“Esto ya lo viví en mi país”: mil venezolanos decidieron irse de la Argentina

• La falta de trabajo, los sueldos bajos, la gran incertidumbre y la situación política son los principales motivos para abandonar Argentina

EL VENEZOLANO COLOMBIA | CLARÍN

La Dirección Nacional de Migraciones, el año pasado, sostuvo que la cantidad venezolanos que ingresaron al país en los últimos últimos 7 años, desde 2012 a marzo del 2019, superaban las 170.000 personas.

Sin embargo, la tendencia de muchos de ellos comenzó a cambiar a fin del año pasado, y ya en este 2020 -por la crisis económica, la pandemia de coronavirus y el cambio de gobierno- hay cada vez más venezolanos que quieren irse del país.

La situación de muchos de ellos es preocupante. La Asociación de Venezolanos en la República Argentina (ASOVEN) asegura que hay unos 1.000 venezolanos que quieren volver a su país o salir de Argentina. Las razones son varias. Entre ellas se encuentra la falta de trabajo, los sueldos bajos, la gran incertidumbre y la situación política.

“Hay alrededor de 1.000 venezolanos que están desesperados por volverse. Pero que justo los agarró la pandemia y la prohibición de vuelos. Son personas que la están pasando mal, su presente es muy agobiante”, explicó Vincenzo Pensa Terán, presidente de ASOVEN. De ese total, unos 370 ya tenían ticket de regreso a su país, pero la cuarentena los transformó en varados. Justamente, el principal problema con el que se encuentran es que Venezuela, cuyas fronteras están cerradas, no está recibiendo hoy vuelos de repatriación.

Según una encuesta encarada por esta asociación, el 78% de los encuestados manifestaron que los miembros de su familia trabajaban antes del confinamiento en tareas con remuneración que clasifican como inestable.

Ricardo Echeverría es uno de ellos. Tiene 37 años, es periodista y llegó a la Argentina hace tres años. Antes estuvo tres años en Panamá, donde se tuvo que ir por la rigidez de las políticas migratorias. “Cuando estaba por venir aquí, Argentina tenía la imagen que era un país que estaba prosperando. Y vine atraído por esa imagen que nos llegaba en el exterior. Sin embargo cuando llegamos, me di cuenta que la realidad del país era muy distinta a esa imagen de prosperidad que nos habían dicho”.

Ricardo la está pasando mal. Desde año pasado que viene reduciendo su presupuesto para poder vivir. Actualmente, está trabajando como operario en una fábrica pero le cuesta mucho afrontar los gastos debido a la crisis económica. Dice que la situación de actual de Argentina es como un déjà vu. “Siento que estoy viviendo lo que viví hace muchos años en Venezuela”, comenta.

Ricardo piensa irse a Estados Unidos o a España, porque no confía en la situación de los países latinoamericanos.  
Foto Germán García Adrasti
Ricardo piensa irse a Estados Unidos o a España, porque no confía en la situación de los países latinoamericanos. Foto Germán García Adrasti

El ve síntomas parecidos a los que vivió cuando se fue de su país, en 2014. “Primero viene el cepo cambiario, después la estatización e las empresas, como pasó con Vicentín. Eso fue lo que hizo el fallecido (Hugo) Chávez en su momento.

Lo que va a seguir es la apropiación por parte del Estado del sector de alimentos y toda la industria. Eso va generar que todo se venga abajo. Esto ya lo viví. Por eso me quiero ir”, comenta.

Para Ricardo la situación es muy angustiante y su plan en emigrar a Estados Unidos o a España. “Volver a caer en otro país de América Latina es como cambiar de camarote en el Titanic”, describe. 

Licenciado en comunicación corporativa, Ricardo trabajó un tiempo como presentador de radio. Pero tuvo que trabajar de lo que podía conseguir. “Estuve lavando carros, estuve como ayudante de cocina en un restorán, ahora estoy como operario”, detalla.

Para él, volver a Venezuela sería un error garrafal. “Allá no se puede vivir. Por más que tenga a mi familia, a Venezuela no vuelvo. En estos años, los fui a visitar y cada vez que iba, el país se parecía más a Cuba, había miseria por todos lados”. 

Otra es la historia de León Ruíz, caraqueño que no paró de reinventarse desde su llegada a Buenos Aires. Diseñador gráfico de profesión, vive en el país hace más de un año y trata por todos los medios de sobrevivir. Pero su situación actual se hizo tan cuesta arriba que quiere partir a toda cosa. “Llegué con un dinero para tirar unos meses hasta conseguir trabajo, pero ya llevó más de un año sin poder conseguir un empleo estable”.

En junio hubo una manifestación de decenas de venezonlanos varados en Argentina por la cuarentena. Foto EFE
En junio hubo una manifestación de decenas de venezonlanos varados en Argentina por la cuarentena. Foto EFE

Cuenta que con la pandemia, todo se volvió mucho más angustiante ya que se siente encerrado, sin poder salir. “Tenía planeado volver a Venezuela pero justo me agarró la cuarentena y quedé varado aquí”.

Actualmente, León se las rebusca dando clases de dibujo online. Vive en un cuarto alquilado que a duras penas puede pagar. “Tuve que arreglar con el dueño porque no puedo pagarle todos los meses. Él me deja estar hasta que termine la cuarentena. Después veré que puedo hacer. Pero la verdad es que me gustaría irme lo antes posible”. 

Hay 4,3 millones de venezolanos refugiados y migrantes en el mundo y 3.500.000 en América latina y el Caribe. La Argentina no es el único país elegido. Por ejemplo, desde 2014 a Chile ingresaron 325.025 personas, pero a Brasil, 74.860.

En la Argentina, mayormente viven en la Ciudad de Buenos Aires y también en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una población mayormente joven (un 42% tiene entre 26 y 35 años) y calificada, con una importante cantidad de profesionales que cuentan con título universitario . A todos ellos, la Argentina aplica este criterio de “nacionalidad del Mercosur” que flexibiliza los requisitos de ingreso y radicación.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
fake richard mille replica watch rm 52 05 tourbillon pharell williams limited edition iwc da vinci automatic edition 150 years mens watch iw358101 audemars piguet royal oak series 77351st zz 1261st 01 constellation 41 mm steel on steel cb3add70 cartier london roman numeral couple s watch small 29 5mm replica watches fake vacheron constantin patrimony self winding 40 mm white gold iwc pilots watch mark xviii antoine de saint exupery white dial iw327017 breitling navitimer watches 3492 hublot classic 33mm high end women s watch ballon bleu de fake cartier watch 33 mm mechanical movement with automatic winding 3kf omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea patek philippe aquanaut aquanaut 5167a 001 unworn complete box papers 2fea1fec fake breitling replica watches chronomat automatic 36 victoria beckham fake cartier watch santos large model mechanical movement steel yellow gold w2sa0009 bvf baignoire de fake cartier watch mini model size 15 quartz movement omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41mm two tone white dial leather strap 4a399842 fake richard mille replica watch rm 07 02 saphir serti audemars piguet royal oak offshore series 15720st oo a027ca 01 505ec6e1 fake diamond watch patek philippe replica 4936j 001 complications ladies annual calendar moon phase 37mm white mother of pearl roman diamond bezel yellow gold leather date tag heuer replica watch aquaracer professional 200 date automatic 30 mm steel and gold richard mille replica watch rm 037 automatic winding tag heuer replica watch carrera chronograph skipper automatic 39 mm gold 5n iwc pilots mark xviii automatic black dial 40mm mens watch iw327001 fake cartier replica watch pasha limited edition black dlc pvd tag heuer monaco x gulf 39mm replica watches panerai radiomir annual calendar goldtech 45mm pam01363 hublot classic fusion chronograph titanium black dial 45mm a9ef2e81 ballon bleu de fake cartier watch 36 mm hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap tag heuer carrera chronograph 42mm 2 patek philippe rubber b strap for aquanaut 5167a 5167r audemars piguet royal oak series 5936666d rolex diw daytona carbon speedster white 40mm oyster black de ville tresor co axial master chronometer power reserve 40 mm black dial o43513402201001 a44878b4 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126508 0005 cartier blue balloon square diamonds full sky watch white steel strap 42mm cartier tortue constellation 41 mm steel on steel e7ed91d2 replica watches fake vacheron constantin egerie self winding 35 mm pink gold hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap 8e4a109a patek philippe annual calendar 5146j 39mm gray dial with leather bracelet f288df8f tank louis fake cartier watch small model manufacture mechanical movement richard mille replica watch rm 032 automatic winding flyback chronograph les voiles de saint barth limited edition audemars piguet royal oak offshore selfwinding chronograph ref 26420so oo a600ca 01 hublot spirit of big bang textured rubber strap a86b374f rolex diw daytona motley 3d series 40mm oyster black 2 fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 ladies rose gold brown sunburst 7300 1200r 001 panerai luminor marina blu profondo 44mm pam01157 e5d83ddb hublot spirit of big bang chronograph 45 mm textured rubber strap 93d18647 replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 36 mm pink gold 1337x 1337x