Miedo, verdugo de la integración

• El 59 por ciento de los encuestados de estrato bajo consideran que los venezolanos les quitan el empleo a los colombianos. En estrato alto, solo el 37 por ciento concuerda con eso

EL VENEZOLANO COLOMBIA |MIGRA VENEZUELA

Ahora que el país entra en una etapa de flexibilización de las medidas restrictivas para contener la pandemia, la aceptación de los migrantes venezolanos mejora poco a poco entre los colombianos. Esto, a la luz de las estadísticas, demostraría que la integración depende en buena parte de la coyuntura nacional y de las certezas o incertidumbres en el ambiente.

A finales de marzo, cuando comenzó el aislamiento obligatorio en el país, la percepción de los colombianos se tornó negativa en casi todas las mediciones de la integración de los migrantes. Hoy, estas estadísticas muestran un leve repunte que vale la pena analizar.

La inclusión laboral y el acceso a servicios básicos son algunos de los aspectos más relevantes. Según la Tercera Encuesta de Percepción de la Migración en Colombia, realizada por el Observatorio del Proyecto Migración Venezuela con corte a septiembre de 2020, el 57 por ciento de los colombianos creen que es necesario facilitar que los migrantes consigan empleo. Eso representa un incremento de 7 puntos porcentuales con respecto a la misma medición de abril. Y el 49 por ciento está de acuerdo con brindar documentos legales a todos los migrantes para que puedan trabajar y acceder a servicios en igualdad de condiciones que los colombianos, cifra que aumentó 6 puntos porcentuales.

Además, siete de cada diez consideran necesario flexibilizar y agilizar la convalidación de los títulos profesionales de los migrantes, por años, una de las principales barreras para que ingresen al mercado laboral. En cuanto a educación y salud, también aparece una leve mejora.

El 83 por ciento cree que se debe facilitar el acceso de los niños al sistema educativo y el 75 por ciento considera pertinente incluir a la población migrante en servicios de salud y educación; ambos, con un incremento de 3 puntos porcentuales. Pese a estas mejoras, la mayoría de colombianos siguen sin ver en la migración una oportunidad para el país y, por el contrario, la perciben como un lastre para el desarrollo. Ese indicativo mejoró, pero todavía el 56 por ciento considera que los venezolanos les quitan empleos a los colombianos.

Solo el 37 por ciento cree que los migrantes son un capital humano que hará crecer la economía; el 66 por ciento los ve como una población que aumenta la pobreza del país y apenas el 33 por ciento los considera una oportunidad para el desarrollo de Colombia. 

En el largo plazo, además, hay cifras preocupantes. Solo el 51 por ciento acepta que la migración llegó para quedarse y no más del 22 por ciento cree que los migrantes aportarán a la recuperación económica poscovid. No obstante, el número de ciudadanos que consideran a los migrantes como una amenaza para la seguridad se redujo de manera importante al pasar de 53 a 43 por ciento.

En la mayoría de las preguntas, la percepción positiva de los migrantes aumentó a medida que subía el estrato socioeconómico de los encuestados. El 42 por ciento de las personas de estratos altos los consideran una oportunidad para el desarrollo del país. Pero solo el 35 por ciento de las de estrato medio y el 31 por ciento de las de estrato bajo lo ven de esa manera.
 

La cercanía ayuda

La incertidumbre que afecta la percepción de los colombianos sobre los migrantes no solo surgió de eventos coyunturales, sino también del desconocimiento y el miedo al ‘otro’. Los encuestados que tienen contacto o relación en su vida cotidiana con algún migrante están más dispuestos a integrarlos, con diferencias de incluso 10 puntos porcentuales en la mayoría de las preguntas.

“De allí la necesidad de generar mejores estrategias de integración y de comunicación que ayuden a acercar a ambas poblaciones y, de esta manera, a reducir los imaginarios negativos. La labor no solo está en la cancha de los diferentes niveles de gobierno, sino en la sociedad en general y, en particular, de los medios de comunicación”, dice Adriana Sabogal, directora del Proyecto Migración Venezuela.

De hecho, solo el 24 por ciento piensa que los medios transmiten una imagen positiva de los migrantes. El sondeo revela como novedad resultados representativos en el ámbito regional. Bogotá y el nororiente (Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Norte de Santander y Santander) se muestran más renuentes a integrar a la población migrante. Y las zonas Caribe y central (Antioquia y Eje Cafetero) tienen percepciones más positivas que el promedio nacional. La explicación de este fenómeno en la región Caribe, que ha recibido a 579.803 venezolanos, puede tener relación con parecidos culturales y con el tiempo de permanencia de los venezolanos instalados allí, según cálculos realizados por el Observatorio a partir de la Encuesta de Calidad de Vida del Dane.

En los demás casos, sin embargo, el análisis no es tan sencillo. ¿Por qué Bogotá, que históricamente ha sido más progresista, muestra mayor rechazo a la integración? ¿A qué se debe que Antioquia y el Eje Cafetero estén más abiertos a la inclusión de los venezolanos cuando tradicionalmente han sido considerados más conservadores y regionalistas? Una primera hipótesis es la distribución geográfica.

Mientras que Bogotá tiene el 15 por ciento de la población de Colombia, ha recibido el 20 por ciento de los venezolanos. Y lo mismo ocurre con la región nororiente, que concentra el 18 por ciento de la población nacional, pero el 28 por ciento de los migrantes venezolanos. Por el contrario, en Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindío vive el 18 por ciento de la población de Colombia, pero solo alberga al 11 por ciento de los venezolanos.

La incertidumbre generalizada es el enemigo y no ayudan los discursos discriminatorios cuando el país se enfrenta a un estallido social que vuelve a nublar el rumbo. Los líderes políticos y de opinión también tienen un gran compromiso con estos ciudadanos, pero ahora parecen empezar a mostrarles los dientes con discursos efectistas pero poco humanitarios. Es necesario sacar a la migración de las disputas políticas.

«Los colombianos que tienen contacto o relaciones con un migrante están más dispuestos a integrar a la población venezolana»

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
kathy silicone head movable jaw sle body premium sex doll zelex usa canada stock ca329956 california dreaming santa monica starlet tpe sex doll torso lainey 86cm busty brunette mature sex doll selene 166cm hazel dark tanned 164cm silicone head tpe body irontech doll 1 best value sex doll 1500 2500 164cm 5ft4 silicone sex doll head zxe216 movable jaw elektra busty sex doll miya 164cm silicone doll s1 5ft4 e cup iron tech doll real life silicone sex doll aliyah 160cm replaceable with head and body 18312807 pretty blonde cosplay sex doll aisha 163cm free doll same clothes tomb raider lara croft female sex doll 166cm mot alluring white haired cute and charming full silicone anime figurine cinderella 166cm silicone doll s5 5ft4 c cup iron tech doll eva life size full silicone love doll movable jaw ge03 2 zelex 5f794e3e lifelike silicone sex doll 170cm jessica ge124 2 new asian japanese milf sex doll journey 157cm silicone head yuuka life size realistic sex doll se doll bluebella ottilie luxury satin crop cami and short set white 42279 fair skin cute asian sex doll lily 157cm nick asian male sex doll lelo tiani harmony calexotics flicker panty teaser jennifer realistic full silicone love doll movable jaw ge116 1 zelex big boobs big booty busty asian sex doll bella 163cm sally dark skin 164cm plus 5ft 4 g cup iron tech doll blonde a cup sex doll luna 174cm mature blonde skinny sex doll camila 166cm copy of miku 152cm silicone doll s1 4ft 9 e cup iron tech doll rebecca sex doll big boobs 165cm 476377f8 rosalind 163cm 5ft 4 e cup se doll akari ninja sex doll super real new plump sex doll virginia silicon head 150cm realistic chubby thick sex doll alexia 163cm ayumi 168cm 5ft 5 c cup iron tech doll 2022 new moonlight goddess artemis 158cm goddess pink lily massager brunetta asian full silicone irontech doll annabelle premium full silicone sex doll zelex fair skin maid outfit japanese sex doll thea 146cm anna realistic silicone head sex doll real life nice big booty blonde sex doll maria 170cm big booty anime fantasy sex doll erin 170cm sabrina silicone head movable jaw sle body premium sex doll zelex usa canada stock 4c052a6f zara 167cm 5ft5 c cup tpe sexdoll iron tech doll kylee sex slave sex doll 6ed49a18 tall asian korean sex doll analia 171cm full silicone sex doll leyla 172cm replaceable with head and body fantasy korean silicone head sex doll anastasia 170cm bluebella nova black basque yuuka a premium full silicone sex doll silicone pro series sedoll 1 1337x 1337x