Colombia un país en movilidad humana | Por: Ronal F. Rodríguez

➥ El autor es Investigador y vocero del Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario

Entre 19,6 y 22,6 millones de personas hacen parte del fenómeno de movilidad humana que enfrenta Colombia por ello sorprende que, al iniciar la legislatura el pasado 20 de julio, el proyecto de ley migratoria que se tramita en el Congreso no figurara en la lista de prioridades del Gobierno Nacional,ni de los Partidos Políticos.

La ley migratoria no es sólo un tema que se restringe a la crisis de movilidad humana proveniente de Venezuela, la cual el próximo 19 de agosto cumple cinco años, dejando atrás la falsa creencia que esto es un tema temporal que se resolverá cuando caiga la dictadura chavista de Nicolás Maduro.

Ni Maduro cae, ni el tema migratorio se resuelve,por el contrario, la emergencia de salud pública que enfrenta la región le ha permitido al régimen de la Revolución Bolivariana materializar algunas de sus pretensiones totalitarias, mientras la oposición democrática pierde terreno en medio de la desesperación de los sectores radicales que ven, como una única salida,hundir a Venezuela en algún tipo de guerra civil o internacional,sin importarles arrastrar a Colombia en medio de sus delirios.

Algunos creen que el reflujo de venezolanos a su país en medio de la crisis de la COVID-19 es la señal de un cambio en la orientación del fenómeno de movilidad humana. Aquellos que piensan que ha iniciado el regreso a casa de los venezolanos que, ante los cierres de la economía informal por la cuarentena y las medidas de control para enfrentar la pandemia, no tienen otro camino que volver a su país, se equivocan.

Por el contrario, la situación en el hermano país es tan calamitosa y la incapacidad para hacer frente a la pandemia es tan grande que se prevé una agudización de la crisis migratoria en los próximos meses. Como si se tratara de un tsunami, el regreso de los venezolanos es el recogerde las aguas de la costa, pero sólo anuncia la llegada de una ola gigante que después lo inundará todo.

COLOMBIA: UN PAÍS EN MOVILIDAD HUMANA

La condición de Colombia como un país en movilidad humana tiene otros capítulos que no son menores en los tiempos de pandemia. Entre cinco y ocho millones de compatriotas se encuentran en el exterior, no tenemos claridad de su número porque no se ha realizado un riguroso ejercicio para saber cuántos colombianos viven fuera del país, incluso hace cinco años Maduro señaló que la migración colombiana en Venezuela llegaba a los 5,6 millones y las autoridades colombianas repitieron esos datos, a pesar de la poca credibilidad que tiene toda la información que entrega el chavismo.

“Algunos creen que el reflujo de venezolanos a su país en medio de la crisis de la COVID-19 es la señal de un cambio en la orientación del fenómeno de movilidad humana”

Así como algunos de los 1,7 millones de venezolanos en Colombia han visto cerradas sus oportunidades en medio de la pandemia, nuestros nacionales en el exterior que son entre tres o cinco veces más también pasan por situaciones similares, y si bien algunos de ellos toman la decisión de regresar al país, la gran mayoría permanecerá en los países de acogida.

De otro lado, ni la pandemia ha logrado aplacar la violencia que causa el desplazamiento forzoso, por el contrario, las acciones de los grupos al margen de la ley siguen causando que decenas de familias se vean obligadas a abandonar sus casas para salvar su vida. Los enfrentamientos y la reacomodación de los actores del conflicto continúan en los tiempos dela COVID-19 y Colombia tiene el penoso récord de ser el país con la mayor cifra de víctimas de desplazamiento,la cual supera los 7,5 millones de ciudadanos. De hecho, llama la atención como los grupos y organizaciones de desplazados son los que han presentado un comportamiento más solidario con los migrantes y retornados.

Estos últimos, los retornado son quizás los más invisibilizados de todos los grupos en condición de movilidad humana, algunos de ellos llevan tanto tiempo fuera o son colombianos de segunda y tercera generación que su regreso o su llegada a Colombia resulta aun más compleja. Sin poder aplicar a las medidas temporales diseñadas por el gobierno nacional para hacer frente a la crisis migratoria, los retornados tienen profundas dificultades para regularizar su situación. Y a pesar de los esfuerzos de la Registraduría Nacional del Estado Civil para generar canales de atención en la materia, muchos continúan enredados en nudos burocráticos que los ponen en riesgo. Se estima su número en unos 500.000, pero es quizás la cifra menos fiable de todas.

Y finalmente la situación en la zona de frontera, que a pesar de los cierres y la violencia que ejerce el régimen venezolano contra sus nacionales pero que aún, por la fuerza de la necesidad, implica el paso de un número importante de seres humanos buscando bienes y servicios para la supervivencia. Más de 12 millones de personas convergen en la frontera binacional en una situación de mutuo movimiento pendular. Sin olvidar nuestra otra frontera viva, la del Ecuador, donde la mayoría de la población pendular es de colombianos.

Si bien las leyes no resuelven los problemas, el marco legal si establece los parámetros para la formulación de las políticas públicas y acciones que permiten hacer frente a los grandes retos que implica un país en condición de movilidad humana. Por ello sorprende que el entusiasmo que tenía el Gobierno Nacional en sus primeros meses frente al tema migratorio se sumerja en el silencio al inicio de su tercer año, y en medio de lo que implica hacer frente a la crisis de la COVID-19 no podemos olvidar la crisis de movilidad humana que hace de Colombia uno de los países con un mayor reto. De hecho, la respuesta integral a los más vulnerables será clave para superar la pandemia y esa respuesta debe dar especial atención a desplazados, retornados, inmigrantes y emigrantes, y no solamente a los que provienen de Venezuela sino a todos incluyendo a nuestros nacionales en Estados Unidos o España.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
replica watches fake vacheron constantin historiques 222 boutique exclusive 37 mm yellow gold rolex diw daytona carbon bumblebee 40mm quartz fiber iwc portofino anthracite dial diamond automatic mens watch iw458108 richard mille replica watch rm 67 02 automatic winding extra thin wayde van niekerk richard mille rm72 01 black ceramic 31e04764 fake richard mille replica watch rm 21 02 manual winding tourbillon aerodyne limited edition 2023 audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding bolshoi limited edition audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 65a44f0d seamaster 300mm co axial master chronometer 41 mm blue dial strap 5fb38787 audemars piguet replica watch millenary frosted gold philosophique fake richard mille replica watch rm 62 01 manual winding tourbillon vibrating alarm acj limited edition omega seamaster aqua terra 150m co axial master chronometer 41 mm grey dial strap a588626a audemars piguet replica watch code 11 59 selfwinding bolshoi limited edition replica watches panerai radiomir california 45mm pam01349 omega constellation quartz 25mm mother of pearl dial diamonds d3a35575 iwc portugieser automatic silver plated dial mens watch iw358303 richard mille rm 033 cf632d5a replica watches fake vacheron constantin overseas self winding 34 5 mm pink gold replica watches panerai submersible quarantaquattro grigio roccia 44mm pam01288 fake cartier watch santos skeleton watch large model manufacture mechanical movement with manual winding caliber rolex daytona aet x rolex x picasso crossover charles the great black constellation 41 mm steel on steel e7ed91d2 tag heuer replica watch autavia gmt cosc automatic 42 mm steel audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a027ca 01 tag heuer monaco chronograph 39mm 3 fake cartier watch santos large model mechanical movement with manual winding caliber steel blue skeleton dial whsa0026 twf panerai luminor quaranta bitempo pam01367 breitling transocean watches 3610 audemars piguet royal oak series 15407st oo 1220st 01 710a523a rolex yellow gold cosmograph daytona 40 watch black diamond dial 116508 bkd tag heuer replica watch carrera chronograph tourbillon automatic 45 mm titanium carbon rolex deepsea m136660 0003 2b6eb004 iwc pilots watch chronograph mercedes amg petronas edition iw388108 full set audemars piguet royal oak offshore 26405ce a7a017f6 rolex diw daytona paul newman black sc 40mm oyster black rolex daytona rose gold rainbow bezel diamond dial 116595rbow audemars piguet royal oak series 26331or oo d821cr 01 c7fc3d16 4a4a2c0e audemars piguet royal oak series 15202or oo 1240or 01 f498f0e2 patek philippe calatrava white dial 18kt rose gold men s watch 5119r 001 5773fdc8 panerai luminor quaranta bitempo pam01367 patek philippe complications 5961p 5961r 71e4a469 replica watches panerai luminor due luna 38mm pam01179 patek philippe nautilus rose gold 7118 1r 010 with golden brown opaline dial seamaster diver 300m co axial master chronometer 42 mm 6 866d74f6 iwc mark xviii edition le petit prince blue dial automatic mens watch iw327016 rolex daytona yellow gold meteorite black dial 116508 richard mille rm07 01 df9bad7c breitling navitimer b01 chronograph 46 ab0127211b1a1 a5befa8b submariner date m126613ln 0002 8686df0b tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 43 mm steel ceramic 1337x 1337x