Miles de personas se suman a las protestas contra el Gobierno colombiano

➤ La concentración más grande se reúne en el Parque Nacional de Bogotá para caminar desde allí a la céntrica Plaza de Bolívar, en donde será saludada por la minga indígena

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Una nueva jornada de protestas contra la política económica y social del Gobierno colombiano comenzó este miércoles en las calles de las principales ciudades del país, en donde los ciudadanos salieron a manifestarse con música, bailes y carteles que reivindican la defensa de la paz y la vida.

La concentración más grande se reúne en el Parque Nacional de Bogotá para caminar desde allí a la céntrica Plaza de Bolívar, en donde será saludada por la minga indígena, una multitudinaria movilización de esas comunidades que llegaron a la ciudad el domingo y hoy regresarán a la región del suroeste del país en la que viven.

La minga indígena, como se conocen en Colombia estas movilizaciones, llegó el domingo a Bogotá procedente de Cali, principal ciudad del suroeste del país, y el lunes protagonizó una multitudinaria concentración en la Plaza de Bolívar, para plantear sus demandas al presidente colombiano, Iván Duque, con quien no lograron reunirse.

La protesta de este miércoles fue convocada por el Comité Nacional del Paro, conformado por sindicatos y organizaciones sociales, para manifestar su rechazo a la política económica y social del presidente Duque, así como a la violencia en regiones como el Cauca, de donde proviene la mayoría de los indígenas participantes en la minga.

Además de Bogotá, los manifestantes están reunidos en zonas céntricas de ciudades como Medellín, Cali, Bucaramanga o Barranquilla.

MOTIVOS DE LA PROTESTA

La jornada de este miércoles reúne en Bogotá la protesta convocada por el Comité Nacional de Paro, al que se sumaron los maestros afiliados al sindicato de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), representantes de la minga indígena del suroeste del país y otras agrupaciones que tienen reclamos al Gobierno de Duque.

En esencia, las centrales obreras rechazan la política económica y social de Duque porque consideran que va en contra de los trabajadores debido a que afecta la estabilidad laboral al permitir la contratación por horas y también desconoce derechos como subsidios para educación, alimentación y afiliaciones a entidades para recreación, entre otros.

También piden que cesen las acciones violentas, el asesinatos de líderes sociales y la restricción de la protesta social, y rechazan la brutalidad policial que dejó 10 muertos en Bogotá en septiembre pasado.

Igualmente, los manifestantes critican las medidas tomadas por el Gobierno para atender la crisis derivada de la pandemia de la covid-19, pues consideran que han desmejorado las condiciones económicas y sociales de los trabajadores colombianos.

A RITMO DE MÚSICA

Uno de los grupos más grandes que se movilizó en Bogotá lo hizo por la carrera Séptima, una de las más importantes de la capital colombiana, en donde se fueron sumando personas con whipalas -banderas de los pueblos indígenas- y pancartas de organizaciones sindicales como la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT).

Igualmente se unieron papayeras, como se conoce en el país a las agrupaciones que interpretan porros y fandangos, cuyos integrantes le dieron ritmo con sus tambores e instrumentos de viento a la movilización.

“Nos estamos uniendo a esta jornada como una protesta por los asesinatos sistemáticos de nuestros compañeros, 234 en este momento”, dijo por su parte la senadora del partido FARC, Victoria Sandino, quien participa en la movilización en Bogotá, en referencia a los crímenes contra los exguerrilleros que suscribieron el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016.

EJEMPLO DE LA MINGA

Los miembros de la minga indígena estaban alojados en el Palacio de los Deportes, en el oeste de Bogotá, donde la Alcaldía les adaptó ese coliseo cubierto para que instalaran sus carpas y pasaran las noches durante el tiempo que permanecieron en la capital.

Allí durmieron tres días y hoy, antes de subirse a las chivas (autobuses) en las que se han movilizado durante estos días, realizaron labores de limpieza para entregar el lugar como lo recibieron.

“Tras horas de trabajo de limpieza” la minga devolvió “el Palacio de los Deportes a Bogotá”, expresó el secretario de Gobierno de la Alcaldía, Luis Ernesto Gómez, en sus redes sociales.

El funcionario agregó: “Ya cargaron sus chivas para volver hoy a sus resguardos, pasando antes por la Plaza de Bolívar. Ojalá Colombia comprendiera mejor a este pueblo luchador”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
1998 mercedes r class remote key fob aftermarket 2021 chevrolet suburban smart remote key fob 2020 toyota corolla remote key fob 2019 cadillac ats smart remote key fob garage door opener remote for linear mega code mct 3 2003 toyota camry remote key fob aftermarket 2007 volvo s80 slot remote 30659498 aftermarket 2017 kia sedona remote key fob w power doors hatch 2007 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2020 jeep compass smart remote key fob w engine start 2013 nissan juke smart remote key fob aftermarket 2016 bmw 4 series smart remote key fob aftermarket 2009 ford taurus remote key fob w trunk aftermarket 816499d1 2007 cadillac srx remote key fob aftermarket 2012 jeep grand cherokee smart remote key fob w engine start and glass hatch 2019 kia sedona smart remote key fob w power hatch 2013 mitsubishi outlander smart remote key fob 2017 chevrolet sonic remote key fob w engine start trunk garage door opener remote for liftmaster 139 53753 8c592b12 2019 ford explorer remote key fob fb94d008 2021 nissan pathfinder smart remote key fob 2005 bmw 7 series smart remote key fob aftermarket 2012 lexus gx460 smart remote 89904 60590 2016 chevrolet impala remote key fob w engine start aftermarket 2013 audi a4 smart remote key fob aftermarket 2019 hyundai sonata remote key fob 1 2021 chevrolet tahoe smart remote key fob 2011 mazda cx 9 smart remote ehy5 67 5rya 2012 toyota sienna ce remote key fob aftermarket 2004 ford freestar remote key fob aftermarket 2015 toyota 4runner remote key fob aftermarket 2010 suzuki equator remote key fob aftermarket 2016 ford explorer smart remote key fob w engine start refurbished 2012 toyota venza remote key fob aftermarket 2012 mazda cx 7 smart remote ehy5 67 5rya garage door opener keypad for linear mdtk 9c21449f 2023 ford transit connect smart remote 164 r8326 30d0401e 2016 ford f 150 smart remote key fob aftermarket 2020 chevrolet suburban remote key fob aftermarket 2021 nissan titan smart remote key fob 2019 ram 5500 smart remote key fob w power tailgate 2017 subaru legacy smart remote key fob aftermarket 2024 ram 2500 smart remote key fob 2015 buick encore remote key fob w trunk 2018 chevrolet cruze smart remote key fob w engine start refurbished 2013 ram 1500 smart remote key fob w engine start 2015 ram 1500 smart remote key fob w air suspension 1998 mercedes sl series remote key fob aftermarket 263d9580 2008 maserati granturismo remote key fob aftermarket 2004 mitsubishi galant remote key fob aftermarket 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life