Migrantes venezolanos: Extraños en su propia tierra

• Los países receptores con mayor registro de migrantes venezolanos son Colombia, Perú y Ecuador, pero debido a las medidas de cuarentena y confinamiento, solo quienes residen en Colombia tienen la opción de regresar a través de un paso de retorno gestionado entre el gobierno interino de Juan Guaidó y la administración del presidente Iván Duque

El Venezolano Colombia | El Tiempo Latino

La migración venezolana ha vivido diversos retos en los últimos años; uno, dejar atrás su entorno y otro, intentar establecerse. Este último, el más vigente para unos nueve mil ciudadanos, que, de acuerdo a datos del régimen de Nicolás Maduro, se han visto en la necesidad de retornar a su lugar de origen ante las consecuencias del COVID-19.

Aunque desde 2017 se incrementó la emigración huyendo de la crisis política y económica generada en la administración chavista, ahora algunos regresan por las mismas razones que tuvieron para irse: necesidad, crisis y un techo.

Los países receptores con mayor registro de migrantes venezolanos son Colombia, Perú y Ecuador, pero debido a las medidas de cuarentena y confinamiento, solo quienes residen en Colombia tienen la opción de regresar a través de un paso de retorno gestionado entre el gobierno interino de Juan Guaidó y la administración del presidente Iván Duque ante la decisión de cerrar la frontera con Venezuela para evitar la propagación del coronavirus.

Son constantes las imágenes de ciudadanos caminando nuevamente por las carreteras colombianas, sin saber cuándo llegarán a sus casas, sin trabajo, sin respaldo económico y sin garantía de ser productivos durante el confinamiento.

Arturo Martínez emigró hace nueve meses a Maicao, Colombia. Salió de Venezuela porque con sus ingresos no podía cumplir con sus responsabilidades: Cubrir gastos de comida, alquiler y estudios de su hija de seis años. Una vez llegó al departamento de la Guajira comenzó a trabajar vendiendo café, agua y galletas. Entre 300 mil y 400 mil pesos -Unos 100 dólares- percibía por mes; con eso podía pagar la renta de una habitación, cubrir los gastos de comida y ahorrar algo de dinero para enviar a su familia, pero llegó la pandemia y ante la caída de las ventas, tuvo que regresar a su ciudad natal: Carabobo, un estado al centro de Venezuela.

Fuente: ACNUR
Fuente: ACNUR

Trabajar y tener un ingreso diario es la realidad de parte de los inmigrantes. Uno de los casos, el de Arturo. Los beneficios que cualquier empleo formal genera, no los tienen. La única alternativa es salir todos los días para poder cumplir con las responsabilidades. Claudia Vargas, socióloga y experta en temas migratorios, considera que al presentarse este retorno, los países de América Latina no están lo suficientemente preparados para enfrentar una crisis como la que ha generado la pandemia. “Mucho menos cuenta con acciones articuladas para la población desplazada”, aseguró.

En entrevista exclusiva, Vargas explicó que, además, los inmigrantes se enfrentan a una situación más compleja porque el régimen venezolano no tiene política de retorno, así como tampoco apoyo para cuando deciden abandonar el país. De acuerdo a sus consideraciones, quienes regresan en medio de la pandemia, son ciudadanos que emigraron en el últimos meses y no lograron ahorrar ni establecerse en el país a donde llegaron.

La Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, estima que, más de cuatro millones de venezolanos ha abandonado el país desde el año 2015 ante la crisis política y económica. De ese número, Colombia alberga a más de un millón 500 mil ciudadanos, cerca de un millón se han residenciado en Perú, más de 500 mil en Ecuador, y los restantes, en otros países de América, así como en Europa. De acuerdo a una encuesta de la Universidad Antonio Ruiz de Perú, 92% de los venezolanos en ese país depende de la economía informal, un escenario similar se vive en Colombia.

SOBREVIVENCIA. Migrantes de retorno se consiguen con un país donde el confinamiento no es opción en sectores populares. | FOTO: EFE/ Rayner Peña.
SOBREVIVENCIA. Migrantes de retorno se consiguen con un país donde el confinamiento no es opción en sectores populares. | FOTO: EFE/ Rayner Peña.

Alberto Gutiérrez vive en Bogotá, pero desde el 17 de abril ha estado durmiendo en la calle porque se quedó sin trabajo. Vendía dulces y diariamente su ganancia era de unos 12 dólares; con eso pagaba habitación pero al no tener cómo cumplir con ese compromiso, está en la calle. El gobierno de Iván Duque entregó 35 mil mercados a familias inmigrantes venezolanas vulnerables, el apoyo se hizo a través de la sección en un censo de vulnerabilidad que se mantiene disponible en el portal oficial de la embajada de Venezuela en el país neogranadino.

De acuerdo a un estudio de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, 66% de los venezolanos en países de América Latina está desempleado o en la economía informal y 20% pertenece al sector de vendedores ambulantes. La misma situación que se vive en Perú y Colombia, se repite en Ecuador, con 89% de los inmigrantes que no tiene contrato formal.

Urgidos por solución

Una de las principales peticiones de los migrantes venezolanos es un vuelo humanitario, pero, para que eso se concrete, debe haber autorización de Maduro, quien sí ha aprobado rutas comerciales para trasladar a turistas desde el principal aeropuerto del país. La gente está varada en las calles de los países de América Latina y mientras se debaten cómo regresar con su red familiar, los voceros de la dictadura han arremetido en su contra. Tarek William Saab es quien funge como fiscal general del régimen; fue designado por la Asamblea Nacional Constituyente y desde entonces ha servido a la dictadura para incrementar la persecución política. “¿El Karma o la rueda del tiempo? Venezolanos que renegaron de la nación regresan gracias al gobierno nacional”, escribió en su cuenta en Twitter, haciendo referencia a una foto con migrantes desalojando un avión.

Iris Varela, ministra de Asuntos Penitenciarios, ha sido otra de las voceras que ha cuestionado el regreso de venezolanos. “Ante el retorno de fascistas y golpistas camuflados, necesario es reflexionar sobre la naturaleza del escorpión”, escribió en su cuenta de Twitter en la cual dijo no estar de acuerdo con otorgarle nuevamente viviendas o facilidades a quienes las vendieron para emigrar.

OPCIÓN. Hay quienes se arriesgan y pese a los números de contagio en Ecuador, se mantienen trabajando para llevar comida a casa. | FOTO: EFE/ Elias Levy.
OPCIÓN. Hay quienes se arriesgan y pese a los números de contagio en Ecuador, se mantienen trabajando para llevar comida a casa. | FOTO: EFE/ Elias Levy.

De acuerdo a Claudia Vargas, Venezuela no tiene una política de retorno de migrantes, lo que se evidencia en los estados fronterizos, donde son reclutados quienes llegan por Colombia y Brasil. El embajador de Venezuela designado por Juan Guaidó en Colombia, Tomás Guanipa, consideró que estos ciudadanos están en un campo de concentración debido a las condiciones de insalubridad en las que se encuentran. “Tienen a nuestros connacionales hacinados, durmiendo en el piso, sin ningún tipo de medida sanitaria”, aseguró.

Sin permiso

Al menos 2,4 millones de inmigrantes venezolanos no tiene permiso de residencia y estancia regular, según la experta en migraciones, Claudia Vargas. “No son libres de acceder al sistema de salud porque tienen miedo de que los vayan a deportar, a detener o a no ser atendidos por falta de documentación”, dijo.

En medio de estas condiciones legales y que dificultan la estadía en América Latina, ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones, (OIM), reclamaron a los gobiernos medidas de auxilio humanitario para los venezolanos frente a la crisis por el COVD-19. “No debemos perder de vista las necesidades de los millones de refugiados y migrantes venezolanos”, dijo en un comunicado Eduardo Stein, representante especial conjunto del ACNUR y la OIM para los refugiados y migrantes de Venezuela.

Xenofobia en coronavirus

Perú y Colombia son los principales receptores de inmigrantes venezolanos, de acuerdo a datos de la ONU. Estos han sido los países donde mayor casos de xenofobia se han reportado por redes sociales. Son personas que se enfrentan al rechazo. En Lima, una ciudadana peruana gritaba a otra venezolana que saliera de su casa por no poder pagar el día de renta. En Colombia la situación es similar aunque en algunos casos, la solidaridad de otros, prevalece.

El sentimiento xenófobo se incrementó cuando la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, usó los medios de comunicación para referirse de manera despectiva de los inmigrantes venezolanos. “Ya pagamos la comida, ya pagamos el nacimiento, ya pagamos el jardín, ya pagamos la escuela, ya damos empleo. Qué pena que lo único que no podemos cubrir, es el arriendo. Y para eso pedimos un poquito de ayuda del Gobierno nacional. Un peso, aunque sea, uno, porque todas estas cosas las pagan los impuestos de los bogotanos sin chistar. Llevamos tres años pagando eso, a 450 mil personas de Venezuela”, dijo López, quien de inmediato fue criticada por defensores de migrantes y sociedad civil.

Un retorno a casa duro en medio de la pandemia que ha infectado a más de dos millones de personas y ha cobrado la vida de más de 165 mil. Un retorno a casa en medio del rechazo por ciudadanos residentes del país donde decidieron ir… y además, un retorno a casa donde quien los hizo salir, los desprecia y llama fascistas, atribuyendo el regreso al karma. Los venezolanos que huyeron de la crisis llegan a sus ciudades de origen, pero extraños en su propia tierra.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
iwc portugieser automatic blue dial mens watch iw500710 replica watches panerai luminor chrono 44mm pam01548 rolex daytona yellow gold orange sapphire bezel mop 116578saco speedmaster chronoscope co axial master chronometer chronograph 44m blue accents bracelet 140af3cb fake cartier watch tank must small model quartz movement replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01311 patek philippe nautilus 5726 40mm black dial with stainless steel bracelet acedfe30 new chanel 😍😍😍😍😍😍😍😍 ladies watch patek philippe aftermarket 5711 nautilus white gold with emeralds replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to explorer naturalists cape verde limited edition 41 mm white gold cartier santos dumont men s 49mm couple s watch gold grey constellation 29 mm steel on steel 9e0c671e replica watches panerai luminor base logo 44mm pam01087 fake breitling replica watches emergency hublot big bang sang bleu 45mm automatic men s watch fake patek philippe replica watch aquanaut jumbo white gold blue dial 5168g 001 3kf submariner date m126619lb 0003 09751a1a iwc portuguese stainless steel watch iw371605 audemars piguet replica watch royal oak minute repeater supersonnerie datejust 31 m278285rbr 0025 6015e066 chronoscope blue dial on steel efb9d9ed fake richard mille replica watch rm 07 04 automatic winding sport salmon pink replica watches fake vacheron constantin overseas moon phase retrograde date boutique exclusive 41 mm steel fake richard mille replica watch rm 25 01 tourbillon adventure sylvester stallone speedmaster 57 co axial master chronometer 40 5mm burgundy dial on bracelet 1c81c702 patek philippe calatrava opaline dial 18kt rose gold brown leather men s watch 5296r 010 130b539f rolex logbook full luxury model brilliant roman dial 18k nano technology 41mm patek philippe nautilus 30mm black dial with two tone bracelet ce6dba14 replica watches panerai luminor due luna 38mm pam01180 rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0008 iwc pilots anthracite dial chronograph ceramic titanium 46mm mens watch iw388002 rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 0ac1a0b5 cartier calibre chronograph men s watch b87ecfd5 audemars piguet royal oak series 26574pt oo 1220pt 01 cartier tortue tag heuer replica watch formula 1 date automatic 43 mm steel ceramic seamaster diver 300m green on bracelet 6475faee replica watches fake vacheron constantin overseas dual time boutique exclusive 41 mm steel audemars piguet royal oak selfwinding chronograph ref 26331st oo 1220st 03 6080d45e yacht master 37 m268621 0003 49e48a42 lady datejust m279163 0002 74796dfe rolex yellow gold cosmograph daytona 40 watch champagne index dial 116508 lady datejust m279171 0008 f00f57cf replica watches fake vacheron constantin metiers d art tribute to great civilisations victoire de samothrace limited edition 42 mm white gold datejust 36 m126233 0021 feadfb9a omega seamaster 150m 23e5295e c6ff90ea 5815f1cc e8d813d9 34b95f5e 6c9bedc7 e6c1e346 c1f51e68 91962df4 d81f2dd3 d10cd651 ce5d9e82 audemars piguet replica watch royal oak perpetual calendar rolex daytona modified full green diamond white gold color rolex dark legend submariner dlc blackened finish 40mm gold iwc pilot top gun automatic black dial mens watch iw330901