Las colas para repostar gasolina comienzan a menguar en Venezuela

• El envío de gasolina iraní, que el régimen venezolano celebró como un éxito en vista de las sanciones de Estados Unidos contra el país y que pusieron en peligro la transacción, suma cerca de 1,43 millones de barriles de gasolina, un número cercano a la capacidad de refinamiento instalado en el país

Las largas colas para repostar gasolina que se vieron durante semanas en Venezuela han comenzado a menguar este lunes, después de que el Gobierno de Nicolás Maduro pusiera en venta la semana pasada combustible comprado a Irán y aplicara un sustancial incremento de precios.

Se pudo constatar que en las gasolineras de Caracas y su zona metropolitana las colas disminuyeron drásticamente, un fenómeno que se corresponde también con la medida de mantener abiertas la estaciones durante todo el día.

DE TRES DÍAS DE ESPERA A 40 MINUTOS

Algunos conductores demoran en Caracas poco más de 40 minutos para repostar, un tiempo que contrasta con los hasta tres días que les tomaba hace semanas.

El envío de gasolina iraní, que el régimen venezolano celebró como un éxito en vista de las sanciones de Estados Unidos contra el país y que pusieron en peligro la transacción, suma cerca de 1,43 millones de barriles de gasolina, un número cercano a la capacidad de refinamiento instalado en el país.

Venezuela, el país donde reposan las reservas probadas de petróleo más grandes del planeta, importa gasolina hace unos dos años para suplir su mercado interno, según expertos y opositores.

“Las refinerías (…) las fueron destruyendo poco a poco, y a partir de allí empezamos a importar gasolina”, dijo hoy el diputado opositor Elías Matta durante una rueda de prensa virtual.

El cargamento del combustible iraní permitió que el Gobierno surtiera la semana pasada todas las gasolineras, después de que la mayoría permanecieran cerradas por semanas.

SE MANTIENEN LAS COLAS PERO HAY “NORMALIDAD”

Pero antes, Maduro anunció un nuevo esquema de precios para la gasolina, advirtiendo que se trataba de un “importante recurso” que fue comprado en dólares.

Así, los venezolanos podrán repostar hasta 120 litros por mes por 5.000 bolívares el litro, o 0,02 dólares.

Cada litro adicional se pagará en 0,50 dólares, un precio que rige sin restricciones en más de 200 gasolineras, consideradas “premium”, donde no aplican subsidios y en las que se han visto también largas filas en los primeros días.

Sin embargo, las largas colas no amainaron con estas medidas, sino que se replicaron en todas las gasolineras de la nación.

También se multiplicaron las discusiones entre los usuarios y los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, Policía militarizada), un cuerpo que controla el suministro en las más de 1.500 gasolineras de Venezuela.

Con todo, Matta dijo hoy que se empieza a ver “normalidad” en las gasolineras de Caracas una semana después de haberse puesto en venta la gasolina iraní.

“Se empieza a ver normalidad, pero el problema es cuando eso (la gasolina iraní) se acabe, este Gobierno no es un Gobierno confiable, que dé garantías de que se pueda mantener el suministro de gasolina”, apuntó.

LA ESCASEZ LLEGÓ PARA QUEDARSE

n tanto que el experto petrolero José Toro Hardy, que acompañó a Matta en la rueda de prensa telemática, dijo que no cree que las importaciones de gasolina iraní vayan a “resolver el problema” de la escasez en Venezuela.

“Hay una escasez inmensa de gasolina”, aseguró Toro Hardy. “Y el problema llegó a Caracas”, añadió al recordar que en el interior de Venezuela, donde la crisis generalizada se expresa con crudeza, la escasez se siente desde hace mucho.

“¿Se va a resolver el problema de la gasolina con unos tanqueros que llegaron de Irán? Lo dudo mucho”, apuntó.

Asimismo, alertó sobre las dudas que muchos tienen sobre la calidad de la gasolina, lo que podría poner en riesgo a los motores de la vieja flota de vehículos en Venezuela.

El experto dijo haber escuchado reportes que ponen en duda que la gasolina iraní sea de al menos 91 octanos, el de menor tipo que se vendía en Venezuela antes de la crisis de abastecimiento.

REFRIEGAS Y PROTESTAS

La escasez de gasolina en Venezuela comenzó en marzo pasado y coincidió con el confinamiento para frenar los contagios del nuevo coronavirus, que se ha cobrado la vida de 22 de las 2.377 personas que se han infectado hasta ahora, según el reporte oficial.

Desde entonces, se observaron largas colas en las que los venezolanos pasaban hasta tres días, sin que ello fuera garantía de repostar.

Aunque el tiempo de espera para repostar disminuyó desde la llegada de la gasolina iraní, sigue siendo en algunos casos de varias horas.

Pero durante los primeros días de la reapertura de las gasolineras se pudieron observar incluso protestas de ciudadanos que cortaron calles para denunciar diversas irregularidades en el suministro.

En vista que las colas se mantenían, el Gobierno ordenó que las gasolineras permanezcan abiertas durante todo el día, aunque la medida solo afecta, por ahora, a Caracas y a los estados cercanos de La Guaira y Miranda

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2019 honda passport smart remote key fob driver 1 2010 chevrolet traverse remote key fob w rear glass aftermarket 2017 mazda cx 9 smart remote key fob w hatch 2008 infiniti qx56 smart remote key fob 2016 dodge journey smart remote key fob aftermarket 2018 lincoln mkz smart remote key fob w trunk 2010 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2006 ford thunderbird keyless entry remote key fob aftermarket 2017 nissan rogue remote key fob 2016 nissan altima smart remote key fob aftermarket 2019 chevrolet tahoe smart remote key fob 2012 lexus ct200h smart remote key fob refurbished 2017 nissan murano smart remote key fob aftermarket 2017 kia forte remote key fob 2018 ford expedition smart remote key fob refurbished 2006 mini cooper slot remote key fob aftermarket 2020 nissan titan smart remote key fob w engine start aftermarket 2009 mazda cx 7 smart remote key fob 2006 nissan pathfinder remote key fob aftermarket 2014 mazda cx 9 smart remote ehy5 67 5rya 2022 ford ranger smart remote key fob 2005 nissan murano smart remote key fob 2012 hyundai accent remote key fob aftermarket 2015 jaguar f type smart remote key fob aftermarket 1994 honda accord remote key fob aftermarket 2013 jeep compass remote key fob w engine start aftermarket 2022 ford expedition smart remote key fob refurbished 2018 subaru forester smart remote key fob aftermarket 2015 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 2012 nissan frontier remote key fob aftermarket 2008 honda ridgeline remote key fob aftermarket 2017 toyota sequoia remote key fob aftermarket 2020 chevrolet tahoe remote key fob 2018 chevrolet colorado remote key fob w engine start refurbished 2000 mitsubishi montero remote key fob aftermarket 2018 jeep grand cherokee smart remote key fob w power back gate aftermarket 2009 bmw x3 series keyless entry remote key fob aftermarket 1999 volvo c70 remote key fob w panic aftermarket 2017 kia sportage smart remote key fob aftermarket 2001 audi a4 remote flip key fob aftermarket cadillac sts keyless entry remotes style 2020 kia sportage smart remote key fob aftermarket 2012 volkswagen beetle remote key fob aftermarket 2017 chevrolet traverse remote key fob aftermarket 2019 kia niro remote key fob 2016 chevrolet cruze remote key fob w trunk refurbished 2016 toyota camry remote key fob aftermarket 1996 toyota paseo remote key fob dealer installed black aftermarket 1999 ford f 250 remote key fob aftermarket 2006 land rover range rover sport remote key fob aftermarket 1337x 1337x