Autonomía Regional y Capitalismo de Libre Mercado para salir de la pobreza | Por Néstor Suárez

➦ El autor es economista. MSC AND PHD EN ECONOMÍA, miembro de la Comisión Plan País y asesor de la comisión de Energía y Minas de la Asamblea Nacional de Venezuela, @NestorSuarezRB

Un viaje de mil millas comienza con el primer paso”

Lao-Tse 

Siempre hemos tenido el mismo discurso y la misma oferta. Jamás hemos sido separatistas. Ni lo somos. Nuestro credo político manifiesto antes y ahora , puede resumirse así : 

1.- No creemos en el Socialismo , ni el Socialismo “revolucionario” o bolchevique , ni en el “democrático” o menchevique , que es solamente una antesala o estación de paso rumbo al primero , tal como en Venezuela , donde a la etapa de Socialismo “democrático” de 1958 a 1998 siguió la fase de Socialismo duro desde 1998 hasta hoy en día.

2.- Creemos en la Autonomía , no solo para el Zulia cuando la propusimos , sino para todos los Estados de nuestro país. 

Pero no como un fin en si mismo , sino para que las regiones puedan comenzar a practicar la sociedad de Libre Mercado , y así crear riqueza , reducir la pobreza y disfrutar de los beneficios del desarrollo. Como es en China , bajo la tesis ” Un país , dos sistemas”.

ZULIA REGIÓN BENDECIDA POR DIOS, HOY APLASTADA POR UN SISTEMA ASFIXIANTE

Con todo para ser una de las regiones más ricas del Mundo , comenzando por la laboriosidad y espíritu de empresa de su pueblo , el Zulia, es una región muy bendecida por Dios. Pero hoy yace aplastada , pobre e inerme , bajo el peso de un sistema asfixiante .

 Porque la lucha contra el centralismo estuvo mal encaminada. Se apuntó a la “descentralización” , o sea descentralizar el estatismo sin cambiar el sistema. Imposible. Es utópico un estatismo descentralizado. El estatismo no puede ser federalista , es unitario por naturaleza. El estatismo es triplemente centralista porque centraliza : 

1.- el poder de la sociedad en el Estado , 2.- el poder del Estado en el Gobierno central , y 3.- el poder del Gobierno central en el Ejecutivo.

Por eso a lo que debe apuntarse es a la autonomía. Llevamos más de 30 años estudiando el surgimiento y desarrollo del Capitalismo Liberal en el Primer Mundo, desde fines de la Edad Medía hasta el presente. Las experiencias históricas de Libre Mercado no han Sido centralistas ni estatistas. Todas han Sido esencialmente autonomistas : España , Suiza ,Holanda , Inglaterra y EEUU. Y por consiguiente , federalistas. En todos los cinco casos hubo triple autonomía :

1.- El poder de la sociedad no se concentró en el Estado. Un Gobierno civil limitado en sus funciones se redujo también en poderes y prerrogativas , y en gastos y recursos. Así dejó espacio para el desarrollo autonómico de otras cuatro instituciones sociales : familia , empresa , escuela e iglesia. Esto permitió una esfera de amplia Libertad individual o “autogobierno” personal.

2.- El poder del Estado no se concentró en el Gobierno central , sino que fue compartido con los gobiernos locales y municipios. La España medieval fue la de sus antiguos Fueros en sus incontables regiones. Suiza , sin  recursos naturales , pero con un sistema político Liberal y descentralizado en 13 cantones , es hasta hoy el país más rico del mundo. Holanda fue la primera nación capitalista moderna desde el siglo XVII, cuando las 17 Provincias Unidas de los Países Bajos. Y le siguió Escocia , y después toda  Gran Bretaña , con un “Reino Unido” de entidades políticas locales. Y en América las 13 colonias de los EEUU , fundada como nación federal en 1776 .

3.- En los cinco casos fue posible evitar el monopolio del Ejecutivo. Con Parlamentos independientes : en España las Cortes , en Suiza los Consejos Federales ,en Holanda los Estados Generales , y en el Reino Unido y EEUU los Parlamentos Bicamerales. Y garantizando su autonomía al Poder Judicial.

LÍDERES DE OPOSICIÓN LE ES DÍFICIL ADAPTARSE AL LIBRE MERCADO

En Venezuela , algunos de los actuales líderes opositores hacen esfuerzos por no caer en las ideas y la terminología del Socialismo , el estatismo , y populismo , pero sus esfuerzos no se coronan con éxito porque ellos no están suficientemente familiarizados con el Libre Mercado. Y el contexto ideológico no ayuda , enrarecido y signado por la confusión. En los medios , en la tribuna pública , en el púlpito y en el libro , mucho se confunden términos y conceptos sobre Capitalismo , Liberalismo , Socialismo y hasta democracia.

Las ideas de Libre Mercado han Sido prácticamente desconocidas en nuestro país. Lamentablemente fueron satanizadas salvajemente en el pasado , y sus representantes fuimos marginados y estigmatizados  y de mil formas se nos impidió hacer una labor de esclarecimiento y proselitismo. Un ejemplo entre muchos de la inmensa ignorancia acerca del Libre Mercado : la confusión entre democracia y libertad. Democracia no significa Libertad. 

Bajo Pinochet en Chile no hubo democracia , por ende tampoco hubo libertades políticas , pero hubo libertad de expresión , y suficiente Libre Mercado como para hacer de la economía chilena la primera de Sudamérica.

Las ideas Liberales fueron desacreditadas y desconocidas , pero las ideas Socialistas y hasta comunistas se las rodeó de un halo romántico , y se las tuvo y tiene como nobles y elevadas , y sus partidarios fueron considerados héroes o santos. Por su lado los partidarios del capitalismo fueron representados como villanos y malvados, sobre todo los empresarios y productores. Toda la entera historia del mundo fue deformada y empleada como instrumento de propaganda socialista , y asimismo la historia de Venezuela. Ahora todos los venezolanos estamos pagando caro esos errores.

Creemos que el Capitalismo es superior al Socialismo , y una forma de demostrarlo en la práctica comparando resultados , sería en el fondo como lo es hoy en China “ Un país , dos sistemas” y como va en camino de serlo en la India y otros países del Tercer Mundo que están experimentando con el Capitalismo por regiones y zonas económicas especiales.

¿Qué pasa en China? 

Hace 3 años fuimos invitados a China , y pudimos corroborar muchas cosas sobre el modelo chino de un país dos sistemas, que tiene a mucha gente confundida , pensando que es una mezcla de Capitalismo y comunismo. Capitalismo en la economía y comunismo en lo político , dicen. Pero no es así. Porque capitalismo es un sistema político además de económico , con tres componentes : Gobierno estrictamente limitado , mercados libres , e instituciones privadas separadas del Estado. 

Y el comunismo también es un sistema político y económico a la vez , exactamente opuesto : Gobierno ilimitado , mercados reprimidos , e instituciones privadas dependientes del Estado. 

Si se mezclan resulta un sancocho indigerible : el “Intervencionismo” (Ludwig Von Mises) , un híbrido que no funciona , que fracasa, como fracasó también en la cuarta República. Lo que hay ahora en Venezuela es comunismo casi puro , o sea la destrucción de la economía , que está acabando con nuestro país.

CHINA FUSIÓN ENTRE EL CAPITALISMO LIBERAL Y COMUNISMO

Y lo que hay en China no es la mezcla sino la coexistencia o cohabitación (como dicen en Francia) de los dos sistemas: capitalismo bastante Liberal en casi todo el litoral marítimo y parte del fluvial , y comunismo en el resto del país , pero cada vez menor. Es un modelo de avance progresivo. Y eso es desde los 80  cuando Deng Hsiao Ping estableció las primeras 5 zonas económicas especiales : 

Shenzhen , Zhuhai y Ghanzou en la provincia de Guangdong, Xiamen en la provincia de Fujian , y toda la provincia de Hainan . Shenzhen está cerca de Hong Kong , Zhuhai colinda con Macau , y Xiamen mira a Taiwan a través del mar. Cuatro años después en 1984 se abrieron 14 ciudades litorales. Y más adelante otras 7 zonas autónomas: el delta del río Yangtse, el sur de la provincia de Fujian, y las peninsulas de Shandong y Liaodong. Luego, las zonas de Pudong , Shanghai , y un grupo de ciudades en las Riberas del Yangtse. Desde 1992 se establecieron más de 20 zonas francas de aranceles, más de 59 de desarrollo económico especial, 60 de alta y nueva tecnología. Deng Xiao Ping lo dijo así: “Los ensayos en las zonas autónomas son ventanas para mostrar como ejemplo a todo el país. desbrozando el camino hacia la reforma y apertura en el resto. Así corregimos las fallas y aprendemos a medida que avanzamos.”

Shenzhen y las otras zonas autónomas tienen un efecto de demostración. Son las ventanas de la reforma. Sientan la pauta del capital y la tecnología , y de estilos avanzados de gerencia y empresarialidad. Son la vanguardia de la apertura al exterior.

Alimentan al resto del país. Su éxito produjo un rápido crecimiento de la economía China por más de 40 años consecutivos desde los 80 . Eso queremos para Venezuela , y pudiera comenzar desde el Zulia y otras regiones del país.

La IV República fue de Socialismo democrático , la V República de Socialismo revolucionario o bolchevique , y la VI República tiene que ser de Libre Mercado o de Primer Mundo. Y el primer paso debe ser una enmienda a la constitución que diga así: “Venezuela reconoce a sus regiones el derecho a su autonomía , comprendiendo para cada una de ellas la posibilidad de optar por un sistema social y económico diferente y regirse por sus normas específicas, mediante un Estatuto Autonómico decidido por la libre voluntad del pueblo de la región.”

Una vez aprobada esa enmienda constitucional , tendríamos en algunas regiones plebiscitos, y Estatutos Autonómicos  garantizando las instituciones propias de Libre Mercado y Libre Empresa. Tendremos regiones capitalistas y Socialistas, cuyos resultados la gente podrá comparar.

Necesitamos una propuesta de país alternativo : Venezuela capitalista de Primer Mundo .

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
koda modern three panel iron firescreen aina grey wicker outdoor patio table 405c073b riviera 8pc outdoor sectional sofa set w storage trunks 99e399ee amiaya modern glam swivel office chair 6e0052ab soleil outdoor water resistant chaise lounge cushion kaladin log rack and tool set e4cc38f2 templeton brown leather storage ottoman d1050372 verdugo outdoor metal side table fe07c1d9 covington outdoor cast aluminum dining chair set of 2 db6193fd weir outdoor acacia wood picnic set 6635860b talia elegant tufted new velvet blush cushion bench 1 ae6cdd12 carlson diego outdoor 71 inch aluminum rectangular dining table matte black kyra modern fabric loveseat with hairpin legs 0566a2af rabun outdoor acacia wood 4 seater chat set with cushions e68334d5 harney outdoor aluminum bench 77dafa48 estelle outdoor medallion area rug b807f4cf lintz french country wood and cane upholstered dining chair set of 4 miske rustic handcrafted mango wood standing mirror natural maureen mid century modern 2 piece fabric sofa love seat living room set d2fb4ff9 fern modern tufted glam accent chair with velvet cushions and u shaped base aebcfc0c upatoi handcrafted boho industrial aluminum side table ca1e798a easter outdoor 4 seat teak finished acacia wood club chairs fire pit chat set 11f76735 harvey beige fabric club chair owensmouth mid century modern 2 cabinets shelves tv stand 58eb93cc biddle outdoor rabbit garden statue white and brown tuscan warm comfy fabric throw blanket eliana outdoor brown wicker adjustable chaise lounge chair fairgreens traditional upholstered dining chairs set of 2 madrid tufted fabric ottoman bench 4b89472b seraphina riga outdoor 50000 btu lightweight concrete and ceramic rectangular fire pit no tank holder light gray and black a2154f5f fernleaf french country fabric upholstered wood and cane expandable 7 piece dining set temzyl modern microfiber cocktail ottoman with wood frame 18107072 yosiyah indoor outdoor hanging teardrop egg chair stand not included 68a48ec6 david outdoor 5 piece adirondack chair set with fire pit gdf6618 9cb535ac finn tufted brown leather square storage ottoman coffee table deborah outdoor modern 2 seater faux rattan chat set baton outdoor 23 modern stainless steel lantern bodee outdoor freestanding wicker teardrop egg chair 73986a0a ostrom blue fabric dining chair set of 2 426f1314 larue brown leather backed barstool paolo outdoor acacia wood 3 piece chaise lounge set with water resistant cushions e66597d1 poe outdoor 3 piece acacia wood and wicker bistro set 82f64fd0 rex modern upholstered bar stool set of 2 831ae11a adelaide outdoor wood and iron chaise lounges set of 2 dbbf8b52 mathena rustic acacia wood and rattan queen bed dark gray haywood outdoor 7 piece wicker dining set grey d87d0047 emma outdoor 7 seater acacia wood sectional sofa set 0b062bd4 pates ivey boho fabric square pouf dark blue skyline outdoor pine wood planter bench 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life