Los universitarios en Venezuela, entre la informalidad y la migración

• Han pasado toda su vida preparándose, deseando trabajar como diseñadores, odontólogos o periodistas, mientras veían como la situación en su país se degradaba. Ahora, cuando van a cruzar esa línea gris que separa la juventud de la vida adulta, observan una Venezuela en la que el salario mínimo, que percibe buena parte de la sociedad, roza los dos dólares

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Se acaba el 2020 y muchos estudiantes venezolanos concluyen la universidad o se preparan para hacerlo en 2021. Entre la crisis propia y la heredada, se acercan tímidos a un futuro laboral en el que saben que se moverán entre la informalidad, el pluriempleo -elevado a su enésima potencia- y la migración casi obligada.

Han pasado toda su vida preparándose, deseando trabajar como diseñadores, odontólogos o periodistas, mientras veían como la situación en su país se degradaba. Ahora, cuando van a cruzar esa línea gris que separa la juventud de la vida adulta, observan una Venezuela en la que el salario mínimo, que percibe buena parte de la sociedad, roza los dos dólares.

Deben, por tanto, encontrar otro trabajo con el que subsistir, apelar al mercado informal o, simplemente, marcharse y desempeñar en otro lugar la formación que han obtenido en su país, y los recién graduados, entre ellos, Jessymar González.

“Todo joven venezolano ha llegado a plantearse irse del país. Llega un punto en que nos damos cuenta que en Venezuela no existen todas la oportunidades que cualquier otro joven podría tener”, explica a Efe González, recién graduada en Comunicación Social.

UN DOCTOR, VARIOS EMPLEOS

Todos tienen la esperanza y la ilusión del que va a probar algo por primer vez. En su caso, buscar un empleo en su sector pero tienen los pies sobre la tierra y conocen bien la realidad que les rodea, por eso, Cristina Pinto, que estudia Odontología, ya sabe que “un médico gana unos 50 dólares mensuales”.

“Uno tiene que rebuscarse, así sea para salir a tomarte un café”, subraya.

“Rebuscarse” es la palabra que más se repite desde hace años en Venezuela y se debe traducir por multiplicarse para tener varios trabajos con los cuales obtener unos ingresos que te permitan subsistir.

Por eso, aunque se suele estimar en un 60 % el porcentaje de la población que vive con empleos informales, la realidad muestra una tasa mucho mayor. Además del trabajo reglado, se debe buscar otro con el cual elevar el ingreso fijado en dos dólares al mes (incluido un bono de alimentación).

“Pueden ser trabajos desde la casa. Ahora estoy trabajando como redactora en algo que no tiene nada que ver con lo que estoy estudiando y tampoco es que se gane demasiado”, detalla la futura odontóloga.

Por su parte, González, que ya ha tenido sus primeras experiencias laborales con su título de comunicadora, agrega: “Cualquier institución te puede pagar el salario mínimo y eso, literalmente, es nada”.

“Eso no te alcanza para nada, por eso la mayoría de los jóvenes buscamos estos otros trabajos informales”, comenta.

Y subraya: “Como quizás el trabajo en el que estoy ahora no me da suficiente, entonces, aparte del trabajo de una agencia (de comunicación), tengo que tener otro trabajo haciendo sesiones de fotos, otro montando coreografías, porque soy bailarina, y eso pasa muchísimo en venezuela”.

“Necesito varios trabajos para tener mi día a día de la manera más normal posible”, destaca.

LA RUTINA DE LA INESTABILIDAD

Sin duda, Venezuela no es el único lugar del mundo donde quienes terminan la universidad tienen difícil el acceso a un empleo o a uno de calidad, pero con el alto porcentaje de informalidad y un salario que no para de caer por la devaluación, la inestabilidad absoluta es la rutina de todos los trabajadores, cualificados o no, como en el caso de Daniela Iglesias, quien está terminando Comunicación Social.

“Es una inestabilidad que manejas porque vives en ella (…) Para nosotros es una inestabilidad, pero es rutina”, explica Iglesias a Efe.

Ella, como muchos de sus compañeros que han vivido los últimos lustros de decadencia económica, degradación de los servicios básicos y de la calidad en el trabajo, pero Iglesias admite que ya saben “como vivir en eso”.

“Suena bastante complicado, pero para ti se vuelve algo normal”, comenta.

Como sus compañeros, y todavía sin conocimiento profundo del mercado laboral al que acudirá, reconoce que “en Venezuela no existe el trabajar por ese salario” mínimo, el que te garantiza un trabajo formal, “sino buscar la forma de resolver y buscar tu propio sustento”

Eso implica “estar abierto a que sea un trabajo que va contigo de lunes a domingo, 24/7”, subraya.

Y tiene otro efecto que aclara la también comunicadora González: “Dependo de la buena voluntad del contratador”.

La informalidad implica falta de contrato y, por tanto, “no hay nada que avale los horarios, el trabajo, la cantidad (de horas) ni nada por el estilo”.

“¿Cómo puedo denunciar que estaban abusando si no tengo un contrato que me avale?”, se pregunta.

UN PRESENTE MIGRANTE

Es así, como las conversaciones vuelven al punto de partida, la posibilidad de emigrar.

En un país al que le faltan 5,4 millones de personas que han migrado, todas las estudiantes conocen a algún pariente o amigo cercano que ya se ha ido a buscar un futuro mejor fuera de Venezuela.

“Tengo muchísimos amigos fuera, muchísimos familiares fuera”, comenta González, quien apostilla que también conoce a muchos otros que “están esperando recibir su título para irse”.

“Me he planteado bastantes veces la migración, de hecho estuve a punto de irme durante la carrera (…) es una posibilidad que está ahí para todos los venezolanos, todos los días”, comenta Iglesias, al borde de graduarse como comunicadora.

“Es un pensamiento que todo estudiante tiene”, concluye Pinto, futura odontóloga.

Un pensamiento, una idea, de la que no se separan quienes hoy comienzan a pensar qué harán al terminar su carrera en Venezuela y también quienes, ya con años de experiencia, se cansan de rebuscarse el sustento o de ganar dos dólares al mes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2017 chevrolet trax smart remote key fob w engine start refurbished 2013 ford edge smart remote key fob w engine start aftermarket 2002 bmw 5 series remote key fob aftermarket 2015 lincoln mkz remote key fob w engine start aftermarket 2014 ford flex remote key fob aftermarket 2016 nissan leaf smart remote key fob 2016 kia sedona remote key fob w power doors hatch 2017 ford edge smart remote key fob aftermarket cadillac escalade keyless remotes key fobs style 2021 gmc canyon remote key fob w engine start refurbished 1 2012 ford taurus remote key fob w engine start aftermarket 2005 dodge magnum remote key fob aftermarket 2020 chrysler 300 smart remote key fob w engine start aftermarket acura remotes 2006 jeep commander remote key fob aftermarket garage door opener remote for genie g1t bx 2018 chevrolet trax smart remote key fob refurbished 2010 ford transit connect remote key fob aftermarket 9cb13157 2012 volvo v70 slot remote key fob aftermarket 2009 toyota rav4 smart remote key fob aftermarket 2022 ford mustang cobra smart remote key fob w engine start 2022 hyundai sonata smart remote key fob 2005 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket a6faa2d7 2015 hyundai equus smart remote key fob 2022 jeep wrangler smart remote key fob aftermarket 2015 chevrolet tahoe remote key fob aftermarket 2017 ford f 250 smart remote key fob 2001 pontiac grand am remote key fob aftermarket 2015 lexus rx350 smart remote key fob 2016 volvo s60 slot remote key fob aftermarket 2021 dodge durango smart remote key fob w hatch remote start aftermarket 2020 chevrolet trax smart remote key fob refurbished 2018 bmw x5 series smart remote 433mhz ygohuf5662 2007 dodge magnum remote key fob aftermarket 1 2007 lincoln navigator keyless entry remote key fob aftermarket 2010 toyota land cruiser smart remote key fob 2016 chevrolet malibu smart remote key fob w engine start refurbished 2007 chrysler pt cruiser convertible remote key fob aftermarket 1998 ford explorer remote key fob aftermarket 2015 gmc acadia remote key fob w engine start power liftgate aftermarket 2021 nissan altima smart remote key fob w engine start 2016 mazda 3 hatchback smart remote key fob refurbished 2021 ford transit connect smart remote 164 r8235 06026df7 2012 toyota camry smart remote key fob aftermarket garage door opener remote for liftmaster 63lm 83lm 1 34c1591f 2023 genesis gv70 smart remote 95440 ar011 2007 nissan xterra remote key fob aftermarket 2008 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2014 ford explorer remote key fob w engine start aftermarket a83aa68b 2021 nissan titan smart remote key fob w engine start refurbished