La violencia de las masacres se ensaña con los más vulnerables en Colombia

• El país no vivía un horror parecido hace años y aunque la firma de la paz y la desmovilización de las FARC trajo una esperanza, en zonas históricamente abandonadas por el Estado

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Las masacres de los últimos días en Colombia, que se cobraron 34 vidas, reflejan una disputa sangrienta entre distintos grupos armados tras la firma del acuerdo de paz con la antigua guerrilla de las FARC que pone a la población más vulnerable en permanente estado de indefensión.

Las víctimas de las recientes masacres en los departamentos de Nariño, Cauca, Arauca y Valle del Cauca son en su mayoría jóvenes, campesinos, indígenas o afrodescendendientes, que históricamente están entre las comunidades más afectadas por el conflicto armado interno que no cesó con el acuerdo de paz con las FARC, firmado en noviembre de 2016.

“La crisis humanitaria que vive el departamento de Nariño crece de manera despiadada, la zozobra no nos permite vivir dignamente con el goce de derechos consagrados en la Constitución”, manifestó este domingo en un comunicado la Unidad Indígena del Pueblo Awá (Unipa).

Tres miembros de la comunidad Awá fueron asesinados hace una semana en una remota zona del municipio de Ricaurte (Nariño) y, según afirmaron hoy, entre los seis muertos del sábado en la matanza de la aldea de La Guayacana, que hace parte de Tumaco, en el mismo departamento, hay otra persona de ese grupo étnico.

“No podemos seguir poniendo muertos en una guerra que no nos pertenece y que con el pasar de los días se agudiza”, afirmó la Unipa y añadió que “las cifras de víctimas siguen aumentando”, así como “la angustia de las familias awá, campesinas y afrodescendientes”.

VOLVER AL PASADO

El país no vivía un horror parecido hace años y aunque la firma de la paz y la desmovilización de las FARC trajo una esperanza, en zonas históricamente abandonadas por el Estado los enfrentamientos entre grupos armados hicieron imposible la reconciliación.

“Esto (las masacres) no es nuevo. Esto no es que haya salido de un momento a otro. Todo venía pasando desde hace dos años, lo que pasa es que la gente no había querido darse cuenta”, dijo a Efe el subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares), Ariel Ávila.

Sin embargo, el experto reconoce que la intensidad y la rapidez con la que se están perpetrando las masacres sí es nueva y se está incrementando.

Ávila explica que las reacomodaciones criminales generalmente duran un año y medio o máximo dos, pero tras la dejación de armas de las FARC ninguno de los grupos armados activos ha podido imponerse sobre los demás.

“Aquí llevamos tres años después de que se fueron las FARC y nadie ha ganado porque todo el mundo es lo suficientemente fuerte como para no imponerse unos sobre otros o lo suficientemente débil para no poder revertir la situación”, dijo.

CIVILES BAJO FUEGO CRUZADO

Esa imposibilidad de dominar territorios estratégicos para actividades como el narcotráfico o la minería ilegal ha hecho que los grupos armados se ensañen con la población civil con la excusa de que son bases sociales de otros organizaciones criminales.

“Esto lo que indica es que como estamos en un desgaste, (las bandas) la emprenden contra la base social que creen que es del otro grupo y por eso ahora están metiendo más civiles (al conflicto)”, explicó Ávila.

Mientras algunas zonas del país se desangran, el Gobierno y sus críticos debaten sobre la incapacidad de la administración del presidente Iván Duque para cumplir su promesa de llevar seguridad a las regiones acorraladas por el conflicto.

Hay quienes critican a Duque por excusarse siempre en la herencia de la administración anterior y mirar por el retrovisor en momentos tan convulsos.

El sábado, mientras viajaba a Cali, donde el 11 de agosto cinco jóvenes fueron masacrados, Duque publicó que entre 2019 y lo que va de este año en Colombia ocurrieron 34 “homicidios colectivos”, cifra que no coincide con la de 33 masacres que hasta hace una semana había documentado la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los DD.HH. solo durante 2020.

El mandatario también comparó ese dato con las 189 masacres que, según sus datos, ocurrieron entre 2010 y 2018, periodo de su antecesor, Juan Manuel Santos, y dijo que los “muertos que deja la violencia” son “producto del narcotráfico y el terrorismo”.

“Este es un pronunciamiento muy desafortunado porque confunde al público (al comparar ocho años con un año y medio) e ignora la tendencia al aumento en el número de masacres desde 2018. El reto es redoblar esfuerzos para enfrentar esta crisis, no maquillarla”, cuestionó José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch.

RESPUESTA IDEOLÓGICA

Las respuestas del Gobierno ante la creciente inseguridad demuestran que el país está frente a una parálisis institucional, subrayó Ávila.

Según dijo, la administración de Duque no entiende el problema de la violencia, se sigue justificando en el Gobierno anterior y no sabe qué hacer con la explosión de economías ilegales, mientras las Fuerzas Armadas están en medio de escándalos de corrupción y disputas internas.

“Si uno escucha al ministro de Defensa (Carlos Holmes Trujillo) él lo que dice es que todo es culpa del anterior Gobierno y del narcotráfico”, agregó el analista.

El ministro criticó ayer la “mano acusadora de la politiquería injuriosa y calumniosa” que cuestiona al Gobierno cuando ocurre un crimen, pero “guarda silencio sobre el mal que le sigue causando al país el aumento de los cultivos ilícitos”.

“El Gobierno tiene una lectura ideológica del tema y no entiende el problema. Como no entiende el problema no es capaz de actuar. Echarle la culpa a Santos y solo al narcotráfico es una visión muy limitada del asunto”, agregó Ávila a Efe.

SITUACIÓN IRREVERSIBLE

El incumplimiento de algunos puntos del acuerdo de paz es una de las raíces del problema que hoy vive el país, pero para Ávila “aún si el Gobierno decidiera cumplirlo desde mañana, la situación ya es irreversible en algunas zonas”.

“¿Es culpa de la falta de implementación del acuerdo? Sí, pero aún implementando eso hoy en el Catatumbo o en la zona del Pacífico nariñense, la cosa no va a mejorar. Ya hay zonas que se salieron de control y hay que esperar cinco o seis años para ver qué pasa”, agregó.

El presidente también visitó el sábado la localidad de Samaniego (Nariño) donde hace una semana ocho jóvenes de entre 19 y 25 años, algunos de ellos estudiantes universitarios, fueron masacrados en una casa rural.

Duque dijo en esa comunidad, horrorizada todavía por la matanza, que revisaría con las autoridades locales proyectos como el arreglo de un estadio de fútbol y la construcción de un centro de salud.

Para Ávila, proyectos de infraestructura no son suficientes en regiones como el Catatumbo, fronteriza con Venezuela, donde la situación ya “se salió de madre”.

“Como el Gobierno insiste en que el problema de seguridad obedece a un plan B de las FARC y a una conspiración santista, no entiende que aquí lo que hubo fue una transformación del crimen muy grande”, agregó.

El experto asegura que “lo primero que el Gobierno tiene que hacer es entender esa nueva dinámica porque mientras no lo entienda y siga viendo esto con las lecturas tradicionales de hace diez años va a seguir cometiendo errores”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
jade korean silicone sex doll vina asian pornstar sex doll new sexy black sex doll emiliana 148cm emi royal duchess sex doll bluebella estelle suspender harness black 41487 dream half body companion sex doll torso jayleen 85cm revel fae kyst lips maison close jeux magnetiques panty body tamara premium silicone head movable jaw sle body sex doll usa canada stock abigail pale bikini sex doll realistic asian silicone sex doll sloane 164cm movable jaw with oral structure asian mature milf tpe sex doll audrey 158cm melissa busty tall sex doll lifelike chinese sex doll cecily 170cm silicone head big boobs big booty silver hair sex doll reign 158cm lucky perfect tits sex doll mindy premium female sex doll beautiful short hair asian sex doll addilyn 160cm busty sexy blonde latina sex doll amiyah 166cm cal exotics delight triple orgasm lifeli japanese sex doll scarlett 163cm silicone head molly premium full silicone love doll real lady thomas jedi m5 176cm 5ft9 silicone male sex doll iron tech doll busty mature tpe sex doll paige 166cm ab18 hyper realistic celebrity sex doll jolene 171cm silicone head 81e14a38 inya oh my g sexy teacher cosplay lifelike sex doll hailey 169cm 3a288e9f elanie 161cm 5ft3 f cup sex doll se doll double ponytail cute sex doll kennedi 83cm 87faa44a lifelike life size fair japanese sex doll gracie 148cm vienne perky nipples doll cost effective asian mature silicone sex doll seren 168cm celine 165cm silicone doll vr2 s13 5ft4 d cup iron tech doll cute anime sex doll savanna 150cm silicone head curvy short hair small breasts sex doll allyson 166cm bluebella isabella luxury short chemise ice water blue 42277 hitomi japanese porn sex doll doris 161cm 5ft3 f cup se doll lara fit sex doll sexy mature sex doll brielle 158cm free second random head real life mature fat sex doll natalia 165cm silicone head hair transplant yoko japanese school girl sex doll fair skin asian sex doll zoya 160cm silicone head fun factory nos real life full size asian sex doll paislee 151cm silicone head hair transplant lifelike beautiful busty sex doll ellison 158cm silicone 2b sex doll 171cm flora e cup 167cm 5ft6 starpery sex doll lifeli japanese sex doll scarlett 163cm silicone head