La migración difícilmente se detendrá: expertos

• En Cúcuta, la Unisimón organizó un foro virtual para tratar la crisis migratoria venezolana tras la pandemia

EL VENEZOLANO COLOMBIA | LA OPINIÓN

Actualmente en Colombia viven casi 2 millones de venezolanos, el 56,74% está de forma irregular, es decir, no posee ningún documento que lo regularice en el país, solo 43,25% tiene un estatus migratorio regular. 

Tras la crisis que ha generado la pandemia de la COVID-19 ya casi 100.000 han regresado a Venezuela tras perder sus capacidades económicas en los países de acogida. 

Las estimaciones de Migración Colombia frente a este escenario es que cada migrante que ha salido o salga regresará con por lo menos una persona más. 

Tomando en cuenta este contexto, la Universidad Simón Bolívar, a través del Grupo de Investigación Altos Estudios de Frontera (ALEF), organizó el foro Realidades y Desafíos para el Migrante Venezolano tras la COVID-19, en el cual expertos en el tema debatieron esta realidad y lo que está por venir.

(En el foro realidades y desafíos para el migrante venezolano  tras la COVID-19 los especialistas debatieron sobre la temática.)

Entre las principales conclusiones destacan que la migración venezolana difícilmente se va detener mientras las condiciones sociales, económicas y políticas en este país no mejoren. Así como también resaltan la necesidad de que los países de acogida trabajen en procesos de mayor inclusión. 

Alonso Hernández, especialista en migración del Colegio de la Frontera Norte de México, habló sobre las condiciones para ser refugiado y ¿por qué un venezolano podría ser refugiado?. 

El especialista destacó que el ejercicio de brindar protección es un acto humanitario de los Estados y que dichos mecanismos de protección deben garantizar, según la Agencia de la ONU para los Refugiados Acnur, 4 estándares mínimos: legalidad, para acceder a documentos que los regularicen;  derechos básicos, para tener acceso a la salud, educación, libre circulación; el no retorno y la accesibilidad.

Sostiene que en Venezuela no existe un conflicto bélico, que es una de las razones para obtener el la condición de refugio en los países de acogida; sin embargo, enfatizó que los venezolanos han huido de su país por la continua violación de los derechos humanos y la violencia generalizada, que abarca la violencia de actores estatales y no estatales. “Estos desplazamientos masivos es un indicador de la violencia de los derechos humanos”.

Rafael Darío Eugenio, subdirector de verificaciones migratorias de Migración Colombia, hizo un bosquejo detallado en cifras de los migrantes en el país, haciendo un recorrido desde el cierre fronterizo y explicando los distintos mecanismos regulatorios implementados desde esta entidad para darle regularización a los migrantes en el país.

Rina Mazuera, de la Unisimón, dio una cátedra enfatizada sobre el contexto de la crisis venezolana. Tomó en cuenta 5 variables: sueldo mínimo, pobreza, empleo, seguridad alimentaria e inseguridad. La profesora destacó que toda una serie de factores son los que han empujado al venezolano a salir, entre los que resaltó los altos índices de violencia. 

Sobre la primera  resaltó que actualmente el sueldo mínimo en Venezuela equivale a 2.70 dólares y para adquirir la canasta básica se necesitan 338 dólares mensuales.

Mientras que sobre el ítem de pobreza explicó que en la última Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), publicada hace dos semanas por la Universidad Católica Andrés Bello, el 79,3% de los venezolanos está sumergido en la pobreza extrema.

Sostuvo que el 44% de la población de 15 años y más está económicamente inactiva, y sobre la seguridad alimentaria manifestó que en dicho estudio se hace referencia a que tanto adultos como niños han limitado la cantidad y calidad en la ingesta de alimentos, que de cada 4 hogares 1 tiene inseguridad alimentaria severa, y que el 30% de los niños venezolanos menores de 5 años padecen desnutrición.

También destacó la necesidad básica insatisfecha del acceso a los servicios básicos como la salud, la educación, el agua potable, la electricidad. 

Miguel Morffe Peraza, de la Universidad Católica del Táchira, explicó las políticas migratorias y las acciones implementadas para la atención a los migrantes tras el contexto del coronavirus.

Estudio en pandemia

La Universidad Simón Bolívar hizo el estudio ‘Realidades y desafíos para el inmigrante venezolano tras la COVID-19’. Los profesores  Neida Albornoz-Arias,  Rina Mazuera y Miguel Morffe Peraza estuvieron  a cargo del mismo y sobre el cual obtuvieron una serie de resultados expuestos en el foro.

Entre los resultados que destaca Albornoz, quien expuso las conclusiones del mismo, está que de los encuestados (total 356), 328 manifestó que después de casi un año de haber migrado, la mayoría tiene un estatus migratorio regular.

“No obstante, solo 232 personas de las cuales 122 son mujeres (52.6%) y 110 hombres (47.4%), indican el tipo de documento que respalda su estatus migratorio. Al observar los porcentajes, se concluye que muy pocos han podido acceder a los mecanismos de protección internacional, en particular, el refugio”, precisa el estudio.

La mayoría está en Perú y Colombia, pero algunos manifestaron que han estado residenciados en diferentes países, dos o incluso tres, con estancias cortas de 3 a 4 meses en cada país según el caso.

Esto quiere decir que a lo largo de este año de migración no han logrado establecerse o tener una estabilidad que le permita quedarse en un mismo país.

Explica la especialista que los “países donde se encuentran los migrantes venezolanos se han visto afectados por la COVID-19, por ende, la situación de cada uno de ellos se ha agravado. Aun así, cuando se levante el confinamiento social y exista movilidad entre países, la mayoría no ha pensado en migrar a otro país en los próximos tres meses”.

Albornoz explica que de los 356 venezolanos encuestados, solo 148 tienen trabajo durante la pandemia. El 58,9% de las mujeres está sin empleo y solo 41,1% tiene un puesto de trabajo, mientras que en el caso de los hombres  50,3% está sin trabajo y 49,7% sí tiene.

“La mayoría que no tienen trabajo, lo perdió durante la pandemia. No obstante, otros migrantes tienen meses sin un trabajo que les permita obtener ingresos para satisfacer sus necesidades”, dice el trabajo de investigación.

◉ Para lectura completa pulse ➦ Aquí

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
sterling silver red round leverback earrings made with swarovski elements bellacanvas unisex polycotton short sleeve tee bc3650 3 pcs 925 sterling silver open toe rings for women adjustable band rings wishbone ring open toe heart rings finger foot jewelry set leather metal general neck ornament integrated chain sumeng 2023 new beads neck chain kpop pearl choker necklace gold color goth chocker jewelry on the neck pendant collar for women revue thommen mens diver blue dial black rubber gunmetal automatic watch 175712885 fashion chrysanthemum dial sunflower tape womens quartz watch water drop shape hook earrings elegant copper ear jewelry decor for women wedding engagement jewelry ea9916bb kimono sushi chef coat uniform japanese restaurant workwear for men women 06 cute contrast color diamond pearl pencil earrings lo1628 tin cobalt black brass ring with top grade crystal in jet 6pcs boho waist chain belly chain for women 18k gold plated waist chain with beads sequins rhinestone belly chain layered summer beach sexy body chain jewelry 96 pcs bohemia knuckle rings for women vintage joint finger rings carved hollow flowers stackable knuckle midi rings set monaco club 135 gram 25000 roll of 25 nsqtba shirts for women v neck casual short sleeve summer tshirts grey s 12pcs adjustable vintage punk rings octopus dragon snake ring for men women cool gothic stackable open ring set jewelry cosmetic bag rose gold red travel case 6e92021b i dont care how busy i get tshirt summer new womens solid color hem irregular round neck shortsleeved tshirt lyra one piece swimsuit in black jaguar tk403 high polished no plating stainless steel bangle with no stone womens fashion new tshirt vneck printed shortsleeved tshirt sterling silver freshwater cultered peach pearl three row twisted necklace 14k white and rose gold diamond band 38 cttw europe and the united states autumn and winter hot explosion jacket sexy cardigan leopard comfort slim jacket sterling silver amethyst solitaire round ring 4pairs 14g nipple rings 316l surgical heart cz tongue barbell body piercing shield ring set c6b3dcae solid knitted sweater vest woman vintage crop top vests for women 2021 autumn loose casual sleeveless sweaters for women tk420 high polished no plating stainless steel earrings with no stone 14k yellow gold high polish jax link chain 59mm adhesive bra strapless sticky invisible push up silicone bra for backless dress with nipple covers bohemian multilayer necklace womens set vintage disc pendant layered necklace stacked jewelry collar b1a33bb7 women basic sweatshirt casual hooded sweatshirt autumn winter padded long sleeve trump portrait printed top oversize platform canvas lace up sneakers women basic sweatshirt casual hooded sweatshirt autumn winter padded long sleeve trump 2024 printed top oversize 6x002 highpolished 925 sterling silver ring with synthetic spinel in sea blue my husband thinks im crazy tshirt sterling silver heart link bracelet 4pcs anti anxiety rings with beads adjustable spinner band rings fidget rings for anxiety for women men size 7 e22bb511 s925 sterling silver diamond set trifolium earrings female goldplated copper ring 3w346 rhodium brass earrings with aaa grade cz in clear revue thommen mens 175716134 divers black dial green bezel chronograph automatic watch womens s925 sterling silver double layer niche design bracelet 35 pairs stud hoop earrings set for women assorted multiple crystal dangle drop earrings set sterling silver chain rhodium plated necklace with diamond cuts 390g womens pumps sweet beauty thin heel highheeled shoes pointed satin hollow back bow knot highheeled shoes 48ab3b21 69mm 14k yellow gold semi solid miami cuban bracelet 200l collapsible folding wagon cart with drink holders adjustable handle 440lbs load capacity foldable utility outdoor wagon with allterrain wheels and brake for camping shopping garden s925 sterling silver feather ring creative personality 1337x 1337x