Flamenco por streaming, desde México y por un bailaor español

• Antonio Rodríguez, de la compañía Noche Flamenco, mostrará cómo se bailan los tangos de Granada

EL VENEZOLANO COLOMBIA | CLARÍN

La pandemia del coronavirus, que bien sabemos cuántas fronteras ha cerrado, paradójicamente también abrió otras. El renombrado bailaor y coreógrafo andaluz Antonio “Chupete” Rodríguez dará este próximo 26 de septiembre un curso virtual desde Tulum, una zona idílica en el sudeste de México, donde vive desde hace ocho años; el curso fue organizado en Buenos Aires por una gran bailaora argentina, Hebe Zacco, para la que el bailaor es una referencia ineludible.

Antonio Rodríguez vino varias veces a Buenos Aires con los recordados espectáculos de la compañía Noche flamenca de Soledad Barrio. Continúa siendo artista de esta compañía, con la que ha viajado por el mundo durante mucho tiempo; en diciembre pasado hizo una temporada en esa sala neoyorquina, emblemática de la danza, que es el Joyce Theater.

Hebe vivió y estudió flamenco en España y recuerda la primera impresión que recibió del bailaor: “Era el año 2001 y yo estaba en un lugar bastante alternativo del flamenco en Sevilla. Y en un momento lo veo a Antonio bailando sentado, algo impresionante, muy expresivo y muy personal. Quedé realmente impactada y entendí que había otras maneras de bailar”.

-Antonio: ¿qué era exactamente ese lugar? ¿Un bar, un club, una peña flamenca?

-Un estudio de danza regenteado por una japonesa, donde también se hacían actuaciones, encuentros y fiestas flamencas. Recuerdo aquello que dice Hebe, pero no era algo que ocurriera habitualmente; aquel día salió así porque era un sitio especial.

Antonio "Chupete" Rodríguez, bailará tangos en Granada.

Antonio “Chupete” Rodríguez, bailará tangos en Granada.

-¿Empezaste muy temprano con el flamenco, no es cierto?

Sí, tendría cinco o seis años. Y aproximadamente a los diez empecé a bailar profesionalmente, porque mi madre había montado una compañía con la que hicimos giras dentro y fuera de España. Mis primeros recuerdos los tengo de mi pueblo, en Osuna; allí había un gitano que tenía una escuela y con él aprendí sevillanas y fandangos: los bailes más folclóricos. Luego mi mamá comenzó a llevarme a Sevilla los fines de semana a tomar clases privadas con Enrique el Cojo, Pepe Galván, José Mancilla; iba cambiándome de un maestro a otro porque ella ya pensaba que yo podía dedicarme al baile.

-¿Tu familia era de origen gitano?

Sólo mi abuela lo era, en parte. No nos criamos en la cultura gitana, aunque yo después me metí muchísimo. Pero cuando éramos pequeños no estábamos cerca de los gitanos; quizás por protegernos porque aquella era una época de mucho racismo hacia ellos; no como ahora, que se mira a la cultura gitana como algo romántico y pintoresco.

-Nombraste a Enrique el Cojo, una leyenda absoluta como maestro de baile flamenco. Pero me imagino que ya sería muy mayor cuando tomabas clases con él.

-Muy mayor. Prácticamente no caminaba y creo que nunca se ponía de pie. Daba la clase golpeando la mesa con una regla y así me tenía horas y horas machacando. Mi madre decía “este señor nos está engañando; cómo puede ser un maestro de baile que no enseñe pasos ni coreografías”. Con los años me di cuenta de que fue el mejor maestro que tuve.

Antonio Rodríguez, con la bailaora Marien Luevano.

Antonio Rodríguez, con la bailaora Marien Luevano.

-¿Por qué?

-Porque me educó el oído antes que nada. Tomé esto de él en mis propios cursos.

-¿De qué otro maestro valorás una influencia?

-De Pepe Mancilla. Me hizo reconocer los cantes y a descifrar muchos estilos, cosas que hoy creo que no se enseñan.

-Hebe, desde hace mucho tiempo llegan desde España a Buenos Aires innumerables maestros de flamenco. ¿Cuál sería el aporte de un curso de Antonio?

-No lo habíamos conversado entre nosotros, pero son estas cosas que él comenta ahora las que yo recibí como su alumna: la musicalidad, letras de cante que no conocía. Yo tenía letras más bien tradicionales del flamenco y Antonio me trajo otras más cotidianas o más poéticas. Y como él tiene una búsqueda muy personal, es esto es lo que lleva a los alumnos, estudiantes o profesionales.

-Antonio, ¿podrías describirte como bailaor?

-Creo que traigo todo lo antiguo, pero busco también nuevas formas sin abandonar nunca el idioma del flamenco. Me gusta mucho la literatura, la pintura, viajar; son todas cosas que me han abierto la mente. Pasé un año en Japón trabajando en compañías y allí conocí a Antonio Canale y a Pepín Serrano; gente que hacía un flamenco un poco estilizado sin llegar al clásico español. Me decía “me gustan cachitos de esto; no todo, pero sí algunas connotaciones”. Siempre he estado robando de todas partes. Con estas cosas se va haciendo tu forma de bailar.

Antonio Rodríguez se fue a vivir a Tulúm, México. Dice que le recuerda a los pueblecitos de España de otros tiempos.

Antonio Rodríguez se fue a vivir a Tulúm, México. Dice que le recuerda a los pueblecitos de España de otros tiempos.

-¿Por qué vivís en Tulum?

-Vine a México con una gira de Noche flamenca hace veinte años y me enamoré del país, de su estilo de vida y de los pueblecitos que me recordaban la España de otros tiempos. Soy muy nostálgico. Hace ocho años compré un lote aquí, en medio de la selva. Viajo mucho. pero vuelvo siempre.

-El curso de este sábado estará concentrado en un único ritmo del baile flamenco: tangos de Granada (nota: que no tiene ninguna relación con el tango rioplatense). ¿Por qué esa elección?

Hebe: Ahora hay una especie de fanatismo por nombrar el tango con su lugar de origen: de Extremadura, de Granada, de Cádiz. Entonces pensé que era bueno elegir un tango de un lugar específico.

Antonio: Hasta 2018 estuve tres años viviendo en Granada; trabajé en un tablado de las cuevas del Sacromonte conviviendo con los gitanos y creo que puedo aportar algo de eso. Son todas familias y eso ayudó mucho a que se conservara la tradición. Es algo perdido ese mundo; cómo se vive allí, esos personajes maravillosos, esas gitanas antiguas. Y es una belleza mirar a los niños y niñas, ya tan pequeños y cómo bailan y cantan. Les ha llegado la tradición de una manera oral: “Fíjate el paso de la Tía Juana, fíjate cómo se mueve”. Y sus comuniones, bodas y bautizos son siempre excusas para una fiesta. Casi no se habla: se canta y se baila.

El streaming podrá verse este sábado 26 de septiembre a las 12, hora de la Argentina. Informes en Instagram: @zaccohebe Facebook: Hebe Zacco.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rolex fly perpetual series waterproof ladies automatic mechanical watch bright blue dial 36mm silver steel strap m126000 0003 94de8153 replica watches panerai submersible tourbillon gmt luna rossa experience edition 45mm pam01405 day date 40 m228238 0006 65756760 omega speedmaster moonwatch co axial chronograph 44 25mm dark side of the moon black black b0e1bb8c fake cartier watch santos dumont large model high autonomy quartz movement omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 patek philippe nautilus women s watch 7010 1r 012 d8f38b8d day date 40 m228236 0012 55154290 audemars piguet royal oak offshore type fine steel blue plate 25721st d4ed3a61 rolex diw daytona carbon rainbow pink 40mm carbon panthere de fake cartier watch small model quartz movement rolex cosmograph daytona 40mm 18k everose gold ref 126505 0002 richard mille replica watch rm 07 02 automatic winding sapphire audemars piguet royal oak series 67651sr zz 1261sr 01 246762f8 hublot big bang square bang unico 42mm textured rubber strap 8e4a109a fake richard mille replica watch rm 60 01 automatic flyback chronograph les voiles de st barth limited edition omega omega speedmaster series moon watch master chronometer black stainless steel 42mm310 30 42 50 01 001 0058ca71 rolex👑 cellini moonphase 40mm leather audemars piguet royal oak series 67651sr zz 1261sr 01 omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm grey dial rubber strap 5ca95f16 ronde louis fake cartier watch 36 mm quartz movement rolex diw daytona carbon lucky player casino 40mm oyster black fake diamond watch patek philippe replica 4936j 001 complications ladies annual calendar moon phase 37mm white mother of pearl roman diamond bezel yellow gold leather date omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm two tone blue dial rubber strap f1144f4c audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 c7fc3d16 4a4a2c0e panerai luminor marina blu profondo 44mm pam01157 replica watches panerai submersible tourbillon gmt luna rossa experience edition 45mm pam01405 fake breitling replica watches navitimer b01 chronograph 46 iwc portuguese yacht club iw390702 fake cartier watch tank must small model high autonomy quartz movement omega seamaster aqua terra 150m quartz 28mm mother of pearl dial diamonds a8fcdede audemars piguet royal oak selfwinding chronograph ref 26331st oo 1220st 03 6080d45e tag heuer replica watch aquaracer date quartz 32 mm steel rolex diw daytona gt blue 40mm oyster black patek philippe calatrava white dial 18kt rose gold men s watch 5119r 001 5773fdc8 tag heuer replica watch carrera date automatic 39 mm steel audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 speedmaster chronoscope co axial master chronometer chronograph 44m red accents bracelet 64600f5b omega constellation co axial master chronometer 29mm sedna gold two tone diamond set bezel ff4a66a3 omega constellation series 123 55 27 60 63 002 replica watches fake vacheron constantin metiers d art the legend of the chinese zodiac year of the dragon limited edition 40 mm pink gold omega speedmaster moonwatch professional co axial master chronometer chronograph 42mm hesalite crystal strap caliber 3861 853e9df6 fake richard mille replica watch rm 65 01 automatic split seconds chronograph red gold and carbon tpt patek philippe nautilus 5711 40mm black diamond dial with rose gold bracelet tag heuer replica watch carrera chronograph tourbillon automatic 45 mm ceramic replica watches panerai luminor due 38mm pam01273 fake richard mille replica watch rm 35 03 automatic winding rafael nadal carbon tpt omega speedmaster moonwatch co axial chronograph 44 25 mm dark side of the moon 09abebf0 fake cartier watch santos medium model manufacture mechanical movement steel yellow gold silver dial w2sa0016 1337x 1337x