Venezuela, el país sin billetes (propios)

• Así que, si en Venezuela se quiere comprar un dólar, se necesitan seis billetes de la más alta denominación. Y si lo que se quiere es tomar un café acompañado, son 20, algo imposible de compilar puesto que los cajeros no suelen disponer de cantidades superiores a los 100.000 bolívares

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Dos cafés, 1 millón de bolívares; una pizza congelada, casi 3 millones; un paquete de salchichas, 1,4 millones; 1 dólar, 306.000 bolívares. El billete de más alta denominación, 50.000 bolívares. En Venezuela, la imparable devaluación ha superado un nuevo hito que deja su existencia en mínimos solo comparables con las grandes tragedias económicas de la historia.

La última barrera la superó esta misma semana cuando, tras una devaluación del 10 %, el precio del dólar superó los 300.000 bolívares soberanos por cada divisa estadounidense, es decir, el billete de 50.000 supone 0,16 centavos de la moneda estadounidense.

Así que, si en Venezuela se quiere comprar un dólar, se necesitan seis billetes de la más alta denominación. Y si lo que se quiere es tomar un café acompañado, son 20, algo imposible de compilar puesto que los cajeros no suelen disponer de cantidades superiores a los 100.000 bolívares.

UNA MONEDA EN EXTINCIÓN

El economista Guillermo Arcay resume la situación actual en una frase: “La gente pasó de reirse de Venezuela por ser un país con muchos ceros en sus billetes a ser un país donde, simplemente, no hay billetes”.

Sencillamente, ya no se emiten billetes cada vez de más alta denominación con ese fin folclórico de sumar ceros, las cantidades en bolívares que tienen los venezolanos en sus cuentas crecen mientras mengua su valor.

“Los saldos monetarios reales que tienen los venezolanos en sus cuentas son tan pequeños que la gente tiene menos de un día de consumo en bolívares en su cuenta”, explica Arcay.

Se trata de cantidades pequeñas si se calculan en moneda extranjera, pero si un venezolano decide cambiar 20 dólares para hacer algún tipo de compra se encontrará con seis millones de bolívares en su cuenta, una fugaz sensación de riqueza.

Por eso, la tarjeta es apenas una suerte de monedero que contiene todos los ceros que ya no caben en los billetes y que dan una muy baja capacidad de compra.

Así, la compra de esos dos cafés que permitirán a sendos amigos compartir un momento de calma, sucederá sin billetes venezolanos. El camarero pronuncia la cifra, un millón, los dos amigos pondrán la habitual cara de sorpresa e indignación. Uno de ellos ofrecerá su tarjeta y de su depósito saldrá un millón de bolívares que pasarán al banco del propietario.

Eso sí, es probable que esa cantidad que hoy supone 3,3 dólares en la cuenta del propietario se transforme, por la magia de la devaluación, en apenas 3 dólares (o menos) en unos días.

DOS RECONVERSIONES (Y MEDIA)

El caos y la caída en picado asociada a la hiperinflación comenzó en noviembre de 2017, pero para ver los orígenes del descalabro es necesario remontarse una década antes porque el bolívar es la tercera moneda venezolana en 13 años.

En 2008, el entonces Gobierno venezolano enterró definitivamente el bolívar y creó el bolívar fuerte. Cada moneda nueva suponía mil de las antiguas. En 2018, hizo lo mismo con el bolívar fuerte, que fue sustituido por el bolívar soberano, el actual, al que le dio un cambio de 100.000.

Es decir, primero le fueron sustraídos tres ceros a la moneda y posteriormente cinco más.

Por tanto, el billete de 50.000 bolívares soberanos tiene ya ocho ceros elípticos y su valor teórico sería el de cinco billones de bolívares.

Y supone apenas 0,16 dólares.

UNA HIPERINFLACIÓN INCOMPARABLE

Arcay afirma que la hiperinflación es incomparable con otras que se han vivido en América Latina por la duración y contexto, que llegó a su culmen “en enero de 2019, con una tasa de inflación mensual de 263 %, lo que equivale a una pérdida de valor del bolívar de casi tres cuartas partes” en 31 días.

Es decir, quien a inicios de mes tenía bolívares por valor de 20 dólares, tenía 15 al terminar enero pese a no haber gastado nada.

“Entonces, el Gobierno entendió que tenía que parar de emitir dinero, de emitir bolívares frescos y para hacer eso tenía que reducir el gasto, porque la razón por la que emitían los bolívares es porque había una brecha entre ingresos y egresos fiscales”, subraya el economista.

En 2020, se ha pasado a una fase que Arcay define como “más tenue” pues “el efecto de caída de la demanda de dinero era menor y solo se hacía sentir el incremento de oferta de dinero”.

Por eso, la inflación acumulada en los siete primeros meses está entre el 200 y el 300 %, lo que equivale solo a enero de 2019 “pero, sin embargo, esa tasa sigue siendo la más alta del mundo”.

Sin embargo, según los datos del Parlamento, Venezuela acumuló una inflación de 843,44 % en los primeros siete meses de 2020, con un incremento de los precios del 55,05 % en julio pasado.

DIRECTO AL “TOP 10”

“Venezuela está a punto de cumplir tres años en hiperinflación. Estamos en el ‘top 10’ de hiperinflaciones más largas de la historia, por detrás de Nicaragua, que duró cinco años” y de Grecia, que duró más de cuatro, señala Arcay.

A pesar de esto, matiza que algunos casos como Brasil o Argentina, entre finales de los 80 y primeros de los 90; Bolivia, entre 1984 y 1985, o Perú, en 1990, podían ser comparables al inicio de la hiperinflación venezolana.

“Pero Venezuela se diferencia no solo en magnitud porque hemos tenido la hiperinflación más aguda en la historia latinoamericana sino en longitud”, asegura.

UNA COYUNTURA DE CRISIS DENTRO DE UN CRAC GENERAL

Arcay recuerda que Venezuela ya no está solo inmersa en hiperinflación, la principal diferencia con otras crisis similares es que el país está, además, “en su séptimo año de recesión, han desaparecido tres cuartos del PIB y hay un proceso de dolarización espontáneo”.

Además, Venezuela “tiene tasas de desempleo bastante críticas, tasas de informalidad bastante críticas, una crisis humanitaria en proceso, un país con crisis educativa, crisis de salud”, por lo que se podría comparar “con otros países en cada una de esas magnitudes, pero no en todas a la vez”.

“Venezuela, creo que es el único país que ha vivido todo eso a la vez. La única que podría llevarnos la contraria es la Unión Soviética entre 1921 y 1924, que estuvo en hiperinflación mientras estaba en postguerra, con su territorio destruido, muchos muertos y con epidemias internas”, concluye.

Por eso, lo más probable es que los dos amigos que toman el café, unos auténticos privilegiados en el contexto que les rodea, acaben pagando con billetes de dólares y, ante la falta de billetes, sean los 30 centavos los que paguen con su tarjeta venezolana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
best big breast pregnant sex doll clara 160cm replaceable with head dominica 170cm ge74 5ft8 c cup hybrid zelex doll coco de mer aurelia slip blush aur 028 04 life size short hair tall sex doll ryder 170cm silicone head hao sexy premium lifelike sex doll gdsex doll ivy premium real sex doll super realistic japanese sex doll miyuki 164cm sexy teacher cosplay lifelike sex doll hailey 169cm 3a288e9f big tits big booty mature sex doll dulce 164cm extra random free head realistic asian japanese sex doll julie 163cm chan ming slutty policewoman sex doll nala ready to ship evelina premium full silicone doll ge98 1 zelex big booty asian chinese sex doll anika 163cm super realistic full silicone sex doll kaori ito 168cm replaceable with head and body super cute beautiful silicone sex doll vida 159cm phebe c cup 171cm 5ft8 starpery sex doll re zero death or kiss leimu sex doll 148cm flora irontech doll 161cm5 3 e cup silicone head tpe body realistic mature blonde milf bbw sex doll serena 169cm silicone head life size lifelike sex doll haley 170cm cool mature sex doll darcy 169cm silicone head asian japanese silicone sex doll takeshi 167cm realistic lifelike busty sex doll rosa 165cm beautiful cute asian sex doll quintina 152cm yvonne premium silicone sex doll with movable jaws zelex winona ready to ship le wand diecast plug in utako uniform cosplay full silicone asian love doll figure seina a captivating adult anime figurine doll with big eyes crafted from full silicone elden ring melina sex doll 163cm free doll same clothes small tits big booty american sex doll harley 163cm sexy japanese sex doll alice 150cm cute blonde sex doll mikaela 158cm 05870b88 real life full size busty love doll jemma 150cm short hair japanese sex doll alani 168cm silicone head nu sensuelle xlr8 alluvion wand realistic full silicone sex doll blaire 170cm replaceable with head and body high end silicone female sex doll vivi 173cm brunette role play sex doll molly 170cm silicone head pegasus 6 ripple p spot g spot peg strap on set ryenon cheap female sex doll f cup dolls castle realistic life size sex doll kenzie 158cm lyydia silicone 160cm 5ft 2 c cup se doll yukio skinny asian sex doll c48492ee annika a premium full silicone sex doll silicone pro series gdsex doll lola 158cm 5ft 2 f cup iron tech doll lifelike busty asian sex doll torso natalia 88cm high quality silicone head tpe body sex doll georgina 158cm silicone head realistic sexy basketball baby sex doll tessa 163cm 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life