Gerente de Fronteras: “No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero no ha dado los resultados esperados”

🔴 Lo dijo Lucas Gómez, durante el conversatorio: “El futuro de la migración venezolana en Colombia”. Agregó: “Las medidas de regularización con el PEP no han dado los resultados esperados porque tenemos más del 50% de la población migrante con estatus irregular”

Por: Miguel Ángel González corresponsal de EL VENEZOLANO COLOMBIA

“No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero no ha dado los resultados esperados”, así lo resaltó Lucas Gómez, Gerente de Fronteras durante el conversatorio El futuro de la migración venezolana en Colombia, organizado por Konrad-Adenauer-Stiftung, Ávila Monserrate y el Proyecto Migra Venezuela, de la Revista Semana.

El evento, desarrollado a través de la plataforma Zoom, se centró en analizar el impacto en Colombia de la población proveniente de Venezuela. Además de Gómez, representante del gobierno colombiano, la actividad contó con la participación de Francesca Ramos, vicedecana de Estudios Internacionales Políticos y Urbanos y directora del Observatorio de Venezuela, de la Universidad del Rosario, y fue moderado por Alejandra Corchuelo, gerente de Innovación social del Grupo Semana.

Goméz opinó que no se le puede decir a los venezolanos que se acabó el conflicto en su país y “devuélvase”. Y agregó: “Hay una reflexión que hay que hacer sobre el estatus migratorio: es la falta de oportunidades laborales. La apuesta del Permiso Especial de Permanencia (PEP) fue interesante adaptada a una realidad inicial de 400 mil venezolanos muy calificados y preparados”.

La regularización, empleabilidad, acceso a las áreas de salud y educación son los principales retos que enfrenta el Estado colombiano con la migración venezolana.

El representante del organismo de Frontera hizo un recuento de los diferentes procesos que se han hecho en Colombia para regularizar a los migrantes como el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos, (RAMV), implementado en 2018.

Vista previa de imagen
Capture de pantalla del evento que analizó la situación de los migrantes venezolanos en Colombia ➠  FOTO: Miguel González


“No puedo decir que el PEP haya fracasado, pero las medidas de regularización con el PEP no han dado los resultados esperados porque tenemos más del 50% de la población migrante con estatus irregular. Estamos trabajando con Migración Colombia y la Cancillería con una visión moderna de estatus migratorio adaptada a la realidad que nos permitirá saber quiénes son los venezolanos que tenemos en el país y qué potencialidades tienen”, destacó el Gerente de Fronteras.

LEY DE MIGRACIÓN

Sobre la Ley de Política Migratoria Integral, Gómez planteó que es necesario que “no se quede en letra muerta; efectivamente nos dará un marco legal más favorable y conveniente, pero no es la solución.  En Colombia siempre hemos pensado que con promulgar una Ley se soluciona absolutamente todo”.

Gómez espera articular con las regiones y trabajar en la integración de los migrantes. “No podemos pensar esto como políticas o estrategias de discriminación positivas porque eso nos generaría un escenario de tensión con los mismos beneficiarios de las políticas públicas”, dijo.

LA INSERSIÓN LABORAL

Francesca Ramos, directora del Observatorio Venezuela, de UniRosario, señaló que si queremos hablar de integración el reto más grande es la inserción laboral para la recuperación económica en el contexto actual. “Ya era un reto sin pandemia, ahora es mucho más”, aseguró.

Ramos en su intervención advirtió que no se debe pensar solamente en una política de asistencia social para los migrantes.

La vicedecana citó un informe del Centro de Desarrollo Global y Refugiados Internacionales realizado por dos expertos donde abordan cómo la inserción laboral y productiva es un factor que ayuda a la recuperación económica de los países de acogida.

“El punto es que nosotros tenemos un reto en materia de inserción laboral de mano de obra calificada y no calificada. Aquí pesa mucho el estatus migratorio. Estar irregular dificulta muchas cosas, si un migrante está regular aportará al sistema de salud y contribuirá al sistema tributario, tendrá los mismos derechos que el resto de los ciudadanos y se evitará el riesgo de ser explotado”, dijo.

Del 1,7 millones de migrantes más del 50% está en condición de irregularidad.

Ramos resaltó otras dificultades que presentan los migrantes, como la acreditación de estudios. “Si no es fácil en Bogotá imagínense en las regiones. Hay que acreditar la experiencia laboral y para eso hay que apoyarse mucho al SENA para la población migrante con vocación de permanencia. Saber cuáles son sus demandas y necesidades”, añadió.

“Necesitamos identificar las necesidades de esta población en diferentes regiones para generar oportunidades. El sector agrícola es una oportunidad para ellos. La nueva Ley de Compras Públicas locales obliga al Estado que tiene que comprar el 35% de bienes locales, por qué no pensar en las zonas donde hay más migrantes para contratarlos”, sugirió la experta universitaria.

“Nosotros tenemos un reto en materia de inserción laboral de mano de obra calificada y no calificada. Aquí pesa mucho el estatus migratorio. Estar irregular dificulta muchas cosas”, Francesca Ramos, directora del Observatorio Venezuela, de UniRosario


Se tiene que trabajar en este tema como sociedad para lograr la integración, provechosa para todos. “hay ciertos gremios reticentes y complicados porque piensan que serán desplazados laboralmente. Hay que avanzar en la identificación y la caracterización de los migrantes, porque sin ella es difícil la definición de políticas públicas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
crystal outdoor grey wicker chaise lounge set of 2 with grey wicker table nikki outdoor wicker club chairs with cushions set of 2 1320ad54 set of 2 pierre brown mocha fabric barstool conifer outdoor acacia wood dining table 4ae9e194 caraway modern velvet bean bag chair zephyra outdoor modern industrial 3 piece acacia wood picnic dining set with metal hairpin legs kabria cosada iron and canvas fireplace log holder icey modern outdoor aluminum dining bench 55b7e386 del mar outdoor multibrown wicker 5pc dining set anvil outdoor lightweight concrete side table white and brown landan outdoor 5 piece multi brown wicker 32 5 inch square bar table set hampton mid century modern upholstered dining chairs set of 6 dark brown faux leather and walnut 1a226d30 terry outdoor adirondack chair cushion gdf6618 d08e0573 percival contemporary upholstered t stitch dining chairs set of 6 6d755c17 stanley outdoor wicker and aluminum chaise lounges set of 4 gray finish cape outdoor 4 seater acacia wood club chairs with firepit 2cdd1ee5 etodens brown mahogany acacia counterstool with beige cushion set of 2 cynthia outdoor acacia wood 10 seater u shaped sectional sofa set with two coffee tables 8c1f2133 7 foot mixed spruce pre lit clear led hinged artificial christmas tree with frosted branches f3691598 hyrum outdoor 40000 btu fire pit dining table with tank holder textured brown walnut black and dark gray 68896354 enon contemporary kitchen cart with wheels 6a88a9dd vicaro outdoor natural finish acacia wood foldable dining chairs set of 4 4cfed52f carpenter outdoor 7 piece multi brown wicker dining set with creme cushions d7e5a9ca 9 foot cashmere and mixed spruce pre lit led or unlit artificial christmas tree with snowy branches and pinecones 0da17f14 ridgecrest mid century modern wine rack bar cabinet fdd9a51b quran contemporary fabric club chair 97dd9ff1 brianna outdoor 22 modern stainless steel lantern broadwater boho industrial 8 bottle wine rack console table with storage natural and black detroit circular wall mirror a7956caa farhart mid century modern faux wood 2 drawer nightstand 0c821cf1 harper outdoor wicker half round coffee table irene outdoor acacia wood coffee table 132467e0 tom rosa outdoor 8 seater wicker sectional sofa set with cushions gdf6618 680b5736 monture outdoor wicker 7 piece dining set light brown black and beige demijen modern industrial 6 piece bedroom set with wide 5 drawer dresser walnut and matte black addyston modern industrial handcrafted mango wood desk honey brown and black leyam outdoor 3 piece acacia wood wicker bistro set with cushions teak finish and brown with creme acbe4f3d joa patio dining bench acacia wood with iron legs modern contemporary 71ce86a4 laini outdoor modern 19 5 inch fire column macedonia mid century modern tufted back fabric recliner bannon outdoor contemporary 4 seater wicker dining set 7c1a033a nusa outdoor acapulco woven accent chair moderna outdoor aluminum chaise lounge set with c shaped end table kalyiah outdoor boho wicker chat set with side table lakeport outdoor adjustable chaise lounge chairs set of 4 de0cc9ec zuma 3pc mahogany stained wood bar stool bar set 0f6c7a5f toluca outdoor 5 piece foldable table and stacking chair wicker dining set vincent outdoor 5 piece wicker club chair and fire pit set with cushions kyle brown leather swivel backed barstool truda outdoor acacia wood wicker foldable bistro set with chairs and table fad26f65 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life