Cada vez más dólares, cada vez menos bolívares.
Venezuela: de dónde salen los dólares que circulan en el país (y por qué se cree que ya hay más que bolívares)

• En un giro de su línea económica nunca explicitado por las autoridades, pero detectado por los expertos y los muchos habitantes del país que a diario cambian divisas en el mercado paralelo

Cada vez más dólares, cada vez menos bolívares. Es la tónica a la que se van acostumbrando en Venezuela, un país sumido en una grave crisis económica desde que Nicolás Maduro llegó al poder y del que, en los últimos años, se han marchado más de 4 millones de personas en busca de una vida mejor.

Después de años de restricciones a la divisa estadounidense, el gobierno venezolano la tolera ahora como alternativa a la imparable pérdida de valor del bolívar, la moneda oficial de la República, y Maduro se mostró a favor de su uso como “válvula de escape” frente a la “guerra económica” que, según él, sufre su país.

En un giro de su línea económica nunca explicitado por las autoridades, pero detectado por los expertos y los muchos habitantes del país que a diario cambian divisas en el mercado paralelo, el gobierno lleva tiempo aplicando una política de fuerte contención de los bolívares en circulación que persigue frenar la hiperinflación y la cotización del dólar.

Eso ha acelerado la rápida dolarización que vive el país. Según un informe de la firma de análisis Ecoanalítica, el dólar copa ya más de un 53% del valor total de las transacciones que se realizan en Venezuela.Quizás también te interese

Fin de las recomendaciones.

Pero, paradójicamente, la economía venezolana vive bajo las sanciones de Estados Unidos, que buscan ahogar las vías de financiación del gobierno de Maduro, al que consideran ilegítimo, y su acceso a la divisa.

Bolívares.
Image captionAl reducir la circulación de bolívares, el Gobierno busca frenar su pérdida de valor.

¿Cómo entonces llegan los billetes verdes a Venezuela? ¿De dónde proceden los que manejan esa minoría de privilegiados que vive en dólares y no con el devaluado bolívar?

Tratamos de responder esas preguntas con ayuda de los expertos.

Cuántos dólares hay en Venezuela

En un país en el que las autoridades llevan años sin difundir datos fiables sobre la mayoría de aspectos de la economía y la vida social, esa es una pregunta casi imposible de responder.

Venezuela se sitúa en el puesto 168 de un total de 180 países en la clasificación mundial que elabora Transparencia Internacional. La falta de datos hará que sea en 2020 uno de los pocos estados para los que el Fondo Monetario Internacional no elaborará previsiones.

El economista Guillermo Arcay, de Econalítica, asegura que “es imposible saber cuántos dólares circulan por Venezuela y, además, seguramente es una cantidad dinámica”.

No obstante, indica Arcay, “es probable que sea ya superior a la de bolívares, cuyo valor total se estima alrededor de 700 u 800 millones de dólares”.

Ahorros en dólares en el exterior

Henkel García, de la consultora Econométrica, explica que “gran parte de los dólares que circulan son los que muchos venezolanos llevan años ahorrando en el exterior”.

Banco Central
Image captionLas sucesivas conversiones monetarias no sirvieron para mantener el valor del bolívar.

El bolívar es desde hace tiempo una moneda muy inestable y la inflación que ha aquejado a Venezuela durante años la despojó de su condición de reserva de valor y llevó a que todo el que pudiera permitírselo ahorrara en dólares, como sucedió en la Argentina de la época del “corralito” y otros países sometidos a procesos inflacionarios severos.

De ahí que muchos venezolanos tengan cuentas en bancos de Estados Unidos, pese a que algunos están viendo cómo se las cancelan por el temor de las entidades a verse afectadas por las sanciones estadounidenses.

Esto explica la popularidad de medios de pago electrónicos como Zelle, un sistema gratuito que permite transferir con el celular fondos entre cuentas en Estados Unidos y que en Venezuela se utiliza con frecuencia para pagar cosas tan cotidianas como un café o una arepa.

Según Arcay, “esto es una anomalía que hace que, en realidad, gran parte del dinero que mueve la economía de Venezuela circule solo por el sistema financiero estadounidense”.

Otra práctica habitual es la de adquirir dólares en efectivo a cambio de dólares que se transfieren a cuentas en el exterior.

Los venezolanos que tienen cuentas fuera del país muchas veces traen dólares de sus visitas al extranjero. Es otra de las fuentes de entrada de la divisa estadounidense en una economía que, pese a los últimos movimientos liberalizadores del gobierno, sigue llena de trabas.

Caracas.
Image captionEl consumo está regresando a la capital de Venezuela.

Remesas hacia Venezuela

Según los datos de la ONU, en los últimos años se ha marchado del país más de un 10% del total de la población estimada de Venezuela.

Sin embargo, pese al tamaño de su diáspora, el país recibe muy pocas remesas en dólares. Al menos, poco de lo que se pueden considerar técnicamente remesas.

Si durante años el control de cambios lo hizo imposible, ahora se suman las sanciones, que dificultan que los venezolanos emigrados envíen dólares desde fuera a cuentas bancarias en Venezuela.

Tan solo unas pocas casas de cambio autorizadas por el gobierno pueden recibir directamente transferencias en divisa y, según dice, Luis Vicente León, de la consultora Datanálisis, “las magnitudes de remesas formales son bajas sobre el total”.

En esto, como en tantas otras cosas, los venezolanos han tenido que buscar caminos alternativos.

García explica que “las remesas llegan, pero a través de gente que cambia bolívares por dólares”. El mecanismo consiste en depositar dólares en una cuenta en el exterior a alguien que puede depositar el equivalente en bolívares en una cuenta bancaria de Venezuela.

De nuevo, en una economía que opera en la opacidad, resulta imposible determinar las cantidades que se están moviendo por esta vía, que se ha convertido en el circuito a través del cual muchos migrantes venezolanos ayudan a sus familiares que aún viven en el país.

Lo que sí se sabe es que, como cuenta Arcay, “eso tiene un efecto inflacionario, ya que, para evitar su pérdida de valor, la gente gasta muy rápido los bolívares”.

La frontera y las actividades ilegales

Bolívares.
Image captionAl reducir la circulación de bolívares, el Gobierno busca frenar su pérdida de valor.

El gobierno venezolano no ha impulsado ningún cambio legal que ampare el uso del dólar en el país, lo que lleva a Tamara Herrera, directora de Síntesis Financiera, a afirmar que “ahora hay una política de permisividad, pero no una auténtica liberalización”.

Según los expertos, la dolarización informal que se está produciendo en Venezuela se ha convertido en terreno propicio para las actividades ilegales.

León cree que una economía en la que se manejan grandes cantidades de efectivo en dólares sin que se pueda rastrear su procedencia en el sistema financiero “es el entorno ideal para narcotraficantes y otros criminales que pueden llegar con su dinero sin levantar sospechas”.

Los analistas creen que uno de los puntos desde los que se irradia dinero ilícito hacia el interior del país son sus porosas y conflictivas fronteras.

Las zonas limítrofes con Colombia, Brasil y Guyana son rutas habituales para el contrabando de gasolina, minerales preciosos y otras mercancías, según han denunciado organizaciones como el International Crisis Group, que en un informe del año pasado indicó que en los estados fronterizos de Bolívar y Amazonas “los sindicatos del crimen de Venezuela y grupos guerrilleros colombianos están creando nuevas amenazas en el sur del país”.

El Estado también estaría jugando un papel, ya que estas áreas “han captado la atención de unas autoridades presionadas para compensar la caída de los ingresos petroleros y el colapso general de la economía”.

El informe citó a antiguos oficiales militares y de inteligencia que aseguraron que las operaciones de venta de minerales preciosos obtenidos a través de la minería ilegal “alcanzan a la cúpula del gobierno y de las Fuerzas Armadas”.

El Ministerio de Comunicación no respondió a una solicitud de comentarios de BBC Mundo.

García resume: “Se sabe que hay un gran volumen de contrabando y que eso mueve muchos dólares, pero es imposible cuantificarlo”.

Dónde se guardan los dólares en Venezuela

La dolarización está haciendo que los negocios a los que les va bien acumulen grandes cantidades de efectivo en divisa.

Hasta ahora, sus opciones para ingresarlos en entidades bancarias eran limitadas, lo que se estaba convirtiendo en un problema para los empresarios y comerciantes que tenían que ingeniárselas para encontrar un lugar seguro en el que almacenar sus ganancias.

Los bancos venezolanos han empezado a adaptarse a la nueva realidad y ya han comenzado a ofrecer algunos servicios de custodia y depósito.

Son todavía muy rudimentarios y están muy lejos de los complejos productos que ofrece la banca en países con una economía normalizada, pero empiezan a convertirse en una alternativa y los expertos pronostican que poco a poco se irán sofisticando.

Arcay lo ve claro: “El dólar lo está cambiando todo y lo va a seguir haciendo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2023 ford transit connect smart remote 164 r8235 2021 ram 2500 smart remote key fob 2015 chevrolet camaro remote key fob w engine start 2024 ram 3500 longhorn smart remote key fob w remote start power tailgate 2015 mazda 3 hatchback smart remote key fob refurbished 2001 chevrolet venture remote key fob 1999 mercedes r class remote key fob aftermarket 2018 honda ridgeline smart remote key fob 1 2015 honda cr v smart remote key fob driver 2 2009 chevrolet cobalt remote key fob aftermarket 2014 bmw 2 series smart remote key fob aftermarket 2020 hyundai accent remote key fob 2001 lexus lx470 remote key fob aftermarket 2016 toyota yaris remote key fob refurbished 2020 ford expedition smart remote key fob refurbished 2018 chevrolet equinox smart remote key fob w engine start aftermarket 2014 nissan altima smart remote key fob aftermarket 2020 gmc acadia smart remote key fob refurbished garage door screw drive carriage pull for genie 36179r s 34107r s 2010 jeep wrangler remote key fob w engine start aftermarket 2022 dodge durango smart remote key fob w hatch engine start refurbished 2014 ford fiesta remote key fob aftermarket 2020 ford transit connect smart remote key fob 99b2e893 2010 volvo xc60 slot remote 30659498 aftermarket 1996 buick lesabre remote key fob aftermarket 2002 ford mustang keyless entry remote key fob aftermarket 2016 buick verano remote key fob w engine start 2003 mitsubishi montero remote key fob aftermarket 2004 mercedes sprinter remote key fob aftermarket 2012 mercedes r class remote key fob aftermarket 2002 infiniti i35 flip remote kbrastu15 2022 ford expedition smart remote key fob 2001 ford f 250 remote key fob aftermarket 2009 smart fortwo remote key fob aftermarket 2010 bmw 3 series smart remote 433mhz ygohuf5662 acura rl smart remotes and key fobs style 2018 chevrolet suburban remote key fob 2008 honda civic lx remote key fob aftermarket 2001 ford explorer remote key fob aftermarket ea28c5b3 2023 ram 3500 smart remote key fob 2 2020 buick encore smart remote key fob refurbished 2019 honda ridgeline smart remote key fob 1 2010 chevrolet hhr remote key fob w engine start aftermarket 2003 mercedes r class remote key fob aftermarket 2021 ford expedition smart remote key fob w engine start 2019 dodge challenger smart remote key fob w engine start 2002 pontiac montana remote key fob w 2 power side doors aftermarket 2008 toyota tundra remote key fob refurbished 2007 chevrolet tahoe remote key fob w rear glass aftermarket 2004 dodge viper remote key fob aftermarket 1337x 1337x