Balance migratorio de 2020: Colombia un país en movilidad humana ◉ Por: Ronal Rodríguez

➠ El autor es investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

Ni la dictadura cayó, ni los venezolanos se regresaron a su país. Después de más de media década, la sociedad y las autoridades colombianas se percatan que la movilidad humana proveniente de Venezuela no es un fenómeno temporal o pasajero.

Ni siquiera la pandemia ha detenido la salida de venezolanos, entre abril y noviembre de 2020 unos 354.454 venezolanos migraron, y en Perú superó la barrera del millón y estiman la migración en 1.043.460, según datos del portal R4V, que reúne la información de OIM y ACNUR.

Para Migración Colombia la población venezolana en el país se contrajo, pasando de los 1.825.687 venezolanos en febrero a los 1.717.352 para octubre, una reducción de 5,93%, es decir que la autoridad migratoria calcula que han salido unas 108.335 personas.

SITUACIÓN COMPLEJA

Los datos parecieran contradictorios, la migración venezolana crece, pero las cifras oficiales en Colombia reflejan una reducción. En realidad, todo ello es tan sólo una muestra de la compleja situación que se da en la frontera colombo-venezolana, a pesar de la pandemia y del cierre de los pasos fronterizos, unos 462.789 venezolanos se han desplazado en medio de la crisis de salud pública, una cuarta parte en dirección al hermano país y las otras tres cuartas partes en dirección a los países de acogida llegando incluso hasta el Perú, según datos oficiales, pero existe un alto subregistro que puede llegar a duplicar las cifras de las autoridades.

Así las cosas, hoy en Colombia se estima que hay 1.717.352 venezolanos, de ellos 45% regulares y el 55% irregulares según Migración Colombia, y unos 568.825 retornados según la Registraduría Nacional del Estado Civil. Es decir, que el fenómeno de movilidad humana, entre migrantes y retornados provenientes de Venezuela, es del orden de las 2.286.177 personas, aproximadamente el 4,49% de la población colombiana estimada por el DANE para el 2020.

VENEZOLANOS CON TMF

A ellos se suman los 4.986.099 ciudadanos venezolanos con la Tarjeta de Movilidad Fronteriza (TMF), un instrumento creado por el gobierno colombiano en febrero de 2017 para controlar el paso de venezolanos que vienen abastecerse de bienes y servicios del lado colombiano.

A pesar de que el uso de la TMF se ha limitado por el cierre de los pasos fronterizos desde el 14 de marzo, como parte de las medidas para contener la pandemia, la población que depende de dicha tarjeta se ha visto obligada a tener que usar las trochas.

Si bien el 31% de la migración venezolana se encuentra en Colombia la vecindad sobrecarga la frontera, de los poco más de 12 millones de personas que habitan entre los siete departamentos colombianos y los cuatro estados venezolanos, aproximadamente el 41% de esas personas se encuentra en migración pendular.

Un apretado panorama que refleja como el 22% de la población venezolana estimada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Venezuela para el 2020 se encuentra en movilidad humana y dependiendo del Estado colombiano y otro 11% dependiendo de terceros países.

COLOMBIA SOLIDARIA

No obstante, las dimensiones del reto, no se puede negar que comparativamente con otros países de la región, el Estado Colombiano ha actuado de forma solidaria con los migrantes y retornados, tanto con las medidas reactivas del gobierno nacional, pero sobre todo con la gestión humanitaria de la sociedad civil que han hecho de la respuesta colombiana una referencia global.

Pero ha llegado la hora de abordar la movilidad humana proveniente de Venezuela en el largo plazo, la consolidación de la dictadura se ha materializado con la pírrica victoria de las elecciones de la Asamblea Nacional del pasado 6 de diciembre y el falso espejismo del retorno venezolano se diluye pasados los más de cinco años.

En el Congreso colombiano se debaten la ley migratoria y la ley de fronteras, herramientas que deben articularse para hacer frente a la movilidad humana. Pero el Gobierno Nacional está absorto en la urgencia que le impone la pandemia y centra todos sus esfuerzos en componer un marco legal que permita la reconstrucción socioeconómica, olvida la importancia que la frontera y la migración tendrán no sólo en la reconstrucción, sino en el futuro de una nación que se enfrenta a su cambio más importante desde la independencia, por primera vez la nación colombiana incluirá un gran componente migrante.

Son las autoridades locales y departamentales las que en medio de las necesidades de las comunidades receptoras hacen frente a la atención migratoria con sus nuevas demandas, tensiones y conflictos para lograr la verdadera integración e inclusión. Pero lamentablemente, son las voces de dichas autoridades las menos escuchadas tanto por el Gobierno Nacional, el Congreso o la Cooperación Internacional, muchas veces la discusión se pierde en las competencias y responsabilidades.

ESTRUCTURAR NUEVAS INSTANCIAS

En momentos en que la ley migratoria pasó su segundo debate sin escuchar y atender las necesidades de las autoridades locales y departamentales de frontera, se requiere estructurar nuevas instancias de coordinación entre los responsables territoriales para incidir en el marco legal que establecerá la política migratoria colombiana.

La movilidad humana trae nuevos debates en momentos que el sistema político se encuentra altamente complejizado por la polarización. Mientras 379.334 colombianos retornados de Venezuela han adquirido derechos políticos para participar en las próximas elecciones, el discurso xenofóbico de algunas autoridades locales, así como el de algunos ministros y congresistas, son el anuncio que el tema migratorio hará parte de la próxima contienda presidencial, como lo ha hecho en Europa, Estados Unidos y varios países de Centro América.

A pesar de que algunas de las autoridades nacionales son conscientes que ha llegado la hora de plantearse el tema migratorio en el largo plazo, las respuestas continúan siendo reactivas y de contingencia. El cierre de los pasos fronterizos es percibido como una medida de contención de la migración y la pandemia, mientras que la salida de venezolanos aumenta y se supedita a la población a las dinámicas criminales de los actores delincuenciales de la zona, pero al final del día “se cierran los pasos, pero nunca la frontera”.

De igual forma se cree, desde el Gobierno Nacional, que no tener diálogo, ni relaciones consulares con el régimen dictatorial de Nicolás Maduro ayudará a desencadenar la transición democrática en Venezuela. No obstante, olvida la responsabilidad que tiene con los más de 3,4 millones de colombianos que aún residen en el hermano país y en lugar de enarbolar una diplomacia del micrófono llena de calificativos debería construir una robusta diplomacia para la migración, no sólo desde su posición como país receptor sino también en dirección a proteger a nuestra propia diáspora en Venezuela.

Finalmente no todo es responsabilidad de las autoridades, sino también de la sociedad colombiana, sus medios de comunicación, la academia, las organizaciones de la sociedad civil, pero sobre todo de cada ciudadano, quien debe hacer un esfuerzo por comprender que la inclusión e integración de la movilidad humana proveniente de Venezuela es una realidad irreversible y que de cada uno depende si Colombia se convierte en un caso exitoso y referente global o por el contrario termina alimentando el conflicto armado del que no se termina de salir.

◉ Sigamos la conversación por Twitter: @ronalfrodriguez

Escucha”ESTO NO ES UNA FRONTERA, ESTO ES UN RÍO” en Spreaker.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake breitling replica watches endurance pro ironman audemars piguet royal oak series 26579cb oo 1225cb 01 6431c646 tag heuer replica watch monaco split seconds chronograph automatic titanium rolex day justm126334 0087cba0 iwc ingenieur chronograph racer silver dial rubber strap 46mm mens watch iw378509 patek philippe nautilus 5711 1a 40mm with 21 50ct diamonds 3818811b iwc portofino hand wound eight days 45mm mens watch iw510106 audemars piguet royal oak offshore series 15710st oo a010ca 01 fake breitling replica watches avenger chronograph 45 night mission patek philippe calatrava night blue dial 33mm ladies hand wound watch 4897 300g 158ecb55 omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 9c0dbb6a 8945c68b e9197675 87914d59 replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase 37 mm pink gold day date 40 m228238 0059 80e92e06 iwc aquatimer grey dial automatic mens chronograph watch iw379506 fake cartier watch drive de cartier flying tourbillon watch 47 mm manufacture manual winding mechanical movement fake breitling replica watches avenger automatic gmt 44 tag heuer carrera chronograph 44mm omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea replica watches panerai luminor due prada re nylon 42mm pam01429 audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a027ca 01 audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding flying tourbillon fake richard mille replica watch rm 35 02 automatic winding rafael nadal red quartz tpt submariner date m126610ln 0001 c40e29d5 iwc da vinci automatic edition 150 years iw358103 hublot classic 33mm high end women s watch dbb57e70 rolex cosmograph daytona oyster 40 mm yellow gold and diamondsreference 126598tbr breitling bls avenger chronograph series fabda168 fake cartier watch tank must small model high autonomy quartz movement panthere royale de fake cartier watch quartz movement breitling transocean watches 3597 fake breitling replica watches classic avi chronograph 42 mosquito fake breitling replica watches chronomat b01 42 rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126505 0001 fake richard mille replica watch rm 07 01 automatic winding intergalactic bright night tag heuer replica watch formula 1 red bull racing quartz 43 mm steel patek philippe calatrava 5212a 001 replica watches fake vacheron constantin overseas quartz 33 mm pink gold fake patek philippe replica watch aquanaut chronograph white gold blue dial 5968g 001 mma tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 42 mm steel rolex diw daytona carbon miami blue 40mm oyster black oyster perpetual 34 m124200 0002 761065aa patek philippe nautilus 3800 38mm white dial with 18k yellow gold bracelet 68de9e71 breitling chronomat b01 42 bentley ab01343a1l1a1 339f1a2b richard mille rm53 01 9e0f22c1 fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph dark yellow quartz tpt limited edition replica watches fake vacheron constantin egerie moon phase limited edition 37 mm pink gold rolex👑 cellini moonphase 40mm leather white seamaster diver 300m green on bracelet 6475faee replica watches fake vacheron constantin overseas chronograph boutique exclusive 42 5 mm steel lady datejust m279138rbr 0015 58f30604 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life