Venezolanos en Colombia y Perú: Alemania apoyará con test de coronavirus

• La cooperación alemana consiste en abastecer a los migrantes con miles de pruebas rápidas de antígenos.

EL VENEZOLANO COLOMBIA | DW

En medio de la pandemia del coronavirus, los migrantes venezolanos en América Latina han quedado relegados. Muchos reportaron no tener acceso a servicios de salud, perdieron sus trabajos, fueron desalojados de sus viviendas y, en consecuencia, optaron por regresar a su país caminado. Ante esta situación, el equipo del virólogo alemán Felix Drexler, del Instituto de Virología del Hospital Charité de Berlín, llegó a un acuerdo con la Cooperación Alemana para el Desarrollo (GIZ) para apoyar a los migrantes venezolanos en Colombia y Perú, países que acogen a la mayoría de migrantes venezolanos en el mundo.

Si bien es cierto que Colombia y Perú son los países que más venezolanos han recibido -un millón 750 mil, y 830 mil, respectivamente- ambos países están también entre las diez naciones más golpeadas por la pandemia a nivel mundial. Mientras Colombia contabiliza más de 910 mil contagios y 28 mil muertes, en Perú hay más de 860 mil infectados y 33 mil fallecidos.

En concreto, esta nueva cooperación alemana consiste en abastecer a los migrantes con miles de pruebas rápidas de antígenos y en dar asesoría técnica a los institutos nacionales de salud de Colombia y Perú, que también son parte del acuerdo. “Este es un enfoque lógico para la población migrante. Supuestamente, son una población muy afectada porque están en una situación inestable, son pobres, están caminando y no pueden seguir las reglas del confinamiento”, señala Drexler en entrevista con DW.

Tras firmar los acuerdos, el equipo del Charité empezó con la evaluación, validación y compra de los test antigénicos, que son pruebas rápidas basadas en proteína viral y dan resultados en 15 minutos. “En este momento estoy luchando para conseguir las pruebas, defendiendo que son para proyectos humanitarios. El problema para conseguirlas es la poca disponibilidad en el mercado. Todos están en busca de ellas. Pero lamentablemente los mercados en América Latina no son prioridad para las empresas”, explica Drexler.

TRABAJO CON INSTITUCIONES LOCALES

Cuando finalmente se obtengan los test, agrega el virólogo alemán, un equipo del hospital Charité viajará a los dos países sudamericanos para asesorar, por un lado, a los institutos de salud públicos a implementar una estrategia para los migrantes contagiados: “Por ejemplo, en el caso de que una prueba de positivo, hay que aislar a los contagiados para que no infecten a otros migrantes en los albergues, y hay que ofrecer un tratamiento. Pero esto no es algo de lo que Charité o la GIZ se harán responsables. Según se acordó, esto recaerá en las autoridades sanitarias de Colombia y Perú”.

Por otro lado, se apoyarán investigaciones de pruebas de anticuerpos en Cúcuta, Colombia. “Allí vamos a colaborar con la Universidad Industrial de Santander, donde no tienen todas las técnicas de laboratorio para validar ese tipo de análisis. No tienen laboratorios de bioseguridad nivel III, que son necesarios para saber si los anticuerpos son específicos. Para ello se necesita manipular el virus vivo, y esto se hace en un laboratorio de alta seguridad que no existe en el norte de Colombia”, asegura Drexler, que también planea realizar con la UIS una base de datos sobre la cantidad de migrantes infectados en el país que hasta ahora no existe.

LA SITUACIÓN SE AGRAVA

Al respecto, Adriana Parra, de la fundación Tempus 2020, que ayuda a los migrantes venezolanos en Colombia, cree que ha habido cierto “hermetismo para no estigmatizar a los migrantes, pero, según informaciones extraoficiales, el número de contagios es bajo”.Algo que no cambiaría la situación en la frontera colombo-venezolana, que se agravó cuando empezó la cuarentena.

“Ahí es cuando empezó una migración en todos los sentidos. Venezolanos que quieren regresar a Venezuela porque aquí están mal y la frase es ‘allá por lo menos tengo un techo y familia’, pero también continúan entrando venezolanos a Colombia. Con un agravante terrible: los pocos albergues que se encuentran en las vías se declararon cerrados por la pandemia. De modo que el flujo y reflujo de caminantes quedó sin asistencia”, comenta Parra a Deutsche Welle desde Santander. 

La fundación de Parra estima que, por cada venezolano que regresó a Venezuela durante la pandemia, están regresando dos. En este momento habrían caminado por las carreteras colombianas de 300 a 500 venezolanos, entre ellos, muchos menores no acompañados. A esa situación se sumarían los problemas de trata de personas que se han registrado y personas que han desaparecido.

REGULARIZACION MIGRATORIA COMO PRIMER PASO

Por su parte, Carlos Scull, embajador de Juan Guaidó en Perú, cuenta a DW que vienen trabajando con el gobierno peruano para mejorar la situación de sus compatriotas: “Actualmente hay más de 300 mil venezolanos que están solicitando refugio. Hemos solicitado a Perú y a las organizaciones internacionales más celeridad para tramitar los permisos y carnets de extranjería, para que, de ese modo, más venezolanos puedan tener acceso a servicios de salud y a un tratamiento si se contagian de coronavirus”.

Asimismo, recuerda Scull, hay otros factores que ponen en vulnerabilidad a los venezolanos en el país, como, por ejemplo, al 90 por ciento de los que trabaja en la economía informal. Esas personas no tienen contrato de trabajo, y, desde la cuarentena, la gran mayoría se quedó sin trabajar. “Solo la primera semana de cuarentena, un 33 % de venezolanos se quedó sin trabajo. A pesar de que se están reincorporando poco a poco al mercado laboral, se trata de una población muy vulnerable, porque la situación económica en el país, como en todo el mundo, no es buena”, dice Scull.

Parra y Scull saludan la nueva ayuda que llega de Alemania para los migrantes venezolanos en ambos países y hacen hincapié en el hecho de que en la frontera todavía hace falta ayuda de los gobiernos locales para la asistencia humanitaria de emergencia, como alimentos, albergues y asistencia en salud. “Hasta que los países receptores no asuman que esto es un asunto de Estado, y desde allí se generen políticas públicas y se asigne un presupuesto, las ayudas internacionales no van a ser suficientes, porque la capacidad de gestión es poca frente al tamaño de la tragedia. Pero que esto no sea solo por ser parte del Acuerdo de Cartagena, sino por lo más básico: por un gesto de humanidad”.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
michael outdoor wicker chair set of 2 theresa outdoor loveseat set demijen modern industrial 3 piece 3 drawer dresser and nightstand bedroom set walnut and matte black ella outdoor 7 piece acacia wood dining set with wicker chairs teak and multi brown and beige b246fade callade buttoned fabric reclining loveseat 07e04e84 asheville modern fabric wingback chair set of 2 nicole circular wall mirror 90c308fa peterborough modern glam tempered glass oval coffee table with iron frame 48a369c7 45 foot noble fir pre lit clear led hinged artificial christmas tree kelapith leather square storage ottoman coffee table carmela outdoor multibrown pe wicker dining chairs set of 2 0afd186e banta outdoor wicker side table 65a1103b dumont mid century modern fabric ottoman nash outdoor 6 piece dining set with wicker chairs and bench sandblast teak and multi brown and beige 0f146e68 laraine furry glam 3 ft bean bag el camino outdoor polypropelene plastic accent chairs set of 2 a61cc619 venice outdoor 10 piece gray wicker sectional sofa set with teal cushions 6d90bd19 loyning contemporary upholstered tufted dining chairs set of 2 eric outdoor acacia wood dining chairs plevna contemporary fabric upholstered pushback recliner 2ce91717 helmville outdoor wicker side table with glass top light brown santa rosa beige tufted fabric storage ottoman felly farmhouse fabric upholstered wood dining chairs set of 2 6e130d87 acamar acamar polyester and birch wishbone accent chair haralson adrian outdoor 3 tier jar fountain levant outdoor 6 seater wood and wicker chat set with fire pit elrod industrial dark oak acacia wood storage side table ed15e8c0 elleah contemporary 3 seater fabric sofa heln natural oak finish 50 rectangular 5 piece dining set sierra outdoor cast aluminum swivel bar stool w cushion truda mid century modern fabric barstools set of 2 gdf6618 b121875c yadira outdoor acacia wood chat set with side table af1f923f lisbon outdoor wood folding portable chaise lounge bc786df0 khari outdoor wood and wicker 8 seater dining set alexandria modern white and oak computer desk with storage space 7eecfdae nix outdoor 5 piece wood and wicker dining set riviera 8pc outdoor sectional sofa set w storage trunks ice bucket 5417a7a8 littell faux leather tufted ottoman axelle contemporary mango wood secretary desk with storage white 662eee00 dorchester outdoor 3 pc brown wicker bistro set w beige water resistant cushion new advanced zero gravity full body massage chair with air pressure massage eccho hestia teak finish acacia wood rectangular dining table b477dc7c wos outdoor 4 seater aluminum chat set with fire pit black and dark gray 2fdd9371 abagail contemporary tufted swivel office chair cde87975 kenzi outdoor lace cut side table with tile top biljon handmade boho fabric pouf lyon black with bronze metal outdoors bistro set 57369e4b jordy outdoor french bistro chair set of 4 2cba8327 bianca outdoor mid century modern acacia wood 3 seater sofa teak and dark gray 1337x 1337x