Colombia Posee los niveles más bajos para las comunicaciones fijas y móviles
Colombia, el país de la OCDE con la penetración más baja de banda ancha

Una cuarta parte de los que utilizan una computadora no son capaces de enviar correos electrónicos con archivos adjuntos

Colombia es el miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que tiene los índices más bajos de conectividad para las comunicaciones tanto fijas como móviles, alertó este viernes en Bogotá el secretario general de ese organismo, Ángel Gurría.

“A pesar de haber registrado un importante incremento de las conexiones durante los últimos años, Colombia sigue teniendo la penetración más baja de banda ancha de los países de la OCDE, con 52 suscripciones móviles y 13 suscripciones fijas por cada 100 habitantes”, afirmó Gurría al presentar el informe “‘Going digital’ en Colombia”, elaborado por la Organización.

En ese sentido, el secretario general aseguró que en los demás países del organismo esa penetración es de 110 suscripciones móviles y 31 fijas por cada 100 habitantes.

Gurría señaló además que la velocidad promedio de la banda ancha y el porcentaje de conexiones mediante fibra óptica son inferiores al promedio de la OCDE.

“De acuerdo con el estudio, un paquete de internet de alto consumo fijo en Colombia cuesta dos veces y media más (…) de lo que se paga en promedio en los demás países. Esto limita los niveles de conectividad de los colombianos”, resaltó.

Gurría también advirtió que es fundamental incrementar la competencia en el sector de comunicaciones, pues la concentración del mercado “sigue siendo muy alta”.

“Los tres principales operadores acaparan cerca del 73 % de las conexiones de banda ancha del país y uno en particular tiene una posición muy importante. En los servicios de datos móviles es todavía mayor, donde una sola empresa absorbe cerca del 54 % de las líneas de datos prepagados”, detalló.

Al respecto, el presidente de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, manifestó que es importante que la OCDE “muestre los retos que se deben superar, siendo uno de los primeros la delicada situación competitiva”.

“En servicios fijos, si bien el mercado se encuentra fragmentado, Claro es el operador más grande y el que más ha crecido en los últimos años. De igual forma, en servicios móviles, la concentración es evidente porque una sola empresa absorbe cerca del 54 % de las líneas de datos prepagados”, aseveró Hernández.

Por otra parte, la OCDE recomendó al Gobierno del presidente Iván Duque que realice lo más pronto posible la subasta del espectro electromagnético de 700 MHz con un proceso que garantice la cobertura y la competencia.

El organismo también sugirió al Gobierno que promueva un uso efectivo de las tecnologías digitales entre la ciudadanía, las empresas y las autoridades, pues según Gurría “muchos colombianos todavía carecen de las habilidades y destrezas informáticas básicas”.

“Una cuarta parte de los que utilizan una computadora no son capaces de enviar correos electrónicos con archivos adjuntos. Una tercera parte no puede conectar otros dispositivos, por ejemplo una impresora”, manifestó.

El secretario general de la OCDE también invitó a Colombia a promover la innovación digital y pese a que valoró los esfuerzos que hace el Gobierno para conseguirlo manifestó que las ayudas de las que disponen las empresas son “complejas” y están repartidas en programas cuyos objetivos se “solapan”.

“La transformación digital está cambiando el futuro de nuestros países, hay que hacerla cambiar nuestro presente”, dijo.

El organismo también recomendó a Colombia el “desarrollo de las competencias y del mercado laboral para adaptarlo a la economía digital”, así como el “aprovechamiento de nuevas oportunidades de crecimiento generadas por la transformación digital”.

Además sugirió la creación de una “Estrategia Digital Nacional” que le permita al Gobierno financiar las políticas públicas del sector.

La ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), Silvia Constaín, señaló que las sugerencias de la OCDE llegan en un momento en el que el Gobierno las está cumpliendo.

“A la fecha, el 58 % de las 69 recomendaciones de este estudio ‘Going Digital 2019’ las hemos cumplido o están en implementación y el 42 % restante está en proceso de análisis para identificar el mecanismo de adecuación al contexto nacional”, concluyó.

Fuente: EFE

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
merry round mango wood coffee table havelton indoor counter stool frances contemporary fabric tufted dining chairs with nailhead trim set of 4 emma outdoor 4 seater acacia wood square dining set wickson modern industrial handmade mango wood c shaped side table with drawer natural and black lucas fabric recliner chair 103915df cynthia outdoor acacia wood 8 seater u shaped sectional sofa set with fire pit 4c897e77 berggren ivory new velvet armed storage bench 0986c7c8 yvonne patio rocking chairs with accent table acacia wood with water resistant cushions aecccef8 levant outdoor acacia wood dining chair set of 2 ivy glam velvet and tempered glass coffee table ottoman gdf6618 58064b7f katherine outdoor contemporary area rug gray and beige 37c40ce0 adan tufted velvet sofa with gold tipped tapered legs madelena traditional chesterfield 4 piece living room set 10542470 francisco 7pc outdoor wicker sectional w cushions a89f17a3 shipley outdoor wicker and aluminum club chair 92ecc85c nolta 245 eucalyptus and fir artificial wreath green e90baa9b bobby industrial wall mount round yin yang floating shelf 3ca31174 chellis outdoor lightweight concrete side table antique copper kase outdoor acacia wood 8 seater dining set bf5b6fe1 mila industrial faux wood end tables set of 2 teak gdf6618 61b921a0 rattler artificial lemon tree 83e48cff pirav outdoor 5 piece multibrown wicker dining set with teak finish circular acacia wood dining table moorhead wood finish end table aa9e8fad aalasia modern fabric throw pillow set of 2 stratford mid century modern 3 piece fabric chairs sofa living room set lisa outdoor 6 seater wicker concrete dining set with bench f2bd17b1 reeder outdoor 7 piece acacia wood and wicker dining set teak with multi brown chairs vicaro outdoor white finish acacia wood foldable dining chairs 849a5b01 bossad outdoor 6 piece acacia wood dining set with wicker dining chairs jesper studded new velvet ottoman lillian outdoor 32 round light weight concrete fire pit 40000 btu mixed brown phoenix outdoor acacia 2 seater bistro set with cushions and 28 round table with straight legs 183557de turat mid century walnut finished frame dining chairs set of 2 pooneli hand knit wool fabric artisan pouf stool santa cruz brown wicker storage ottoman 8f57890f malta outdoor 7pc grey dining set charlize glass coffee table bf22d5b8 arvin modern push back high leg recliner with stainless steel legs bbc1cf6e andrae outdoor acacia wood rectangular coffee table brown wash heloise outdoor acacia wood 2 seater club chairs and side table set 904cff2f airyanna outdoor modern dining chair set of 4 6996f1e4 rancho outdoor wicker chair d791341a brenizer modern handcrafted hammered aluminum two toned coffee table antique pewter jessica outdoor check area rug black and ivory 0e5c9291 adash contemporary mahogany wood dining table gordon swivel iron brown leather bar stool ariella modern outdoor iron chat set with side table nahanni handcrafted boho 4 drawer mango wood nightstand rosarito outdoor aluminum dining bench with black steel frame 1337x 1337x