Néstor Suárez: No basta cambiar de Gobierno o salir de este régimen perverso, hay que cambiar la receta

• La superioridad del libre mercado como proveedor de prosperidad y calidad de vida, es inobjetable. Continuó diciendo el profesor de economía Néstor Suárez

EL VENEZOLANO COLOMBIA

No podemos equivocar el objetivo. Hay que aprovechar esta gran oportunidad para cambiar el sistema. no basta cambiar de Gobierno o salir de este régimen perverso que ha destruido todo, hay que cambiar la receta, sistema estatista o socialista.

Así lo afirmó para el economista y profesor de la Cátedra de Economía de la Oferta y Finanzas, Néstor Suárez. El profesor Suárez, siempre ha sido partidario y defensor de la economía de libre mercado. Ha sido profesor visitante en la Universidad de Connecticut en los Estados Unidos. Los países que tienen economías libres y prósperas, son los del primer mundo. Los países que tienen economías de libre mercado son los únicos que garantizan instituciones fuertes y eficientes y democracias limitadas.

La superioridad del libre mercado como proveedor de prosperidad y calidad de vida, es inobjetable. Continuó diciendo el profesor de economía Néstor Suárez. Los principios de la prosperidad básicamente son:

1.- Estado de Derecho. Igualdad de todos ante la ley.

2.- Propiedad Privada.

3.- Impuestos bajos o pocos. Reducirlos no significa menos ingresos fiscales, el problema no es el Ingreso es el gasto.

La verdadera esperanza de los pobres es el capitalismo de libre mercado y no el socialismo, afirmó categóricamente el economista Suárez. Esto hay que decirlo sin temor y sin complejos. Hay que respetar, sin excepción, los derechos individuales que son derechos humanos, como lo son el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad. Los tres están íntimamente entrelazados.

El respeto a estos tres derechos hace posibles la innovación, la creatividad y la inversión. En Venezuela los tres derechos son garantizados por la Constitución, pero en la práctica enfrentan barreras y obstáculos.

En el caso venezolano ¿qué medidas cree usted que deban aplicarse en un período de transición?:

Pienso que las medidas deben anunciarse sin temor y sin tapujos y explicar claramente lo va a hacerse. Afirmó con mucha seguridad el profesor y experto en economía de libre mercado.

En primer lugar, hay que cambiar urgente el sistema económico estatista, intervencionista y de controles y regulaciones, o sea desestatizar. Construir una economía de libre mercado, con un elevado grado de eficiencia para adaptación a circunstancias cambiantes, y capaz de producir un crecimiento económico sostenido a largo plazo. Con instituciones políticas y económicas favorables, de tal manera que los venezolanos cuenten con suficientes capacidades de resistencia a los problemas que ocurren en todas las sociedades, y continuar con los ajustes enfrentando nuevas necesidades y problemas con creatividad.

El segundo objetivo debe ser algo que nunca se ha hecho como debe ser. El crecimiento económico debe llegar a todos los participantes en la sociedad. El Gobierno y las Instituciones deben ser creíbles y confiables. En la economía, se requiere desarrollar un espíritu empresarial, creando un ambiente constructivo y a la vez eficiente y competitivo. Venezuela tiene todas las posibilidades de salir de ésta destrucción y crisis, si cambia no sólo al Gobierno, sino el sistema e incluso la mentalidad de algunos de los venezolanos.

En una primera etapa también hay que acabar con la inflación e hiperinflación que nos empobrece cada vez más. Para eso a nuestro modo de ver hay que considerar librarse de la moneda o tipo de cambio actual que no tiene respaldo ni Confianza y que nadie respeta. Cuando se pierde el respeto se pierde todo.

CREAR UNA NUEVA MONEDA VENEZOLANA

Hay que crear una nueva moneda, pero es una medida que no tendría éxito si no va respaldada por otras medidas que garantice que conserve su valor, evitando sea reemplazada nuevamente en un par de años. En este sentido el nuevo gobierno debe comprometerse.

Más del 90% de los ingresos que le han entrado al país ha sido por las exportaciones de los hidrocarburos. Generalmente los países petroleros son institucionalmente débiles en el sentido de que son fácilmente influenciados por los grupos organizados para obtener Rentas. Al mismo tiempo muestran altos niveles de ineficiencia y corrupción porque la sociedad no les exige responsabilidad por su pobre desempeño en las políticas públicas.

Continuó afirmando el Economista Suárez. En buena parte por eso nuestras instituciones son débiles. No hay nada de fatalismo en los Commodities.

El problema es institucional y, como tal, está al alcance de nosotros los ciudadanos introducir los cambios requeridos para el manejo eficiente de los recursos.

En un país como Venezuela el petróleo ha representado, en promedio, la mitad de los ingresos fiscales, el 94% de las exportaciones y aproximadamente el 20% del PIB.

La tendencia de los países con abundantes recursos naturales ha sido a crecer menos aquellos donde los recursos son escasos. Tenemos que cambiar el sistema. Hasta el año 1973 tuvimos una tasa de inflación promedio de 1. 7%, mientras que el crecimiento del PIB fue del 6%.

Antes del boom petrolero del 1973 la política económica tuvo una sólida base institucional. Apartir de allí el rumbo comenzó a cambiar para mal. Ese afán de distribuir y consumirla renta petrolera, en lugar de invertirla o ahorrarla, ha sido una constante en el sistema político venezolano. Esta es la gran oportunidad para cambiar para mejor el Rumbo de Venezuela.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2015 chevrolet cruze remote key fob 2003 pontiac montana remote key fob w 2 power side doors aftermarket garage door opener remote for liftmaster 139 53753 8c592b12 2015 chevrolet tahoe remote key fob 2019 nissan altima smart remote key fob 2004 dodge grand caravan remote key fob w power doors aftermarket 2002 volkswagen beetle remote key fob aftermarket 2012 subaru outback remote key fob aftermarket 2016 honda cr v smart remote key fob driver 2 2021 ford ranger smart remote key fob w engine start aftermarket 8cc8d221 2023 ford maverick smart remote key fob w hatch refurbished 6bbdf653 2004 mercury grand marquis keyless entry remote key fob aftermarket 2015 dodge challenger smart remote key fob refurbished 2008 chrysler sebring remote key fob w remote start aftermarket 2022 ford ranger remote key fob w engine start aftermarket 1992 toyota mr2 remote key fob dealer installed black aftermarket 2016 maserati ghibli smart remote key fob w lights refurbished 2020 dodge durango smart remote key fob refurbished 2016 toyota highlander smart remote key fob aftermarket 1998 toyota sienna remote key fob dealer installed gray aftermarket 2007 toyota camry remote key fob 2008 toyota sienna le remote key fob w 2 power side doors refurbished 2015 buick encore remote key fob w remote start trunk 2016 kia sedona smart remote key fob w power doors hatch 2000 mercedes ml remote key fob aftermarket 2006 acura rsx remote 72147 s6m a02 2017 subaru forester remote key fob aftermarket 2013 honda cr v remote key fob 2000 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2005 ford econoline e series remote key fob aftermarket 2016 hyundai veloster smart remote key fob aftermarket 2002 ford ranger remote key fob aftermarket 0d1e0803 2009 dodge charger remote key fob w engine start 2013 ford explorer remote key fob aftermarket 1 2016 mazda 6 smart remote key fob refurbished 61152827 2019 toyota prius prime smart remote key fob with a c 2017 ford edge smart remote key fob refurbished 2 2019 infiniti q50 smart remote key fob 1 2018 buick regal smart remote key fob aftermarket garage door opener keypad for multi code 420001 2011 nissan quest smart remote key fob w dual power doors 2016 toyota camry smart remote key fob aftermarket 2009 pontiac g8 remote key fob w engine start aftermarket 2011 gmc savana remote key fob w engine start aftermarket 2021 chevrolet camaro convertible smart remote key fob w folding top 2013 lexus ct200h smart remote key fob w power door 2013 gmc sierra remote key fob w engine start aftermarket 2006 toyota land cruiser remote key fob aftermarket 2015 ford explorer smart remote key fob aftermarket c1406e25 2010 toyota rav4 remote key fob aftermarket 1337x 1337x