Opinión
¿Cúcuta, despensa de los venezolanos?

Por: Mario de Jesús Zambrano Miranda/ Docente de la universidad Libre

Indiscutiblemente, la frontera de Cúcuta y su área metropolitana con Venezuela es dinámica en todas las dimensiones: sociales, económicas, culturales y políticas. El trasegar histórico ha evidenciado una indicotomizable relación económica, que necesariamente no ha sido armónica siempre, sino más bien fluctuante, fragmentada y oportunista. 

Las fluctuaciones están asociadas a bonanzas económicas del petróleo del vecino país, la búsqueda de opciones laborales y los cambios en la actividad económica en general; es fragmentada, ya que no se ha caracterizado por un proceso planeado y continuo, sino más bien por los altibajos no solo económicos, sino políticos, diplomáticos y sociales.

Cabe señalar que han existido apuestas para configurar un territorio anudado por acuerdos comerciales, por zonas de integración fronteriza y otras perspectivas de procesos de integración, que infortunadamente no se han consolidado; y es ‘oportunista’ dado el aprovechamiento de momentos efervescentes que facilitan la obtención de beneficios de los cazadores de rentas: el diferencial cambiario, las tarjetas Cadivi, las carpetas y las economías sumergidas.

La historia de esta relación es un péndulo que a veces se tizna de amnesia y doble moral, aún en los periodos de tiempos cortos. Es un péndulo que se mueve de acuerdo con la velocidad que le imprima la ‘crisis’ permanente, condición explicativa de todo el acabose y a la vez vacuna que inhibe ver más allá de las narices; ese movimiento oscilante se da con movilidad de la fuerza laboral en ciertos momentos hacia Venezuela (la época pujante y las obras de infraestructura) y con ellas el consumo (época dorada del petróleo y los subsidios del gobierno) beneficios de remesas de colombianos que desde Venezuela  hacían a Colombia, y también con la continua devaluación del bolívar  que el 19 de noviembre del 2013, el diario El Tiempo titulaba  como: Éxodo de clientes hacia Venezuela golpea a Cúcuta . 

También los momentos importantes cuando los venezolanos venían a comprar a granel a Cúcuta y no pedían rebaja, como jocosamente comentan algunos comerciantes en la ciudad con cierta nostalgia y humor. Y no se puede olvidar el refugio venezolano para muchos de los desplazados del conflicto armado colombiano.

Este eterno retorno estoico (más que Nietzscheano) de la frontera se presenta esta vez bajo la explicación o producto de una crisis económica y política profunda que vive Venezuela, y la frontera como espacio vital de relaciones sociales intrincadas es el epicentro del encuentro de dos formas de desarrollo y arquitectura institucional disimiles que al tropezar en la frontera generan una especie de turbulencia social llena de incertidumbre, en especial por las implicancias en el plano local. 

En este escenario de crisis caracterizada por un flujo migratorio fuerte, xenofobia, solidaridad y presión social, las apreciaciones se dividen en dos líneas, los que tienen una mirada negativa y apocalíptica, y lo que consideran la situación como un reto y por tanto como una gran oportunidad.

MIGRANTE EL CHIVO EXPIATORIO

Frente a la primera perspectiva es la más fácil de identificar, cae en los lugares comunes y los prejuicios necesarios para que los políticos populistas pesquen en río revuelto, y tiene adhesiones de la sociedad motivadas y defendidas desde una moralina poco rigurosa, pero muy convincente, los efectos negativos de la migración se interpretan en inseguridad, pérdidas de empleo e incertidumbre social que tienen su chivo expiatorio en el migrante, pero se imposibilita recordar (tiznados de amnesia) que hace poco se hacía lo mismo desde estas latitudes. Y las soluciones que se derivan de este esquema (simplificación que propongo) van desde muros, limpiezas de impíos (construcción social del otro) como si fuese un problema estético, y rememorar al gran padre castigador, una especie de deformación Hobbesiana parroquial de la frontera.

La segunda línea cargada de cierto optimismo, ve la situación crítica como una oportunidad para hacer los cambios necesarios y tener unas mejores condiciones materiales en el territorio, búsqueda de mercados, cambio en la cultura empresarial y ciudadana, la generación de capital social para propiciar proyectos colectivos de toda índole. En la ciudad conviven esas dos perspectivas generalizables a todo tipo de actor social y ciudadano de a pie, pero en términos del actual contexto comercial de la ciudad con el afluente de migrantes, ¿con qué perspectiva debe asumirse?, la negativa o la cargada con cierto positivismo. Podría decirse que ninguna de las dos.

Hay varios hechos que desde una oteada coyuntural pueden entenderse como efectos positivos, la llegada de remesas a venezolanos a la ciudad tiene su lado bueno, ya que se abastecen muchos de los hermanos venezolanos de víveres, alimentos, medicamentos entre otros, para satisfacer sus necesidades básicas, y por otra parte las empresas que venden estos bienes y servicios en la ciudad tienen utilidades importantes, esta situación genera circuitos económicos virtuosos y ciertas economías externas que desde la foto del momento (coyuntura) son positivas. 

También es clave mencionar que las remesas que se usan en inversión suelen ser estratégicas. Es bueno señalar que el Banco de la República, indica que la llegada de remesas creció, en 2018, llegaron 52 millones de dólares, y para finalizar este año una cifra igual o mayor, muchos de estos recursos se usan en la compra de bienes en Cúcuta por parte de los migrantes.

Es importante decir que, aunque Cúcuta es de un costo de vida bajo comparada con otras ciudades capitales, cuando se observa el IPC los aumentos que ha tenido, en parte han sido jalonados por el componente de alimentos, lo cual llama la atención, ya que los incrementos pueden darse vía demanda, especialmente consumo, y es indiscutible el papel de la migración pendular que ha sido parte de la cotidianidad de la ciudad tanto por los pasos legales como ilegales. 

Pero vivir de este corto plazo y la coyuntura no es más que un espejismo, un eterno retorno de alegrías efímeras y victorias pírricas, de nostalgias inmovilizadoras, el desarrollo no se puede soportar de circunstancias y mucho menos de las tragedias. Por eso no debe asumirse la actual situación en los extremos negativos y en el optimismo inocuo, tampoco la coyuntura efímera, sino pensar estratégicamente a largo plazo, juntar voluntades y actores del territorio para conjugar acciones que lleven a un lugar común posible y probable.

A manera de ejemplo se debe crear las condiciones reales para convertirnos en una verdadera despensa de alimentos para el mercado nacional y venezolano, hay que juntar el saber: ingeniería de alimentos de la Universidad de Pamplona acreditada de alta calidad y el Sena, aprovechar las zonas rurales de Cúcuta, el conocimiento de los migrantes venezolanos o ser una ciudad inteligente donde el desarrollo tecnológico transversalmente impulse el progreso de varias industrias. 

Hay que soñar y concretar conjuntamente y no seguir viviendo de la inmediatez y la utilidad fugaz del oportunismo, hay que aprender de la historia de esta frontera y no perder la memoria colectiva, para no caer en lo que Charles Darwin decía: la historia se repite. Ese es uno de los errores de la historia, y más que la historia, los errores de los pueblos.

Fuente: La Opinión

Nota relacionada:

Venezolanos organizan excursiones para hacer sus compras en Cúcuta

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
audemars piguet royal oak series 15407st oo 1220st 01 audemars piguet royal oak series 67651st zz 1261st 01 00501cb2 iwc da vinci automatic edition 150 years mens watch iw358101 replica watches fake vacheron constantin overseas tourbillon skeleton 42 5 mm pink gold fake richard mille replica watch rm 056 jean todt 50th anniversary limited edition tank louis fake cartier watch small model quartz movement rolex dark legend submariner dlc black finish 40mm replica watches panerai luminor due 38mm pam01425 constellation 29 mm steel sedna gold on leather strap e59d9ec5 iwc aquatimer automatic silver dial black rubber 42mm mens watch iw329003 datejust 36 m126234 0057 65dab790 audemars piguet royal oak offshore type fine steel blue plate 25721st d4ed3a61 gmt master ii m126711chnr 0002 1c31cca0 ultra deep steel black dial on rubber strap 7431ba2b audemars piguet royal oak offshore series 26470or oo a002cr 02 611278f2 panerai submersible waterproof men s luminous black case fake breitling replica watches navitimer automatic 41 rolex daytona 40mm 116508 champagne dial rolex day date m228238 0003 c9280d4d omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42mm blue dial bezel 6ddd7d51 iwc pilot mark xviii petit prince automatic blue dial mens watch iw327010 1 panthere de fake cartier watch 38 yacht master 40 m126655 0002 29869114 fake cartier watch santos large model mechanical movement silver dial rose gold wgsa0018 richard mille replica watch rm 62 01 manual winding tourbillon vibrating alarm airbus corporate jets limited edition iwc portugieser annual calendar 44 2mm mens watch iw503504 fake richard mille replica watch rm 61 01 ultimate edition yohan blake sky dweller m326933 0001 9048233a patek philippe nautilus white gold 5740 1g 001 with blue sunburst dial patek philippe nautilus 3800 38mm white dial with 18k yellow gold bracelet 68de9e71 audemars piguet royal oak offshore series 26703st oo a070ca 01 audemars piguet replica watch haute joaillerie diamond punk rolex diw daytona paul newman black dlc 40mm oyster black 2 best fake patek philippe replica watch nautilus all carbon black the black grail project tag heuer replica watch carrera chronograph automatic 45 mm steel and gold iwc pilots watch chronograph mercedes amg petronas edition iw388108 full set rolex daytona blaken with black dlc coating modified blue diamond black patek philippe aquanaut black dial stainless steel automatic men s watch 5167 1a 5167 1a omega seamaster diver 300m co axial master chronometer 42 mm two tone black dial 1a5c60b3 breitling transocean watches 3610 tag heuer replica watch aquaracer professional 200 date automatic 40 mm steel tag heuer replica watch carrera chronosprint x porsche automatic 42 mm steel constellation 41 mm sedna gold on sedna gold replica watches panerai luminor marina 47mm pam00422 patek philippe rubber b strap for nautilus 5711 wg rg yg swimskin 7b7ae436 patek philippe 5226g calatrava 18k white gold new model 2022 06a00a0e replica watches panerai luminor due pastello 38mm pam01319 constellation 29 mm steel on steel fake cartier watch panthere dentelle 36 mm quartz movement iwc pilots watch mark xviii antoine de saint exupery white dial iw327017 1337x - Torrent Search Engine | 1337x.life