilisations lion de darius limited edition 42 mm pink gold fake breitling replica watches avi ref 765 1953 re edition fake richard mille replica watch rm 35 02 manual winding rafael nadal red quartz tpt hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 5401a4ec speedmaster series dark side of the moon replica watches panerai luminor quaranta bitempo 40mm pam01367 iwc portuguese watch iw358312 rolex day date 40 228348rbr omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d f7887aa9 74596b0f eac3bad3 51bd088e 1a18532b datejust 41 m126334 0032 2dc5c04f fake cartier watch ballon bleu de cartier stainless steel rose gold 36mm silver dial w2bb0033 mechanical movement 3kf omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 43 5mm black ceramic nato strap 99424db0 replica watches panerai submersible quarantaquattro bianco 44mm pam01226 fake richard mille replica watch rm 030 automatic winding with declutchable rotor tag heuer replica watch aquaracer professional 200 quartz 30 mm steel fake richard mille replica watch rm 36 01 manual winding tourbillon g sebastien loeb limited edition fake richard mille replica watch rm 38 01 manual winding tourbillon g sensor bubba watson rolex diw daytona motley orange motley orange 40mm oyster black 116503mto01 tag heuer replica watch carrera chronograph tourbillon automatic 45 mm titanium carbon rolex 116515ln daytona limoncello everose gold tag heuer replica watch link date quartz 32 mm steel rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 omega constellation quartz 28mm steel diamonds 91f3ca78 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 84888b3f fa063824 298ee2d2 51318ebd 845e4a1d f7887aa9 74596b0f eac3bad3 51bd088e 1a18532b omega seamaster diver 300m co axial master chronometer chronograph 44 mm black dial bracelet 94e66ccb diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber green tag heuer replica watch carrera chronograph x porsche rs 2 7 automatic 42 mm gold 5n cartier ballon bleu de cartier audemars piguet royal oak offshore selfwinding chronograph ref 26420ti oo a027ca 01 audemars piguet royal oak offshore type 26400 timing automatic mechanical men s watch b8afa4bf rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0005 gmt master ii m126711chnr 0002 1c31cca0 tag heuer replica watch autavia gmt cosc automatic 42 mm steel