Colombia, Perú y Ecuador como principales destinos de los venezolanos y Costa Rica de los nicaragüenses
Las crisis migratorias de Venezuela y Nicaragua vistas por sus vecinos

• Información dada en el encuentro "Respuestas de América Latina a las crisis migratorias de Venezuela y Nicaragua", efectuada en Washington

Las crisis migratorias de Venezuela y Nicaragua han puesto a prueba a sus vecinos, con Colombia, Perú y Ecuador como principales destinos de los venezolanos y Costa Rica de los nicaragüenses, mientras anticipan que estos fenómenos se mantendrán en los próximos años.

“ESTAMOS HABLANDO DE PERSONAS QUE SE ESTÁN MURIENDO DE HAMBRE”

El director de Migración Colombia, Cristian Krüger, habló en nombre del país que más venezolanos ha recibido: alrededor de 1,5 millones de migrantes.

Krüger explicó que, además de la migración hacia Colombia como país de destino, han identificado tres tipos de flujos: de tránsito (de quienes se dirigen hacia otros países en Suramérica), de retorno (más de 500.000 colombianos que han vuelto a su país) y pendular (representada por 4 millones de venezolanos que compran productos en Colombia y regresan a sus hogares).

“Estamos hablando de personas que se están muriendo de hambre, entonces, tenemos que separar el discurso político de lo que está pasando en Venezuela”, planteó el funcionario en una intervención remota desde Bogotá, e hizo un llamado a unir voluntades para atender lo que consideró un “fenómeno regional”.

PERÚ, EL SEGUNDO RECEPTOR DE VENEZOLANOS AUNQUE NO COMPARTEN FRONTERA

Según la superintendente y gerente general de la Agencia Nacional de Migración en Perú, Frieda del Águila Tuesta, su país se ha convertido en el segundo mayor receptor de venezolanos en la región, con alrededor de 870.000 inmigrantes procedentes del país caribeño.

“El 30 % (de estos inmigrantes) son menores”, declaró la funcionaria a Efe, quien indicó que han atendido a mujeres embarazadas y personas en grave estado de salud.

Además, detalló que el 80 % de los migrantes tiene una profesión, entre ellos 32.000 ingenieros y 22.000 profesores.

“Perú no es una frontera (con Venezuela), Perú por sus normas ha significado un país de destino porque representa la posibilidad de poder trabajar para estos migrantes”, aseguró, al tiempo que reclamó una “responsabilidad regional” para atender esta situación.

Del Águila alertó que mientras las estadísticas actuales cifran en unos 4 millones los venezolanos que han abandonado su país, las proyecciones alertan de que esta cifra llegaría a 6 millones en los próximos meses.

“A veces nosotros vemos los números, pero no nos damos cuenta en realidad que estamos hablando de seres humanos. Una crisis humanitaria significa un ataque a la humanidad”, lamentó.

ECUADOR: EL TERCER DESTINO PARA LOS VENEZOLANOS

El subsecretario de Protección Internacional y Atención a Inmigrantes de Ecuador, Hernán Yánez, estimó que en su país hay entre 400.000 y 500.000 ciudadanos venezolanos, lo que los convertiría en el tercer destino para estos inmigrantes en la región.

“Las cifras oficiales de inmigración que tenemos nosotros arrojan una cifra de alrededor de 370.000, 380.000 migrantes que registraron su ingreso. Aparte de eso, hay un número todavía incierto, desconocido, difícil de estimar, de cuántas personas lo hicieron irregularmente, pero están en el país”, añadió.

Yánez apuntó que desde el pasado sábado se puso en marcha el proceso de entrega de las visas humanitarias para venezolanos, que durará hasta el próximo 31 de marzo.

“Estamos considerando una cifra tal vez de 100.000 personas. Sería el proceso más ambicioso de regularización que ha implementado el Ecuador en toda su historia”, destacó el subsecretario.

“LA MIGRACIÓN NICARAGÜENSE PASA DESAPERCIBIDA”

Para el viceministro de Gobernación y Policía de Costa Rica, Carlos Andrés Torres, la migración nicaragüense hacia su país “pasa desapercibida para la comunidad mundial, porque hay otros casos desde el punto de vista humanitario más graves”, como el de Siria o Venezuela.

“Nicaragua no está siendo visibilizado”, advirtió el funcionario, que pese a calificar como “impresionantes” los esfuerzos de su país para atender esta situación, admitió que la institucionalidad “tiene un desafío”, especialmente por el aumento de los pedidos de refugio.

El presidente de la Comisión de Visas Restringidas y Refugio, Harold Villegas Román, explicó a Efe que antes del 18 de abril de 2018, cuando se iniciaron las protestas en contra del Gobierno de Nicaragua, recibían 100 solicitudes de refugio al año y hoy esa cifra asciende a 2.500 al mes.

“El 99 % de solicitudes de refugio en Costa Rica son de ciudadanos de Nicaragua y la mayoría de ellos no tienen los requisitos para ser refugiados. Entonces, tenemos una tasa de rechazo como del 90 %”, afirmó el comisionado, quien estimó que su país tiene ahora más o menos “100.000 nuevos nicaragüenses”.

“ESTA MIGRACIÓN LLEGÓ PARA QUEDARSE”


Es importante pensar “en la respuesta de corto plazo y humanitaria”, pero también mirar hacia el mediano y el largo plazo “porque esta migración llegó para quedarse”, recomendó la directora del Departamento de Inclusión Social de la Organización de Estados Americanos (OEA), Betilde Muñoz-Pogossian.

A la luz de esta situación, esta funcionaria propuso entre las tareas clave la regularización de los migrantes como la “puerta de entrada” a sus derechos y una “manera de evitar vulnerabilidad”, el abordaje intersectorial de este fenómeno, la inclusión laboral y un mayor apoyo internacional.

Muñoz-Pogossian destacó las respuestas creativas y ágiles para atender a estas poblaciones que han implementado los países de la región, y consideró “que el mundo después va a mirar a las Américas como un ejemplo de cómo responder a estos movimientos masivos de personas”.

Con infomación de EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
2001 mitsubishi montero sport remote key fob aftermarket 2017 dodge viper smart remote key fob 2018 gmc yukon remote key fob aftermarket 2017 acura ilx smart remote key fob driver 1 refurbished 2007 chrysler sebring convertible remote key fob aftermarket 2023 chevrolet suburban smart remote key fob 2017 gmc savana remote key fob w remote start door 2005 bmw x3 series keyless entry remote key fob aftermarket 2006 toyota 4runner remote key fob aftermarket 1 2008 chevrolet hhr remote key fob aftermarket 1 1997 gmc suburban remote key fob aftermarket 2020 ford transit van remote key fob w power sliding door refurbished 2016 nissan titan smart remote key fob aftermarket 2021 jeep compass smart remote key fob w power liftgate aftermarket 2015 toyota highlander remote key fob aftermarket 2012 chevrolet traverse remote key fob w remote start 2021 ram 1500 smart remote key fob w air suspension 2014 chevrolet traverse remote key fob aftermarket 2019 subaru crosstrek smart remote key fob aftermarket 2019 cadillac xts smart remote key fob w engine start 2021 lincoln navigator smart remote key fob refurbished 1 2002 chevrolet monte carlo remote key fob aftermarket 2018 infiniti qx60 keyless smart remote key fob 2012 honda civic remote key fob aftermarket garage door opener push button for liftmaster 75lm 41a4166 ec1d57fc 2011 kia optima smart remote key fob aftermarket 2014 chevrolet camaro remote key fob w engine start 2017 acura mdx smart remote key fob driver 2 w remote start 2001 mercedes s class remote key fob aftermarket 2019 chevrolet silverado remote key fob w engine start aftermarket 2009 scion tc remote key fob refurbished 2017 mazda 6 smart remote key fob 2016 hyundai genesis sedan smart remote key fob garage door opener remote for linear delta 3 dnt00002a 2019 subaru ascent remote key fob 2013 kia sedona remote key fob 2010 hyundai azera remote key fob aftermarket garage door opener remote for liftmaster 972lm bf72a7c2 2012 ford explorer remote key fob aftermarket 7ef773c0 2019 dodge challenger srt hellcat demon v8 smart remote key fob 1 2011 ford focus remote key fob aftermarket 2020 kia soul remote key fob scion remotes 2012 ford f 350 remote key fob w remote start aftermarket 2022 toyota prius prime smart remote key fob with a c 2021 toyota tacoma remote key fob canadian vehicles 2004 dodge caravan remote key fob refurbished 2008 chevrolet tahoe remote key fob w engine start liftgate rear glass aftermarket 2002 buick rendezvous remote key fob aftermarket 2011 ford f 250 remote key fob aftermarket 1337x 1337x