A las 7 de la mañana de este miércoles se alcanzó la cifra, según proyecciones del Dane.
Colombia ya tiene 50 millones de habitantes

• Las personas son más longevas, porque la expectativa de vida ya no es de 72 sino de 76 años

En 15 años, la población colombiana dio un vuelco en todo sentido. En el 2005, en el territorio nacional había un poco más de 42 millones de personas y hoy, miércoles, hacia las 7 de la mañana, el país completó los 50 millones de habitantes, según una interpolación realizada por el investigador Álvaro Pachón, con base en la proyección del Dane a partir del censo 2018.

La cifra redonda, a hoy, es una característica única para el país, pues, según los datos de población de Naciones Unidas, en el 2020 la nación más parecida en este sentido será Corea del Sur, con más de 51 millones de habitantes, y otro país similar a Colombia en materia de población será España, que llegará este año (a mediados) también a los 50 millones de personas.

La selfie de la población de hoy es bien distinta al retrato del 2005. De familias más numerosas se pasó al predominio de hogares más pequeños. Las estadísticas evidencian que los hogares se encogieron y aumentó la proporción de mujeres en la jefatura del hogar (de 29,9 % pasó a 40,7 %).

Las personas son más longevas, porque la expectativa de vida ya no es de 72 sino de 76 años. Esto, a su vez, va de la mano con una menor tenencia de hijos. Todas esas realidades se pueden ver ahora con cifras, tras la disponibilidad de las proyecciones de población que tiene el Dane, realizadas a partir del censo 2018.

l reloj poblacional no se detiene. El ritmo del cambio es frenético y las implicaciones sociales y económicas son de cuidado. Por ejemplo, en la Colombia de hoy, por cada 100 personas menores de 15 años existen 60 personas mayores de 60. “Esto significa que el nivel de responsabilidad prospectiva de los jóvenes que se preparan a ingresar al mercado laboral casi que se triplicó en materia pensional”, señala Juan Daniel Oviedo, director del Dane.

El tamaño de la fuerza laboral tenderá a reducirse, por lo que la capacidad de la economía para hacer frente a las necesidades de quienes ya se han retirado será limitada

Las verdades que reflejan las estadísticas que surgen del censo y de lo que viene en materia de población merecen estar en el radar de los gobernantes. El hecho de que de 1.122 municipios, 1.051 tengan una población inferior a 100.000 habitantes habla mucho del poco avance regional (a excepción de las capitales). La gente se va a donde encuentra oportunidades.

Detrás de los números se descubre que el fenómeno poblacional de Soacha no tiene coto. En el 2020, en términos poblacionales, es más grande que 19 capitales de departamentos. Su población ya casi llega al millón y en el fenómeno migratorio nacional (provienen de otras regiones colombianas), el 16 por ciento de los que llegan a Cundinamarca van para Soacha.

“Soacha se ‘bogotanizó’. El futuro de la capital es el de Bogotá-Región”, agrega Oviedo.

Censo de población en Soacha Cundinamarca

Soacha es más grande que 19 capitales.Foto:

Alcaldía de SoachaOtras comparaciones

De las proyecciones del censo se desprende que, hace 15 años, el 49,2 por ciento de la población eran hombres, frente a 50,1 por ciento (mujeres). En la actualidad, la proporción es de 48,8 (hombres) a 51,1 (mujeres).

Los colombianos de 15 a 65 años pasaron de ser el 62,96 por ciento al 68,26 por ciento. También se incrementó el porcentaje de personas que sobrepasan esa edad: de tener 6,31 por ciento mayores de 65 años, ahora hay un 9,14 por ciento, con un componente adicional, “casi el 29 por ciento de mayores de 60 años aún están ocupados, lo que llama a la reflexión, no solo hacia un enfoque asistencialista, sino de inclusión productiva en el contexto de las ‘nuevas formas’ de trabajo de las que se habla en el contexto internacional”, indica Oviedo.

El nivel de responsabilidad prospectiva de los jóvenes que se preparan a ingresar al mercado laboral casi que se triplicó en materia pensional

Se sabe que en este año 18 departamentos tendrán más de un millón de habitantes, frente a los 13 que contaban con esa cifra en el 2005. Entraron en la lista Meta, Caldas, Cesar, Magdalena y Huila. En todos estos lugares hay una coincidencia: tienen producción agrícola, principalmente café o han desarrollado su infraestructura vial, y eso jala gente.

Y no hay que perder de vista Gramalote, el pueblo que fue borrado y edificado de nuevo, que también creció en población. Tiene hoy 7.694 personas en su territorio y en el 2005, antes de la tragedia (fue en el 2010), contaba con 6.329 personas. Lo cierto es que Colombia hoy es un país con 50 millones de habitantes, con mucho que hacer por ellos.La migración venezolana ayudó

Puesto migratorio en Norte de Santander

De casi medio millón de extranjeros que llegaron el año pasado, el 77,8 por ciento son del país vecino. Foto: Gustavo A. Castillo Arenas / EL TIEMPO

Los crecimientos normales de la población en Colombia han sido de alrededor de 1,1 por ciento cada año, según las proyecciones anteriores. Pero para el año pasado y el actual, el Dane estima un aumento de 2,4 y 2 por ciento, respectivamente, lo que muestra el impacto de la migración venezolana.

De hecho, los departamentos en donde se ven los mayores saltos en la población en el 2019 son fronterizos con Venezuela: Arauca, en donde la población crece 6,8 por ciento ese año; La Guajira, 5,3 por ciento; Norte de Santander, 4,9 por ciento, o Cesar, 4,3 por ciento. Sin embargo, más retirados de la frontera, se aprecian saltos grandes en Cundinamarca, del 5,7 por ciento, y Atlántico, del 4 por ciento.

Según el censo, en el último año, la mayor proporción de migrantes hacia Colombia viene de Venezuela. De casi medio millón de extranjeros que llegaron, el 77,8 por ciento son del país vecino.¿Qué pasa si hay menos jóvenes?

Aunque en Colombia todavía hay un buen porcentaje de población, el 26 por ciento, en edades consideradas juveniles (de 15 a 29 años), es claro que pronto habrá menos jóvenes, pues la única franja de edad que decreció, en relación con el 2005, fue la de 0 a 14 años. Hace 15 años, el 30,7 por ciento de los colombianos eran menores de 15 años, y ahora esta cifra bajó a 22,6 por ciento. A ello se le agrega que los departamentos con mayor cantidad de población en edades jóvenes son Amazonas, Putumayo y Guainía, donde hay menos oportunidades de desarrollo laboral y de progreso.

Si hay menor proporción de jóvenes en el país, “el tamaño de la fuerza laboral tenderá a reducirse, por lo que la capacidad de la economía para hacer frente a las necesidades de quienes ya se han retirado será limitada”, advierte el Banco Mundial.

Esta realidad tendrá que ser el punto de partida de las reformas laborales y pensionales que debe abordar Colombia, puesto que, según se desprende de las proyecciones de población, el mercado laboral tendrá que acoger a las personas de más de 60 años, que cada vez son más activas, y será necesario replantear el aseguramiento para la vejez.

Soacha es el séptimo (entre municipios y distritos) con mayor población en el país después de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Cúcuta. En el anterior censo (2005) tenía 401.996 habitantes y ahora, en 2020, tendrá casi el doble: 753.548. El flujo de población hacia Soacha se explica por su vecindad con Bogotá, pero también recibe migrantes de Chipaque, Funza, Madrid y Mosquera. A través de este fenómeno ocurren procesos expulsores de habitantes hacia zonas aledañas a los polos de desarrollo, en los que se genera más empleo y oportunidades educativas o de atención al ciudadano.

En términos de servicios públicos y cubrimiento de las necesidades de las personas, es mayor el reto. Hay que recordar que, en el 2005, el servicio con menor cobertura en el país era el gas natural, que pasó de 40,4 por ciento en ese año a 66,8 por ciento. En la actualidad, el acceso a internet es el de menor cifra: 43,4 por ciento, según el censo.Mujeres pedalean más por la educación

Hace 15 años, los niveles educativos de más predominancia en el país eran la primaria (37,2 %) y la secundaria (31,7 %). Llegar a cursar una maestría o un doctorado era privilegio del 1,3 por ciento de la población. En las nuevas cuentas se destaca el avance de la mujer, que ha pedaleado por lograr más educación.

El analfabetismo se redujo más entre ellas. Mientras que en 2005 era de 8,7 por ciento para hombres y bajó a 5,37 en 2020, en mujeres era del 8,2 y se redujo a 5. Hoy, 61 por ciento de mujeres han cursado educación superior (29,6 %) o posgrado (31,4 %).La actividad económica en la propia vivienda

Mientras que en el 2005 el 5 por ciento de hogares tenían una actividad económica en sus viviendas, principalmente de tipo comercio, confección y similares, quince años después la práctica de realizar la actividad económica en casa es cada vez más frecuente.

El teletrabajo y el incremento de emprendimientos hacen que trabajo y vivienda sigan la tendencia de unificarse.

Texto extraído de El Tiempo, para leer la nota completa haz click aquí

Nota relacionada:

Colombia: somos 48,3 millones de habitantes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
rolex year of the dragon auspicious 🔥 🔥 submariner carbon fiber bezel velcro strap green fake richard mille replica watch rm 35 03 automatic winding rafael nadal carbon tpt patek philippe nautilus 3800 38mm white dial with 18k yellow gold bracelet pasha de fake cartier watch 41 mm mechanical movement with automatic winding caliber 1847 mc fake diamond watch replica patek philippe twenty 4 automatic rose gold 36mm rose dial 7300 1200r 011 replica watches fake vacheron constantin malte moon phase 42 x 36 7 mm pink gold rolex cosmograph daytona 40mm 18k yellow gold ref 126518ln 0004 fake richard mille replica watch rm 58 01 manual winding tourbillon worldtimer jean todt diw new rolex ultra limited edition gmt master ii carbon fiber black graffiti rolex daytona 1fea7fa8 5f6656a7 c9f58179 tag heuer replica watch carrera day date automatic 41 mm steel iwc portofino 37mm white mother of pearl dial automatic ladies watch iw459007 fake breitling replica watches premier b21 chronograph tourbillon 42 bentley limited edition fake patek philippe replica watch aquanaut ladies stainless steel black dial 5067a 001 twf chanel🌸🌸🌸🌸 crafted jewellery precision ceramic bracelet diameter 35mm patek philippe 5226g calatrava 18k white gold new model 2022 06a00a0e fake breitling replica watches exospace b55 yachting audemars piguet royal oak offshore series 26400au oo a002ca 01 fake richard mille replica watch rm 71 02 bianca fake richard mille replica watch rm 017 manual winding tourbillon extra flat red gold chanel elegant lady s watch 33mm tag heuer replica watch monza flyback chronometer automatic 42 mm carbon iwc big pilot watch iw329301 hublot square bang unico 45mm rubber strap sky dweller m326934 0003 27369168 rolex diw daytona carbon lemon edition 40mm oyster black replica watches fake vacheron constantin patrimony manual winding 40 mm pink gold breitling navitimer watches 3492 hublot classic 33mm high end women s watch 61ac8104 fake vacheron constantin replica watch overseas perpetual calendar ultra thin skeleton boutique exclusive 41 5 mm white gold 4300v 220g b946 constellation 29 mm steel on steel 9e0c671e fake richard mille replica watch rm 033 automatic winding extra flat audemars piguet replica watch royal oak extra thin yellow gold blue index 39mm yellow gold bracelet 15202ba oo 1240ba 01 bfv2 audemars piguet royal oak offshore music special edition blue ref 15600ce oo a002ca 01 f22b006a constellation 29 mm steel on steel patek philippe rubber b strap for nautilus 5711 wg rg yg swimskin fake richard mille replica watch rm 71 02 paloma omega seamaster diver 300m co axial master chronometer chronograph 44 mm americas cup 2021 05f84cd1 rolex diw daytona paul newman black dlc 40mm oyster black 2 fake cartier watch crocodile jewelry 23mm fake breitling replica watches premier b21 chronograph tourbillon 41 leon breitling patek philippe aquanaut 5167r 001 fake richard mille replica watch rm 07 01 ceramique noire serti patek philippe aquanaut 5167r 001 tag heuer carrera tourbillon 42mm 2 tag heuer replica watch carrera chronograph tourbillon automatic 45 mm titanium gold iwc pilots mark xviii automatic black dial 40mm mens watch iw327001 ronde louis fake cartier watch 40 mm manufacture mechanical movement with automatic winding calibre panerai luminor 1950 automatic black ceramic leather strap pam00441 fake richard mille replica watch rm 35 02 rafael nadal tpt carbon 1337x 1337x