Opinión
La migración venezolana es un problema colombiano

Por: Ronal F Rodríguez | coordinador del proyecto “Edificando Consensos para la Migración” del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario

El Estado colombiano, su gobierno y su sociedad, enfrentan uno de los retos más grandes de su historia reciente. En lugar de exigir la expulsión de los venezolanos o el cierre de frontera, se le debería exigir al Estado colombiano, tanto al gobierno, pero también a la oposición y a la sociedad civil encarar el problema.

“Fuera venecos”, “El paro es de los colombianos”, “los venezolanos no son hermanos” son algunos de los carteles y grafitis que han aparecido junto a las demandas sociales durante las jornadas del paro, incluyendo en el malestar social que vive el país el rechazo a la población venezolana que se encuentra en Colombia.

Algunos afirman que eso es culpa de Duque y su gobierno que es permisivo con “esos venezolanos que vienen a robar”, que “los utiliza para después justificar el uso de la fuerza”. Del otro lado los “colombianos de bien” afirman que es una estrategia del castrochavismo para desestabilizar a Colombia y a la región, un plan orquestado por Maduro y Diosdado.

No falta quienes exigen la expulsión inmediata del país, o los que alegan que se debe cerrar la frontera y no se debe permitir el ingreso de un venezolano más.

Otros alegan que no es xenofobia, sino que “están llegando muchos venezolanos pobres, de esos que apoyaron a Chávez y quieren que todo se los regalen, que son perezosos y nunca les ha gustado trabajar”. “Chavistas delincuentes que se vienen a tirar a Colombia”. Incluso algunos que se autoproclaman “venezolanos de bien”, llegan afirmar que los colombianos tienen razón, y se deben extremar las medidas con los que están llegando en la última oleada. Al final del día los unos y los otros responsabilizan a los venezolanos por venezolanos o por pobres.

El Estado colombiano, su gobierno y su sociedad, enfrentan uno de los retos más grandes de su historia reciente. Para bien o para mal la nación colombiana cambiará, la llegada de millones de colombianos retornados, colombo-venezolanos y venezolanos transformará la estructura social del país, su economía y su política, el relacionamiento de los ciudadanos con el Estado y entre los ciudadanos.

La emergencia humanitaria compleja y prolongada en la que el chavismo hundió a Venezuela no se resolverá con la caída de Nicolás Maduro, en el eventual caso que ello ocurriera en los próximos años.

Y a pesar, que muchos venezolanos repiten el mantra que regresarán a su país una vez termine la dictadura, la verdad es que la gran mayoría de ellos no regresará a un país que tardará varias décadas en reconstruirse. Así las cosas, la sociedad colombiana debe prepararse para recibir a varios millones de personas que se convertirán en parte de la ciudadanía colombiana.

Sacarlos del país, ya implica una operación logística de dimensiones mayores a las de pretender desocupar la ciudad de Barranquilla, y aunque el Estado colombiano tuviera la capacidad y los recursos para realizar una operación de esa envergadura, que evitaría que el régimen de Nicolás Maduro actuara en reciprocidad y expulsara arbitrariamente a los 3,4 millones de colombianos que aún viven en Venezuela.

O que implicaría que creáramos el precedente para que europeos, norteamericanos u otros países latinoamericanos hicieran lo propio con los entre cinco y ocho millones de compatriotas que viven fuera de Colombia. Sacarlos, expulsarlos, pedirles que se marchen, es una idea que ignora las dimensiones e implicaciones del fenómeno de movilidad humana que enfrenta el Estado colombiano.

Entonces cerramos la frontera y evitemos que sigan ingresando al país. Colombia tiene siete puestos fronterizos con el Estado venezolano, de ellos seis están habilitados y el séptimo nunca se puso en funcionamiento.

Cuando Maduro ha cerrado la frontera, las personas han continuado pasando por los caminos verdes, por las trochas, lo que al final sólo ha puesto a esa población vulnerable en un riesgo mayor y ha dificultado la labor del Estado colombiano para llevar el conteo, anulando la posibilidad para el registro e identificación, sin olvidar que los grupos al margen de la ley han encontrado en ese paso irregular una fuente de financiación que ha terminado fortaleciendo su presencia en el área.

Construyamos un muro para que no pasen. Ni muro, ni reja, ni empalizada o barrera, son 2.219 kilómetros que atraviesan seis zonas geográficas que van del desierto a la selva, pasando por caudalosos ríos, por complejas topografías y en la que convergen por lo menos ocho grupos indígenas, siete departamentos y 33 municipios, en una zona con presencia de actores armados.

Las autoridades del Estado colombiano no han logrado controlar el Catatumbo, que es una de las zonas que hacen parte de esa extensa y porosa frontera, pensar que de la noche a la mañana se podría convertir esa línea imaginaria en otra cosa, es una muestra del desconocimiento de lo que implica el fenómeno de movilidad humana que enfrentamos.

En lugar de exigir la expulsión de los venezolanos o el cierre de frontera, se le debería exigir al Estado colombiano, tanto al gobierno, pero también a la oposición y a la sociedad civil encarar el problema.

Fuente: El Espectador

Nota relacionada:

Emprendedores venezolanos que le ponen el alma a Colombia

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
estelle glam wall mirror with gold finished stainless steel frame fad714d1 rabiot remy boho cotton pillow cover ismus outdoor 6 piece aluminum dining set with bench and stacking chairs paislie ivory faux yarn pillows set of 2 280ed982 willow glass transparent computer desk morganton handcrafted embossed plate wall decor 2e1b20f7 falah outdoor brown walnut finish lightweight concrete dining bench e9e746b1 francisco 9pc outdoor wicker sectional sofa set w cushions 0ea31d86 hearth outdoor 50000 btu iron rectangular fire pit no tank holder arath outdoor modern industrial acacia wood bar stools set of 4 1579db93 aston outdoor acacia wood club chairs with cushions set of 2 beige and brown wash carmello outdoor contemporary lightweight concrete accent side table c4885498 aaleigha outdoor modern 6 seater aluminum dining set with tempered glass table top ludwig outdoor acacia wood 3 piece chat set with cushions azlee berrien outdoor wicker chairs with cushion set of 2 lakeport wicker chaise lounge with wicker side table cynthia outdoor acacia wood 5 seater sectional sofa set with fire pit f58171cc langseth contemporary tufted pushback recliner camas modern fabric upholstered iron dining chairs set of 2 emmry outdoor acacia wood club chair set of 2 7ca22a56 langley mirrored 3 drawer side table isador outdoor wicker barstools with cushions set of 4 28bd2ba2 brora outdoor acacia wood 88 5 dining table with iron plant hanger set of 2 kyoto light grey fabric barstool f163d91b lyon black with bronze metal outdoors bistro set 57369e4b juliana fabric tufted ottoman 7316bfe5 cyrus outdoor wicker dining chairs with water resistant cushions set of 2 nikki outdoor wicker club chair with cushions katherine natural wood finish curved leg rectangular 5 piece dining set 3bb05436 freeman outdoor 7 piece wood and wicker dining set gray with gray chairs coral bay dark gray outdoor mesh chaise lounge bfb9412e bern modern 65 foot microfiber pastel bean bag trepida ash white faux furry pillow and throw blanket combo set of 2 gdf6618 edgemoor modern industrial faux leather and acacia wood 5 piece dining set cognac brown and black 572690ab bolivar glam velvet christmas throw pillow cover 66c5afa3 sophia mid century modern fabric chaise lounge garel 24 inch brown weathered wood counter stool set of 2 landyn double bed fabric quilt 4e32dd4d conrail contemporary faux leather channel stitch pouf benewah outdoor acacia wood 4 seater chat set dade pulaski outdoor acacia wood barstool with wicker set of 4 keith outdoor sectional loveseat set coffee table set greeley contemporary 60 inches wood bathroom vanity brown topless 4d0e25ed lebeau outdoor contemporary multi brown polyethylene round bistro table 5a983bd8 monteria bronze cast aluminum rectangle table e9071222 detroit circular wall mirror thali outdoor modern 6 seater aluminum dining set with faux wood table top cfa48e55 atrass outdoor modern lightweight concrete side table samulle mid century waffle stitch tufted accent sofa with rubberwood legs black and walnut finish 1337x 1337x